Está en la página 1de 3

HISTORIA DE HONDURAS

GUIA DE DESARROLLO

LICDA KAREN RAMOS

INTEGRANTES:

ANLLOLY DAYAN MEDINA – 202110070007

ANGY PAOLA IZAGUIRRE – 201710110439

WALESKA MARIA BRACAMONTE – 201610110067

AGNER ARIEL HERRERA – 202010110077

ALEJANDRA MARTINEZ – 202110110097

NILMO ODAIR FLORES – 202110110071

ADRIAN MELARA – 202110010214

MARY ALVARADO – 202110010581

TEGUCIGALPA, FRANCISCO MORAZAN 09 DE NOVIMBRE DEL 2021


1. Investigar frases célebres de Francisco Morazán

❖ “No he merecido la muerte porque no he cometido más falta que


dar libertad a Costa Rica y procurar la paz de a la república.”

❖ “La educación es el alma de los pueblos y abono de los ejércitos


de la libertad.”

❖ “La posteridad nos hará justicia.”

❖ “Con los reyes nació la tiranía.”

❖ “Para extirpar el mal de las naciones es preciso destruir las


monarquías.”

2. Enumerar cronológicamente ocasiones en que Francisco Morazán


ejerció el poder en Centroamérica ya sea como jefe de Estado o
como presidente.

❖ En 1823, Francisco Morazán inició por aquel entonces su carrera


política en el Estado de Honduras, bajo la protección del presidente
Dionisio de Herrera.
❖ A raíz de la rebelión de Justo Milla, al cual derrotó, Francisco
Morazán se convirtió en presidente de Honduras en 1827.
❖ Las elecciones de 1830 confirmaron a Francisco Morazán como
presidente de la República Federal de Centro América.
❖ Para el periodo 1835-1839 se reelige y vuelve a ser presidente.
❖ El 10 de julio de 1842, la asamblea constituyente elige al general
Francisco Morazán jefe de Estado de Costa Rica.
3. Enumere las reformas implementadas por Francisco Morazán para
promover el comercio en Centroamérica.

Durante su gestión como mandatario de la República Federal, Morazán


promulgó las reformas liberales, las cuales incluyeron: la educación, libertad
de prensa y de religión, liberación de tratados, entre otras. Además, limitó el
poder de la Iglesia Católica con la abolición del diezmo de parte del gobierno
y la separación del Estado y la Iglesia también se elimino el control de la
iglesia sobre la educación y se le fue trasferido al Estado. Se construyeron
escuelas, carreteras y hospitales.

También podría gustarte