Está en la página 1de 85

ngeniería

roducción
TRABAJO EN ALTURAS

Todo trabajo que se realice a una altura de 1.80 m o


más, por encima o debajo del nivel de piso y en lugares
donde no existen plataformas permanentes protegidas
en todos sus lados con barandas o pasamanos, es un
trabajo en altura.

Se analiza en sitio lo siguiente: condiciones físico


locativas, puntos de anclaje, atrapamiento entre nudos
de estructuras, manipulación de equipos, herramientas
o elementos en mantenimiento, posibilidad de caídas,
golpes, partes agudas de las estructuras expuestas,
temperaturas.

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción SITUACIONES DE RIESGO
• Factores de riesgo
Los factores de riesgo que pueden dar lugar a una caída en altura van
a ser muchos, aunque los más habituales, de forma muy genérica, se
pueden resumir así:
- Andamios
- Escalas y escaleras: fijas, de mano, otras
- Plataformas, cestas elevadas
- Pilares, postes, torres, columnas y antenas
- Pozos, zanjas, aberturas
- Tejados, cubiertas, planos inclinados en - Muros
- Voladizos
- Desniveles
- Máquinas, equipos de elevación
- Depósitos, tanques, cisternas
- Tuberías de grandes dimensiones
- Estructuras, celosías, pórticos
- Huecos de ascensores
- Rampas

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción QUE TENER EN CUENTA

1-Factores atmósfericos
Usted como trabajador deberá estar protegido
contra las inclemencias atmosféricas que
puedan comprometer su seguridad y salud. En
especial, el viento es un gran enemigo de los
trabajos en altura.
2 -Factores personales
Si tiene que trabajar en altura, ¡evite tomar
medicamentos o alcohol!, no coma en exceso
en el tiempo previo al trabajo y mantenga una
actitud correcta.

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción CUAL ES SU ACTITUD?

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción QUE TENER EN CUENTA

• 3- Factores biológicos
• 4- Factores químicos
• 5- Factores físicos
• 6- Riesgos mecánicos : manejo de
herramientas, caida de equipos, proyeción
de materiales, impacto herramientas y
materiales
La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!
ngeniería
roducción

ESCALERAS MANUALES

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción
ELEGIR LA LONGITUD DE LA
ESCALERA

• La escalera debe ser de longitud suficiente para


ofrecer, en todas las posiciones en las que deba ser
utilizada, un apoyo a las manos y a los pies, para lo
que, en caso de tener que trabajar sobre ella,
deberá haber como mínimo cuatro escalones libres
por encima de la posición de los pies.

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción

ANTES DE UTILIZAR LA
ESCALERA ES NECESARIO
REVISAR SU ESTADO
La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!
ngeniería
roducción
NORMAS SOBRE EL
TRASNPORTE DE LA ESCALERA
• Procurar no dañarlas

• Depositar, nunca tirarlas

• No utilizarlas para NO
transportar materiales

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!

NO
ngeniería
roducción
TRANSPORTE DE LA ESCALERA
POR UNA PERSONA

• Solo escaleras simples


o de tijera con peso
máximo de 55 Kg NO
• Transportarlas con la
parte delantera hacia
abajo
• No hacerla pivotar no
transportarla sobre la
espalda, entre SI
montantes etc
La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!
ngeniería
roducción
TRANSPORTE DE LA ESCALERA
POR DOS PERSONAS

• Escaleras de tijera: Transportarlas plegadas


• Las extensibles: Transportar con los
paracaídas bloqueando los peldaños en los
planos móviles y las cuerdas atadas a 2
peldaños bis a bis en los distintos niveles
• No arrastrar las cuerdas de las escaleras por
el suelo

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción
COLOCACIÓN DE LA ESCALERA
PARA EL TRABAJO
1ª- Elegir el lugar donde levantar la escalera

- No situar la escalera detrás de una puerta que


previamente no se ha cerrado con llave.
– No situarla en lugar de paso para evitar todo riesgo de colisión con
peatones o vehículos y en cualquier caso balizarla o situar una
persona que avise de la circunstancia.
– Las superficie de apoyo deben ser planas, resistente y no
deslizantes. No se debe situar una escalera sobre elementos
inestables o móviles (cajas, bidones, etc).
(Como medida excepcional se podrá equilibrar una escalera sobre
un suelo desnivelado a base de prolongaciones sólidas con collar
de fijación.)

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción

LA ESCALERA DEBE
SOBREPASAR
AL MENOS EN 1 M
EL PUNTO DE
APOYO SUPERIOR

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería 2º- Levantar la escalera: por 1 persona
roducción
(en caso de escaleras ligeras de un sólo plano)
– Situar la escalera sobre el suelo de forma que los pies se
apoyen sobre un obstáculo suficientemente resistente para
que no se deslice.

– Elevar la extremidad opuesta de la escalera avanzando


lentamente sobre este extremo pasando de escalón en
escalón hasta que esté en posición vertical.

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


2º- Levantar la escalera: por 2 personas
ngeniería
roducción
(Peso superior a 25 Kg o en condiciones
adversas)

• Una persona se sitúa agachada


sobre el primer escalón en la parte
inferior y con las manos sobre el
tercer escalón.

• La segunda persona eleva la


extremidad opuesta de la escalera
avanzando lentamente, pasando de
escalón en escalón hasta que esté
en posición vertical

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


Inclinación de la escalera
ngeniería
roducción

El ángulo que se forma entre la escalera y el suelo debe estar comprendido


entre 70,5º y 75,5 º

El ángulo de abertura de una escalera de tijera debe ser de 30º como máximo

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
Sistemas de sujeción y apoyo
roducción

• Necesarios para la estabilidad de la escalera:


ofrecen resistencia frente al deslizamiento y
vuelco.
• Pueden ser fijos, solidarios o independientes
adaptados a la escalera.

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción
FRICCIÓN O ZAPATAS
Incrementan el rozamiento entre el suelo y los puntos de apoyo
de la escalera.

Hay diversos según el tipo de suelo:

– Suelos de cemento: Zapatas antiderrapantes


de caucho o neopreno (ranuradas o estriadas)
– Suelos secos: Zapatas abrasivas

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción GANCHOS O ABRAZADERAS

Permiten enlazar la escalera al punto de apoyo


dándole inmovilidad

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción HINCA
Se basan en la penetración del sistema de sujeción y apoyo
sobre las superficies de apoyo.

• Suelos helados: Zapata en forma de sierra.

• Suelos de madera: Puntas de hierro

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


SISTEMAS DE SUJECIÓN Y
APOYO ESPECIALES
ngeniería
roducción

Concebidos para trabajos concretos y especiales. Por


ejemplo: apoyo en postes

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
INMOVILIZACIÓN DE LA PARTE
roducción
SUPERIOR DE LA ESCALERA

Es aconsejable la inmovilización de la parte superior


de la escalera por medio de una cuerda siempre
que su estabilidad no este asegurada

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
FASES PARA FIJAR UNA
ESCALERA EN UN POSTE
roducción

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
NORMAS DE UTILIZACIÓN DE
roducción
ESCALERAS
1 -No deben utilizar escaleras personas que sufran algún tipo de
vértigo o similares.
2 -Llevar un calzado que sujete bien los pies con las suelas limpias de
grasa, aceite u otras sustancias deslizantes
3 -Cargas máximas de las escaleras
– Madera:
• La carga máxima soportable recomendada
es de 95 Kg.
• La carga máxima a transportar ha de ser de 25 Kg.
– Metálicas:
• La carga máxima recomendada es de 150 Kg e igualmente
• La carga máxima a transportar ha de ser de 25 Kg
La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!
NORMAS DE UTILIZACIÓN DE
ESCALERAS
ngeniería
roducción

4 -El ascenso y descenso se debe hacer siempre de cara a


la escalera con las manos libres para poder agarrarse
5 -Cualquier objeto a transportar se debe llevar colgando al
cuerpo o cintura.
6 -Solo puede ser utilizada simultáneamente por una
persona
7 -No trabajar a menos de 5 m de una línea de A.T. y en
caso imprescindible utilizar escaleras de fibra de vidrio
aisladas.
8 -Situar la escalera cerca del punto de operación de forma
que no haya que estirarse o colgarse.
La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!
ngeniería
NORMAS DE UTILIZACIÓN DE
ESCALERAS
roducción

7 -Siempre que sea posible No utilizar una escalera manual para


trabajar. Utilizar plataforma de trabajo

8 -Para realizar trabajos sobre escaleras:


.Si los pies están a más de 2 m del suelo,
utilizar cinturón de seguridad anclado a un
punto sólido y resistente.
.Fijar el extremo superior de la escalera
.Para trabajos de cierta duración se pueden
utilizar dispositivos tales como reposapiés que
se acoplan a la escalera

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
ALMACENAMIENTO
roducción

• Las escaleras de madera no deben dejarse a


la intemperie.
• Las escaleras deben almacenarse en
posición horizontal, sujetas por soportes fijos,
adosados a paredes

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción
INSPECCIÓN
- CADA 6 MESES MÍNIMO-
• Estado de los peldaños (flojos, mal ensamblados, rotos,
con grietas, sujetos con alambres o cuerdas etc)
• Estado de los sistemas de sujeción y apoyo.
• Estado de los elementos auxiliares (poleas, cuerdas, etc.)

Ante la presencia de cualquier defecto de los descritos se


deberá retirar de circulación la escalera.
Esta deberá ser reparada por personal especializado o retirada
definitivamente.

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción
CONSERVACIÓN

• Madera
– Prohibido pintar, se admite barniz transparente
– Comprobar el estado de corrosión de las partes
metálicas.
• Metálicas
– Cuando no sean de material inoxidable deben recubrirse
de pintura anticorrosiva.
– Cualquier defecto en un montante, peldaño, etc. no debe
repararse, soldarse, enderezarse, etc., nunca

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción NO LO HAGA

• ?

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción
PARA TENER EN CUENTA
• UTILIZACION DE ANDAMIOS

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción

SEGURIDAD EN LOS ANDAMIOS

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción ¿Qué es un Andamio?

• Un andamio es cualquier plataforma


temporal elevada (suspendida o no) y la
estructura que la soporta, incluyendo
los puntos de anclaje usados para que
aguante el peso de los trabajadores y
los materiales a usarse.

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!

• Un andamio
ngeniería
Las cinco situaciones más
comunes en las que pasan
roducción

accidentes en los andamios son:


Caidas
– Barandales o pasamanos
– Protección personal de caídas
Accesos inseguros
– Escaleras mal instaladas
Electrocución
– Contacto con el andamio
– Contacto con los materiales
– Contacto de la plataforma eléctrica
La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!
ngeniería
Cinco…
roducción

Golpes por objetos que se caen


– Herramientas que se caen de los andamios
– Los componentes del andamio que se caen
mientras se arman o desarman

Colapso del andamio


– Andamios altos
– Andamios pequeños, son los más comunes

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción
¿Qué es lo más importante?
• Adiestrar a los trabajadores

• Empezar con una buena fundación

• Instalar los componentes adecuadamente

• No sobrecargarlos

• Completar las plataformas

• Barandales, pasamanos o equípo de protección personal

• Inspeccionar antes de cada jornada

• Acceso apropiado

• Protección para que no se caiga nada (material o herramientas)


La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!
La base
ngeniería
roducción

• Utilizar platos o patas de tornillo

• Usar tablas debajo de las patas cuando la


superficie no sea estable

• Aplomadas y bien puestas para evitar


desplazamiento

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción
FALTA DE PLANEACION?
?

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción

• La base

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción

Nivelado y aplomado

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
Los componentes
roducción

• Las bases

• Los marcos

• Los conectores en X

• Las plataformas (tablones o de fábrica)

• La protección de caídas

• El acceso
La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!
ngeniería
roducción

• Los componentes
La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!
ngeniería
roducción La capacidad y el uso
• Un andamio tiene que soportar su propio peso más
cuatro veces ese peso

• Nunca deben sobrecargarse

• La persona competente debe inspeccionarlos antes de


cada jornada

• Cualquier parte que este dañada debe ser


reemplazada

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción

La persona competente

• Persona con el conocimiento y la


autoridad

• Cuando se construyan o desmantelen,


tiene que haber supervisión

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción

• La persona competente
La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!
ngeniería
roducción

El acceso

• Desde que se construye hasta que se desmantele

• Las escaleras deben ser compatibles al tipo de andamio


• Descansos a ciertas distancias

• Tipo de superficie

• Limpieza

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción

• El acceso
La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!
ngeniería
roducción Protección de caídas
• Todo trabajador que este a más de 10 pies

• Determinar quién es la persona competente

• Usar líneas de vida verticales u horizontales si se requiere

• Las barandas ó pasamanos deben instalarse de acuerdo a las


medidas y los estándares de la ley

• Los conectores (X braces) pueden ser usados como uno de los


barandales

• La plataforma donde se trabaje debe estar cubierta con tablones


a un ciento por ciento, excepto cuando se arman o desmantelan
La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!
ngeniería
roducción

• Protección de caidas
La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!
ngeniería
roducción Protección…

• Los tablones deben tener un traslape (montarse uno


sobre el otro) de 12 pulgadas por lo menos o
asegurados de otra manera

• No se deben pintar los tablones

• Nunca debe usarse una escalera sobre las plataformas

• Protección de las orillas para que no se caigan


materiales o herramientas

• Uso de canopies (cubiertas superiores)

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción

• Traslape de los tablones

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción
¿Como apilar (estaquear) el
material?
• Distribuído proporcionalmente en los puntos
de soporte

• Nunca ponga los materiales donde no haya


soporte abajo de la plataforma (tablones)

• No debe existir deflexión (o deformación) en


los tablones
– no más de 1/60 del largo de los mismos
La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!
ngeniería
roducción

• Como apilar (estaquear) el material

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
Asegurarlos a la estructura
principal
roducción

• Debe aplicarse la proporción de 4:1 en


amarres verticales

• Cada 30 pies en amarres horizontales, y en


las orillas también

• Puede usarse alambre calibre #9

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción

Las inspecciones

• ¿Quién debe hacerlas?

• Todos los componentes

• Tipo de daño a buscarse, fisico y estructural

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción El adiestramiento

• Cinco áreas principales a enfocarse:

– Caídas
– Acceso
– Materiales y objetos sobre los andamios
– Electrocución
– Colapso/desplome

• Procedimientos para corregir la instalacion y el


uso
La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!
ngeniería
roducción Velocidas de Caídas vs. Tiempo de
Reacción

En 1 segundo su cuerpo caerá 16 pies


(4.8 mts.)

Un buen tiempo de reacción del cuerpo = 0.5 segundos

La distancia que recorre en 0.2 segundos


= 4 pies (1.21 mts )

El tiempo que tomas para reaccionar, su cuerpo estará 6½ pies o 2


mts. debajo del área donde usted estaba parado.
La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!
ngeniería
roducción Donde se necesita la Protección
Contra Caídas
Las regulación de OSHA 29 CFR 1926.501 (b) en la Sub-parte M requiere
que cada vez que exista el potencial para caerse desde 6 pies (1.82 mts.)
o más se requiere una protección contra caídas.
Está protección se requiere en los siguientes lugares:
cuando se esta al borde del techo/azotea sin protección.
cuando se está en la orilla de un balcones o un entresuelo sin protección.

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción Donde se necesita la Protección
Contra Caídas
Protección contra caídas también se requiere cuando se
trabaja:
• desde una plataforma de trabajo aérea (“Aerial Work
Platform”- AWP).
• desde un andamios de 10 pies ó 3 metros de altura ó
mayor.

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción Tipos de Sistemas de Protección
Contra Caídas
• Sistema Pasivo es una barrera física que
restringe la entrada de un empleado a un área
con peligro a caerse.

• Sistema Activo va a parar la caída ó a limitar la


caída de un empleado a una distancia
específica y va a limitar la cantidad de la fuerza
que una persona está sujeta en una evento de
una caída.

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción Ejemplos de Sistema de Protección
contra Caídas
Sistema Pasivo de Protección contra Caída incluye:
Barandas de Perímetro
Malla de Seguridad
Monitores de Seguridad

Sistema Activo de Protección contra Caídas incluye:


Cuerda salvavidas
Aparato (cinturón) de colocación para trabajar
Equipo personal de detención de caídas

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción Tipos de Protección contra Caídas
• Baranda de Perímetro
◦ Una barrera física que restringe la entrada a un
trabajador en el área donde hay riesgos de caídas.

• Sistema de Detención de Caídas Personal


◦ Un sistema que detendrá la caída del trabajador
antes de que este se pueda agolpear con la
superficie de abajo (suelo) y limita la caída a una
distancia específica.
◦ Limita la cantidad de fuerza a la que una persona
está sujeta en caso de una caída.
La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!
ngeniería
roducción
Protegiendo el Perímetro
• La protección del perímetro debe consistir de un laguero
intermedio, larguero superior y tabla de capellada. El larguero del
medio debe estar a 42 +/- 3 pulgadas de altura y el larguero del
medio deberá estar entre la baranda de tope y el nivel por donde
se camina/trabaja.

• En los andamios – las barandas van a consistir de tablón de


capellada (toe-board), largero del medio (“mid rail) y largero
superior (“top rail”). Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!
La Seguridad
ngeniería
roducción Sistema Personal de Detención de
Caídas
•Un Sistema Personal de Detencion
de Caídas es un sistema usado
para detener la caída de un
empleado en el nivel que trabaja.

•Cualquier persona que se le


ordene trabajar en alturas que tine
una alto riesgos de caída desde
estructuras/edificios debe usar un
sistema de detención de caídas.

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción Sistema Personal de Detención de
Caídas

• El sistema personal de detención de caídas,


cuando esta detiene la caída las sogas deben de
estar puestas correctamente (“rigged”) para que el
empleado no caíga libremente más de 6 pies sin
tocar el nivel inferior.

• Debe tener punto de rotura mínima


de 5,000 libras.

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
Sistema Personal de Detención
contra Caídas
roducción

•Un sistema personal de detención de caídas consiste de lo siguiente:

Puntos de Anclaje, Arnes de cuerpo completo, Cordón que absorba


el impacto,Cuerda salvavidas, Agarraderas de las cuerda,Conectores

•Todos las partes del sistema de detención de caídas deben ser


compatibles.

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería

Puntos de Anclaje
roducción

• Un anclaje es un punto seguro de amarré


para cuerdas salvavidas, cinturones de
seguridad o dispositivos de desaceleración.
• Debe ser independiente de cualquier anclaje
que es usado para el equipo de
amarrarse/engancharse.
• Debe ser independiente del medio
que sostiene o suspende al
trabajador.
• Debe ser capaz de sostener por lo
menos 5,000 libras por trabajador.
• Anclajes sólido incluyen anclas de
azotea/techo certificados así como
miembros estructurales.
La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!
ngeniería
roducción
Puntos de Anclaje Incorrectos
• Barandas o rieles estándar
• Escaleras/escalón
• Andamios
• Adornos de luz fijos
• Cañería o plomería
• Conducto o Tubo de ventilación
• Antenas o Antena parabólica de Satélite (“Satellite
Dish”)
• Cualquier otra cosa de la cual usted no este seguro!

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


Arnés de Cuerpo Completo
ngeniería
roducción

• Debe ser del tamaño correcto para usted.


• El punto de amarre de un arnés para el
cuerpo se debe encontrar en el:

– anillo-D (“D-ring”) de atrás entre medio de los


hombros cuando se trabaja en andamios suspendidos
y plataformas aéreas (“aerial lifts”)

-- anillo-D (“D-ring”) de enfrente cuando se trabaja en un andamio


de silla mecedora (“bosun’s chair”).

• El arnés debe ser ajustados cómodamente comenzando con las


correas de lasLapiernas, luego la cintura, los hombros y el pecho.
Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!
ngeniería
roducción Cuerda de Seguridad
• Usela para conectar el arnés de cuerpo a una
cuerda de seguridad, agarraderas de las cuerdas,
o puntos de anclaje.

• Debe de ser de un largo apropiado :


◦ Andamio de silla mecedora – 2 pies ó menos
◦ Andamios suspendidos – 3 a 4 pies
◦ Plataformas aéreas – 4 a 6 pies

• Amárrela a:
◦ el anillo-D (“D-ring”) de atrás entre medio de los hombros cuando se
trabaja en andamios suspendidos y plataformas aéreas (“aereal lifts”).
◦ En el anillo-D (“D-ring”) de enfrente cuando se trabaja en un andamio
de silla mecedora (“bosun’s chair”).

• Debe ser protegido para que no sea corte o desgaste.


La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!
ngeniería
roducción
Cuerdas Salvavidas
• Vertical - conectado a un anclaje en un punto para
colgar verticalmente.
• Horizontal - conectado a un anclajes en dos puntos para
estirarse horizontalmente.

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción
Cuerdas Salvavidas
• úselas como medio de conexiones a otros componentes
de un Sistema Personal de Detención de Caída.
• deben ser protegidas del contacto con cualquier
superficie que las pueda desgastar, debilitar, dañar o
cortar.
• debe ser removida de servicio como lo recomienda el
manufacturero.

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


Conectores
ngeniería
roducción

• Un conector es un dispositivo de
desaceleración el cual viaja en una
linea salvavida y automaticamente
por fricción, conecta la linea
salvavida y automaticamente la cierra
o la aguanta para la caída de un
empleado.

• Cuando asegures el conector en el


lugar de trabajo, esté deberá estar
sobre el nivel de la vista,
enganchando con seguridad a la
cuerda salvavida.

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción
Conectores
• Un conector es un dispositivo que se usa para unir por
completo las partes de un sistema. Puede ser un
componente independiente del sistema (tal como un
“carabiner”) o un componente integral como parte del
sistema (tales como una hebilla o anillo-D cosido en el
arnés del cuerpo o un gancho partido o cosido en la
cuerda salvavida).

• Los conectores que son aceptados son los siguientes:

•Gancho con resorte de cierre automático


•Carabiners” de Autociere y“screwgate”
•Conecciones rápidas, único “EslabónRápido”
8mm mínimo

• Los ganchos con resorte deben ser de tipo de


cierre doble.

• “Screwgate carabiners” y las Conecciones-rápidas


deben ser completamente de hilo entrelazado.

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
Inspecciones Sistemas de
Protección contra Caídas
roducción

Los siguientes criterios van a ser utilizados para mantener a


todo los equipo en buenas condiciones de trabajo:

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción Arnés de Cuerpo Completo

• Antes de usar el arnés:

◦ Asegúrese de que todo el equipo (por


ejemplo los anillos-D, las hebillas,
etc.) trabajan correctamente y que no
tengan bordes filosos, rebaba
(“burrs”), grietas, rajaduras, o
corrosión.

◦ Inspeccione el desgaste del material,


roturas, si estan pelado, deshilado, ó
cualquier otro defecto.

◦ Inspeccione todas las costuras para


ver si no están rotas/deshiladas y
desgastadas para poder asegurar la
integridad.
La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!
ngeniería
roducción
Cuerdas/Cordones de Seguridad

• Antes de usarlo inspeccione:


◦ Si la cuerda de seguridad tiene cortaduras, áreas peladas,
desgastadas, con “kinks”, nudos, costuras rotas y uso excesivo.
◦ el amortiguador de impacto por daños debido al uso.
◦ los puntos donde la cuerda de seguridad que se engancha a los
conectores estan libre de defectos.

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción Cuerdas Salvavidas
Antes de usarlas inspeccione:

 El brillo del material debido a que la fibras se


puede se derretir.

 Si la soga se deshilo o desmenuso


severamente.

 Los puntos suaves causados por los cambios


internos del centro.

 Deshilo o hilachas del material debido a


estuvieron en contacto con bordes filosos.

 Cualquier señal que demuestre que el centro


este saliendo hacia fuera (el centro de la
cuerda es siempre blanco).
La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!
ngeniería
Conectores
roducción

• Inspecionelos antes de usarlos.


◦ Inspeccione los ganchos con resorte para
distorsiones en el gancho, cerradura y ojo.
◦ Verifique que el pestillo del gancho esté
bien cerrado y seguro.
◦ Pruebe el mecanismo de cierre para
asegurarse que el pestillo cierra
adecuadamente.
◦ Examine el “carabiner” por uso excesivo,
distorcion, y el cierre del pestillo.
◦ Asegurese que todos los mecanismos de
cierre esten bien firmes y que cierran
apropiadamente.
◦ Verifique que no hay superficies con
grietas, rajaduras, ó con repique.

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


Cuidado para los Sistemas de
Detención contra Caídas
ngeniería
roducción

• Limpie el equipo despúes de usarlo.


• Seque el equipo al aire libre, no lo cuelgue
directo bajo el sol.
• Guarde el equipo en un lugar fresco, oscuro,
seco y bien ventilado.
• No altere el equipo.
• Tome precauciones cuando use el equipo
cerca de máquinas en movimiento, peligros
eléctricos, bordes filosos, peligros químicos y
ambientes de calor intenso o llama.
• Todos los componentes (partes) de un
sistema de detención contra caídas que han
estado envueltas en una caída deben ser
puestas fuera de servicio immediatamente y
eliminarlos o destruirlos.
La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!
ngeniería
Recuerde!
roducción

• Siempre use puntos de anclajes aprobados.


• Cuando este amarrado, asegúrese de tener
suficiente protección contra caídas para que
asi no caiga al suelo/tierra o al nivel inferior.
• Siempre inspeccione su equipo protección
contra caídas antes de usarlo.
• No use los sistemas de protección contra
caídas para cargar materiales o
herramientas.
• Amárrese antes de estar alrededor de un
borde no protegido de 6 pies.

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!


ngeniería
roducción

La Seguridad Industrial y La Salud Ocupacional un Compromiso de Todos !!

También podría gustarte