Está en la página 1de 5

ANATOMIA DE OVINO Y CAPRINO

Que función cumple el esófago


La anatomía del sistema digestivo de un
rumiante incluye, de principio a fin, la boca;
la lengua; las glándulas salivales, que
producen saliva para regular el pH de la
panza; el esófago; el estómago que tiene
cuatro compartimentos (el rumen, el retículo,
el omaso y el abomaso); el páncreas; la
vesícula biliar; el intestino delgado y el
intestino grueso.
Los rumiantes comen rápidamente, tragando
gran parte de sus alimentos sin masticarlos
suficientemente. En los rumiantes, el esófago
funciona bidireccionalmente, lo que les
permite regurgitar un bolo alimenticio para
masticarlo más si es necesario.

Cuantos huesos tiene el esqueleto


Las vértebras son de número variable siendo su composición:

 7 cervicales
 13 torácicas
 6 lumbares
 5 sacras
 7 a 12 coccígeas según el individuo
Que función cumplen los huesos
 Los huesos proporcionan forma y soporte al cuerpo y
protección para algunos órganos. Además, los huesos sirven
como un sitio de almacenamiento para minerales y
proporcionan un medio (médula espinal) para el desarrollo y
almacenamiento de células madre.
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA
NACIONAL”

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO


CHINCHA

PROGRAMA DE ESTUDIOS: PRODUCCIÓN


AGROPECUARIA
II CICLO
MÓDULO N°03 Gestión de la producción agrícola y
pecuaria.
UNIDAD DIDÁCTICA N°12 Producción de Caprinos y
Ovinos
DOCENTE: M.V. Luis Rengifo Saavedra

ESTUDIANTE:

CHINCHA-PERU
2022- II

También podría gustarte