Está en la página 1de 8
courro a la manipulecén de modelos —tablas de verdad y liagramas-—paradeciirsiunargumentoes vilidoono.Fste cselrecursoqueutiizalamentehumanasegin .N.Jonson- Late (1993),de la Universidad de Princeton, «quien sus estudiosexperimentales ean levadoaafirmar que lamente nova Jaforma(?) ser, pes,no-valido.Resumiendo,unargumen: to es wildo si s6lo si no puede ser el caso que sean verdaderas las premisasy alsa la conclusion al mismo riempo. — Vordadsras Falsas Fs Falsa—Vordadora alsa Valoino-vtido _Vatidoino-tigo | Obsérvesequelavaldezse dicede aquellosargumentos ‘nlos que ls inferenciaque sedaente las premisas ylacon- clusiénes de tipo que antes hemos llamado inferencia - lca, oconsecuenciaigica. Estos argumentosseconocen ‘comoargumentosdedluctivos. Cumplenlassiguientescondi- 4) Silas premitasson verdaderas laconclusintiene que sernecesariamenteverdadera. ») Silaconclusiénesfalsa laconjunciénde laspremisas también oes. ©) La conjunc de a verdad de las premisas yde la falsedad de lacone siénesunacontradicciGn gic’ Lautlizacién deunargumentoformalimente vlidoen as Aiscusiones cotidiznas no nos asegurael éxito en nuestra {empresacomunicatva, Unargumento pede servélid,como eocurrea(S).y nosercorreto, porque as premisas de las {que se parte sean fesas. Lacorreccién se sele predicer de losargumentosealmenteusadosenel didlogocon losdemés —o,eneleasoertremo,conunomismo—.Supongamosque ‘enundeterminado marco discursive M, unapersonaSoftece “unargumento A, fermado por unas premisas Py unacon- clusion. A sersunsargumentacién correcta siQseinfiere ensentidoamplio—nonecesariamentesetratadeinferencia lgica— de P. La correceién y la fuerza probatoria —cogencia—quetengaunadeterminadaargumentaién no \depende sdlode sw esincturatormal,sinotambin delmarco Aiscnrsivoy detcontextode comunicacionenque se produce, ‘Supongamosqueunodenuesrosj6venesalumnos alum: nasestidudandosileeronoLaisladel esoroy nospregonta nuestra piniénsobreel libro. Supongamostambiénquele ‘ofrecemosunaargumentaciéncomo(9): (9) Laisladeltesorotiene unargumentointrigante (Primerapremisa) Lospersonajesde La isla del tesoro estinlenos ‘de vitalidad. Segundapremisa.) El estilo de Lar isla del resoro es claro y 6 (Tercerapremisa) Por tanto, La isla del resoro es un gran libro. (Conclusién) Enesteargumentoseofrecen varias razones paracreet algo, ineluso parasconsejaraalguien una ccién—Iade eer ellibro— pero laspremisassonmésomenosindependientes entre, aunque lastresconvergenenprodcirunargumento conméscogencia—fuereaprobatoria—queloquelloaria cada unaporseparado. A estetipodeargumentos,enlosque seofrecen variasrazones paracreeralgo—premisas—,pero ‘quenoestinformalmenteconectadaslasunasconlasotras © con la conclusién, Lirsan Jos lama argumentos conductivas,adiferenciade los deduetives.(Tnvestigacién ética, cap. V4, pagina 224.) Podriamosdecirque (9)esunargumentocorrectoene! contextodediscusiénquehemosseialado,;Podramosdecir {omismosiese argumentolo presentamosaunniiooana nifaque scabade aprender aleer?; Qué diriamos siese fuera todoe!argumento presentadoenunexamen de oposiciones paraser profesor de literatura? Hemos visto yaquelosargumentos puedenserestudiados como pautasabstractasderazanamiento,censiderando slo ‘estructura formal, ocomomuestrasoejemplaresrealesy coneretosdeexpresioneslingtisticas que ur hablanteusaen

También podría gustarte