SEMANA 6
2. -Seleccione el o los instrumentos más adecuados para medir las dimensiones de los siguientes
objetos:
Fundamente su respuesta e indique cuáles son las condiciones favorables para asegurar una medición
precisa y de calidad para cada objeto, basándose en los instrumentos elegidos.
Condiciones favorables: para que esto pueda ocurrir es necesario que se realice a temperatura ambiente
para así evitar que el acero sufra alguna dilatación o contracción debido al cambio de temperatura.
Medidor de profundidad: este se utiliza para medir la profundidad de piezas y objetos enfocándose en
ranuras y agujeros.
Condiciones favorables: que el neumático no se encuentre en uso y que este fuera del vehículo.
•Contorno de un lápiz.
•Corchetera.
Galgas: con estas la hoja se va intercambiando hasta conseguir o llegar a la medida correcta.
Condición favorable: el tornillo debe estar a temperatura ambiente.
En base a lo mencionado con anterioridad las funciones de la metrología dimensional es evitar los errores
con el fin de asegurar la calidad en el producto.
Con la calidad es donde se demuestra que no existen los errores en los productos.
Con la certificación se asegura la precisión en las medidas.
Con la productividad al tener mayor exactitud en las medidas, se evita tener un producto fallido.
Con la producción en masa el objetivo es disminuir la cantidad de porcentaje de error y ayuda a producir
en cantidad sin tener variaciones en las medidas entre el primero y el ultimo de la producción.
4. -De acuerdo con las siguientes imágenes, indique el nombre del instrumento y el resultado que
arroja la medición.
El instrumento que se utiliza es un micrómetro y la medida es 15.20mm.
5. -Comente al menos 3 diferencias entre una galga y una galga para roscas.
•Una galga de espesores no tiene la misma composición que una galga de roscas de hilo.
•El tipo de medición de las roscas se puede encontrar en mm y pulgadas.
•Una sirve para medir espesor y otra se utiliza para medir cantidad de dientes. (tornillo).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://online.iacc.cl/pluginfile.php/1384071/mod_resource/content/8/S6_Metrolog
%C3%ACa_Contenido.pdf?redirect=1
IACC. (2021). Habilidades para el aprendizaje en la modalidad online. Desarrollo de Habilidades para el
Aprendizaje. Semana 1
Wagensberg, J. (2017). Teoría de la creatividad: eclosión, gloria y miseria de las ideas. 1.ª edición:
Ministerio del Medio Ambiente (MMA). (s. f.). Planes de recuperación, conservación y gestión de
conservacion-y-gestion-de-especies/
Ley 19300 (2016). Aprueba Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente. Publicada en el Diario
de: https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=30667