Está en la página 1de 1

CASOS PRÁCTICOS

1.-Pedro, un joven de 20 años y su familia pertenecen a los Testigos de Jehová, un día Pedro sufre
un accidente y necesita que le realicen una transfusión de sangre con carácter de urgencia , al
preguntársele a sus padres indicaron que no autorizan la transfusión de sangre porque ellos son
Testigos de Jehová y su religión lo prohíbe.
a.- ¿Qué harías tu como médico y con qué teoría fundamentarías tu proceder (Teoría de
Mínimos, Felicidad o Máximos)

 Teniendo en cuenta mi rol como médico trataría de persuadirlos para que así cambien de
opinión, les explicaría las graves consecuencias que dicha decisión podría traer las cuales: el
riego de perder la vida al no ser atendido de inmediato. Y es allí donde implementaría la
Teoría de Mínimos ya que deberían tomar una decisión razonable a pesar de su religión y su
moral.

b.- Estando a la negativa de los padres de Pedro, ¿En cuál de las Teoría se fundamenta su
proceder?

 Estando a la negativa de dicho proceder esta fundamentado por la teoría de máximos, ya que
dicha teoría propone vivir una vida digna, pero sobreponiendo su religión en este caso
“Testigos de Jehová”.

2.-Maria, una joven de 18 años se ve obligada a casarse por mandato de sus padres con alguien que
no quiere y María siente mucho amor hacia sus padres, ella no sabe qué hacer ¿Ayudaría a María a
tomar una decisión aplicando la Teoría Económica del Derecho?

 Bueno teniendo en cuenta la Teoría Económica del Derecho le aconsejaría los siguiente: que
tome en cuenta sus posibilidades, que tome una decisión correcta para ella, tomando en
cuenta el coste de oportunidad para que así pueda maximizar su bienestar.

También podría gustarte