Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MN.PLE.01
Página 1 de 112
MANUAL DE
ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Página 2 de 112
ÍNDICE
Página 3 de 112
DEPARTAMENTO AHORRO .............................................................................................. 54
DEPARTAMENTO ASISTENCIA AL CRÉDITO .................................................................. 56
DEPARTAMENTO CRÉDITO .............................................................................................. 58
DIVISIÓN RED COMERCIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE .................................................. 60
FIGURA FUNCIONAL: DEFENSOR DEL CLIENTE ............................................................ 62
DEPARTAMENTO ASISTENCIA TÉCNICA ........................................................................ 64
ÁREA FINANZAS Y MERCADO DE CAPITALES ............................................................... 66
DIVISIÓN FINANZAS .......................................................................................................... 68
DEPARTAMENTO ANÁLISIS FINANCIERO....................................................................... 70
DIVISIÓN MERCADO DE CAPITALES ............................................................................... 71
DEPARTAMENTO INSTRUMENTOS FINANCIEROS ....................................................... 73
DEPARTAMENTO TESORERÍA Y MESA DE OPERACIONES.......................................... 74
DIVISIÓN SEGUIMIENTO Y RECUPERACIÓN DE ACTIVOS ........................................... 75
DEPARTAMENTO GESTIÓN DE GARANTÍAS E INMUEBLES ......................................... 77
DEPARTAMENTO GESTIÓN DE MOROSIDAD ................................................................. 79
5.6. UNIDADES DE STAFF ........................................................................................................ 81
ÁREA RIESGOS .................................................................................................................. 81
DEPARTAMENTO RIESGOS FINANCIEROS .................................................................... 83
DEPARTAMENTO RIESGOS NO FINANCIEROS .............................................................. 85
FIGURA FUNCIONAL: OFICIAL DE CUMPLIMIENTO ....................................................... 87
DIVISIÓN CAPITAL HUMANO ............................................................................................ 90
DEPARTAMENTO ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ................................ 92
DEPARTAMENTO DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS ....................................... 94
DIVISIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ...................................................................... 95
DEPARTAMENTO CONTROL DE GESTIÓN ..................................................................... 97
DEPARTAMENTO PROCESOS Y ORGANIZACIÓN ......................................................... 98
FIGURA FUNCIONAL: COORDINADOR DE CALIDAD .................................................... 100
DIVISIÓN SERVICIOS JURÍDICOS Y NOTARIALES ....................................................... 101
DEPARTAMENTO COMUNICACIONES INSTITUCIONALES ......................................... 103
5.7. FIGURAS ESPECIALES ................................................................................................... 105
REPRESENTANTES DE TRANSPARENCIA ACTIVA Y PASIVA .................................... 105
6. ORGANIGRAMA ............................................................................................................... 107
7. REVISIÓN .......................................................................................................................... 108
Página 4 de 112
1 . OB J ET I VO Y A LCANC E DEL MANUA L
El Manual de Organización y Funciones del Banco Hipotecario del Uruguay tiene como
finalidad servir como un instrumento en donde se define y establece la estructura orgánica, las
responsabilidades y la misión de cada unidad administrativa, así como las relaciones de
dependencia, cargo responsable y los cometidos básicos que deben realizar cada una,
alineados con el logro de los objetivos institucionales.
• Ley Orgánica (Carta Orgánica del Banco Hipotecario del Uruguay) y modificativas.
3 . D EF IN IC I ON E S Y ABR EVIATURA S
DEFINICIONES
Alta Gerencia: de acuerdo a lo establecido por el Banco Central del Uruguay —“Estándares
mínimos de gestión para instituciones de intermediación financiera”—, la Alta Gerencia refiere
al equipo formado por la Gerencia General y las líneas de reporte relevantes, quienes en su
conjunto son los responsables de la toma de decisiones estratégicas de la Institución. Para el
Banco Hipotecario del Uruguay, la Alta Gerencia está constituida por los gerentes que reportan
en forma directa al Directorio y a la Gerencia General. Los integrantes de la Alta Gerencia son
los mismos que conforman el Comité Gerencial. Las funciones de la Alta Gerencia exceden la
actuación de sus integrantes en el marco del funcionamiento del Comité Gerencial.
Comité: órgano nombrado por Directorio con la finalidad de desarrollar actividades específicas,
referidas a una temática concreta, en el marco de la reglamentación institucional vigente para
el cumplimiento de los objetivos estratégicos que se hayan fijado.
Página 5 de 112
Figura funcional: constituye la designación expresa y nominada de un funcionario para ejercer
en exclusividad las funciones que en el presente Manual se le encomiendan.
Está asociada a un cargo definido dentro de la estructura de cargos del Banco Hipotecario del
Uruguay, respetando las exigencias que en la materia se fijen.
• Oficial de Cumplimiento
• Coordinador de Calidad
Naturaleza de la función:
Misión: enunciado simple y preciso de la razón de ser, propósito o fin de la unidad u órgano
administrativo que se trate, estableciendo lo que debe cumplir en su ámbito de actuación,
definiendo en algunos casos a sus clientes y la premisa de valor que les ofrece.
Página 6 de 112
Nivel: representa el ordenamiento jerárquico de las unidades administrativas que constituyen la
estructura organizacional vigente:
• Directorio
• Gerencial General
• Área
• División
• Departamento
ABREVIATURAS
4 . R E S PO N SAB IL ID A D E S
Página 7 de 112
5. ESTRUC TURA ORGAN IZ ACIONA L
5 . 1 . D IR EC T ORI O - UN IDAD ES A S E SO R A S
DIRECTORIO
Nivel: Dirección
Misión
Definir las políticas que faciliten el logro de la misión y la concreción de la visión institucionales
y asegurar su cumplimiento, supervisando el desarrollo de los planes estratégicos necesarios
para ello.
Cometidos
2. Constituir y designar a los diferentes Comités, así como aprobar la integración de los
mismos.
5. Revisar anualmente las estrategias y políticas relevantes con respecto a la gestión integral
de riesgos, y, periódicamente, monitorear la exposición al riesgo asumida por la
Institución.
6. Asegurar que la Alta Gerencia tome las medidas pertinentes para gestionar cada riesgo en
forma consistente con las referidas estrategias y políticas, y que cuenta con los recursos
requeridos a esos efectos, incluyendo los asignados para el Oficial de Cumplimiento.
Página 8 de 112
8. Asegurar la revisión regular de la vigencia y efectividad del Plan de Continuidad del
Negocio.
10. Reglamentar las operaciones autorizadas por la Ley Orgánica o que por otras se le
atribuyan, pudiendo cometer al personal superior la facultad de conceder préstamos por
los montos máximos y en la forma y condiciones que por vía reglamentaria interna
establezca.
11. Nombrar todos los funcionarios y demás personas que han de prestar servicios al Banco y,
cuando corresponda, sancionarlos.
17. Por unanimidad de votos acordar quitas, suspender lanzamientos y ejecuciones y aceptar
transacciones con sus deudores.
18. Disponer los sistemas de contralor del numerario y de los valores propiedad de la
Institución o depositados por terceros.
21. En general, realizar todas aquellas actividades necesarias para el cumplimiento de sus
cometidos.
22. Designar un Vicepresidente que ejercerá transitoriamente las funciones del Presidente en
los casos de acefalía, ausencia, o impedimento de éste.
23. Establecer el régimen de reuniones ordinarias, sin perjuicio de las extraordinarias que
podrá disponer el Presidente o solicitar cualquiera de los Directores. En toda reunión de
Directorio constituirá quórum la presencia de dos de sus miembros asistidos por el
Gerente de División Secretaría General o quien lo sustituya. No obstante, en
circunstancias excepcionales en que a juicio del Presidente se requiera una pronta
decisión, éste la podrá adoptar debiendo considerarla el Directorio en la sesión siguiente.
24. Declarar abierta cada sesión por parte del Presidente dando lectura al acta de la sesión
anterior para su aprobación debiendo tratarse los asuntos incluidos en el orden del día y
los urgentes que la Presidencia o un Director propongan a la consideración del Directorio y
que éste por mayoría acepte su inclusión.
Página 9 de 112
PRESIDENTE DEL DIRECTORIO
Cometidos
2. Adoptar en casos excepcionales las decisiones urgentes que sean necesarias dando
cuenta de inmediato al Directorio y estándose a lo que éste resuelva.
5. Dirigir las operaciones del Banco con arreglo a las disposiciones del Directorio y hacer
ejecutar las resoluciones de éste.
7. En general, dar cuenta al Directorio de todos los asuntos que a su juicio requieran
resolución de éste o que por cualquier concepto puedan afectar los intereses del Banco.
Página 10 de 112
FIGURA FUNCIONAL: ASESOR LETRADO DE DIRECTORIO
Misión
Cometidos
1. Asesorar preceptivamente en las sesiones de Directorio sobre los asuntos que se traten.
2. Asegurar que prime la norma de derecho sobre todo interés público o privado, según su
leal saber y entender, ejerciendo su independencia técnica como deber ético, mediante
pronunciamientos que respalden las acciones del Directorio.
Página 11 de 112
DIVISIÓN AUDITORÍA INTERNA
Nivel: División
Misión
Contribuir a que el BHU cumpla sus objetivos aportando un enfoque sistemático y metódico
para evaluar y mejorar la efectividad de los procesos de gestión, control y dirección.
Cometidos
4. Remitir informes sobre el trabajo de evaluación de control interno realizado, con base en
las normas emitidas por el Banco Central del Uruguay.
8. Solicitar a las jerarquías que se expidan sobre los informes de auditoría o inspección
dentro del plazo que establezca la reglamentación.
Página 12 de 112
9. Proponer, en función de la auditoría o inspección realizada, las medidas que considere
convenientes para el mejor funcionamiento del Banco, el desarrollo de sus actividades y la
mayor economía de su gestión.
10. Informar al Directorio, si dentro del plazo indicado no se han solucionado las
irregularidades constatadas.
11. Promover entre su personal la más estricta reserva en todos los órdenes de su actuación,
así como la adopción de conductas que estén acordes con su posición y que les deparen
independencia de criterio, la receptividad en las oficinas auditadas o inspeccionadas y la
ética necesaria para una labor eficiente.
12. Evaluar los aspectos de seguridad, auditabilidad y control de los recursos informáticos del
Banco, informando sobre los resultados obtenidos.
14. Auditar la calidad de los procesos sustantivos y de apoyo, así como de los productos que
ofrece el Banco, disponiendo las inspecciones que entienda pertinentes.
15. Velar por la vigencia y efectividad del Plan de Continuidad del Negocio.
17. Verificar que se realicen pruebas periódicas del Plan, evaluando el resultado y
consistencia de dichas pruebas, incluyendo plazos de respuesta, acceso y funcionalidades
de los sistemas e integridad de la información.
18. Proponer, en función de los controles y pruebas realizadas, las acciones o correcciones
que se consideren convenientes para el mejor desarrollo del Plan.
Página 13 de 112
DIVISIÓN SECRETARÍA GENERAL
Nivel: División
Misión
Cometidos
2. Asistir al Directorio toda vez que se le requiera tanto en la actividad interna como externa
de la Institución.
4. Realizar las tareas de preparación y control de los expedientes que ingresen, evaluando si
están informados de acuerdo a las normas reglamentarias.
6. Confeccionar el orden del día en los asuntos a ser considerados por el Directorio.
7. Supervisar los proyectos de resoluciones del Directorio debiendo requerir, en caso de ser
necesario, el correspondiente asesoramiento letrado.
11. Tramitar los asuntos que se diligencien en su órbita, canalizándolos hacia aquellas
dependencias que deban intervenir en ellos.
14. Recibir toda la documentación proveniente de otras instituciones públicas y/o privadas,
Página 14 de 112
que ingresen al Banco, darles trámite y asegurar los mecanismos para su distribución.
15. Cumplir con las disposiciones establecidas, en el marco del principio de transparencia
activa – Ley Nº 18.381- que le son encomendadas1.
19. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
1
RD 0180/2014 circulada por O/S Nº 16/2014. Numerales 3, 5, 15 y 20.
Página 15 de 112
5 . 2 . C O M IT É S
Integración:
Misión
Informar a requerimiento del Directorio en los problemas relativos al Estatuto del Funcionario, al
estudio del ordenamiento presupuestal, a la organización de los servicios, a la reglamentación
del trabajo y a la aplicación de medidas disciplinarias.
Cometidos
1. Realizar estudios por iniciativa propia, en las materias enunciadas en la misión y formular
ante el Directorio las proposiciones que estime del caso.
4. Proyectar la reglamentación de sus funciones, la cual una vez aprobada por el Directorio,
no podrá ser modificada sin oírla.
Página 16 de 112
COMITÉ DE AUDITORÍA
Integración:
El Comité de Auditoría será designado por el Directorio y estará integrado por dos Directores y
por un tercer miembro que podrá ser un funcionario no dependiente de la Gerencia General o
un miembro externo.
Los miembros del Comité permanecerán en sus funciones por un período mínimo de dos años,
salvo casos de fuerza mayor debidamente fundados y siempre que su mandato no expire
antes.
Podrán participar, además de sus integrantes, los funcionarios que el Comité considere
necesario para tratar los temas del orden del día o el auditor externo.
Para poder sesionar deberán estar presentes al menos dos miembros del Comité. Las
resoluciones se adoptarán por mayoría simple de votos.
Misión
Cometidos
1. Evaluar y velar que el Sistema de Gestión Integral de Riesgos adoptado por la institución
sea adecuado y que se tomen las medidas necesarias para su mantenimiento en forma
continua.
2. Revisar y aprobar el plan anual de la División Auditoría Interna, así como su grado de
cumplimiento.
6. Tomar conocimiento de los estados contables anuales y los informes del Auditor Externo
emitidos sobre éstos, así como toda otra información contable relevante.
7. Revisar las priorizaciones que se realicen de las recomendaciones hechas tanto por los
auditores internos como externos y realizar su seguimiento, en particular, sobre las
debilidades de control interno detectadas, con miras a mejorar el proceso de emisión de
información financiera y la respuesta de la gerencia a esas recomendaciones.
Página 17 de 112
8. Mantener comunicación periódica con la Superintendencia de Servicios Financieros a fin
de conocer sus inquietudes, los problemas detectados en la supervisión de la entidad, así
como el seguimiento llevado a cabo para su solución.
Elaborar actas en las que se detallarán los temas tratados en cada reunión, las resoluciones
adoptadas, así como los asuntos que requerirán su seguimiento posterior. Las actas deberán
ser elevadas a conocimiento de Directorio y, además, ser incorporadas al registro especial de
informes sobre el Sistema de Gestión Integral de Riesgos según lo dispuesto por el Art. 477 de
la RNRCSF.
Página 18 de 112
COMITÉ DE ÉTICA
Integración:
- 1 (un) delegado elegido por el personal del BHU según lo establecido en el reglamento
respectivo.
Presidente: Designado por el propio Comité, entre los delegados nombrados por el Directorio.
Secretario: Designado por el propio Comité, entre los dos miembros restantes.
Misión
Velar por el buen cumplimiento de lo establecido en el Código de Ética del BHU. Asegurar el
espacio de recepción, análisis y reflexión para todos aquellos asuntos vinculados a los
principios, valores generales y normas de conducta establecidas en el mencionado Código y
que rigen tanto a la Institución como el accionar de los funcionarios en el desarrollo de su
función.
Cometidos
1. Realizar estudios por iniciativa propia, en las materias enunciadas en la misión y formular
ante el Directorio las proposiciones que estime del caso.
5. Proyectar la reglamentación de sus funciones, la cual una vez aprobada por el Directorio,
no podrá ser modificada sin oírla.
Página 19 de 112
COMITÉ DE FINANZAS
- Depende de Directorio
Integración:
- Gerente General
Pueden participar también como invitados con derecho a voz, cualquier otra persona vinculada
al Área de Finanzas.
Misión
Cometidos
1. Seguimiento, análisis y propuesta de acciones respecto a los flujos financieros del Banco,
a los movimientos en las variables macroeconómicas y los indicadores más relevantes
para el desempeño presente y proyectado, de manera de contar con información completa
y oportuna para la toma de decisiones.
Página 20 de 112
6. Aprobar los análisis de estrés y escenarios que son utilizados para evaluar, medir y
controlar los riesgos de mercado, liquidez y país que el Área Riesgos proponga. Los
mismos deben ser acordes con la tecnología utilizada por el BHU.
7. En tanto el seguimiento de los riesgos de mercado, liquidez y país son competencia del
Comité de Finanzas, debe semestralmente analizar los informes que los sectores
correspondientes elaboran a tal efecto. Así mismo, debe hacer llegar dichos informes y las
actas de las sesiones correspondientes al Comité de Riesgos.
9. Debe determinar medidas correctivas para subsanar posibles deficiencias que hayan sido
detectadas tanto por la Auditoría Interna como por la Auditoría Externa.
Página 21 de 112
COMITÉ DE PRESUPUESTO
Integración:
- Asesor de Directorio
Misión
Cometidos
4. Definir los objetivos estratégicos y para cada uno, las metas de gestión, recogiendo las
opiniones de todos los sectores del Banco, fijando luego prioridades y seleccionando los
que se incorporarán, en base a proyecciones financieras.
6. Fijar los gastos en retribuciones, gastos de funcionamiento e inversiones para cumplir con
cada objetivo, de acuerdo a los antecedentes y coeficientes, si estos últimos existen.
7. Efectuar de manera formal o informal las consultas a la OPP que resulten pertinentes.
Página 22 de 112
8. Elevar oportunamente a Directorio el proyecto de Presupuesto Operativo, de Operaciones
Financieras y de Inversiones, de manera de poder cumplir con la remisión al Poder
Ejecutivo y al Tribunal de Cuentas en los plazos previstos en el artículo 221 de la
Constitución de la República.
Página 23 de 112
COMITÉ DE RIESGOS
Integración:
- Gerente General,
Misión
Administrar los riesgos a los que se encuentra expuesta la Institución y vigilar que la realización
de las operaciones se ajuste a los objetivos, políticas y procedimientos para la Administración
Integral de Riesgos, así como a los límites globales de exposición al riesgo que hayan sido
previamente aprobados por el Directorio.
Cometidos
Página 24 de 112
4. Evaluar las medidas correctivas a adoptar que se hayan identificado para riesgos
categorizados como de Alto Riesgo, instruyendo a tales efectos a las gerencias operativas
de la Institución. Monitorear el cumplimiento oportuno de las acciones correctivas
instrumentadas por la Institución.
7. Proponer (de acuerdo a los informes de los sectores correspondientes) lineamientos para
aquellas nuevas operaciones, productos y servicios que la Institución se encuentre
desarrollando bajo el proceso de nuevas operaciones, sistemas, productos y servicios que
han sido catalogadas como de Alto Riesgo.
8. Aprobar un plan de contingencia y de continuidad de los negocios que permita operar ante
la ocurrencia de eventos externos severos.
10. Proponer para la aprobación del Directorio el informe anual de Gobierno Corporativo en lo
referente al Sistema de Gestión Integral de Riesgos, según lo establece el art. 477 de la
RNRCSF.
Página 25 de 112
COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
- Depende: Directorio
Integración:
- Gerente General,
Podrán participar, además de sus integrantes, los funcionarios que el Comité considere
necesario para tratar los temas del orden del día.
Misión
Cometidos
5. Llevar un Libro de Actas, con el detalle de lo tratado en cada una de las reuniones, de las
decisiones adoptadas y la nómina de los presentes, quienes suscribirán el documento.
6. Asegurar los recursos necesarios para desarrollar los proyectos informáticos priorizados.
Página 26 de 112
COMITÉ GERENCIAL
Integración:
- Gerente General.
Misión
Cometidos
2. Desarrollar las acciones y actividades inherentes a las diferentes etapas del proceso de
planificación estratégica institucional.
Página 27 de 112
4. Propiciar el intercambio de experiencias gerenciales y de información estratégica que en
forma horizontal favorezcan la mejora continua de la gestión y el fortalecimiento de la
identidad institucional.
Página 28 de 112
5 . 3 . G ER EN C IA GEN ERAL
GERENCIA GENERAL
- Supervisa a:
• Área Comercial
• Área Finanzas y Mercado de Capitales
• Área Administración
• Área Riesgos
• División Seguimiento y Recuperación de Activos
• División Informática
• División Capital Humano
• División Planificación Estratégica
• Departamento de Comunicaciones Institucionales
Misión
Cometidos
3. Promover y asegurar la mejora continua de los productos, servicios y funciones del Banco
Hipotecario del Uruguay y, en especial, la atención integral de los clientes.
5. Velar por la observancia de las leyes, normas, reglamentos y por el cumplimiento de las
resoluciones dictadas por el Directorio y demás disposiciones legales.
Página 29 de 112
6. Impartir a las unidades del Banco y a su personal, las instrucciones, observaciones y
recomendaciones necesarias para la eficiente administración y buena marcha de las
operaciones.
11. Ejercer las demás funciones y facultades de acuerdo con las leyes y reglamentos, así
como las disposiciones que dicte el Directorio y que se le encomienden.
13. Asegurar el funcionamiento de los servicios notariales del Banco, encargados de llevar
adelante las funciones de escribanía autorizante, certificación notarial de firmas,
testimonios notariales y autenticación de todo tipo de de documentos, custodia y contralor
del Protocolo del Banco, contratos de terceros y la gestión de Fideicomisos.
15. Propiciar el desarrollo del interés en la inversión en portafolios con créditos del Banco.
16. Promover los portafolios estructurados por el Banco, entre los actuales y potenciales
inversores.
Página 30 de 112
5.4. UN IDAD ES D E A PO YO
ÁREA ADMINISTRACIÓN
Nivel: Área
- Supervisa a:
Misión
Asegurar que el Banco cuente con una gestión oportuna y eficiente en materia de servicios de
infraestructura y sistemas de información presupuestal y contable, incluyendo la requerida por
terceros.
Cometidos
1. Formular el plan estratégico del Área, los planes y metodología de trabajo para las
unidades a su cargo, monitorear su ejecución y proponer las medidas correctivas que
aseguren el logro de los objetivos.
2. Supervisar el funcionamiento del sistema de información contable que cumpla con las
normas legales, tributarias y de regulación y control del sistema financiero, garantizando
información óptima y confiable para la gestión.
7. Supervisar el mantenimiento actualizado del Inventario de Bienes de Activo Fijo del Banco.
Página 31 de 112
11. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
13. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 32 de 112
DIVISIÓN APOYO LOGÍSTICO
Nivel: División
- Supervisa a:
Misión
Gestionar los servicios de apoyo de modo de facilitar y potenciar el eficiente logro de los
objetivos de la Institución.
Asegurar una gestión que permita un control eficiente de los costos. Para ello utilizará las
mejores prácticas de gestión administrativa y herramientas de planificación estratégica.
Cometidos
5. Promover la gestión con criterios de costeo, de forma tal que representen un insumo para
la planificación y el análisis de riesgo.
Página 33 de 112
10. Garantizar la prestación de servicios de infraestructura necesarios para el buen
funcionamiento del Banco.
11. Asegurar la ejecución de las obras previstas en el Plan Anual de Obras aprobado.
12. Supervisar la contratación o renovación de las pólizas de los seguros relativas a los
recursos del Banco.
13. Supervisar el pago de las tasas, impuestos y contribuciones que le sean asignadas.
14. Asegurar la correcta atención al público por parte del personal de Servicios y Oficios en los
accesos a cada uno de los locales.
15. Cumplir con el marco regulatorio en materia de seguridad para los locales del Banco y
asegurar los recursos en esta materia con relación a las viviendas libres propiedad del
Banco.
17. Supervisar la adecuada custodia y sistematización de registros de los archivos del Banco.
22. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
23. Garantizar la primera respuesta frente a cualquier evento anormal de cualquier índole que
detecte o que le sea informado, en el ámbito de las instalaciones del Banco -en Casa
Central como en Sucursales-, o sus alrededores.
24. Elaborar, mantener y activar el Plan de Emergencia del Banco en concordancia con los
términos establecidos en el Plan de Continuidad del Negocio.
26. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 34 de 112
DEPARTAMENTO COMPRAS Y CONTRATACIONES
Nivel: Departamento
Misión
Cometidos
1. Realizar las adquisiciones requeridas y aprobadas por los responsables de los órganos
competentes, de acuerdo a las normas y lineamientos vigentes en la materia (TOCAF).
12. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
2
RD 0180/2014 circulada por O/S Nº 16/2014, numeral 17.
Página 35 de 112
13. Mantener actualizada la nómina de proveedores críticos del Banco, incluyendo hardware,
software, equipamiento, comunicaciones, servicios y otras empresas requeridas, indicando
personal de contacto para cada una.
14. Asegurar que los contratos de los proveedores denominados “críticos” para el Plan de
Continuidad del Negocio se encuentren vigentes y contengan las cláusulas y condiciones
necesarias para la continuidad de servicios de terceros.
16. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 36 de 112
DEPARTAMENTO SERVICIOS GENERALES
Nivel: Departamento
Misión
Optimizar la prestación de los servicios generales de conformidad con las normas legales y
reglamentarias establecidas en la materia, garantizando las mejores condiciones en cuanto a
calidad, cantidad y oportunidad de los mismos.
Cometidos
1. Adoptar aquellas medidas necesarias para el mejor cumplimiento de los servicios y las
disposiciones vigentes que regulen su ámbito de competencia.
4. Disponer los controles de supervisión necesarios para verificar que los servicios internos y
contratados se cumplan en forma oportuna y efectiva y de conformidad con las normas y
reglamentaciones vigentes.
6. Autorizar los pagos de los servicios de terceros que estén dentro de su ámbito de
competencia.
10. Controlar las entradas y salidas de los materiales, mobiliario y equipo de los depósitos.
Página 37 de 112
12. Disponer adecuada protección, conservación y manejo del acervo documental producido y
recibido en el BHU centralizado en el Archivo Administrativo; supervisando la correcta
aplicación de la normativa vigente en la materia y promoviendo la utilización de
procedimientos técnicos en la gestión.
17. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
18. Instalar los centros de operaciones alternativos que se dispongan como necesarios para el
cumplimiento del Plan de Continuidad del Negocio. Asegurar que dichos centros cuenten
con las medidas de seguridad que correspondan, manteniendo operativos los servicios
necesarios en condiciones óptimas de uso.
20. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 38 de 112
DIVISIÓN CONTADURÍA
Nivel: División
- Supervisa a:
• Departamento Presupuesto
• Departamento de Contabilidad y Tributos
Misión
Cometidos
10. Vigilar la legalidad de todos los egresos del Banco: gastos, inversiones, sueldos y demás
erogaciones y cargas vinculadas a la real prestación de servicios.
11. Preparar los estados de ejecución presupuestal para su presentación ante el Tribunal de
Cuentas, así como cualquier otra información requerida por organismos externos de
Página 39 de 112
contralor.
16. Cumplir con las políticas que el Sistema de Gestión Integral de Riesgos defina para la
Institución.
18. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 40 de 112
DEPARTAMENTO CONTABILIDAD Y TRIBUTOS
Nivel: Departamento
Misión
Controlar y coordinar el registro contable de las operaciones, así como la elaboración de los
estados contables y liquidaciones tributarias, en el marco de la normativa vigente.
Cometidos
11. Cumplir con las políticas del Sistema de Gestión Integral de Riesgos definido por la
Institución.
Página 41 de 112
DEPARTAMENTO PRESUPUESTO
Nivel: Departamento
Misión
Cometidos
4. Velar por la legalidad de todos los egresos del Banco: gastos, inversiones, sueldos,
erogaciones y cargas vinculadas a la real prestación de servicios.
5. Disponer la preparación de los estados de ejecución presupuestal, así como cualquier otra
información que se requiera.
11. Cumplir con las políticas que el Sistema de Gestión Integral de Riesgos defina para la
Institución.
3
RD 0180/2014 circulada por O/S Nº 16/2014, numeral 16.
Página 42 de 112
12. Generar reportes de los resultados de la gestión.
13. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 43 de 112
DIVISIÓN INFORMÁTICA
Nivel: División
- Supervisa a:
Misión
Cometidos
4. Asegurar que los sistemas estén permanentemente acordes a los distintos requerimientos
internos y externos.
Página 44 de 112
11. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
13. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 45 de 112
DEPARTAMENTO PRODUCCIÓN
Nivel: Departamento
Misión
Asegurar la correcta ejecución de las actividades requeridas para la gestión de datos a través
de los sistemas de información en uso (apoyo a usuarios, respaldo de datos, generación de
información ad hoc), de acuerdo a las políticas y prioridades fijadas por la Institución.
Cometidos
12. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
Página 46 de 112
13. Generar reportes de los resultados de la gestión.
14. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 47 de 112
DEPARTAMENTO SISTEMAS
Nivel: Departamento
Misión
Cometidos
10. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 48 de 112
DEPARTAMENTO SOPORTE TÉCNICO
Nivel: Departamento
Misión
Cometidos
12. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
Página 49 de 112
14. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 50 de 112
5.5. UN IDAD ES D E N EG OC IO
ÁREA COMERCIAL
Nivel: Área
- Supervisa a:
Misión
Promover el desarrollo del crédito hipotecario asegurando una adecuada gestión de los riesgos
involucrados, fomentar el ahorro previo, el acceso al mercado de capitales como fuente de
financiamiento y contribuir a la resolución de las necesidades de vivienda de la población.
Cometidos
1. Formular el plan estratégico del Área, los planes y metodología de trabajo para las
unidades a su cargo, monitorear su ejecución y proponer las medidas correctivas que
aseguren el logro de los objetivos.
4. Supervisar la realización del análisis del crédito hipotecario (análisis comercial, demanda y
competencia).
Página 51 de 112
10. Asegurar el suministro de información a los clientes sobre su operativa en productos de
ahorro previo o de crédito.
14. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
16. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 52 de 112
DIVISIÓN BANCA PERSONA
Nivel: División
- Supervisa a:
• Departamento Ahorro
• Departamento Crédito
• Departamento Asistencia al Crédito
Misión
Cometidos
Página 53 de 112
11. Promover la capacitación permanente del personal a su cargo.
13. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
15. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 54 de 112
DEPARTAMENTO AHORRO
Nivel: Departamento
Misión
Cometidos
14. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
Página 55 de 112
15. Proporcionar información confiable y oportuna de los resultados de la gestión.
16. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 56 de 112
DEPARTAMENTO ASISTENCIA AL CRÉDITO
Nivel: Departamento
Misión
Cometidos
5. Brindar atención a las solicitudes realizadas por los clientes en relación al estudio del
objeto de crédito.
7. Coordinar la actividad de los asesores profesionales vinculadas a las tareas que realiza.
12. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
Página 57 de 112
14. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 58 de 112
DEPARTAMENTO CRÉDITO
Nivel: Departamento
Misión
Gestionar la mayor colocación de créditos posible dentro del marco institucional establecido.
Cometidos
7. Generar los flujos de información y las herramientas de gestión que aseguren una óptima
administración de los riesgos y un eficiente proceso de originación de operaciones
crediticias.
8. Promover las acciones y planes que garanticen la calidad final de la cartera de créditos
hipotecarios.
13. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
Página 59 de 112
15. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 60 de 112
DIVISIÓN RED COMERCIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE
Nivel: División
- Supervisa a:
Misión
Optimizar la comunicación con el cliente a través de los diferentes canales interactivos que el
Banco posee, otorgando respuestas claras, completas, ágiles y transparentes a sus consultas y
reclamos y, además, garantizar los recursos necesarios para el desempeño adecuado de la
red, en su labor de brindar los productos y servicios del BHU en todo el país, controlando su
gestión para asegurar la calidad de los mismos y la satisfacción de los clientes.
Cometidos
5. Coordinar y controlar los servicios tercerizados que forman parte de la red comercial y de
los canales de comunicación interactivos, acordando con los proveedores acciones para la
mejora recíproca.
6. Gestionar las consultas, quejas y reclamos que los clientes realizan a través de los
canales de comunicación interactivos que el Banco posee, registrando los mismos para su
posterior análisis y definición de acciones que favorezcan la calidad de atención.
Página 61 de 112
11. Promover y participar en la elaboración e implementación de documentos relacionados
con las actividades a su cargo.
15. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
18. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 62 de 112
FIGURA FUNCIONAL: DEFENSOR DEL CLIENTE
Cargo responsable: Jefe de Departamento (según Decreto Presupuestal 2014 Art. Nº 13)
Misión
Cometidos
1. Velar por el cumplimiento del servicio al cliente en cuanto a la atención de sus trámites y
reclamos.
2. Velar por los derechos de los clientes reconocidos legalmente y en la normativa del Banco
Central del Uruguay, así como en las buenas prácticas bancarias que son razonablemente
exigibles para la conducción responsable y diligente de los negocios (art. 326 Circular
2165 del BCU).
3. Reportar la información requerida por el BCU y cumplir con el rol y objetivos que determina
la normativa bancocentralista siendo el responsable de la función de reclamos (art. 327
Circular 2165 del BCU).
4. Ser instancia última e independiente de la operativa del Banco frente a quejas y reclamos
de clientes.
6. Analizar y proponer alternativas de solución en caso que corresponda para atender los
reclamos por los cuales el cliente ha solicitado reconsideración.
Página 63 de 112
12. Participar en la elaboración e implementación de manuales, procedimientos e instructivos
relacionados con las actividades que gestiona.
13. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
15. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 64 de 112
DEPARTAMENTO ASISTENCIA TÉCNICA
Nivel: Departamento
Misión
Cometidos
2. Asesorar y pronunciarse sobre temas concretos consultados por diferentes sectores del
BHU en cuestiones relativas a la materia técnica de su gestión.
9. Analizar las hipotecas, inmuebles, promesas de compraventa y otros, para culminar con el
otorgamiento del complemento de fideicomisos.
Página 65 de 112
11. Promover la capacitación permanente del personal a su cargo.
13. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
15. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 66 de 112
ÁREA FINANZAS Y MERCADO DE CAPITALES
Nivel: Área
- Supervisa a:
• División Finanzas.
• División Mercado de Capitales.
Misión
Cometidos
1. Formular el plan estratégico del Área, los planes y metodología de trabajo para las
unidades a su cargo, monitorear su ejecución y proponer las medidas correctivas que
aseguren el logro de los objetivos.
6. Supervisar los estudios y las actividades que permitan optimizar el retorno de los recursos
financieros.
Página 67 de 112
11. Promover la mejora continua en los procesos y generar sistemas de medición de
resultados.
12. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
14. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 68 de 112
DIVISIÓN FINANZAS
Nivel: División
Misión
Cometidos
3. Elaborar las proyecciones financieras sobre la base de la actividad proyectada para las
distintas unidades del Banco, con fines de planeamiento estratégico y de cumplimiento de
la regulación.
Página 69 de 112
13. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
15. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 70 de 112
DEPARTAMENTO ANÁLISIS FINANCIERO
Nivel: Departamento
Misión
Cometidos
11. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 71 de 112
DIVISIÓN MERCADO DE CAPITALES
Nivel: División
- Supervisa a:
Misión
Cometidos
8. Supervisar la custodia del dinero y los valores del Banco de manera óptima y transparente.
12. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
Página 72 de 112
13. Generar reportes de los resultados de la gestión.
14. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 73 de 112
DEPARTAMENTO INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Nivel: Departamento
- Supervisa a: ---
Misión
Cometidos
2. Proponer los mecanismos y organizar las actividades necesarias para la concreción de las
emisiones del Instituto.
Página 74 de 112
DEPARTAMENTO TESORERÍA Y MESA DE OPERACIONES
Nivel: Departamento
Misión
Asegurar una administración eficiente del dinero y valores del BHU optimizando el retorno de
los recursos financieros a través de la gestión eficiente de la captación de fondos para cubrir
las necesidades y la colocación de los fondos excedentarios dentro de las políticas definidas y
el marco normativo vigente.
Cometidos
2. Custodiar y administrar los valores, el efectivo y los documentos en poder del Tesoro
Central.
11. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 75 de 112
DIVISIÓN SEGUIMIENTO Y RECUPERACIÓN DE ACTIVOS
Nivel: División
- Supervisa a:
Misión
Cometidos
Página 76 de 112
10. Designar el representante del BHU para la presentación de ofertas en los remates
judiciales o extrajudiciales según se dispone en la Carta Orgánica por Ley 19.149 art. 369.
12. Participar en la formulación de las políticas de fijación de precios de los inmuebles del
Banco.
18. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
20. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 77 de 112
DEPARTAMENTO GESTIÓN DE GARANTÍAS E INMUEBLES
Nivel: Departamento
Misión
Cometidos
2. Administrar toda la información concerniente a los inmuebles en poder del Banco a través
de una base de datos actualizada.
4. Mantener actualizadas las tasaciones de viviendas libres propiedad del Banco y todas las
informaciones exigidas por el Banco Central del Uruguay.
7. Cumplir con el pago de impuestos, tasas, contribuciones y todos aquellos gastos que
afecten a las unidades en cartera del BHU.
11. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
Página 78 de 112
13. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 79 de 112
DEPARTAMENTO GESTIÓN DE MOROSIDAD
Nivel: Departamento
Misión
Cometidos
6. Actualizar los datos de los clientes y el historial de los mismos, registrando las acciones
que se realizan y las evaluaciones que resulten de ellas.
12. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
Página 80 de 112
13. Generar reportes de los resultados de la gestión.
14. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 81 de 112
5.6. UN IDAD ES D E STAFF
ÁREA RIESGOS
Nivel: Área
- Supervisa a:
Misión
Medir, vigilar e informar los riesgos que enfrenta la Institución en sus operaciones, así como
participar en el proceso de identificación de los mismos, proponer alternativas de mitigación
cuando corresponda o brindar opinión fundada sobre las propuestas de otros sectores.
Cometidos
1. Formular el plan estratégico del Área, los planes y metodología de trabajo, monitorear su
ejecución y proponer las medidas correctivas que aseguren el logro de los objetivos.
3. Cumplir las disposiciones que establece el Manual de Políticas para la Gestión Integral de
Riesgos. Actualizar éste y los demás manuales que regulan todos los riesgos bajo su
responsabilidad, contemplando los cambios normativos y el entorno de negocios del
Banco Hipotecario del Uruguay.
4. Identificar, medir y controlar los riesgos en que incurre el Banco en sus operaciones de
acuerdo a la normativa bancocentralista y a las mejoras prácticas.
Página 82 de 112
8. Participar en el proceso de nuevas operaciones, sistemas, productos y servicios,
asegurando la realización del proceso, así como aportando su visión en cuanto al análisis
de riesgos efectuado por los diferentes involucrados.
10. Controlar que los procesos de calificación de clientes se realicen de acuerdo a los
requerimientos de la regulación, evaluando la pertinencia de la calificación de la cartera
frente a escenarios adversos.
12. Participar en el proceso de elaboración de los datos a enviar a la Central de Riesgos del
Banco Central del Uruguay según la normativa bancocentralista vigente, en lo referente a
la calificación de clientes y de sus operaciones.
15. Identificar, documentar y evaluar los riesgos de cumplimiento asociados con las
actividades comerciales del Banco, incluyendo el desarrollo de nuevos productos y
prácticas del negocio, así como políticas antilavado de dinero.
16. Evaluar los procedimientos y guías de cumplimiento del Banco, hacer el seguimiento de
las deficiencias detectadas y formular las propuestas de enmiendas cuando se entienda
necesario.
17. Aprobar las políticas y procedimientos definidos por el Oficial de Cumplimiento e informar
en comunicación directa con las autoridades del Banco.
19. Velar por el cumplimiento de las disposiciones que regulan la obligación de informar sobre
transacciones que resulten inusuales.
24. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 83 de 112
DEPARTAMENTO RIESGOS FINANCIEROS
Nivel: Departamento
- Supervisa a:
Misión
Medir, vigilar, controlar e informar los riesgos de crédito, liquidez, tasa de interés, tipo de
cambio y reajuste que enfrenta la institución por sus operaciones.
Cometidos
3. Cumplir las disposiciones que establece el Manual de Políticas para la Gestión Integral de
Riesgos y los manuales específicos que regulan internamente la gestión de los riesgos de
crédito, liquidez, tasa de interés, tipo de cambio y reajuste.
4. Identificar, medir y controlar los riesgos de crédito, liquidez, tasa de interés, tipo de cambio
y reajuste en que incurre el Banco en sus operaciones de acuerdo a la normativa
bancocentralista, a las recomendaciones del Comité de Basilea y a las mejoras prácticas.
Página 84 de 112
9. Controlar que la calificación de clientes se realice de acuerdo a los requerimientos de la
regulación, evaluando la pertinencia de la calificación de la cartera frente a escenarios
adversos.
12. Confeccionar los reportes de Riesgo de Liquidez y Riesgo de Tasa de Interés requeridos
por la regulación.
14. Controlar el cumplimiento de límites definidos por quién corresponda, en materia de riesgo
de crédito, ratios de liquidez, posiciones por instrumentos, monedas y unidades de cuenta.
Página 85 de 112
DEPARTAMENTO RIESGOS NO FINANCIEROS
- Supervisa a:
Misión
Medir, controlar, vigilar e informar los riesgos operativo, tecnológico, de LA/FT, reputación y
cumplimiento que enfrenta la Institución.
Cometidos
1. Colaborar con los dueños de procesos, en la elaboración de los mapas y matrices de los
riesgos no financieros (operativo, tecnológico, LA/FT, reputacional y de cumplimiento).
3. Relevar los eventos de riesgos operativo y tecnológico de acuerdo a lo informado por los
distintos sectores del Banco, sistematizando los mismos y siendo responsable de su
reporte al BCU.
4. Evaluar los nuevos productos y servicios propuestos por otros sectores del Banco, desde
la óptica de la prevención de riesgos. Controlar el cumplimiento de los topes regulatorios.
5. Monitorear las actividades de control del riesgo reputacional que se realizan en los
sectores con competencias en el tema.
7. Proponer las políticas, los procedimientos y promover la adopción de las mejores prácticas
administrativas para la gestión de todos los riesgos no financieros bajo su responsabilidad.
Página 86 de 112
9. Informar al BCU las operaciones inusuales o sospechosas de acuerdo con el
procedimiento establecido.
11. Servir de enlace con la Unidad de Información y Análisis Financiero del Banco Central del
Uruguay, así como con las demás autoridades competentes y organizaciones nacionales e
internacionales en la materia.
14. Efectuar el seguimiento de las observaciones de la Auditoría Interna, Externa y del BCU
en los aspectos relacionados a la gestión de los riesgos bajo su responsabilidad.
Página 87 de 112
FIGURA FUNCIONAL: OFICIAL DE CUMPLIMIENTO
- Supervisa a: UPLA
Misión
Cometidos
3. Proponer las políticas, los procedimientos y promover la adopción de las mejores prácticas
administrativas para la prevención del lavado de activos.
8. Asegurar que se dispone de los mecanismos necesarios que permitan tomar conocimiento
de toda operación, cualquiera sea su monto que por sus características se considere
inusual o sospechosa o se aparte de lo habitual.
10. Colaborar con los auditores externos en la revisión independiente del SIPLA.
Página 88 de 112
13. Servir de enlace con la Unidad de Información y Análisis Financiero del Banco Central del
Uruguay, así como con las demás autoridades competentes y organizaciones nacionales e
internacionales en la materia.
14. Mantener actualizado el Manual, de acuerdo con los cambios normativos y el entorno de
negocios del Banco Hipotecario del Uruguay.
17. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 89 de 112
UNIDAD DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS (UPLA)
Misión
Cometidos
11. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 90 de 112
DIVISIÓN CAPITAL HUMANO
Nivel: División
- Supervisa a:
• Administración de RRHH
• Desarrollo de RRHH
Misión
Gestionar los servicios de administración del personal, proponer las políticas y procedimientos
a aplicar y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente en la materia, velando por el
bienestar, seguridad e higiene laboral de todos los funcionarios del Banco.
Cometidos
2. Proponer las politicas de recursos humanos en función de los objetivos estratégicos del
Banco y promover su implementación.
6. Asegurar las condiciones para el bienestar, seguridad e higiene laboral de todo el personal
del Banco.
8. Planificar y coordinar con las distintas dependencias del Banco la racional distribución de
los recursos humanos.
Página 91 de 112
retenciones al personal, jubilaciones y liquidaciones a organismos oficiales y otras
entidades.
17. Cumplir con las disposiciones establecidas, en el marco del principio de transparencia
activa –Ley Nº 18.381– que le son encomendadas.4
21. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
23. Realizar actividades de difusión y capacitación del Plan de Continuidad del Negocio.
24. Llevar a cabo instancias de entrenamiento al personal para una adecuada ejecución de las
tareas de pruebas del Plan de Continuidad del Negocio.
26. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
4
RD 0180/2014 circulada por O/S Nº 16/2014. Numerales 8, 10, 11, 13, 14 y 23.
Página 92 de 112
DEPARTAMENTO ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Nivel: Departamento
Misión
Cometidos
4. Proponer e implementar las acciones relacionadas con el contralor horario del personal del
Banco.
7. Implementar acciones de mejora en los procedimientos que administra, así como normas
que ordenen y regulen su ejecución con altos estándares de calidad.
8. Mantener actualizadas las reglamentaciones internas y todas aquellas que impacten en las
actividades del Departamento.
Página 93 de 112
12. Promover la mejora continua en los procesos y generar sistemas de medición de
resultados.
13. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
15. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 94 de 112
DEPARTAMENTO DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
Nivel: Departamento
Misión
Cometidos
11. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
13. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 95 de 112
DIVISIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Nivel: División
- Supervisa a:
Misión
Cometidos
2. Definir las distintas variables que afecten y ayuden a la elaboración del plan estratégico
del Banco.
6. Controlar el cumplimiento de los objetivos del Plan de Negocios evaluando los resultados
de la gestión en base a los indicadores definidos.
7. Asegurar que se cumplan los objetivos de calidad fijados por la Alta Dirección de Calidad,
llevando a cabo el monitoreo y seguimiento del sistema en cada uno de los procesos
incorporados.
8. Desarrollar una visión y una gestión por procesos, coordinando las reuniones de trabajo
necesarias de acuerdo a las actividades programadas, formulando las instancias de
capacitación en Casa Central y Sucursales en función de las necesidades detectadas,
viabilizando la disponibilidad y la difusión de la información del Sistema de Gestión de
Calidad a nivel institucional en todo el país.
Página 96 de 112
9. Realizar de los diagnósticos organizacionales y definir los modelos de gestión orientados a
la calidad.
13. Monitorear el funcionamiento adecuado del Sistema Integral de Gestión Bancaria (SIGB) y
otros sistemas, promoviendo la integración de la información generada por los mismos.
16. Cumplir con las disposiciones establecidas, en el marco del principio de transparencia
activa –Ley Nº 18.381— que le son encomendadas5.
19. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
22. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
5
RD 0180/2014 circulada por O/S Nº 16/2014, numerales 2, 4, y 24.
Página 97 de 112
DEPARTAMENTO CONTROL DE GESTIÓN
Nivel: Departamento
Misión
Asegurar una evaluación eficiente de los resultados de la gestión realizada por cada una de las
unidades que conforman la estructura organizativa del Banco.
Cometidos
6. Proponer medidas preventivas y correctivas que aseguren el logro de los objetivos del
Plan Estratégico.
7. Mantener actualizado el sistema de indicadores de gestión a los efectos del control del
cumplimiento de los objetivos del Plan Estratégico.
11. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
13. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Página 98 de 112
DEPARTAMENTO PROCESOS Y ORGANIZACIÓN
Nivel: Departamento
Misión
Cometidos
Página 99 de 112
12. Promover la capacitación permanente del personal a su cargo.
14. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
16. Disponer la realización de las pruebas de los procedimientos del Plan de Continuidad.
18. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Misión
Cometidos
7. Colaborar con la Alta Dirección del SGC para la mejora sistemática de los procesos y el
cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001:2008.
10. Formular las comunicaciones que correspondan a nivel nacional relativas a todos los
aspectos que involucra la implantación del SGC.
12. Coordinar las actividades de los equipos de trabajo que se designen para los procesos de
implantación del SGC.
15. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Nivel: División
Misión
Cometidos
9. Confeccionar contratos.
12. Representar y patrocinar al Banco ante los órganos jurisdiccionales del país y autoridades
administrativas en todos aquellos asuntos a su cargo que así lo requieran.
14. Sesionar como Sala de Abogados y como Sala de Escribanos en los casos que por
Reglamento corresponde.
17. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
Nivel: Departamento
Misión
Cometidos
6
RD 0180/2014 circulada por O/S Nº 16/2014. Numerales 1, 27, 28 y 29.
14. Implantar y cumplir las políticas, metodologías y procedimientos definidos con relación a
los riesgos que gestiona.
17. Mantener actualizados los registros informáticos relacionados con las transacciones y
operaciones propias del sector.
Misión
Liderar con el apoyo de la UAIP (Unidad de Acceso a la Información Pública), los trabajos
necesarios para preparar a la organización para cumplir con la Ley 18.381-Decreto 232/2010.
• Difundir en el sitio web toda la información que establece el Decreto 232/10 (artículo 38 y
40) y la Ley 18.381 (artículo 5).
INCORPORACIÓN
INCORPORACIÓN
Creación del Grupo de Trabajo Dada la creación del Grupo de Trabajo, quien, entre sus
Seguridad de la Información. cometidos, es responsable de implementar la digitalización de
la documentación del Banco, de los Cometidos de la División
Resolución de Directorio Nº Informática, se elimina:
0121/2014 de fecha 2 de abril de
2014 (Acta Nº 14.428). Expediente Dirigir y controlar las tareas relacionadas con
Nº 03440/2014. microfilmación.
ELIMINACIÓN.
“Supervisa a:
• Oficial de Cumplimiento
• Unidad de Prevención de Lavado de Activos
• Personal bajo su dependencia”, por:
“Supervisa a:
Modificación de los Cometidos del Dentro de los Cometidos del Departamento Comunicaciones
Departamento Comunicaciones Institucionales se modifica:
Institucionales.
“Disponer y supervisar sobre las publicaciones, impresos y
MODIFICACIÓN. audiovisuales”, por: