Está en la página 1de 15
"Decenlo des igus de Oporunisades para Mueresy Hombres” "afo dela tucha GahtralaCorupeion la mpunidas” MODELO DE SOLICITUD DE COTIZACION {Para Bienes y Servicios en General) ‘sui: Solicitud de Cotizacién para fa Contatacén del Servicio de Sequrided y Viglncia Privada para: Unidad Zonal1VCajamarea y Campamento de Montenazario De nuestra considera: ‘Tengo el agredo de diigimne a usted, pera saludatie cordilmente en nombre del Proyeclo Especial do Iniaestr:ctura de ‘Transports Nacional - PROVIAS NACIONAL, adseo al Miristeio de Transporlas y Comunicaciones, que Hane a su carg.fa conetruccén, el mejoramiento y rehabiltacin de la Red Vial Nacional. En tal vilud, fe allctamos con cariler de URGENTE tener a'bien cofizar, de acuerdo @ las Especicaciones Técnicas / ‘Terings de Referencia que se adjuntan. Agradecereros alcanzamos su cotzacion median Carta deidemeinte triad en papel inembretado de su eripresa (persona ;isaica) 0 simple (porcana natura), inicando: Nombres y Apaidos yo Razin Social, N° RUC, dieccién, telfono y sore0 lecinica, la ideniécacén de la corratacn, la vailez te 4-cobzacin y demas: datos relaconados, hasta el dia O1 de ‘Marzo del 209, hasta les 1730 horas, cand, la sgulent: ‘+ REQUERIMENTOSD TECNICOS VININOS © TERMINOS DE REFERENCIA (SINO cumple y detallar yfo adjuntar -documentaciGn solicitada), © _ESPECIFICACIONES EN CASO.DE BIENES: ‘ENGASO DE SERVICIOS MARCA MMODELO PLAZO DE PRESTAGION DEL SERVICIO PROCEDENCIA PLAZO DE ENTREGA LUGAR DE PRESTACION DEL SERVICIO. LUGAR DE ENTREGA ‘GARANTIA COMERCIAL GARANTIA DE LA PRESTACION DEL SERVICIO SISTEMA DE ATENCION (Parcel, Unica) PRECIO UNITARIO/TOTAL = RNP EN EL GAPITULO DE SERVICIOS MONEDA FECHADE PAGO: FORMA MODALIDAD DE PAGO: CCI N® BANCO Agradece6 oe svar indicar on ef precio unto, todos ls tbuibs, seguos, renepit,inopecciones, piusbas y de ser el ‘250, los cosos labore tespectvas confome a i egsactn vgente, asi como euaiquie obo concep que le sea apicable y ‘que pueda indir Sobre al valor de los bénas acquit. Las onlzeciones de los poveecores deben incur los moncionados ‘components, tclayendo la instlacin de ser el caso (086 ~ Unidad Zona v= Cajamarca OEC-ABA/OEC-ZONAL, “Teljora, 76341464, Coneo eect: mensishndroviosns a0 po Je Ayacucho S82 ‘nim prodasnécgone | Colemarea~Pari meseise TEL Pero Prmero| PROVI Nacional Formulada por: ‘OAD- OPE! Ld! ‘AIIEXO AF 03 - MODELO DE GARTA DE COTIZACION: DE CARTA DE PROPUESTA TECNICA Y Et ‘Pare Blanes v Sonicns en Genorel) Foca Sortras: PROVIAS NACIONAL ‘read Abasteoienio y Servos de le fin de Admiistrentén f OBG-ZONAL Erasonia. > Esgrato drighme 2 usted, pare hecerde 6u conocinienta que en alenctn a la calltud dé ocean, {ego de haber exeminado los docurtantae proporconados por PROVIAS NACIONAL y conccer toda las ‘oraiciones salads, el suscito oece: in del blen 4 sorvial ido on Ia Selfetud de Cotizael > De confonnidad con es los Téntinos de Raferenia y demas condiciones que se hdl, st propuesta econdmca es!a seuiente: ‘SL.4X20000 (constanar monto enetras} > Seaijntan 2 esta popuesta ns documentos: += Constance de Reglsto Nocona de Proveedore (Oe caresponde. > Gunloslum y- doeumenias-que sustnien requatimisntss det Proveedar yfo de su Poronal (De catéaporde, ++ Dedaranén fads demo leer ngetimeno para contac l Eade, + Formato Catade aiozain de abono reco en ovnta (CC {Sefer SINO se encanta afoto a rlzncones de, Impuestos gresenterdo ta consid cxrespondeno (do acuerdo al caso aplceb) + Ove dooumenie que a posto consdore que aerein el cumplimiento dt requeriieno, La popuasta aconbiica ticki totes is bibitos, seguros, Kansportes,Inspecclones, procbas, y de sete caso, los ‘oss [betes confor fa lect vgs, asl como cua or eoneapio que i 22a aploebe y cus waa fener nln sre al cosa de onda a conta, Antamento, “ineomentos por la eanatocién de blenet y serves par montat iquales 0 menares a8 UT en PROVIAS NAGIONAL "RROVIAS NACIONAL DFE OFFoAROGTENV oce28 erie de 018 15de24 ee DIRECTIVA.N® 001-2018-MTC/20 ANEXO N° 04 - FORMATO DE DECLARACION JURADA DE NO TENER IMIPEDIMENTO PARA SER. PARTICIPANTE Y DE NO INCURRIR EM ACTOS DE CORRUPCION DECLARACION JURADA Yo, ssuneeeneesseie sosenneeseseses yen Kdentificad eon Decumento Nacional de Wdentidad N°... . . ‘con domiclio en: del Distrito de: . Ante Usted. 1 y Departamento de: DECLARO BAJO JURAMENTO: + Nocontar con familiares que eletzan, cargo de {uncionatios 0 Servidor pibfico hasta el segundo gfado de consanguineidad y segundo de afinidad que presien servicios sin importar e| vinculo contractual con PROVIAS NACIONAL; Asimisme reconozco que dicho impodimonto alcanza a consuitores 0 locadores que. brinden servicios en PROVIAS NACIONAL y que ejerzan funcién pablica + Noencontrarme impedide para ser participante para contratar con él estado, de acuerdo a los supuestos del Articula 11° de Ja Ley N* 20225 Lay de Contrataciones del Estado y el Articulo 248” de Reglamento postor contratista. = No haber incurride y me obliyo @ no incurtir en actos de corupcién, asi coma respetar ol principio. de integtided. (CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA) Firma, Nombres y Apellidos del postor 0 Roprésentante legal o comin, segan corresponda importante En case de consorcios, cada intagrante debe presentar este declaracion jurada, salvo que sea preséntada por el representante comin del consorcio ‘AD -OPEI 1 rormaséa por | DIRECTIVAN® COZ -2018-mirc/20 ) 1 ' Pie AP ee PROVIAS Cas ' i 1 ' ' , Uma, ' Seton i Jofe do be Ofna as Admstracin (ate Zonai : Do ia Uhidad Bjoitora 1078 INTC: PROVIAS NACIONAL , ' -Asuoto;Aetrizastn de abono deel en cuenta CC que i sedelal, f , or mato de a present, comuricn a uslid, que la ended banca, nérhero de cuenta y el respective Céigo de i; ‘Cuena Ileana (CO de amps que eprestote 2s lsu: f ! 1 , 1 ‘ejo constencis que ol ntmera da cuenta bancers qe se comunice EBTA ASOCIADO ol RUC consignade, ta y como ha sido seta onal sistema bancaro acer. ) Asnisme, dejo costenca que la (Fatiura © Rocbo de Honoraros 0 Boisla de Venta} a ser emiida por mi repfeseniads une vez curpida o lends la correspenélenta Owen de Corsa yfu Orden de Geni conten K peestaciones de blanas yo sarvicias maleiia del conlrato pertinenle, quedara cancelada para todos sus elsclos { Inada esta anredlain del abo ona ended beboad aque sora lpm prod presto, Alentamsnte, Hembresy Apoidos del postoro Reprasenfant egal com, segon corresponida de la Directive de Tesorera. | Fusnto: Ancxo N montos iguoles a menores 08 UIT en PROVIAS NACIONAL a7de24 "PROVE NACIONAL - OPEL Crgeaetny Proce efits|para io ontrotactin de bones, servicios — eat teen Seca aus Pra reernn a "Decenio dela gualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “no dela Lucha Contra la Corrupein y la Impunidad” ‘TERMINOS DE REFERENCIA ‘SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PRIVADA PARA LA UNIDAD ZONAL IV-CAJAMARCA 1.0. AREA QUE REQUIERE EL SERVICIO La Unidad Zonal IV Cajamarca del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional, PROVIAS NACIONAL, del Ministerio de Transporte y Comunicaciones. 2.0. OBJETO DE LA CONTRATACION Servicio de Seguridad y Vigilancia Privada para: Unidad Zonal IV Cajamarca, = Campamento de Montenazario. 3.0 FINALIDAD PUBLICA DE LA CONTRATACION Aportar al cumplimiento de los objetives insitucionales, brindando seguridad a los usuarios y al personal que presta servicios en la Unidad Zonal de Cajamarca asi como salvaguardar los bienes y el patimonio que administra LA ZONAL para cumplir adecuadamente sus fines. Meta: 0311 Supenision del Mantenimiento de la Red Vial Nacional —-Cajamarca, 4.0 OBJETIVO DE LA CONTRATACION: Contratar a una empresa especializada que brinde el servicio de seguridad y vigilancia en las Oficinas de la Unidad Zonal IV - Cajamarca y en el Campamento de Montenazara las 24 horas del dia, durante el plazo de ejecucién que se considera en cada item. ITEM 01: OFICINA UNIDAD ZONAL IV - CAJAMARCA SERVICIOS HORARIO POR TURNO DIAS Ter. Tumno (12 horas) OT Vigilante sin] > ooo a 104 armamento. De 06:00 a 18:00 horas |. Lunes a Domingo ‘do. Tumo (12 horas): OT Viglante sin | De 16:00 a 06:00 horas armament. del da siguiente ITEM 02: CAMPAMENTO MONTENAZARIO SERVICIOS HORARIO POR TURNO. DIAS ‘er. Tumo (8 horas): O1 Vigilante sin ercorner. De 06:00 a 14:00 horas ‘2do, Tumo (@ horas): 01 Vigilante sin Tice De 14:00 a 22:00 horas | De Lunes @ Domingo Ser. Tumo (6 horas): 07 Vigilante sin] De 22:00 a 06:00 horas amamento. del dia siguiente Ministerio f } nee esatincyr) cused gy bissike Frese eakrens CRE ao “"Decenio de a lgualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “aio de a Lucha Contra la Corrupeién yl impunidad” 5.0 ALCANCES Y DESCRIPCION DEL SERVICIO 5.1. ACTIVIDADES DE LOS AGENTES El servicio debera ser cubierto integramente por personal que satisfaga los requerimientos de ‘Seguridad integral considerando lo siguiente: 4) Los Agentes de vigilancia deben realizar el control, inspeccién, identificacién y registro, del ingreso y salida de personas, materiales, y ottos bienes, asi como bultos, maletines, cartapacios y desechos previa veriicacién de las respectivas autorizaciones de acceso a la Unidad Zonal IV Cajamarca, asi como inspecciéin de vehiculas para el caso del Campamento Montenazatio. b) Los Agentes de vigilancia deberdn deteotar, alertary neutraizar actos de robo y/o pandillaj ) Los Agentes de vigilancia deberd intervenir y reducir, en primera instancia, alas personas que se encuentren atentando contra el patrimonio institucional o por sospecha de actos delictivos (tales como: robo, sabotaje, pandilzje, violencia, etc), para ser entregados a la autoridad policial, cuando las circunstancias asi lo exian. 4) Los agentes de vigtancia debera tener conocimiento y estar entrenado para operar los sistemas bsicos de emergencia contra incendio, a fin de proteger vidas humanas ylo la propiedad institucional ante actos delincuenciales 0 contra ataques armados u otios casos similares. @) Deteccién de artefactos explosivos o bultos sospechosos en el Ambito de las instalaciones de la Unidad Zonal de IV Cajamarca, asi como en el Campamento Montenazario. 4) Informar sobre bienes, equipos, herramientas 0 prendas que estén expuestas a pérdidas 0 puiedan causar dafios. 49) Revisar las cajas, bullos, paquetes, y maletines grandes, que porte el personal propio, terceros, © visitantes al momento de ingresar o salir de las inslalaciones del Campamento de Monteniazarioy la Unidad Zonal IV - Cajamarca, a fin de impeir la salida irregular o sustraccién de bienes patrimoniales, Para tal efecto, os agentes de seguridad deberén ullizar detectores de metales portatiles y otros medios que disponga la empresa. h) Alertar en el instante sobre situaciones de alteracion del orden piblico que se suscitasen a inmediaciones de la Unidad Zonal IV Cajamarca, 0 del Campamento Montenazario; asi como cualquier tipo de alteracién de ser el caso. 1) Vigilar y controlar permanentemente todas areas intemas y perimetrales de la Unidad Zonal IV ~ Cajamarca, asi como del campamento Montenazario, mediante rondas, a fin de prevenir dafios yo siniestros, 0 advertr cualquier situacién que pueda signifcar algin riesgo. 1) Controlar el ingreso y salida de materiales, bienes patrimoniales, archivos, enseres, maquinarias ¥ equipos en general, exigiendo en cada caso los documentos que respakien cada movimiento ky Otras actividades vinculadas al servicio de seguridad y vigilancia de la Unidad Zonal IV ~ Cajamarca, asi como del Campamento Montenazario. 5.2, OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CONTRATISTA. a) La empresa brindara el servicio en el marco de la Ley N° 28879 aprobado mediante Decreto ‘Supremo N° 003-2011-IN - Ley de Servicios de Seguridad Privada, b) Los Agentes de seguridad y vigilancia prestaran el servicio correctamente uniformados, incluyendo fos implementos de seguridad y proteccién personal, para el mejor desempefio de sus funciones. ¢) Los puestos de vigiiancia serdn cubiertos ininterrumpidamente todos los dias de la semana, incluyendo los dias no laborables y feriados, iniciando los servicios en forma puntual y discipiinada; retrindose a la hora establecida en su horario de trabajo, previo relevo. Los horarios establecidos se detallan en el numeral 4 et Neem Coben cr a tore ed de Transportes *Decenio de la lgualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” "Ao de a cha Contra Corrupeia yl Impunidad” 4) La empresa de vigitancia garantizar fa continuidad del servicio y la asistencia de los Agentes de seguridad y viglancia, lo cual seré supervisado por a Unidad Zonal IV ~ Cajamarca e) La empresa deberd sostener reuniones de coordinacién, en forma periédica, con los funcionarios competentes de la Unidad Zonal IV - Cajamarca, con el fin de efectuar una evaluacién integral del servicio de vigitancia, afin de reforzar las medidas de seguridad y optimiza los resultados del mencionado servicio. f) En caso que los Agentes de Vigilancia, por razones debidamente justifcadas y para optimizar el servicio, requieran ser cambiados, la Empresa debera comunicar con tres (03) dias de anticipacién dichos cambios, los cuales se realizaran siempre y cuando el personal que se proponga a LA ZONAL como reemplazo, cumpla con las mismas condiciones y requisites tminimos establecidos en los términos de referencia y de ser el caso, las caracteristicas que permiteron ganar al proveedor adjudicado. ) La empresa efectuara la supervision y el control del servicio de vigllancia y del personal destacado a las instalaciones de la Unidad Zonal 1V — Cajamarca, y el Campamento Montenazatio, efectuando inspecciones permanentes (diumas, vespertinas. y noctumas) y verificando la situacién del servicio durante las 24 horas, a través de la central telefonica, a través de radio y otras medidas complementarias. hh) La empresa deberé contar con un Supervisor Extemo que realizara inspecciones semanales al Servicio instalado en la Unidad Zonal y El Campamento Montenazario, registrando las novedades en el cuademo de ocurrencias. |) La empresa de vigilancia deberd estar preparada para afrontar cualquier eventualidad de indole laboral u otros que se pudieran presentar, sin poner en riesgo el servicio de proteccién y seguridad que brinda al personal y a las instalaciones de la Unidad Zonal y El Campamento Montenazario, la empresa no podré cambiar uniateralmente al personal de vigilancia sélo podra hacerlo con la aceptacién de LA ZONAL, con excepcién de los casos por renuncia, despido por caulsa justticada 0 a solictud de LA ZONAL, manteniendo la continuidad del servicio. 5.3. CONTROLES La empresa de vigilancia, deberé dar cumplimiento a los procedimientos operatives para realizar os. siguientes controles: a. De Ingreso y Salida del Personal de la Unidad Zonal IV ~ Cajamarca. El personal que brinde el servicio de vigitancia debera llevar el contol de ingreso y salida del personal de la Unidad Zonal. Asi mismo deberd controlar el ingreso y salida del piblico a las instalaciones de la Unidad Zonal y Campamento Montenazario. b, Control de los Sectores Externos La empresa de vigiancia efectuara un control permanente de todos los sectores externos adyacentes, no permitiendo 12 presencia de personas extrafias en el perimetro del Campamento Montenazario, para lo cual daré cuenta al personal administrative de la Unidad Zonal IV Cajamarca. 5.4, EQUIPAMIENTO MINIMO PROPORCIONADO POR CUENTA Y COSTO DE LA EMPRESA DE VIGILANCIA La empresa estaré obligada a proporcionar el material y equipo necesario para su desarrollar su labor, segin el siguiente detalle: ‘© Uniforme Completo, compuesto por: Pantalén, Camisa, Corbata, Gorro tipo Attica Korp, ‘Chompa, Borceguis. © Un (01) Garrett de mano (Detector de Metales) peat Viceminister Sea eeTerer Sk "Dacenio dela ualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombros” “Ano dea Lucha Contra la Corrupein y fa Impunidaa” cell Vara de Ley con Thaly porta vara Sistema de comunicacién cellar con linea Una (01) Linterna de Mano Un (01) Sibato 5.4.4 UNIFORME EI Uniforme de los Agentes de Vigilancia debera cumplir con las normas establecidas en el Reglamento y Directivas de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de ‘Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC Servicio de Vigilancia Particular de la SUCAMEC, siendo de exclusiva responsabilidad de la Empresa que preste el senicio. 5.4.2 ARMAMENTO No se requiere arma. 5.43 ELEMENTOS DE CONTROL La empresa de vigilancia implementara en los puestos correspondientes los siguientes controle: © Cuademno de ocurrencias diarias, donde se registra el ingreso y salida del personal, \ehiculos (solo para el caso del Campamento Montenazario), materiales, otros. © Cuaderno de control de visitas. 5.4.4 SISTEMA DE COMUNICACIONES El personal asignado a la Unidad Zonal IV Cajamarca y al Campamento Montenazaro, para la prestacién de! servicio de vigilancia, deberd contar con un sistema de comunicacién mediante el uso de algiin medio de comunicacién (radios, equipo de telefonia mévil, etc.) 5.5. PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA DE VIGILANCIA EN CASO DE PERDIDA, DANOS O PERJUICIOS DE BIENES DE LA UNIDAD ZONAL O BIENES DE PROPIEDAD DE TERCEROS REGISTRADOS POR EL SERVICIO DE VIGILANCIA: a) _Laempresa de Vigilancia sera responsable ante LA ZONAL por los datios y periuicios que pudieran ocasionarse en los bienes patrimoniales, instalaciones, muebles, maquinas de oficina, vehiculos, equipos y demas enseres de propiedad de la Unidad Zonal IV Cajamarca y al Campamento Montenazario, derivados del mal ejercicio de sus funciones del incumplimiento de sus prestaciones segin los terminos de referencia, b) En caso de pérdida de bienes de propiedad de la Unidad Zonal IV Cajamarca 0 del Campamento Montenazario, y una vez determinados el mal ejercicio de las funciones ylo el incumplimiento de las prestaciones de la empresa de seguridad y viglancia, LA ZONAL requeri la reposicién. Siluego de requerida fa reposicion, ésta no se hiciera efectiva en ‘el término de diez (10) dias calendarios, LA ZONAL efectuara el descuento correspondiente de una o mas facturas pendientes de pago, de acuerdo con los precios vigentes en el mercado. a ieee PERU] de Trans ly Comur resales alo Calor "Decenio dela gualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “ait dela cha Contra la Corrupein yf mpunidaa™ ¢) La empresa de vigilancia ser responsable de asumir las obligaciones que contraiga con su personal, sean éstas laborales, personales 0 de cualquier otra indole; estando eximido LA ZONAL de cualquier responsabilidad en caso de accidentes, dafios, mutilaciones o muerte de algunos de los trabajadores de la Empresa ganadora, o de terceras personas; que pudieran ocurrir durante la prestacién del servicio, asi como de la responsabilidad penal que pueda derivarse de ellas. Estos riesgos deberan ser cubiertos integramente por las pélizas de seguros que la empresa esté obligada a adquii; tales como Poliza de Seguro de Accidentes Personales 0 Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo de Salud, Péliza de Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual que incluyan la Responsabilidad Civil Patronal,, etc. 5.6 DE LAS POLIZAS DE SEGUROS La empresa debera obtener y mantener durante el plazo de contratacién del servicio, Poizas, de Seguros de Comparias de Seguros de prestigio y que se enuentren en la Superintendencia de Banca y Seguro por ocurrencia que el permite cubrr los siguientes Tiesgos: a. Péliza de Seguro de Responsabilidad Civil La empresa deberd contar con una Péliza de Seguros de Responsabiidad Civil por dafios materiales y personales causados involuntariamente a terceros, que ademas incluya la Responsabilidad Civil Patronal. Esta Poliza emitida a favor de PROVIAS NACIONAL deberé estar vigente por todo el periodo de contratacion y sera equivalente a un monto ascendente a $ 100,000.00 Déiares americanos. Para la firma del contrato, la empresa ganadora de la buena pro, presentara la pdliza de Seguros de Responsabilidad Civil 0 Constancia emitida por la compafiia Aseguradora en la {que se indique que e! postor ganador cuenta con la Péliza requerida y que por medio de la cconstancia se incluye a PROVIAS NACIONAL ylo terceros para los casos en los que se hayan producido dafios a la Unidad Zonal IV Cajamarca, durante la prestacion del servicio, asi mismo la constancia deberé indicar: 1 monto de cobertura para PROVIAS NACIONAL ‘conforme al requerimiento sefialado en las Bases del proceso de seleccién, el tipo de poliza, el nimero de la misma, la fecha de vigencia de la poizay ottos datos que el postorconsidere. 6.0 REQUISITOS DE CALIFICACION DEL POSTOR 64 Capacidad Legal Representacion REQUISITOS: ‘ACREDITACION: Documento que aoredite el poder vigente del representante | Copia de vigencia de poder expedida legal, apoderado o mandatario que rubica la oferta. En el caso | por reaistios piblicas con una de consorcios, este dacumento debe ser presentado por cada | antigiedad no mayor de treinta (30) Uno de los integrantes del consorcio que suscribe la promesa | dias celendarto a la presentacién de de consorcio, ofertas. Promesa de consorco con firmas legalizadas, en la que se | Promesa de consorcio con fimmas consigne los integrantes, el representante comiin, el domiciio | legalizadas (de sere! caso). comin y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio asi como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. La promesa de consorcio debe ser suscrita por cada uno de sus infagrantes. Nines) PERU| de Transportes Peon esas) COU “Decenio de la lgualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Af de la Lucha Contra la Corrupein yl Impunisad™ Habilitacién REQUISITOS: ‘ACREDITACION: Tnseripoién vigente en el Registro Nacional de Empresas y Entidades que —realizan actividades de _intermediacion laboral — RENEEIL- que faculte al postor a prestar servicios de seguridad privada. Copia de Ta constancia vigente de estar insorito en el Registro Nacional de Empresas y Enlidades que realzan actividades de inlermediacion labora! ~ RENEEIL, expedida por el Ministerio de Trabajo. ‘Aulorizaciin de funcionamiento para fa prestacion del servicio de vigilancia priveda vigente en el 2mbito geogrfico en que se prestara el servicio, expedida por Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil ~ SUCAMEC. Copia de {2 autorizacion de funcionamiento para ta prestacion de! servicio de viilancia privada vigente en el mbito geogréfico en que se prestara el servicio, expedida por Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil ~SUCAMEC. IMPORTANTE: En el caso de consorcios, cada infegrante del ‘consorcio que se hubiera comprometido a ejecutar las obligaciones vinculadas directamente al objeto de la ‘convocatoria, debe acreditar este requisto 63 Experiencia 62 _ Capacidad Técnica REQUISITOS "ACREDITACION = Uniforme completo. = Uno (01) Garrett de mano (Detectores de metal) = Uno (01) Linterna de mano (en perfecto estado y con baterias y/o pilas alcalinas). Declaracion jurada que = Uno (01) Silbato we contar con los ~ Elementos de Control indicados en el Numeral 5.4.3 = Sistema de Comunicaciones indicados en el Numeral 5.4.4 | - Pétizas de Seguros indicados en el Numeral 5.6 requisites soictados REQUISITOS ‘ACREDITACION Contar con experiencia en el servicio de Vigilancia privada en Insbtuciones Péblicas ylo Privadas, minimo una (01) vez el valor referencial de la contratacion Copia fos siguientes documentos: Ordenes de Servicio ylo Contratos, con su respectiva conformidad, o constancias, certificados, cualquier otra documentacién que de manera {ehaciente demuestr la experiencia del postor DEL PERSONAL PROPUESTO 64 _Capacidad Legal REQUISITOS “ACREDITACION Documento Nacional de Identidad (DNI) Copia simple de Documento Nacional de Identidad - DNI 6.5 Capacidad Técnica y Profesional REQUISITOS: ACREDITACION {-Gontar.con estudios de secundaria completa———— pig estudios” ~ Tener una talla no menor a 1.65 metros Declaracion Jurada o cualquier otro _ - documento que lo acredit. 70 80 90 homios ad “potsnaml "Decenio dela iualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" “iio dela Lucha Conta la Cortupein la mpunidad” No tener antecedentes Policales ni Penales, ni haber] Con copia del_—_certificados sido separado de las FFAA 0 PNP por medidas | correspondientes. disciplinarias 6.6 __Experiencia REQUISITOS "ACREDITACION Tener una experiencia minima de un (1) afo en labores | Copia de certficados o constancias de de vigilante 0 agente de seguridad en entidades | trabajo. piibicas lo privadas. | ENTREGABLES E! proveedor del servicio, dentro de los tres (03) dias habiles de vencido el plazo para presentar el entregable deberd hacer llegar a Provias Nacional ~ Unidad Zonal IV Cajamarca, una carta donde haga de conocimiento las actividades realizadas adjuntando para ello copia del cuaderno de registro de sus actividades y ocurrencias, de acuerdo al cuadro de la programacién de los entregables. ITEM 01: OFICINA UNIDAD ZONAL IV - CAJAMARCA Entregable Plazo de entrega Primer entregable 0 dias calendarios ITEM 02: CAMPAMENTO MONTENAZARIO Entregable Plazo de entrega Primer entregable 30 dias calendarios Segundo entregable 60 dias calendarios Tercer entregable 91 dias calendarios PLAZO DE EJECUCION DEL SERVICIO ITEM 04: Oficina Unidad Zonal IV - Cajamarca Treinta (30) dias Calendarios, que se iniciaran a partir del dia siguiente de nolifcada la Orden de Servicio ylo firmado el contrato hasta la conformidad de la ditima prestacion y page. TEM 02: Campamento Montenazario Noventa y un (91) dias Calendarios, que se niciaran a pari del dia Siguiente de nolifcada la Orden de Servicio yl fmado el contrato hasta la conformidad de la ditima prestacin y pago. LUGAR DE EJECUCION DEL SERVICIO El servicio de seguridad y vigilancia se ejecutara de acuerdo al item: 10.0 11.0 Sage COS cun eco “Decenio de la lgualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Ano de la cha Contra Coetupeéa ya impunidad” ITEM 01: Oficina Unidad Zonal IV Cajamarca ‘OFICINA ZONAL: Jr. Ayacucho N° 532 - Cajamarca ITEM 02: Campamento Montenazario 7 _| ‘CAMPAMENTO MONTENZARIO: km. 70+200 de la Carretera Ciudad de Dios - Cajamarca RESULTADOS ESPERADOS La Empresa presentaré en forma mensual, un Informe por el servicio prestado de acuerdo al siguiente detalle: Datos Generales, Antecedentes y Descripcién del Servicio Ejecutado * Relacion de personal que ejecutd el servicio, + Actividades ejecutadas del servicio + Conclusiones y recomendaciones. + Copias del Cuaderno de Ocurrencias. * Copia de Voucher de pago que acredite el estado situacional de las: Péliza de Seguros de Responsabilidad Civil, Péliza de SCTR de personal * Factura Pago der | Adcionalnente, para el pago del primer enlregable del servicio, se requeria al Pago del | CoNTRATISTA I presertacion dels siguientes documentos garreaable | _ Copia simple del documento que acredit la presentacién del contrato suscrito con oe cio | '@ Enlidad ante la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, ‘Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC. ‘Ain de veriicar el cumpimiento de las oblgaciones laborales y previsionales por parte del CONTRATISTA, en ménito a lo establecido en el D.S. N? 003-2002-TR, a | partir del segundo entregable del servicio, debera requerrse al CONTRATISTA la Siguiente documentacion para el tramite de pago: Pagosa _| - Copia de las boletas de pago o boletas electrénicas del mes anterior, de todos los partirdet | trabejadores destacados ala Unidad Zonal segundo _| - Copia de los comprobantes de depésto bancario del pago de las remuneraciones entregable | del mes facturado dol ~ Copia del POT Pianiia Electronica cancelado del mes anterior. servicio | - Gopia de le planila de aportes prevsionales cancelado de mes anterior. Pago de CTS y gratifieaciones, cuando corresponda, ~ Copia de la Conformidad del Pian integral de Segutidad por parte del OSCE (s6io para el segundo pago) Pago det | Pa’a el pago del alo entregable del servicio, se requeriré al CONTRATISTA copia Pago de! | ge ia documentacion que acredit el deposto de las emuneraciones y de todos los tite spe | Setechos previsionales y laborales de los trabjadores destacados a la Unidad $ar'°22"° | Zonal, tanto del mes anterior como del mes en que se realza el ultimo pago. SISTEMA DE CONTRATACION ‘A Suma Alzada, precisandose que el costo del servicio sera propuesto de acuerdo a las ccaracteristicas requeridas en los presentes Términos de Referencia, incluyendo el impuesto de ley. — vi 12,0 MODALIDAD DE EJECUCION CONTRACTUAL 'No corresponde Eee Men (ere sien Sr "Decenio de igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Ao dea Lucha Contra la Corrupein yl impunidad” 13.0 GARANTIA MINIMA DEL SERVICIO No corresponde 14,0 FORMULA DE REAJUSTE No corresponde. 15.0 FORMA DE PAGO Los pagos por la prestacién del servicio se ealizarén en forma mensuel, en un plazo no mayor de ‘quince (15) dias calendar siguiente de haber sido emitda la conformidad del servicio. Segin el art. 149 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. ‘Antes del pago y a partir del segundo entregable la Empresa deberd remitir mensualmente a LA ZONAL en un plazo no mayor de 10 (diez) dias calendario de culminado el mes anterior, las Boletas de Pago, los Comprobantes de Depésito por concepto de CTS, Seguro, AFP, bonificaciones y otros que por Ley percibe un trabajador. Los costes directos e indirectos en que se incur para la prestacién del servicio, son de exclusiva responsabilidad de la Empresa, como: sueldos, gratficaciones, vacaciones, beneficos sociales, Licencias de Armas, CTS, Impuesto a la Renta, IGV, pago oportuno de AFP, ESSALUD, y cualquier otra obligacion labora, tributaia, impuesto 0 beneficio creado de acuerdo a Ley. El pago oportuno al personal de la empresa que labore bajo el Regimen Laboral de la Actividad Privada, no se vera afectado a pesar de que puedan existirrazones de fuerza mayor (huelgas, paros, conmocién civ, etc). Asimismo, para el titimo pago por la prestacién de los servicios, la documentacién sustentatoria deberd completarse de conformidad con las disposiciones legales y normativas vigentes. 16.0 CONFORMIDAD DE SERVICIO El Informe de CONFORMIDAD DE SERVICIO sera emitido por la Unidad Zonal IV - Cajamarca, luego de la presentacién formal, oportuna y sin observaciones del informe del servicio prestado en el plazo maximo de diez dias. Segiin el art. 143 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, 17.0 ADELANTOS No se daran adelantos 18.0 PENALIDADES Si el contratista incurre en retraso injustificado en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, PROVIAS NACIONAL le aplicard en todos los casos, una penalidad por cada dia calendario de atraso, hasta por un monto maximo equivalente al 5% del monto de! contractual. La penalidad se aplicara automaticamente y se calcularé de acuerdo a la siguiente formula: Penalidad diaria= 0.05 x Monto del Contrato F x Plazo en dias Dénde: F = 0.20 para plazos mayores a sesenta dias. Seu Bre ald de Transportes £ & Nec let CS 19.0 20.0 “Decenio de a igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Ano de a uch Contra la Corrupeén yl impunidad” Cuando se llegue a cubrir el monto maximo de la penalidad, PROVIAS NACIONAL podra resolver la Orden de Servicio parcial o totalmente por incumplimiento. Mediante la remisién de Carta simple suscrita por el funcionario de igual o superior nivel de aquel que suscribié la Orden de Servicio. OTRAS PENALIDADES Se aplicaran penalidades de acuerdo al siguiente cuadro, las mismas que serén descontadas del pago mensual que se realice por cada prestacién, como sigue: INCUMPLIMIENTO PENALIDAD DE LOS AGENTES ‘= No contar con camné de Identficacion personal del servicio de vigiancia (SUCAMEC) 0 contar SI. 50.00 y reli del agente con camé de Identiicaciin vencido, oe DELA EMPRESA __ Cambiar personal de viglncia sin autorizacién | S/. 50.00 y retro del agente previa de LA ZONAL inmediatamente_ |S/. 50.00 al detectar la situacion y . oa al personal mediante el | comynicacién al Ministerio de Trabajo y | Promocién de! Empleo. 'S/ 50.00 por hora, hasta un maximo de dos (02) horas, si se superan las dos horas, a la penalidad se sumara el monto de S/. 50.00 por cada hora adicional que transcurra sin cubrir el puesto de vigilancia. ‘+ Que un agente cubra dos (02) turnos continuos ‘© Cubrira un agente o supervisor con personal que no cuente con el mismo perfil del agente solicitado, segiin los Términos de Referencia y de ser el caso, las caracteristicas que permitieron ganar al proveedor adjudicado. ‘+ No efectuar visitas semanales del Supervisor externo 8/5000 y retro del agente inmediatamente SI. 50.00 por dia S7-50100 por hora hasta un maximo de dos (02) horas, si se superan las dos horas, a la penalidad se sumara el monto de Si. 50.00 por cada. hora adicional que transcurra sin cubrir el puesto de vigilancia, 4 ‘OTRAS CONDICIONES ADICIONALES Las estructura de costos serén reajustados cuando por mandato legal del Gobiemo varie la Remuneracién Minima Vital, en estos casos el reajuste afectaré Gnicamente al rubro correspondiente y no a las utilidades ni los gastos administrativos ni los gastos de uniformes y otros. De presentarse variacidn en la estructura de costos por los casos indicados, el contratista deberd presentar su nueva estructura a la Oficina de Administracién de fa Unidad Zonal para su ‘ramite correspondiente ‘+ Puestos de vigilancia no cubiertos Ne tulle lS} de Transportes "Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “ilo dela Lucha Conta Corrupelény ls impunidad™ 21.0 ANEXOS ‘ANEXO ESTRUCTURA DE COSTOS SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PARA LA UNIDAD ZONAL IV. CAJAMARCA % TOTAL COSTOS DIRECTOS 1, Remuneraciones 7-1 Remuneracion mensual 1.2 Asignacién Familiar Desc 1.4 Feriados 1.5 Horas extras, 1.6 Otros COSTOS INDIRECTOS 2. Derechos Sociales | — = | 1 | 2.4 Escolaridad 3. Leyes Sociales e590, y| ‘Seguro de deshonestidad 4. Uniforme de trabajo e implementos de seguridad TOTAL: COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS 5. Gastos Generales 6._Utilidad VALOR DE VENTA DEL SERVICIO 7, Impuesto General ala Venta. (IGV) MONTO PARCIAL MONTO TOTAL Aprobacién y Conformidad por: vee Area Solicitante

También podría gustarte