Está en la página 1de 28
2. DESCRIPCION DE LA BATERIA E INSTRUCCIONES PARA SU APLICACION 2.1. Ficha técnica de la prueba Nombre Original: “Bateria Evaluadora de las Habilidades Necesarias para el Aprendizaje de la Lectura y Escritura” (BEHNALE). Administracisn: Individual. Duracion: Variable, alrededor de 30 minutos. Aplicacién: Sujetos con edades comprendidas entrellos cin atleast afios (sujetos que cursan 22 curso de Preescolar EG.B). Significacién: Estimacién del nivel alcanzado en las habilidades necesa- rias para el aprendizaje de la lectura y de la escritura. Tipificacién: Baremos de escolares de la ciudad de Malaga, clasificados por lateralidad, sexo y totales, que se encuentran en el apar- tado 4 del presente Manual, con Indices de Tendencia Central. Se ofrecen puntuaciones centiles y eneatipos, tanto de los directos subtests como de las puntuaciones totales. Material necesario: Manual de instrucciones para su aplicacin, correccion y baremacién. Hojas de respuesta de aplicacién individual. lamina de Memoria Visual Inmediata (color). Unapelota Escaneado con CamScanner 2.2. Instrucciones de aplicacion Recomendamos que se efectiie Ia lectura del presente apartado con un ejemplar de la Bateria, Prueba 0 - Lateralidad 1.1, Preferencia en la utilizacion de las manos (observable mediante la utilizacién del lapiz, coger y lanzar objetos, pelota, pei- narse, etc). 1.2. Dominancia ocular (observable mediante simulacros al mirar por todo el papel, por grificios practicados en el mismo, et.) 1.3, Preferenciaen ta utilizacion de las piernas (observable mediante patadas ala pelota, saltos sobre un solo pie, etc.). Prueba 1 - Coordinacién Visomotora (CVM) Consigna: " Coge este ldpiz y haz aqui un dibujo como éste". Ensefiar el dibujo y el espacio que hay debajo. Repetir la consigna para cada uno de los dibujos. Hacer dibujar siempre 1a figura debajo de! modelo. Después de que el nifio la haya dibujado: “Ahora otra figura, fijate muy bien. Haz esto con el dedo”, (se reproduce en el aire Ja figura B). “Bien, ahora dibujala en el Papel, igual que la has hecho en el aire”. Después de que el nifiolo haya dibujado, se le dan las mismas instrucciones para la realizacién de la figura C. Prueba 3- Percepcion y discriminacion visual (PDV) Consigna: "En cada casilla de esta linea (tapar con tuna hoja blanca toda la pagina debajo de ia linea considerada) hay un dibujo. Todos los dibujos se parecen. Sin embargo, no todos son iguales. Mira bien el primero y deja el dedo debajo, éste es el que vale. Después mira los otros, uno después del otro y compdralos con este primero que sefialas con el dedo. Tienes que marcar con una cruz todos los que sean completa- mente iguales al primero”. Se inicia la contestacin ala prueba y sele observa adecuadamente, “Mira éste (al lado del modelo) ges com- pletamente igual que el primero?, fijate bien, los palitos del primero 2 abajo y en éste estén hacia arri no son iguales, zverdad?, Escaneado con CamScanner “Ahora vas a seguir tii solo. Empieza por Ja segunda linea, Pon tu EBD ci Primer dibujo, Es el que vale. Tacha con una cruz todos los que sean exactamente iguales a él”. As{se continia hasta Hegar a la sexta linea en cuyo momento se le advierte: “Tienes que marcar los cuadros en que los dibujos Sonexactamente iguales al primeroy estan colocados de la misma foma. En las otras casillas no estdn siempre colocadas asi. Fijate en los que sean exacta mente iguales al primero y marcalos con una cruz” Interrumpir la prueba tras el fracaso total en ‘doslineas consecutivas\ a partir de lasexta. 5 tet asimile el nifio la mecdnica de la prueba. ‘Terminacién de la prueba tras cinco fallos consecutivos, es decir, s /puntuadas con 0. En todo caso, completar, como minimo las quince primeras. 1. Coche 16. Cueva 2. Tenedor 17. Despreciar 3. Gorro 18. Sabor 4. Gato 19. Tarro: 5. Flotador 20. Bocina 6. Flecha 21. Tela. 7. Patin 22. Pena 8, Sillon 23, Protagonista 9. Canario 24, Aniversario 10. Freno 25. Atravesar 11. Puerto 26, Festejo 12. Precioso 27. Parrafo 13. Borrar 28, Pensamiento 14, Despertar 29. Amor 15. Brillar 30. Misterio Prucba 5 - Articulacion (A) Consigna’ " Diesposa’.;Muy bien!.Ahora voyadeci 1e otras palabras y tt las irds repitiendo” . Pronunciar lentamente, araz6n de dos sfla- bas por segundo, es decir, unos tres segun- dos para cada palabra de seis silabas. Es importante que el examinador articule con sumo cuidado y que atraiga la atenci6n del nif, procurando que éste le mireala boca. Interrumpir la prueba tras el fracaso eny cinco palat ‘Anolar como observaciones las que se es- timen pertinentes (confusiones repetidas, transliteraciones, dificultadesen sf bles o triples etc). | Escaneado con CamScanner | i k Prueba 6 - Percepcién y discriminacin auditiva (PDA) Consigna: “Ahora vamos a jugar con las palabras. Mira yo voy a decir una palabra y, al mismo tiempo, voy a dar palmadas. Escu- cha bien, “CA SA” (asociada cada sflaba con una palmada). ;Cudntas palmadas he dado? Dos. Muy bien. Ahora lo voy a repetir varias veces (se repite tres veces cada estructura). ZSabrias hacerlo ni? Es muy facil. Inténtalo” ... Cuando el nifio lo repite se le anima a continuar varias veces. ‘“jMuy bien!” . Este juego es facily lo vas a hacer muy bien. Ahora vamos a conti- nuar”, Se comienza con 1a primera estructura “CAS TI LLO”,asociada cada silaba con una palmada y déndole al nifio las mismas instrucciones cada vez y animéndole en sus repeticiones, Contr el niimeto de estructuras rftmicas correctamente reproducidas. No tener en cuenta la modificacién por parte del nifio del “tempo” (Ientitud 0 rapidez del ritmo), Para cada ftem, a las diez repeticiones correctas, 0 cuando el ritmo reproducido se deforme en su estructura, dejar de hacer el ejercicio a menos que se trate de un acci- dente subsanado en la siguiente repetici6n. En total no pasar de diez repeticiones en cada férmula. “Ahora vamos a seguir con este juego, esciichame primero y después lo haces tt igual”. “Vamos, animate, hazlo muchas veces hasta que yo te diga que pares”. Palmear en la segunda estructura como ya se ha indicado. Slo en caso de que acierte na se pasa alas siguientes “3” y ela consigna es la misma. dado es a la vez visto y ofdo por el nifilo examinado. Ejemplo: CA SA - (repetir esta estructura 3 veces). 1)CAS TI LLO-(repetir esta estructura 10 veces). 2)MI CAS TI LLO- (repetirestaestructura 10 veces), 3)MI CAS TI LLO DE CAR TON- (repetir 10 veces). 4)MI CAS TI LLO DE CAR TON SE ROM. PE- (10 veces). Prucba 7 - Estructuracién Espacio - ‘Temporal (EET) Consigna’ A) “Mira esta fila de casillas (se muestra la primera fila). En la primera casilla hay una rayayenlasiguiente nada. Ves?... En la siguiente hay una raya y después nada. ;Verdad? Pues continia ti igual. Coge et ldpiz y copia lo mismo hasta el final de esta fila”. B) Después se le dice: “Ahora mira esta orra fila. En la primera casilla hay un circulo, en la otra una raya y en la siguiente nada. ;Ves? Circulo, raya, nada; continia ti copiando ast hasta el final de ta fila” ©) “Mira ahora: Un circulo, una raya, un circulo, una cruz, nada, zves? Circulo, raya, circulo, cruz, nada. Termina wi la fila copiando lo mismo" D) “Yagufuncirculo, unaraya, unetrculo, una cruz, un cfrculo, cruz, nada. Lo ves?. Circulo, raya,circulo, cruz, circu- lo, cru, nada, Terminat do lo mismo”. No se pasard a la Escaneado con CamScanner “Memoria Visual Inmediata(MV1) "Te voy a ensefiar un dibujo muy bonito. Fijate bien en todo lo que hay. No digas ahoranada, slo mira muy bien todo loque hay. Después yo quitaré el dibujo y ti me dirds todo lo que has visto” . Defar45 ise ndos de'exposicion, tras los cuales se retira el dibujo y se le dice: “Bueno, dime lo que viste... ;Qué mas: Anotaren la hoja de respuestas cada uno de loselementos que el niflorecuerda,encada uno de los espacios reseflados, y distribuir- Jos del 1 al 10. Los elementos que mas comiinmente se enumeran son: ‘Hombre (pap4) - mujer (mamé) - ventana - cami6n-- nifio -pelota- maceta-libro- silla. No obstante, se han enconirado algunos nifios extremadamente observadores, que expiican ia accion dei grabado (papé leye! do un libro), (nino jugandoalapelota)... En estos casos se anotariaen las observaciones de dicha pagina. Puede darse adem4s que algiin nifio fije su atenci6n sobre los detalles (lazo de cortina, bata, camis6n, flores, ....) y omita los deta- Mes principales de la ldmina. En dicha circunstancia, igualmente, se hard esta precisién en los detalles en el de observaciones. Prueba 9 - Memoria Auditiva Logica Inmediata (MALI) Consigna: "Te voy a contar un cuento. Atiende muy bien porque después te voy @ hacer unas preguntas sobre este cuento. Esctichame muy bien, ya verds que es muy facil y to haces muy bien” Historia: * Erase una vez un gatitofuerte ygordo que se llamaba Pitty. Pitty querfa volar como los pdjaros y, por eso, un dia se subio al tejado mds also que encontrd. Cuando ya estaba en lo alto se lanz6 al aire y empez acaeryacaer, hasta que se golped con el suelo. Entonces Pitty pensé: Los gatitos no podemos volar” Inmediatamente después de la narraci6n se Je pregunta al nifio: {De quién habla el cuento?. {.Cémo se lama el gatito?. {Como era?. {Qué queria? = {Qué hizo?. {Qué le pas6?. 7. ;Qué pens6 entonces?. Escaneado con CamScanner SYUUUUUOUUD DDD DDE 4. NORMAS INTERPRETATIVAS 4.1. Criterios de correccion de la Bateria PRUEBAL Coordinacién Visomotora (CVM) Lacorreceién se harden funcién. elementos geométricos presentes, otorg Puntuaciones de 0a 4 figuras indo .da una de las dos Fig.1 O puntos: No hay aproximacién de forma. No existen dngulos ni tréngulo, nicua drado, 1 punto: Cierta aproximacién y, al menos, dos sngulos sin Ifne tos: Cierta aproximacign de forma y pre. a de lin intermedia, aunque ésta no esté terminada 3 puntos: Bien angulos y bien lados con om sin de linea intermedi 4 puntos: Bien dngulos y lados c de linea intermedia, Fig. 2 O puntos: No hay aproximacién de existen Angulos, ni lados, ni discri- minaci6n de elementos en la figura, 1 punto: Cierta captacién de forma y cierta discriminacién en los elementos de la figura, 2 puntos: Presencia de cuadrado, con al menos 2 4ngulos correctos, y presencia de la cola de 1a cometa perfectamente uunida, aunque no lo esté en angulo, 3 puntos: Presencia de figura romboide, con al ‘menos 3 dngulos, y colade la come- ta unida al Angulo inferior, 4 puntos: Figura romboide con presencia de 4 Angulos y perfecta uni6n de la cola al dngulo inferior. Puntuacién maxima: 8 puntos. PRUEBA 2 ‘Memoria Motora (MM) 1 2 3 Puntuacién de 0a 3 cada figura. Fig. 1 0 puntos: * Reproduccién indiscriminada 0 irreconocible + Figura horizontal girada 90° ha- ia uno u otro lado, razos en Angulo, puntos: ura en espiral 3 puntos: *Buena reproducci6ndela figura. Fig, © puntos: Reproduccién indiscriminada, 1 punto: _ * Figura en éngulo con trazo intermedio desunido. 2 puntos: * Figura en cruz, 3 puntos: *Buenareproducci6ndela figura, sin apreciacién de la abertura del Angulo. O puntos: * Reproduccién indiscriminada. # Dos ceros separados, I punto: + Trazos en énguilo. * Dos ceros unidos. + Figura horizontal 2 puntos: « Figura sin llegara estar cerrada. * Inicio del trazo desde la parte inferior del mismo, 3 puntos: Buena reproducciéndelafigura. Puntuacién maxima; Escaneado con CamScanner Percepcién y Discriminacién Visual (PDV) PDV: La primera’ tinea no se puntia (Puntuamos las figuras tachadas igua- tes al modelo). Para cada una de las diez lineas restantes otorgamos 3 pun- tos por figura correctamente tachada, ypenalizamoscon puntos cadasigno distinto al modelo que haya sido ta- chado. No poner nota negativa. Puntuacién maxima: 90 puntos. PRUEBA 4 Vocabulario (V) Cada elemento se puntiéa con 2, 1 6 0 puntos. Loscriterios y ejemplos especificos figuran en el apéndice (paginas 37 y siguientes). Puntuacién maxima: 60 puntos. PRUEBAS Articulacién (A) Un punto por cada palabra correctamente articulada. No tolerar olvido de sflabas, ni inversién, ni deformaci6n, aunque sea leve. “Esposa”, no puntia. Puntuacién maxima: 10 puntos. /Discriminacién Auditiva (PDA) Se reproduce sin deformacién PRUEBA7 Estructuracién Espacio - Temporal (EET) Cuando el sujeto lena alguna casilla que debe de iren blanco entre las estructuras, iene més espacio para reproducir un nimero ma- yor de estructuras que el previsto. Conviene no anotar entonces mds que las estructuras que hubiera podido reproducir, si hubiera dejado una casilla vacfa entre las estructuras vecinas. Linea 1 1 punto por estructura correcta y bien aislada (flanqueda por un espacio). © 1/2 punto si la estructura es correcta pero mal aislada (sdlo Io est por un lado 0 no lo esta), * Simo se ha respetado ningtin espacio, poner un cero. Maximo: 10 puntos. Linea 2 +2 puntos por estructura correcta y bien aislada. * 1 punto por estructura correcta y mal aislada, Maximo: 14 puntos. Linea 3 © 3 puntos por estructura correcta y bien aislada, © 1,5 puntos por estructura correcta y ‘mal aislada, ‘Maximo: 12 puntos. Escaneado con CamScanner PRUEBAS ‘Memoria Visual Inmediata (MV1) ‘Se otorgard un punto por cada objeto recor- dado. Aceptar todo objeto de forma o denomi- naci6n similar a la del observado. Puntuacién maxima: 10 puntos. Nota: Ver observaciones especificas en el apartado (MVD de instrucciones para su aplicacién, Cap. 2, pig. 14. PRUEBA9 ho 7 ‘Memoria Auditiva Légica Inmediata (MALI 2 puntos porcada respuesta correcta acada una de las preguntas formuladas. Se deja al arbitrio del examinador él otor- gar un punto para alguna respuesta parcial. Puntuacién maxima: 14 puntos. 4.2. Criterios de contrastaci6n con el profesorado En el apartado 3.3. Valide7, al referirnos al valor predictivo de la Baterfa, aludiamos ala contrastaci6n de las apreciaciones basadas en la misma con los datos reales de aprendizaje de lectura y escritura aportados porel Profeso- rado. Allf indicabamos que para una primera muestrael indice de concordancia fue 0,6752 ¥, posteriormente, con una segunda muestra fue atin superior 0,7524. Estos datos nos evi- dencian un alto nivel de acuerdo entre nues- tras apreciaciones y las del Profesorado, responsable del aprendizaje de lectura y escri- tura de los sujetos de nuestro estudio. Dado que el piiblico potencial al que se dirige el presente trabajo es muy amplio (Psi- célogos Escolares, Pedagogos, Profesores en ejercicio, etc.) por si puede serle a alguno de los grupos de interés, incluimos la “Ficha de contrastacién informe profesorado- Resultados Bateria”, que nos permitié aqui- latar y recoger la informacién alli presentada. Ficha de contrastacién informe profesorado - Resultados Bateria LECTURA 1. FORMA DE LECTURA * Lectura letra a letra, * Sildbica. ‘ Palabras (si/no'mds de 3 sflabas). 2. RITMO LECTOR 3.3. Discriminaci6n de grafemas de fonética semejante (frente a indiscriminacién 0 sustituci6n). Ej.: bem; b-pj r-di p-d; mon, 3.4, Discriminacién de 1a pronunciacién de grafemas de doble valor fonético, (frente ‘comprensién). Escaneado con CamScanner i6n entre silabas mixtasy direc- ‘ero-cor; blo-bol; bar-bra. 3.9. No inversién de 'sflabas mixtas. Ej.: pal-pla; car-cra, 3.10. No separar fonemas. , Ej: un-a, 3.11. No incluir fonemas, Ej. tririta-tirita, Ej.: caza-casa, 4, AUTOCORRECCION © -@No yerra. * Todas. * Algunas. + Ninguna. ; 3.12. No deformacién fonética local. | profesorado - Resultados Bateria. FORMA DE ESCRITURA. 1.1.-Copia. 1.2. Emitida esponténeamente. 3, Dictado. TIFICACION FONEMAS anes dificultosos). LXhY, hy rec 5, ACENTUACION FONETICA DE PALABRAS ae ‘+ Ningtin fallo. ‘* Algunos fallos. + Muchos failos. 6. ENTONACION LECTORA DE FRASES * Entona bien. r Presenta algin fallo de entonacion. * Entona muy mal. 7, COMPRENSION LECTORA * Lo comprende todo. © Comprende bastante. * No comprende nada. ‘ Para hallar nuestros datos, cada apartado se puntué de 0-10. Maxima total de 180 puntos. Por los mismos motivos anteriormente aducidos, incorporamos la Ficha contrastacion informe ESCRITURA 4. EN GRUPOS DE FONEMAS: 4.1. No existen sustituciones, Ej.: garro-carro; gardin-jardin, 4.2. No existen omisiones. Ej.: hobre-hombre; picina-piscina. . _ arm & 43. Novexisten wang ocaeione ae j.: pardo-prado; baln om nl Escaneado con CamScanner 5. GRAFIA CORRECTA Y NO COINCIDENTE CON EL HABLA LOCAL 6. COMPRENSION EN CAMPO GRAFICO 6.1. Separaci6n de palabras. Para hallar nuestros datos, cada apartado se puntué de 0-10. Maxi 6.2, Separacién correcta de sflabas. 6.3. Dictado de palabras. 6.4, Direccionalidad correcta de 1a 6.5. Autocorrecci6n de errores. 7, COMPRENSION ESCRITURA ;ma total de 180 puntos. 4.3. Baremos. Distribuciones y ajustes a la normalidad Los criterios seguidos han sido los que describimos a continuaciér \ A. Se han obtenido los baremos én enéatipt ylascorrespondientes bandas ceniiles para dada una de las subpruebas, tanto en varo- nes como en mujeres y para el grupo total. A continuacién se indican el valor de la media y la desviaci6n pica. Igualmente, se han obtenido para cuatro grupos de late- ralidad, despreciandose los ambidiestros, dado que en nuestra muestra eran tan s6lo 2 sujetos, B. Paradeterminarel ajuste ala normalidadde cada una de las distribuciones se ha utiliza- do la prueba no paramétrica de KOLMO- GOROV en la que se comparan, intervalo a intervalo, las frecuencias emp‘ticas con las te6ricas. Los resultados indican que inicamente la distribuci6n de la variable V es normal; el resto de las distribuciones es no normal, no siéndolorni para las frecuen- cias ni para 1a forma de Ia distribucién, es decir, no Io son en todo su recorrido. C. Agradecerfamos a todos Ios usuarios de BEHNALE nos remitan el méximo de datos que puedan obtener con la. Baterfa, asf como las puntuaciones obtenidas para sus respectivos sujetos. El trabajo cientifi- co ¢s siempre provisional y, por lo tanto, sujeto a revisién. Con la incorporacion de datos provenientes de diversas zonas es como podremos, en ediciones sucesivas, hacer més “vélida” y “fiable” a nuestra Bateria. Escaneado con CamScanner o © © S 3 Q € S 5° < S 3 o 3 s o S Ss 3 a [ri] iste S67 181 a $97 LOL sever | 00% ste see Ls ore “elewre | ol a 06 ere-oee = uy | @ StC-60e 6 ost a 802-261 : trip 15-98 T6rSér 8 ose sre PLL-aST 9 ete L ee ISU § 8 os wo Ort-€zt z ve Ly we | 2 | 19S zo. |. 10 “0 £0 x0 0 0s 10 avioL | rivw | IAW aaa_[_vaa Vv A ‘AG WAD (sth = N) TVLOL OdNUD TIC SOWAUVA “6 FIGEL, ZyauvVeNee"- r D._Tipiea 4 Escaneado con CamScanner ST 18h ozor 18 6s acre eves arp 01-6 0 06 o8 el Gray oa t t Lr-OP 88 9 aE 9 ECE 18-98 s s Tee, S98 ¥ L v ee-91 REL £ oS € Sra tL-€9 E me t cy 1s. z = 10 ©0 0s-0 10 vad v a | Ada WW WAD N) Vayzaxug avarivud. SOWANVG “Cr Fle £9's 99t sL'Or oe 0 ore 90'S Th rs a7 6s vac | _ 01-6 06 6 tl wit # oF @ = 07-91 a aL z s1-01 9 O58 9 6 Gd 8 s # z 29 ® z z * 19-18 e 9 £ osth z =o al on-0 ro _ Lag vad W, Add WH] (pz = N) SOWLSAG ‘AVANIVUALV'T SOWAUVA “TT Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Lov sup £917 o'r SE o'r y8'l e9) 00's fe'pe o0's Le C91 0s'z8 es'p TIvVWw TAW La vad v A Add WW 7 (9 = N) VOINIMSONE GVOVTVUALY Ta £6°E ove aa Ley ose | __ 806 wit 18% S16 008 BB'SE ove ies S8Ce 00°€8 Zp TIVW JAW aa vad v A Add WW VGN IVUALVT Ad SVULSANW NA SODLLSIGV.LSA “PE FIde (er = N) Soauaz ‘Vv es eee 6. APENDICES VALORACION DE RESPUESTAS QUE OFRECEN DIFICULTAD Como complemento de 1a informacién ofrecida en los apa grafico de valoracién de algunas respuestas que pueden of Coordinacién Visua! Motora (CVM) FIGURA 1 0 puntos 1 punto 4 puntos Escaneado con CamScanner 2 puntos Escaneado con CamScanner MEMORIA MOTORA (MM) FIGURA 1 0 puntos 2 puntos 1 punto 3 puntos 3 FIGURA 2 © puntos 2 puntos —_— / punto 3 puntos FIGURA3 Escaneado con CamScanner a of VOCABULARIO Criterios especificos rf wae ys P 1. COCHE tna : Respuesta correcta: a) Vehfculo de cuatro ruedag con motor que se utiliza para trasladarse de un lugar a otro. ete b) Juguete que imita al automdvil real. Puntuacién: 2 puntos Para conducir... para pasear.... para viajar.... para guiarlo... para que lo leve paps... . para jugar a carreras... con cuatro ruedas para andar. Qpuntos Una casa cuadrada... una cosa con dos ruedas... para que no te mojes de pasco... | hecho de metal o plastico. 2. TENEDOR Respuesta correcta: a) Utensilio de mesa con tres 0 cuatro piias que sirve para pinchar los alimentos. b) El que tiene algo, Puntuacién: 2 puntos Para pinchar la comida... parecido a la cuchara, para pinchar... de metal con pias... — para comer el filete. O puntos Peligroso... lo usa mi mami... cosa de puntas.... 3. GORRO Respuesta correcta: 4 a) Prenda de tela o punto para abrigar la cabeza, Escaneado con CamScanner a) Mamffero camicero doméstico. b) Juguete de imitacion del animal real. ©) Maquina para levantar pesos. Puntuacién: 2 puntos Animal de cuatro patas y rabo.... animal que caza ratones.... mamifero... HENe digotes y rabo.... es de pelo y arafia... un animal. O puntos ‘Un miau... tiene orejas.... es grande.... corre mucho.. 5.FLOTADOR Respuesta correcta: 2) Que flota. ) Cuerpo para flotar. Puntuacién: puntos Que no se ahoga... para no hundirse... redondo para nadar.... de pldstico para flotar encl agua.... salvavidas.... rosco para el agua.... tiene aire y se lo ponen los nifios que no saben nadar. De agua... me lo pone mami... para ir répido... para ahogarse. 6. FLECHA Escaneado con CamScanner 7. PATIN oa Respuesta correcta: E 4) Util para patinar con una cuchilla 0 con ruedas. . i: Puntuacion: 2 puntos _ Para ponérselos en los pies y patinar... como un zapato con ruedas para CONT! = ‘como un zapato con cuchilla para andar porel hielo.... parapatinar y hacer Pi i ara Para poner en los pies... para patinar... tiene ruedas.... tiene cuchillos.... P: correr..... Dara ponérselos los nifio: Opuntos Como una bicicleta... para caerse.... zapato.... para chorrarse.... para Saltar.... 8.SILLON Respuesta correcta: a) Silla grande con brazos. Puntuacion: 2puntos - Sede orrecta: es. Para sentarse y estar cmodos... como una silla pero més grande... para apoyar la espalda sentado.... como un sof pero més pequefio.... butac Para sentarse... con brazos.... sof... con cojines... asiento... para descansar... cosa para estar a gusto. Para el sal6n.... para la casa.... cosa grande... para dormir.... para ver la tele... blando. 9. CANARIO Escaneado con CamScanner . amarillo... hace ruido.... le gusta amamé. Para la jaula....en mi casa..... plétano. 10. FRENO Respuesta correcta: a) Instrumento que sirve para frenar, ) Accién de frenar. Para frenar.... para parar el coche.... para detenerse en el Seméforo.... lo pisas y Se para el coche.... 10 tiene el coche (bicicleta, moto...) para parar.... Cosa para para... Pedal... del coche.... se para.... lo tiene el coche (bicicleta, moto....).... frena.... cable... manillar.... Te caes.... te estrelias.... se rompe...: est4 duro... no tiene. 11. PUERTO. Respuesta correcta: a) Lugar donde atracan los barcos. b) Punto més bajo de una cordillera. Escaneado con CamScanner Bello... hermoso... bonito... nico... indo... cosa raray valiosa... cosa bonita y valiosa, Niflo guapo.... cosa bonita.... cosa que vale mucho... Algo... mufeca..... barco.... niflo (sin especificar la cualidad propiamente dicha). 13. BORRAR Respuesta correcta: a) Quitar Io escrito, b) Tachar, desfigurar, hacer desaparecer lo representado. Puntuacion: 2puntos Tachar.... quitar con la goma.... quitar 1o que he dibujado, pintado. Con la goma.... asf con la goma.... asf con el Iépiz... borrén, 14. DESPERTAR Escaneado con CamScanner 15. BRILLAR Respuesta correcta: a) Despedir rayos de luz »b) Resplandecer. ©) Sobresalir. Puntuacién: puntos Que tiene brillo.... que tiene luz.... con luz. Brillo.... luz.... una bombilla que brilla. O puntos Lémpara. 16. CUEVA Respuesta correcta: a) Cavidad subterrénea, b) Guta, Puntuacién: | suelo, hondo y obscuro. punto Es honda.... es obscura... ande. Me da miedo.... hay por allf..da susto. DESPRECIAR Respuesta correcta: a) Desestimar. b) No querer. Rec! Puntuaci6i 2pumtos No querer... tirarlo de un lado... dejarlo ya... rechazar. Tirar... insultar... hacer mal... que no te quieran un Aburrir... pesar... destrozar... regafiar... énfadar. a2 Escaneado con CamScanner a nmnrnrnmrminminamAnA AAAMA RA AARANBRBMB AR 18. SABOR Cosa que comes y esta buena (o mala)... comida que est buena....el gustode lo que comes. Dulce.... salado..... esta rico.... que sabe bien (0 mal... agradable, Comida.... bebida.... para comer... tragar. 19. TARRO Respuesta correcta: ) Vasija cilindrica mas ancha que alta. Puntuacién: Zoumios Para meter cosas.... para guardar....cosa de cristal con tapa.... frasc0.... DOte... VASO con tapa.. Lounto Borella.... para llevar comida.... para la harina.... tartera. = O puntos, Cosa... cacharro.... para comprar... para ir a la playa.... bees ‘ 20. BOCINA Respuesta correcta: ‘a) Instrumento para ampliar un sonido. 'b) Antilugio eléctrico que amplfa el sonido. ia Escaneado con CamScanner Respuesta correct a) Obra hecha con hilos entrelazados, formando una lamina. b) Membrana. c) Asunto, materia. Puntuacién: ‘2puntos Tejido.... para coser y hacer vestidos.... hecita de hilos.... apo. Lpunto De hilo... de lana.... para coser.... para el vestido.... para cortar.... SAbana... O-puntos De rojo.... suave... para estar guapo.... para mam... para poner... para comPrar- 22, PENA Respuesta correcta: . a) Castigo impuesto por un delito. ag 'b) Dolor moral. ¢) Dificultad, esfuerzo. Puntuaci6n: 2puntos, Tristeza... estar triste... estar apenado.... que te da pena... pesar....que lo sientes... _ Que te sientes mal... que te hace llorar.... te riflen y tesientes con pena... s6lo tienes ganas de llorar.... quieres estar solo... ‘Enfadarse.... dafto.... pupa.... doler.... te regafian.... no hablar. 23. PROTAGONISTA Escaneado con CamScanner Que hace peliculas... el héroe que vuela... que es importante... un hombre 4 Valiente... * . Qpuntos aw ' E ee valiente.... hombre.... malo.... que trabaja fnucho.. que come y obede- : _ i ” = ee 24. ANIVERSARIO. = Respuesta correcta: a) Anual. i >) Cumpleatios. Puntuacio zs 2 puntos % = Siumpleafios... celebracign de algo.... aniversario de boda.... que hace afios pas6 algo.... bodas de plata... bodas de oro Lpunto Fiesta en Ja que te hacen regalos.... invitas a los amigos... Opuntos Rezar... ir a misa.... feria... regalos.... tartas... 25. ATRAVESAR Respuesta correcta: a) Pasar algo de un sitio a otro. ’ b) Interponerse. ¢) Poner algo para estorbar el paso. Puntuacién: . 2 puntos Cruzar....irdeun lado a otro.... traspasar.... pinchar porun lado y sacar porelo the Pasar una cosa.... pinchar.... pasar un hilo.. .. atravesar una calle, Opuntos Punta... carretera.... coser.... hacer un agujero.... Escaneado con CamScanner a) Accién de festejar. Puntuacién: Celebracién.... feria... fiesta popular... festejar el patron. Lpunto . Fiesia.... juerga.... corrida.... reuni6n divertida.... divertirse. Opuntos Beber.... comer.... bailar.... sitio donde se baila. 27. PARRAFO. ‘Respuesta correcta: 4) Cada una de las divisiones de un escrito comenzadas con maydiscula y terminada con punto Y aparte. , Puntuacién: _ _—- 2 puntos ‘Trozo de una lectura..... estrofa.... en la escritura de punto a punio. Lunia Varios renglones.... un verso.... un estribillo a Opuntos In cuento.... un poema. - Una cancién...... un péjaro.. 28, PENSAMIENTO. Escaneado con CamScanner 29. AMOR Respuesta correcta: a) Acci6n de amar. Puntuacién: 2.puntos Afecto... querer a alguien.... carifio.... que ama... que quiere.... pasién Louno Que se besan.... se abrazan.... mam me cuida.... mimar.... acariciar. puntos Tiene amor.... odio.... ganas.... hacer las cosas bien.... ser guapo.... ser bueno. 30. MISTERIO Respuesta correcta: a) Cosa secreta o incomprensible. 'b) Rito secreto de religiones antiguas. Puntuacion: 2 pun Secreto.... cosa oculta.... que no se sabe.... que no tiene una explicaci6n clara... punto Algo del més allé.... del rosario... raro.... extrafio.... bichos.... barcos.... peliculas de miedo... cine. Escaneado con CamScanner

También podría gustarte