Está en la página 1de 7
Las sustancias puras Vamos a realizar una destilacién sencilla de SEPARACION DEL AGUA DE MAR EN SUS COMPONENTES: agua de mar. Para ello hervimos una pequefia cantidad en un recipiente y condensamos los “ vapores mediante un cristal 0 un objeto meta- lico fro Vapor) Recogemos el agua destilada aparte. En el domme 45 fondo det recipiente queda un poso formado por ‘as sales que llevaba disueltas. Por tanto, el agua de mar es una mezcla de sales en agua > Agua destitada ane Si repetimos este proceso con agua destilada, no habra posos en el fondo. El agua destilada 5 una sustancia pura porque no puede sepa- rarse en otros componentes sin dejar de ser agua. Sales —= La evaporacién, la condensacién, la filtracién o la decantacién son procesos fisicos porque no cambian ta naturaleza de las sustancias. Por ejemplo, el agua, al evaporarse, sigue siendo agua. Una sustancia pura es aquella que no puede separarse en atros componentes sin cambiar su naturaleza. Propiedades caracteristicas de las sustancias puras El agua destilada hierve siempre a 100 °C y funde siempre @ 0 °C. En las sustancias puras, las propieda des especificas, como la densidad y las temperaturas de fusién y ebullicién, tienen siempre el mismo va: lor. Por tanto, estas propiedades sirven para caracterizar una sustancia pura y distinguirla de otras; por eso decimos que son propiedades caracteristicas, El agua con sal hierve a més de 100 °C. Seguin sea la cantidad de sel disuelta, hierve a distin- tas temperaturas, siempre por encima de ios 160 °C. En las dos fotografios de ta derecha tenemos agua en su punto de fusién, en el que cooxiste hielo con agua liquida. wey Al afiadir sal, observamos que el hielo funde a i tuna temperatura menor que 0 °C. Segin la can- tidad de sal, funde a distintas temperaturas, todas por debajo de 0 °C, 1. En eivaso hay hilo 2, Miadimes saty removemos. fundente con agua guid, Eltermémetro baja ELtermémetro marca °C, a2 Las propiedades caracteristicas de las sustancias puras (puntos de fusién y de ebullicién, densidad... tienen valores fjos. Por el contrario, las propiedades de las mezclas tienen valores que dependen de su composicién. Piensa y contesta 1. Al calentar la glicerina, empieza a hervir a los 290 °C, sigue a esa temperatura mientras hierve , ‘cuando se consume por entero, no deja ningéin residuo. 2Es la glicerina una sustancia pura? jCudntos componentes la forman? 2. El mercurio liquido es capaz de disolver el oro, formando una disolucién llamada “amalgama’. La temperatura de ebullicién del mercurio es de 357 °C. zQué puedes decir de la temperatura de ebullicién de una amalgama? | 2 os compuestos orceniciicaaiaieanenenitineierenOTTR El agua es una sustancia pura. Sin embargo, al ha- _OESCOMPOSICION DEL AGUA POR ELECTROLISIS cer pasar la corriente eléctrica por ella, como ves en el dibujo, se producen burbujas de gas que des- oageno —~ ey { plazan el liquido del interior de los tubos. En uno i hidrégeno | se desprende el gas ox/geno, y en el otro, el gas } hidrégeno. La corriente eléctrica descompone el agua en sus: tancias mas sencillas: oxigeno e hidrégeno, que ya no son agua. El agua es un compuesto de oxigeno e hidrégeno. El proceso de descomposicién mediante la electri- cidad se denomina electrélisis Veamos otro ejemplo. Vamos a someter una muestra de aziicar a un proceso distinto. , 2S 11. n un tubo de ensayo bien seco se pone un poco 2, Enseguida vemos que el azicar se pone pardo | ‘de azar y se callenta con ta lama, vy que salen vapores por la boca del tubo, Cuando calentamos el azticar, ademés del cambio de color y ta aparicién de vapor, podemos ver‘cémo se condensan gotas de agua en las paredes del extremo frio del tudo. En el fondo queda una sustancia ne- gra, sin sabor y que no se disuelve en agua, que es carbono. Al calentarla, el azicar se ha descompuesto en dos sustancias diferentes que antes no se apreciaban: agua y carbono; el azar es un compuesto. El proceso de descompesicién por calor se llama descom- posicién térmica Los compuestos son sustancias puras que pueden separarse en otras mas sencillas cambiando su naturateza. La electrélisis y ta descomposicién térmica son procesos quimicos, porque al realizarlos hay sustancias que pierden su naturaleza, es decir, dejan de ser ellas mismas, Los procesos, como la electrélisis y la descomposicién térmica, que cambian a naturateza de los compuestos, son procesos quimicos. Piensa y contesta 3. El agua salada es una mezcla. Podemos separar la sal del agua y cada ina mantiene sus propiedades caracteristicas La sal no puede separarse en otros Componentes por ningiin procedimiento fsic, peto, por electrdlisis, se separa en un gas, cloro, y un sdlido, sodio, y deja de ser sal. Qué es la sal: una mezela de cloro y sodio o un compuesto? 4. La cal, que es una sustancia pura, puede descomponerse térmicamente en un sélido, calco, y un gas, oxigen. Qué es la cal: una mezcla de calcio y oxgeno o un compuesto? (eae Hemos visto que el agua, siendo una sustancia pura, puede separarse por procedimientos quimicos en otras ‘més sencillas, como son el hidrégenc o el oxigeno. Por 0 decimos que es un compuesto. se clasican en Sin embargo, ningtin proceso logra descomponer al- {unas sustancias puras, como el oxigeno y el hidré- geno. A estas las llamamos elementos. Los elemen- tos pueden combinarse para formar compuestos ‘80 combinan pa Tanto los compuestos como los elementos son sus- tancias puras, ya que no se pueden descomponer en otras mas simples sin dejar de ser ellas mismas, Los elementos son sustancias puras que no pueden descomponerse en otras mas sencillas por ningun tipo de procedimiento, ni fisico ni quimico. Todos los compuestos estén formados por la combinacién de distintos elementos. Un centenar de elementos para toda la materia conocida Para construir la enorme cantidad de palabras que forman nuestra lengua basta con unas pocas letras, las contenidas en el alfabeto. De ta misma forma, toda la materia que existe en el universo, tanto natu- ral como artificial, puede formarse con unos pocos elementos. E199 % de la materia que hay en ta Tierra esta formada solo por 15 elementos. Actualmente, se conocen 111 ele- ‘mentos diferentes, de los cuales 92 se encuentran en la naturaleza. Los demas se obtienen artificialmente. En el estudio de ta materia colaboran cientificos de to- dos los pafses. Para facilitar ta comunicacién entre ellos se ha creado un lenguaje universal propio de la Quimica meal Fidrégeno, cuyo| [Come el helio, lamas nombre procede de hydro laguel y geno Igenerador & Por acuerdo internacional, cada etemento se repre- senta con un simbolo. Asi, aunque el nombre de tos, elementos cambia en los distintos idiomas, su simbo- : lo es el mismo en todo el mundo. Como et oro, uy Como el curio lamnado ‘nombre procede de asi en honor de (3 um laure). ientiica Marie Curie, Observa a continuacién algunos ejemplos de la pre- sencia de los elementos en la materia que nos rodea: La concha de un molusco esté El titania es wilizado en (a Las cajas de cerillas van impregnadas compuesta por fos elementos calcio, Iabricacién de instrumentos de fésforo, que se inlama con la carbone y oxigeno. quirdrgicos. {riccién y produce ta lama, Unos pocos elementos componen toda ta materia conocida. Los elementos se representan con un simbolo internacional. Piensa y contesta 5. £1 alcohol da logar a sustancias més simples mediante procesos quimicos. 2Es el alcohol un elemento? Todos los elementos conocides se recogen ordenadamente en el llamado sistema periédico. El sistema periédico es como el alfabeto de la Quimica Fe | Co Rh tr SISTEMA PERIODICO DE LOS ELEMENTOS fr [ea | Tb \"Pu ['Am |'¢m |'Bk Pi [cu [zn | Ga Pd | Ag | cd “ag [Th cf |"es |"Fm |'Md | "No | Lr Los elementos hidrégeno y helio. Aigunas propiedades El hidrégeno y el helio son los dos primeros elementos del sistema periddico. Entre los dos constituyen el 99 % de la materia det universo. + EL hidrégeno es el elemento mas abundante en el universo. Es el principal componente de las estrellas. En la Tierra, forma parte de muchos compuestos, come ef agua o el metano (gas natural Es ei elemento con la densidad més baja. Cuan- do reacciona con et ox(geno, o sea, al quemarse, forma agua y desprende mucha energia, Debido a ello, se aprovectia como combustible pars la pro- pulsién de vehicutos espaciales. ‘También se utiliza en Las pilas de combustible, que generan electricidad sin producir conta minacién. a age Las piias de combustible ya se estan apucanao en el lransporte piiico de muchas ciudades eurdpeas. * El helio esta también presente en las estrellas. En la Tierra, se encuentra en bastante cantidad junto a los depésitos de gas natural No reacciona con ninguna otra sustancia pura. Tiene tam dez. Por ello, se aplica en pacientes con pr una densidad muy baja y una enorme flui- biemas respiratorios. Cuando lo necesitan, se les suminis tra aire en el que se ha sustituido el nitrégeno por hetio. Ese aire es mas fluido, por lo que disminuye la sensacién de ahogo mientras la persona recibe el oxigeno necesario. Piensa y contesta 6. Con ayuda aluminio, fésfora, estano, bromo. | sistema periddico, escribe el simbolo de estos elementos: sodio, magnesio,titanio, 7. Con ayuda del sistema periédico, escribe el nombre de estos elementos: K, Ba, Co, Ga, As, Si, C, Cl, He Es yg ee & Une Los elementos que forman la materia viva son los rnismos que integran la materia inerte, aunque no se encuentran en la misma proporcién en ambos casos, Los mas abundantes ELEMENTOS MAS ABUNDANTES i EN LOS SERES VIVOS 4Cudles son los elementos que se hallan en mayor éstoro proporcidn en los seres vivos? Més del 95% de la materia viva esté formada por — Hidrégen. oxigeno (0), carbone (C), hidrégeno IH) y nitrégeno 10% (NJ. Las sustancias que integran lo que es, o ha sido, materia viva se denominan materia orgénica El carbono es esencial en la materia viva, en la que se encuentra formando compuestos con el hidr6 no, el oxigeno y e1 nitrégeno, entre otros. También se halla en el diéxido de carbono atmosférico, que es fundamental para la nutricién de las plantas ELoxigeno y et hidrégeno estén presentes en los se- carbone! res vivos sobre todo en forma de agua, 20% Oxigeno aw eeeeeenee22 Los elementos forman tanto la materia viva como la materia inerte. En los seres vivos, los més abundantes son el carbono, el oxigeno, el hidrégeno y el nitrégeno, Otros elementos que necesitamos para vivir En al ser humnano, ademds de oxigeno, carbono, hidrégeno y nitrégeno, hay otros elementos menos abun- dantes pero también de vital importancia + ELhierro es necesario para transportar el oxige- no a todo el cuerpo. Sin embargo, se encuentra en cantidades muy pequefias: en una persona de 60 kg hay solo unos 3 g de hierro. * El calcio es un constituyente esencial de los hue- 50s, Es fundamental en la dieta de nifios y ado- lescentes que estén creciendo y de las mujeres embarazadas, que deben aportarlo para la for- macién de un nuevo ser. El cuerpo de una perso na de 60 kg contiene unos 830 g de calcio. * El fésforo, ademas de en los huesos, interviene ™ en la actividad del cerebro. Elcuerpo de una per- Una aimentaciin equlorade proporciona is elementos sona de 60 kg presenta unos 600 9 de fésforo, recesorios para el organsmo. * El sodio y el potasio son necesarios para el funcionamiento del sistema nervioso y de los misculos. En una persona de 60 kg hay unos 140 g de sodio y 210 g de potasio. * El cloro se encuentra formando la mayor parte de (as sales minerales del organismo. fn una persona de 60 kg hay aproximadamente 110 g de este elemento. Otros elementos como el hierro, el calcio, el fésforo, el sodio, el potasio, y el cloro son imprescindibles para la vida humana aunque estan presentes en nuestro organismo en pequefias proporciones. Piensa y contesta 8, Observa el diagrama que aparece en esta pagina, ¢Qué cantidad de carbono hay en una persona de 60 kg? 9. El hierro de las lentejas 0 el de una olla de acero inoxidable, zes el mismo elemento? fe SSSSSRESSSHRSKSSSHSHSHSKRAKHARHHETTHSSD mo es la materia por dentro? Para explicar el comportamiento de los cuerpos, los cientificos hacen suposiciones sobre cémo est cons- tituida la materia. El conjunto de estas suposiciones forma la denominada teoria cingtica. ‘Seguin ls teoria cinética, la materia esté formada por particulas muy pequefias, como mindsculas bolas de billar. Las particulas son tan pequefias que no podemos verlas. Para imaginarlas, las dibujamos como bolas, es decir, dibujamos modelos. Los modelos no son dibujos realistas, sino simplificaciones que nos ayudan a entender cémo es la materia por dentro. ‘SOLIDOS, LIQUIDOS Y GASES SEGUN LA TEORIA CINETICA as de un gas estén muy se- Lasparticulas de un Uiquido estén unas Las particulas de un stldo estan més. | ntre sfy en continuo movi- al lado de las otrasy solo pueden res- _unidas entre si que las de un Liquide, | Imiento. Los gasestienden a expandirse, —_balar entre sf, Por eso, los guides. no como atherides con pegamento, sin | 4 cause del movimiento de las particu: se pueden comprimir, eunque se adap: resbalar entre si, Por es0, los sélidos ies Tambiin puoden comprimirse,yaque tan a la forma del recipiente que los no se pueden comprimir, son rigidos ‘sus partculas pueden acercarse contiene, no adoptan ta forma del recipient La teoria cinética de la materia explica el comportamiento de la materia ‘suponiendo que esté formada por pequefias particulas. Constituyentes de las particulas. Atomos —Sysavcia | Panricuias or Segin la teorfa cinética toda la materia estd for- T - i meprpmaskymecnnce gy 2999 9 @ tan formadas por otras mas pequefias a las que lla- &@ &@ mamas étomas. Segtin sea el modo de agruparse, BB bidesgon0_ 0x los dtomos dan lugar a distintas particulas. Por ejemplo, tas particulas de agua estdn forma- Helio | Se oe 9 das por dos étomos de hidrégeno y uno de oxi- le @ geno. Las particulas de helio, por su parte, son @ @ directamente los atomos de f ao Helio y las particu- Festoro ; 5 2 > las de fésforo estan formadas por cuatro 4tomos > de f6storo. Fésforo yi iy Toda la materia esta formada por particulas que son dtomos o pequeftas agrupaciones de dtomos. Piensa y contesta 10. ,Qué les ocurre a las particulas del aire al comprimirlo en una jeringuilla? Se puede comprimir el Sire todo lo que queramos? A, 2Esté el aztcar formada por étomos? {Y la sal? Yel agua azucarada? Es ace ane ane cae a! La teorfa cinetica supone que toda la materia esta formada por pequefias particulas. Estas, a su vez, es tn formadas por Stomos, como representamos 2 continuacién mediante modelos, Sustanciss PuRAS ExevenT05 Coupvestos 3e° 823 tee 34° 9°? 8% os e” e@% @' | Todas tas particulas de un mismo elemento son iuales, Las Todas las particulas de un Los partculas de una mezel | particulas pueden tener uno o varios dtomos. Los dtomos de mismo compuesto son igua- son distintas. Cada tipo de | | Cada particula también son iguates entre si. les. Cada particula esté for- particula corresponde a un ‘mada por stomos diferentes, componente de la mezcla, — Mezcuas Las sustancias puras estén formadas por particulas iguales. Si los Stomos que las forman son diferentes, la sustancia pura es un compuesto, y si son iguales, es un elemento. Las ‘mezelas estan formadas por particulas distintas. Férmulas para las sustancias puras Alas particulas de tas sustancias puras las vamos a llamar moléculas, aunque realmente no todas son moléculas. Pueden representarse de dos formas: ‘+ Mediante modelos, en los que los dtornos de tos dis Motécula oxigen fo) tintos elementos aparecen como bolas de colores. deagua + Utilizando formulas quimicas. En ellas se escri- > H,0 be el simbolo de cada elemento que forma parte Hidrégeno tH} de la sustancia pura, Cada simbolo lleva un su- bindice que indica el numero de Atomos de ese Moléeula Oxigeno (0) elemento que forma ta molécula [el subindice 1 de oxigeno no hace falta indicartol > 0, Por ejemplo, las moléculas de agua estén forma- das por dos dtomos de hidrégeno y uno de oxige~ no. Su formula es, entonces, H0, Las moléculas Carbone fl dei gas oxigeno estan formades por dos atomos Maléeula de de oxigeno, y cu formula se escribe Op. Las de mo- endo = ‘néxido de carbono se componen de un atorno de 42 carbone > CO coxigeno y otro de carbono, y su Férmula es CO. Oxigeno (0) En las formulas de tas motéculas, se escriben los simbolos de los distintos étomos, que las forman y, como subindices, el nimero de cada uno de ellos. Piensa y contesta 12, Representa con modelos las siguientes sustancias puras: nen (Ne); ozono (Os); amoniaco (NH) metano (CH4). Indica en cada caso si se trata de un compuesto o de un elemento. 13. Construye con plastilina de colores los modelos de las siguientes moléculas: H20, O2, CO & 6 € c € € & & € eesesseeeeses

También podría gustarte