Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. INTRODUCCION................................................................................................7
2. JUSTIFICACION.................................................................................................8
3. OBJETIVOS........................................................................................................9
3.1 Objetivo general...........................................................................................9
3.2 Objetivos específicos....................................................................................9
4. DESCRIPCION DEL PROYECTO....................................................................10
5. PLAN DE TRABAJO.........................................................................................11
5.1 Planeación del Proyecto.............................................................................11
5.2 Cronograma de actividades.......................................................................12
6. LISTADO DE MATERIALES.............................................................................14
7. LISTADO DE HERRAMIENTAS.......................................................................16
8. LISTADO DE EQUIPOS...................................................................................19
9. TALENTO HUMANO.........................................................................................20
10. PRESUPUESTO DEL PROYECTO..............................................................22
10.1 Salario de empleados.............................................................................25
11. PLANOS DE LA RED ELECTRICA Y DE DATOS........................................26
12. DISEÑO FISICO DE LA RED ELECTRICA Y DE DATOS...........................27
13. DISEÑO LOGICO DE LA RED......................................................................29
14. MONTAJE DE LA RED ELECTRICA Y DE DATOS.....................................30
14.1 DOCUMENTACIÓN DEL PROCESO.....................................................30
14.2 SUBSISTEMAS DE CABLEADO............................................................30
14.2.1 Punto de demarcación.....................................................................30
14.2.2 Sala de equipamiento.......................................................................30
14.2.3 Sala de telecomunicación................................................................30
14.2.4 Cableado backbone..........................................................................30
14.2.5 Cableado de distribución..................................................................30
14.2.6 Área de trabajo.................................................................................30
14.2.7 Administración..................................................................................30
14.3 DESCRIPCIÓN DEL ROTULADO O ETIQUETADO..............................30
14.4 CONFIGURACIONES DE NETWORKING.............................................31
14.5 NORMAS Y ESTÁNDARES DE CABLEADO ESTRUCTURADO.........31
14.6 SEGURIDAD DE LA RED.......................................................................31
14.6.1 Medidas de seguridad en instalaciones eléctricas...........................32
14.6.2 Medidas de seguridad en instalaciones de red................................32
14.6.3 Auditoria de la red física...................................................................32
14.6.4 Auditoria de la red lógica..................................................................33
14.7 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.............................................33
15. CONCLUSIONES..........................................................................................34
16. REFERENCIAS WEBGRÁFICAS.................................................................35
LISTA DE TABLAS
Después se identifican los roles y perfiles de los integrantes del grupo de trabajo,
su tareas, los resultados esperados en un límite de tiempo establecido por el
analista en jefe, por lo tanto se define el tiempo global de cada integrante del
grupo de trabajo en el cual desempeñara su labor en el análisis y el costo que este
requiere para dicho trabajo; seguidamente se menciona los recursos técnicos con
los que cuenta los integrantes del grupo de trabajo para desarrollar sus labores.
5.2 Cronograma de actividades
FECHA
N° ACTIVIDADES FECHA FIN RESPONSABLES
INICIO
ANALIZAR DATOS DE LA ENTIDAD
Y ESTABLECER LOS ANA MARIA CADENA
1 09/11/2018 10/11/2018
REQUERIMIENTOS FUNCIONALES JHENYFER RIAÑO
DEL PROYECTO
DISEÑAR PLAN DE TRABAJO DEL
2 10/11/2018 11/11/2018 JAROD HINCAPIE
PROYECTO
DEFINIR Y ADMINISTRAR
3 MATERIALES PARA LA 12/11/2018 13/11/2018 JULIAN GUAYARA
ELABORACION DEL PROYECTO
DEFINIR Y ADMINISTRAR
4 HERRAMIENTAS PARA LA 13/11/2018 13/11/2018 CAMILA GUERRERO
ELABORACION DEL PROYECTO
DEFINIR Y ADMINISTRAR EQUIPOS
5 PARA LA ELABORACION DEL 14/11/2018 14/11/2018 DIEGO REYES
PROYECTO
ESTABLECER CARGOS Y LABORES
6 A LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO 15/11/2018 15/11/2018 CESAR BORJA
DE TRABAJO
ESTABLECER Y ADMINISTRAR
7 16/11/2018 16/11/2018 SERGIO REINOSO
PRESUPUESTO PARA EL PROYECTO
DISEÑAR PLANOS DE RED
8 17/11/2018 17/11/2018 NICOL RIAÑO
ELÉCTRICA Y DE DATOS
DISEÑAR MODELO FISICO DE LA
9 17/11/2018 17/11/2018 NICOLAS CUARTAS
RED ELECTRICA Y DE DATOS
DISEÑAR MODELO LOGICO SEGUN JARODHINCAPIE - CESAR
10 17/11/2018 17/11/2018
REQUERIMIENTOS TECNICOS BORJA
ANA MARIA CADENA -
JHENYFER RIAÑO -
CESAR BORJA - SERGIO
ENTREGAR INFORME TEORICO
REINOSO - NICOLAS
11 DEL PROYECTO DE CABLEADO 19/11/2018 19/11/2018
CUARTAS - DIEGO REYES
ESTRUCTURADO
- JULIAN GUAYARA -
CAMILA GUERRERO -
JAROD HINCAPIE
12 REALIZAR MONTAJE DE LA RED 20/11/2018 21/11/2018 ANA MARIA CADENA -
JHENYFER RIAÑO -
CESAR BORJA - SERGIO
REINOSO - NICOLAS
ELECTRICA Y DE DATOS CUARTAS - DIEGO REYES
- JULIAN GUAYARA -
CAMILA GUERRERO -
JAROD HINCAPIE
El listado que veremos a continuación se basa sobre los materiales que vamos
utilizar para el proyecto de cableado estructurado que se realizara en la empresa
Telcos S.A, que se realizara el día 3 de diciembre del presente año.
Listado de Materiales
Item Nombre Cantidad Unidad Descripción
Cable
2. 8 Mts Color Negro, de 3x12 de 600v1
Encauchetado
1
Niño, S. (2018). CABLE ENCAUCHETADO. Retrieved from
https://prezi.com/ux2g9f8borqu/cable-encauchetado/
2
Enchufe. (2018). Retrieved from https://es.wikipedia.org/wiki/enchufe
3
Patch panel - EcuRed. (2018). Retrieved from https://www.ecured.cu/Patch_panel
4
Conducto eléctrico. (2018). Retrieved from
https://es.wikipedia.org/wiki/Conducto_eléctrico
9. Rack 1 unidad Marca Ortronics. 5
Caja Punto de
11. 2 unidades Medidas de 2x4.6
datos
Organizador
15. 1 Unidad Organizador de red MOD-TAP.
de Cables
Tabla 2 LISTADO DE MATERIALES
5
Bastidor de 19 pulgadas. (2018). Retrieved from https://es.wikipedia.org/wiki/Rack
6
(2018). Retrieved from
https://asadocescobedolara1114.wordpres.com/2014/03/14/conector-rj45-macho-y-
hembra/
7
Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2014. Actualizado: 2016.
Definicion.de: Definición de tornillo (https://definicion.de/tornillo/)
7. LISTADO DE HERRAMIENTAS
Las herramientas que se presentan en el cuadro anterior, son las que se planean
usar para el montaje del cableado estructurado en el laboratorio de Networking del
Centro de la Industria y la Construcción ubicado en Ibagué Tolima. Cada una de
las herramientas mencionadas son para la implementación del proyecto, cada una
tiene una función específica para lograr culminar lo planteado de manera
impecable.
15
Cortafrío. (2018). Retrieved from https://es.wikipedia.org/wiki/Cortafr%C3%ADo
16
Pinza. (2018). Retrieved from https://es.wikipedia.org/wiki/Pinza
17
La segueta y la segueta eléctrica - pisos Al día - pisos.com. (2016). Retrieved from
https://www.pisos.com/aldia/la-segueta-y-la-segueta-electrica/223673/
18
Equipos de protección individual. (2015). Retrieved from
http://www.duerto.com/normativa/cascos.php
19
ANTIESTATICOS - ESD. (2015). Retrieved from
http://www.prolaboral.es/guantes/ANTIESTATICOS-ESD
20
Bota industrial. (2017). Retrieved from https://es.wikipedia.org/wiki/Bota_industrial
21
3M™ Gafas de Protección 1710T, Lentes Claros Antiempañante, Marco Negro.
(2018). Retrieved from https://www.3m.com.co/3M/es_CO/inicio/todos-los-productos-
3m/~/3M-Gafas-de-Protecci%C3%B3n-1710T-Lentes-Claros-Antiempa
%C3%B1ante-Marco-Negro/?
N=5002385+3294281905&preselect=8720539+8720549+8720748+3293786499&rt=r
ud
8. LISTADO DE EQUIPOS
Los equipos que se presentan en el cuadro anterior, son los necesarios para hacer
el proyecto de cableado estructurado en el laboratorio de Networking situado en el
Centro de industria de la construcción ubicado en Ibagué Tolima. Cada equipo
tiene su función esencial para la elaboración del proyecto profesional y como si se
tratara ya en una empresa.
ITEM NOMBRE CANTIDAD DESCRIPCIÓN
Fácilmente se puede decir que es un
enrutador o encaminador que hace
1 ROUTER 1
interconectar redes de ordenadores.
Referencia 2901.22
Se utiliza para agilizar la toma de decisiones,
2 SWITCH 1 conectando varios elementos dentro una red,
interconexión de varios equipos.23
Máquina electrónica que permite la recepción
y el procesamiento de datos u ordenador
3 COMPUTADOR 2
capas de enviar y recibir datos para ser
entendidos.24
Sirve para verificar la continuidad e
4 TESTER 1 integridad de los cables de red y conexiones
de red.25
Es un instrumento que ofrece la posibilidad de
5 MULTIMETRO 1 medir distintos parámetros electrónicos y
magnitudes en el mismo aparato.26
Tabla 4 LISTADOS DE EQUIPOS
9. TALENTO HUMANO
Este cuadro está hecho con el fin de presentar a cada uno de los integrantes del
grupo y su función en el proyecto, a continuación, describiremos quienes
conforman el equipo de trabajo:
22
Qué es un Router y Para Qué Sirve?. (2007). Retrieved from
https://applendiendo.wordpress.com/2007/10/23/que-es-un-router-y-para-que-sirve/
23
Sanchez Iglesias, A. (2017). ¿Qué es un switch?. Retrieved from
https://www.aboutespanol.com/que-es-un-switch-841388
24
Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2008. Actualizado: 2012.
Definicion.de: Definición de computadora (https://definicion.de/computadora/)
25
Garfias Lopez, J. (2012). Probador de Cables de Red_memoria. Retrieved from
https://es.scribd.com/doc/99954594/Probador-de-Cables-de-Red-memoria
26
Que es un multimetro?. (2018). Retrieved from https://www.finaltest.com.mx/product-p/art-8.htm
Contamos con un coordinador encargado de asignar las tareas de cada persona,
el señor Jarod Alexander Hincapié Aya, además de diseñar el modelo lógico de la
infraestructura utilizando el programa de simulación Cisco Packet Tracer junto con
el contratista Cesar Augusto Borja Montoya, quien tiene como objetivo buscar el
personal adecuado y calificado para certificar un proyecto de calidad. También se
elabora un modelo del diseño físico por parte del Diseñador Nicolás Cuartas
Torres representando la ubicación del lugar donde se implementará el cableado
estructurado. El presupuesto establecido estará a cargo del administrador Sergio
Reinoso Rondón, Los materiales asignados están inventariados por el señor Julián
Guayara Guzmán, los planos de la elaboración de los puntos de redes y eléctricos
son diseñados por la administradora Jhennyfer Riaño, Los equipos de trabajo
serán administrados por el señor Diego Alejandro Reyes, La administradora Ana
María Cadena tiene como objetivo elaborar toda la documentación necesaria y por
ultimo las herramientas utilizadas serán asignadas por la administradora Íngrid
Camila Guerrero. Para finalizar, la instalación del cableado estructurado estará a
cargo, por parte de los ya nombrados anteriormente, los señores Cesar Borja,
Jarod Hincapié y Sergio Reinoso.
VALO
R
ITEM DESCRIPCIO CANTIDA U/ UNITA VALOR
S NOMBRE N D MEDIDA RIO TOTAL
categoria 5e,
1
CABLE UTP Color gris 9 METROS $ 800 $ 7.200
Categoría 5e $
de 24 puertos. 130.00
2 PATCH PANEL 1 UNIDAD 0 $ 130.000
Marca
Ortronics de
2,15 Metros $
de Alto y 58 130.00
3 RACK Cm de Ancho 1 UNIDAD 0 $ 130.000
4 CANALETA Color Blanco 2 4 MTS $ $ 71.320
PLASTICA Y de medidas 35.660
40x22, Marca
Acme Leon
ACOPLES Plasticos s.a
CABLE Color Negro,
ENCAUTECHAD de 3x12 de $
5 O 600v 8 METROS 3.000 $ 24.000
Marca
Codelca,
Tamaño
CLAVIJA POLO mediano $
6 A TIERRA macho. 1 1 4.000 $ 4.000
CAJA DE Marca Induma
ELECTRICIDAD 2x4 2 2x4 $ 600 $ 1.200
CAJA DE Marca Panduit
PUNTO DE Medidas de $
7 DATOS 2x4 2 2x4 2.300 $ 4.600
Categoria 5e
para el uso
datos en el
JACKS cableado $
8 (HEMBRAS) estructurado. 4 Cat 5e 1.000 $ 4.000
Tornillos para
madera,
9 TORNILLOS estrella 20 6mm $ 100 $ 2.000
Kit de Brocas
de diferentes
medidas para
hacer los
orificios de las
canaletas y el $
10 BROCAS KIT muro 10 10.900 $ 109.000
Rollo Medida
CINTA de 5 metros $
11 AISLANTE color negro 1 UNIDAD 1.200 $ 1.200
Color Naranja,
toma doble
15A - 125v,
Toma Circuito
TOMAS Regulado $
12 LEVITON 1F+1N+1T. 2 2x4 14.000 $ 28.000
Sencillo de $
13 FACE PLATE color Blanco. 2 2x4 3.850 $ 7.700
14 CODOS Color Blanco 2 40x22 $ $ 7.200
EXTERNOS de medidas 3.600
40x22, Marca
Acme León
Plástico s.a
Organizador
ORGANIZADOR de red MOD- $
15 DE CABLES TAP 1 UNIDAD 37.000 $ 37.000
TOTAL $ 568.420
Tabla 5 PRESUPUESTO PROYECTO CABLEADO ESTRUCTURADO
VALOR
UNITA VALOR
ITEM NOMBRE CANTIDAD DESCRIPCION RIO TOTAL
2 Alicates 2 MARCA CASTOR $ 20.000 $ 40.000
INSERTA POR
IMPACTO CABLE DE
RED EN EL
TERMINAL,CORTA EL
CABLE MIENTRAS
Crimpadora
4 2 INSERTA, IMPACTA EL
de impacto
CABLE DE RED EN EL
RACK DEL TERMINAL Y
LO FIJA,CORTAR EL
HILO, MIENTRAS QUE
IMPACTA $ 19.900 $ 39.800
MARCA STANLY, de
5 Destornillador 2
estrella y pala $ 9.000 $ 18.000
6 Taladro 1 BLACK&DECKER $ 80.000 $ 80.000
UN Kit de borcas de
7 Brocas KIT 1 acero, vienen 10
unidades $ 10.900 $ 10.900
MARCA CASTOR, con
8 Corta Frio 2
cubierta encauchetada $ 9.900 $ 19.800
9 Pinzas 2 Marca REDLINE $ 15.000 $ 30.000
Tradicional Nicholson,
que ayudara para hacer
10 Segueta 1
los cortes precisos de la
canaleta $ 10.000 $ 10.000
casco industrial blacon
11 Casco 3
tipo 1, clase C $ 10.500 $ 31.500
tijera multiuso INCOLMA,
12 Tijeras 1 Hojilla deacero con
mango plastico $ 10.000 $ 10.000
TOTAL $ 290.000
Tabla 6 PRESUPUESTO PROYECTO CABLEADO ESTRUCTURADO 2
VALOR VALOR
ITEM NOMBRE CANTIDAD DESCRIPCIÓN UNIRATIO TOTAL
Router cisco catalyst 2901 con 2
puertos GigabitEthernet, 1 puerto
1 ROUTER 1
Consola , 1 puerto Auxiliar, 2 puertos
sertial, 2 puertos USB $ 650.000 $ 650.000
Switch Catalyst 2960, con 24 puertos
FastEthernet, 2 puertos
2 SWITCH 1 GigabitEthernet, 1 puerto consola $ 300.000 $ 300.000
$
3 COMPUTADOR 2 LENOVO de mesa $ 500.000 1.000.000
TP-LINK, comprovar la conectiviadad
4 TESTER 1 entre los jacks $ 11.900 $ 11.900
Multimetro Dijitalcon gancho de
polaridad 1.000 voltios DC pantalla
LCD de 3,1/2", incador de bateria
baja. Para pruebas de resistencia,
6 MULTIMETRO 1 continuidad y aislamiento. $ 35.000 $ 35.000
$
TOTAL 1.996.900
Tabla 7 PRSUPUESTO CABLEADO ESTRUCTURADO 3
VALLOR
TOTAL
$ 568.420 MATERIALES
HERRAMIENTA
$ 290.000 S
$ 1.996.900 EQUIPOS
$ 2.855.320 VALOR TOTAL
Tabla 8 PRESUPUESTO TOTAL
10.1 SALARIO DE EMPLEADOS
VALOR DIAS DE
SALARIO/HORA TRABAJO
$ 45.000 15
$ 675.000 VALOR TOTAL
Tabla 9 PRESUPUESTO GENERAL TALENTO HUMANO
Este diseño físico se hizo con la finalidad de ilustrar el cómo irá el montaje de
manera física para tener en cuenta que objetos habrá en el área de trabajo,
también, para saber dónde se ubicará el montaje y tener una vista más proyecta a
la hora en que se vaya a ejecutar la actividad en el laboratorio de la nave 4.
Realizar:
- Dos puntos de datos
- Dos puntos eléctricos
- Instalación de canaletas
Ilustración 2 DISEÑO FISICO DEL PROYECTO
Se realizó un montaje con visión a la empresa Telcos. El cual está constituido por
dos puntos de datos sencillos, dos puntos eléctricos (toma corriente levinton
naranja), canaleta plástica blanca de 60x40 y dos acoples. Para su realización,
primero hicimos la planeación centrándonos en la forma en cómo iban a ir las
canaletas, que es en “L”, sacando medidas de 80cms para la canaleta que va de
forma vertical de donde salen los cables de puntos de datos en la parte de arriba,
en la parte de abajo de esa misma línea se colocó un codo seguido de 126cms de
canaleta que va horizontal donde va de manera intercalada 1 punto de datos y
uno eléctrico, al final se pone otro codo para conectar con una canaleta de
160cms por el mismo marco horizontal en la que están el otro punto de datos y el
eléctrico, ubicando al otro extremo el cableado de punto eléctrico.
Un destornillador (pala), ajusta los tornillos en los toma corriente que estaban
rodeados del cobre en sus respectivos sitios que serían el polo (cable verde),
Neutro (cable blanco) y tierra (cable negro). Una vez hecho, ubicamos la toma en
la caja de corriente, mientras, se hacía esto, a su vez, se iban crimpando los
colores del cable UTP (ya listos después de pelar los cables y usando la norma A)
en los Jacks rojos “hembras” y colocándolos en la caja de punto de datos e
igualmente, en el Patch panel categoría 5e de 24 puertos, se crimpó usando el
otro extremo del cable UTP también con norma A, además, se comprobó con el
tester y el multímetro que tanto los puntos de datos como el eléctrico estuvieran
funcionales, se colocaron las Face Plate de color blanco y naranja.
Por último, utilizamos un rack donde se colocaron en primer lugar: Patch panel,
organizador de cables, Switch 2960, Router 1841. Utilizamos dos computadores
para conectarlos a los puntos de datos y eléctricos, configuramos el Router y
Switch con cable de consola desde un computador mediante el programa putty,
entrando a modo global, poniendo nombres, mensaje de bienvenida, interface
Gigabit Ethernet 0/0 e interface Vlan1, estableciendo la ip de los dispositivos
intermedios y finales ya acordados desde que se hizo el modelo lógico, llegado a
este punto, comprobamos la conexión haciendo ping en cada uno de los
dispositivos, entregando todo funcional.
14.2.7 Administración
La documentación de los cables con determinación de sus puntos finales en lista con los demás
dispositivos como los dos computadores, Router, Switch y Patch panel.
27
Cisco, S. (2003). Suplemento sobre cableado estructurado. Panduit, 27.
competitivo, las empresas deben mejorar sus comunicaciones interiores y
exteriores para mantener su crecimiento en el mercado.
Se debe mejorar la productividad ya que la misma es clave en la mejora de la
rentabilidad, la seguridad de la red de área local es uno de los factores más
importantes que cualquier administrador debe considerar por tanto, un sistema de
cableado bien diseñado debe tener dos cualidades: seguridad y flexibilidad.
El cableado estructurado tiene el objetivo de integrar en un mismo sistema los
servicios de:
Puntos de Datos y Puntos Eléctricos
Se persigue dar una infraestructura flexible de cables que pueda aceptar y
soportar múltiples sistemas de computación y de comunicación.
Permitir la comunicación virtual con cualquier dispositivo en cualquier lugar
y en cualquier momento
En ésta, debe evitarse un daño interno, como por ejemplo, inhabilitar un equipo
que empieza a enviar mensajes hasta que satura por completo la red. Para éste
tipo de situaciones se deben dar contraseñas de acceso para controlar los errores.
Garantizar que en una transmisión, ésta solo sea recibida por el
destinatario. Para esto, regularmente se cambia la ruta de acceso de la
información a la red.
Registrar las actividades de los usuarios en la red.
Encriptar la información pertinente. Evitar la importación y exportación de
datos.
Para empezar, la seguridad y salud en el trabajo son todos aquellos aspectos más importantes de
las actividades laborales que se realicen en un determino lugar de trabajo o área. Estás mismas
establecen unas medidas que incluyen los programas de prevención de riesgos laborales.
Aunque la instalación de cableado es una profesión segura, siempre habrá un riesgo para el
trabajador, como lesiones por el contacto de la electricidad o por el manejo de las herramientas y
materiales para realizar el trabajo, por eso es necesario cumplir con las normas de seguridad
establecidas en el lugar de trabajo28.
Teniendo en cuenta esto, a la hora de realizar el montaje de cableado estructurado, cada aprendiz
debe cumplir con las normas de seguridad, tanto como las del lugar de trabajo “ Laboratorio
Networking” y en el equipamiento personal de seguridad. Para esto identificamos el lugar de
trabajo y en él, sus posibles riesgos hacia nosotros.
Las normas que se identificaron para el ingreso al lugar de trabajo y las que se deben tener en
cuenta a la hora de realizar el trabajo, fueron:
El equipo de trabajo se sometió a estas normas con el fin de poder terminar el producto, (que en
este caso era la entrega del montaje del cableado estructurado) y poder estar seguros mientras
cada uno desempeñaba su labor, gracias a estas norma de seguridad se puedo tener un buen
desempeño.
28
Cisco, S. (2003). Op. cit., p.39-44
29
Ibid., p.54
En la presente se realiza la planeación y documentación del proyecto de cableado
estructurado incluyendo planos de la red eléctrica y de datos, plan de trabajo,
preparación de las herramientas, materiales y equipos necesarios para la
instalación de dicho proyecto.
La principal actividad durante esta fase es presentar la red al cliente para que él
haga la debida inspección y se brinda la documentación del trabajo realizado.
Además se le ofrece constante asistencia frente a cualquier eventualidad que se
presente.
15. CONCLUSIONES
Ibid., p.54