Actividad Vii - Microbiologia y Parisotologia

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

ACTIVIDAD VII
ALUMNA: LIZ PAOLA AGUIRRE DUTRA

ESTABLECE UNA COMPARACIÓN ENTRE LAS SIGUIENTES MICOSIS

 Micosis cutánea: Las micosis cutáneas son enfermedades


producidas por hongos, muy frecuentes en climas cálidos con alta
humedad.

 Micosis superficial: Son enfermedades producidas por hongos


que afectan los tejidos queratinizados, como la capa córnea de la
piel, el cabello y las uñas, así como las mucosas.
 Micosis subcutánea: Se define como infecciones de curso agudo,
subagudo o crónico, que involucran al tejido cutáneo, subcutáneo
y pueden extenderse a órganos adyacentes (huesos, médula ósea
y pulmones).

 Micosis sistemática: Son producidas por hongos dimorfos, lo que


significa que el microorganismo puede tener dos formas: mohos
y levadura y producen infección en huéspedes con situación
inmunológica.
 Hongos oportunistas: Son micosis producidas por hongos
saprófitos o saprobios que, en condiciones normales, no generan
enfermedad a humanos o animales.

Aunque se clasifiquen en distintas categorías y cuenten con sus propias


características, todas las micosis son producidos por algún tipo de hongo que crece y
vive en un ambiente determinado y que ataca de distintas maneras a ser humano.

También podría gustarte