Está en la página 1de 1

ANÁLISIS CRÍTICO

Conjunto de técnicas y actividades mediante las cuales el hombre captura peces,


moluscos, crustáceos y otros animales que se encuentran en el mar o en aguas
dulces. "desde hace siglos su familia se dedica a la pesca en el Atlántico" a
acuicultura es una actividad milenaria que ha evolucionado lentamente, a menudo
sobre la base de conocimientos tradicionales, y aquellos adelantados se han
logrado gracias a la curiosidad, las necesidades, las experiencias positivas y los
errores de los piscicultores oa través de la cooperación. En consecuencia, se ha
ido expandiendo durante siglos, integrado con su ambiente natural, social,
económico y cultural. Los principales avances de la acuicultura se han basado en
los avances científicos logrados en los siglos XX y XXI. El resultado ha sido un
crecimiento sin precedentes, y la acuicultura ahora suministra más de la mitad del
pescado para consumo humano del mundo. Forestal, del latín forestalis, es lo
perteneciente o relativo a los bosques y al aprovechamiento de la leña y otros
recursos relacionados. Se conoce como silvicultura al cultivo de los bosques y a la
ciencia vinculada a este cultivo. La explotación forestal, por lo tanto, es la
extracción de recursos de una superficie boscosa. Esta actividad suele llevarse a
cabo para la obtención de madera, frutos o corcho. Los minerales son elementos
formados por la naturaleza, es decir que no son fabricados. Son sustancias
inorgánicas porque no tienen vida y nunca la tendrán. Los minerales son sólidos,
por eso los líquidos y los gases no son considerados minerales. Están compuestos
de uno o varios elementos químicos y algunos minerales se encuentran en el
suelo, mientras que otros se encuentran dentro de las capas internas de nuestro
planeta.

También podría gustarte