Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ASIGNATURA:
INTRODUCCION A LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS.
INTEGRANTES:
LEYDI PAREDES LEON.
1
Contenido
.INTRODUCCION...........................................................................................................................3
2.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.............................................................4
2.1 Formulacion del problema ...................................................................................................4
2.2 Objetivos ...............................................................................................................................4
2.3Justificacion y factibilidad de la investigacion .................................................................5
3.MARCO TEORICO..................................................................................................................7
3.1Antecedentes........................................................................................................................8
3.2 Bases teoricas ....................................................................................................................8
3.3 Definicion de terminos basicos o conceptualizacion .....................................................9
3.4operativizacion de los conceptos y definicion de variables .........................................10
3.5 formulacion de la hipotesis .............................................................................................11
4 METODOLOGIA (O DISEÑO DEL MODELO DE ANALISIS )......................................11
4.1Caracterizacion de la investigacion ................................................................................13
4.2 Población y muestra …………………………………………………………………………………………………………12
4.3Diseño o técnica de observación………………………………………………………………………………………. 13
2
I. INTRODUCCIÓN
En este informe hemos abordado el tema sobre los beneficios del camote en la
elaboración de nuestro queque que pueda ser agradable para el consumidor en
sabor ya que hemos observado que ha algunas personas no les gusta el
camote y por lo tanto queremos brindar un producto con una diferente
presentación sin que pierda las propiedades de este gran alimento en la
desnutrición que también va mayormente para los niños personas que sufren
con diabetes u otras enfermedades .
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.
TEMA DE INVESTIGACIÓN.
3
2.1FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
2.2 OBJETIVOS :
OBJETIVO
Objetivo
General
Determinar el tiempo de vida útil del
queque de camote (Ipomoea batata),
tomando como variables el polvo de
hornear y el azúcar en condiciones
normales de almacenamiento
Objetivos Específicos:
4
El presente trabajo se justifica plenamente,
porque el estudiante esta comprometido
científicamente y solidariamente a resolver
un problema que esta afectando la sociedad
y la economía del país como es la
alimentación.
3. MARCO TEÓRICO
6
3.2 . BASES TEORICAS
7
uniforme por el horneo
Tipo de corteza: Debe presentar una
capa regularmente gruesa y dorada y
no debe ser correosa
Color de la miga: debe ser blanco,
con un matiz uniforme, sin manchas
ni coloraciones.
Variable independiente:
8
Hipótesis alternativa: La utilización de azúcar en el proceso de
conservación, no muestran una similitud entre los resultados.
INGREDIENTES peso * 1
Huevos 8 uní
Camote ¼ kg
Preparación
10
a0: 16 gr.
a1: 17 gr.
a2: 18 gr.
a3: 19 gr.
a4: 20 gr.
Facto B: Azúcar
b4: 320 g
11
ETAPAS DEL PROCESO DE
ELABORACION
INGREDIENTES peso * 1
Huevos 8 uní
Camote ¼ kg
Preparación
12
realizara en el programa de WORD.
PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS
5 .CALENDARIO RECURSOS Y
PROSUPUESTO
Calendario .
Lunes 22 de
agosto
colocamos en
una bolsa para
observar cuanto
duraría
Lo que aviamos
observado fue
que el queque
dura 5 días de
almacenamient
o
13
RECURSOS
RECURSOS INSTITUCIONALES
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS MATERIALES
Materia Prima
14
Harina de camote
Mantequilla
Huevos
Polvo de hornear
Azúcar
Leche
Batidora
Espátula de alta tempera
tura
Moldes
Horno
Cuchillo
Tabla
Balanza
Fundas plásticas
5.3 PRESUPUESTO .
Compras Gastos
Harina 1kg s/.9.00
Azúcar blanca 1/2kg S./4.50
Mantequilla 1/2kg S/.9.50
Camote 1kg s/.3.00
8huevos s/.4.00
Leche s/.3.50
Polvo de hornear s/.1.00
15
Total s/.34.50.
6. BIBLIOGRAFIA
7 . ANEXOS .
1 2
3. .
16
17