Está en la página 1de 2

Ensayo Modernismo-Andrés Sosa

El modernismo fue un movimiento artístico y literario que se desarrolló a finales del

siglo XIX y comienzos del siglo XX en España e Hispanoamérica. Pero también en

otras partes del mundo con otros nombres (Art Nouveau en Francia, Modern Style

en Inglaterra, Liberty en Estados Unidos, Floreale en Italia, Sezession en Austria,

entre otros).

Este tuvo grandes impactos en todas las artes, pero específicamente, en la

literatura, este movimiento iniciado por Rubén Darío, un poeta y escritor

Nicaragüense se caracterizó por su estilo refinado de escritura, sus figuras

retóricas, su estilo modernista y el rechazo por lo cotidiano y los valores burgueses

que predominaban en la época de aquel entonces.

Por esto, el modernismo es un movimiento y estilo literario muy importante, que

dio paso a los principales estilos de escritura del siglo XX y fue el precursor de

varios otros movimientos de este estilo. Además, al ser un movimiento de ruptura,

generó grandes avances no solo en la literatura, sino en ámbitos sociales y

políticos, también con este se refinó la manera de escribir y se escribió hacia un

público más culto.

Las consecuencias e impactos del modernismo se pueden ver hasta el día de hoy,

varios de los géneros literarios, estilos, escuelas y movimientos que se han

desarrollado en la forma de escribir en España y América Latina tienen sus

orígenes en este movimiento de finales del siglo XIX, por lo tanto, es importante
conocer su importancia y entender la repercusión que tuvo, además de los aportes

en temas socio-políticos en América Latina y la crítica que se hizo a la sociedad

actual de la época.

También podría gustarte