Está en la página 1de 7

DEMANDA DE INSUNMOS

Índice
Temáticas abordadas

1
Metodos de
trabajo y tierra

3
Insumos
sustituibles

2 Insumos
complementarios
DEMANDA DE INSUMOS
En el mercado de insumos, demandamos algo no por
deseo sino por elaborar algo más que sí deseamos. La
principal diferencia entre la demanda de bienes y
servicios y la demanda de insumos es que la de insumos
es una demanda derivada. La demanda de bienes y
servicios y de insumos es directa.
TRABAJO
El trabajo en economía se refiere a las horas que dedican las personas
a la producción de bienes o servicios.
Existen dos tipos de trabajo
Trabajo físico: Se refiere al aporte de actividades manuales o de
fuerza de los trabajadores. Así, por ejemplo, tenemos el trabajo de una
temporera que recoge las uvas durante la época de vendimia. Otro
ejemplo es el trabajo de un albañil.
Trabajo intelectual: Se refiere al esfuerzo mental y aporte de ideas
que hacen los trabajadores. Nos referimos, por ejemplo, el trabajo de
un diseñador de marca que viene a presentar una idea innovadora a su
cliente.Otro ejemplo es el trabajo de un escritor.
La importancia del trabajo en una empresa, familia o gobierno influye
de una manera muy significativa, ya que en la mayoría de los casos se
depende de una persona que logré hacer el objetivo
TIERRA
En economía, es el conjunto de recursos naturales que pueden ser
utilizados en la realización de productos ya sea de manera industrial o uso
cotidiano y es parte de los factores de producción
Existen varios ejemplos ello como los son:
Minas de diversos minerales: Por ejemplo, minas de carbón o plata.
Flora: Bosques y praderas.
Fauna: Por ejemplo, peces de ríos y mares aptos para consumo
humano.
Agua: Masas del recurso hídrico provenientes de ríos, cascadas y mares.
Aire: Masas de aire frías o calientes, vientos y atmósfera.
Cada material o recuso es fundamental para elaboración de alimentos e
infraestructura, siendo primordial para la microeconomía y el sustento de un
país y su economía
Insumos complementarios
Con relación a los insumos complementarios, son aquellos que se utilizan
conjuntamente con otros insumos presentes en el proceso de producción de un
bien o servicio.
Impresoras y cartuchos de impresoras
Semillas y fertilizantes
Reproductores de DVD y alquileres de películas en DVD
Gasolina y automóviles
el café y el azúcar
Insumos sustitutos
El bien sustitutivo (o sustituto) es aquel que puede satisfacer la misma necesidad que
otro. De esta forma, a ojos del consumidor, el bien sustituto puede reemplazar la
función de otro, sean o no similares en cuanto a sus características o precio. Los
servicios sustitutivos se comportan de igual manera, por lo que para simplificar vamos a
obviar la diferencia entre bienes y servicios.
Consideramos que un bien es sustituto de otro cuando es capaz de satisfacer la misma
necesidad del consumidor. Dado lo anterior, los bienes sustitutos compiten entre sí
tratando de capturar las preferencias del consumidor ya sea a través de menores
precios u otras características como calidad, servicio post-venta, originalidad, etc.
Sustitutivos perfectos. Puede usarse exactamente de la misma forma y con los mismos
resultados que el bien pre-existente. El usuario no tiene ninguna motivación para elegir
el pre-existente. Si el sustitutivo tiene un precio menor, disminuirá notablemente la
demanda del bien pre-existente.

También podría gustarte