Está en la página 1de 1

Análisis crítico: El derecho-deber educativo de los padres

Grupo 7:
 Rivera Ferrer, Idania Nicol
 Del Campo Acho, Angélica Milagros
 Inoñan Flores, Marina
 Huillcas Huanhuayo, Danli Edgar
 Salazar Davila, Adriana Isabel
 Atauje Alvarado, Andy Jaime

Después de haber leído la lectura hemos podido analizar que los


padres como primeros educadores, tienen la plena libertad de
educar a sus hijos en todos los aspectos incluyendo en la educación
sexual en respecto a sus creencias y convicciones morales, sin
embargo muchos de ellos abandonan este deber ya que los padres
de estos evadieron también la responsabilidad de hablar sobre el
tema con sus hijos, por ello, es común que los hijos vean
deformada su formación recurriendo a otros medios como la
pornografía y los estereotipos difundidos por los medios de
comunicación ya que lo que se muestra no es lo que realmente se
vive en la vida real.
Los padres ven limitada su labor evitando que sus hijos cometan
acciones ilícitas, y olvidan que estos necesitan dirección en torno a
su sexualidad, por ello es necesario que el ambiente familiar sea sin
discusión el lugar en el que los jóvenes encuentren respuestas a sus
preguntas, es momento de arrancar de raíz la idea de que hablar de
sexualidad promoverá a la promiscuidad y crear un ambiente de
confianza entre padres e hijos.

También podría gustarte