Está en la página 1de 1

ESTADISTICA DESCRIPTIVA

PROYECTO 1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES

Realizar cada uno de los apartados que se menciona en un archivo PDF, el archivo para la entrega
debe de contener una portada con el título, los nombres de los integrantes, fecha de entrega y
nombre de la materia.

1. Escoger un tema de interés para trabajar el proyecto por equipos (4 integrantes)


2. Realizar un análisis a profundidad del tema en donde se incluyan por lo menos 10
referencias acerca del tema
3. Posterior al análisis se plantearán dos situaciones en donde se apliquen dos de los temas
vistos en clase (uno para cada planteamiento)
a. Función binomial
b. Distribución binomial
c. Chi cuadrada
d. Prueba T de Student
e. Prueba T para muestras pareadas
4. Una vez escogidos los temas se tendrán que calcular los valores necesarios para los temas
escogidos, es decir:
a. Distribución binomial
i. Probabilidad de que suceda un evento (máx. – min)
ii. Calcular los valores teóricos
iii. Calcular los valores en SPSS
b. Chi cuadrada
i. Tablas de valores observados
ii. Resultados de prueba chi^2 teórico
iii. Resultados de prueba chi^2 SPSS
c. Prueba T de Student
i. Enlistar los datos
ii. Redactar hipótesis
iii. Calcular el valor t
iv. Obtener el valor tabla de t de Student
v. Dibujar la curva de t de Student con los valores de tabla y valor calculado
con la fórmula.
vi. Indicar en que región cae el valor calculado de t y qué decisión debe
tomarse.
vii. Validar el resultado obteniendo el valor p y redacte la conclusión.
d. Prueba T para muestras pareadas
i. Plantear hipótesis
ii. Calcular prueba T (definir nivel de significancia)
iii. Realizar conclusiones

También podría gustarte