Está en la página 1de 9
Piensa en todo aquello que te rodea: piedras, libros, colores, misica, etc. {Cudles de esas cosas son ma- teriales? Comprueba que todas las que elijas tienen masa y ocupan un espacio, 0 sea, poseen volumen A estas propiedades, ls masa y el volumen, se les llama propiedades generales de la materia. Los obje- tos son materiales si tienen esas propiedades, por lo que nila misica ni los colores lo son. 8 todo lo que tiene masa y volumen, es decir, ocupa un espacio. 2Cémo podemos medirlamasayelvolumen? —(Ucsoes vewasa'| Siwooio | Eaunalenans ‘A todo lo que puede medi$e se le llama magnitud aes " La masa y el volumen de un cuerpo, por tanto, son nem it = 1000 kg ‘magnitudes. Para medirlas necesitamos una unidad kilogramo hone oan de medida. El sistema de medidas que utiliza la co- gramo 3 ee munidad cientifica internacional, \lamado sistema maa sag] 19 = 100mg internacional de unidades (SI), utiliza como unidad de masa el kilegramo (ka) y como unidad de volu- men el metro cibico (m:) Para medir la masa de un cuerpo se utilizan dife- rontes tipos de balanza. En una balanza clasica se colocan pesas en uno de los platillos hasta equili brar la masa del cuerpo, que se encuentra en el otto. La balanza digital indica diractamente la medida ‘La masa de las manzanas es ‘igual que la de las pesas que equilibran la batanza, a Sn Espacio disponible KS 7 El olumen de los Uquldos se puede Pademos conocer a volumen de un 86- _Eyoluren de un gas es el mismo que tmedi directamente con un reciente Udo midiondo el volumen det liquido al del recipiente que lo conliene. El gos Graduado como la probeta, que desplaza, lena todo el espacio disponibi. La masa de un cuerpo se mide con una balanza y su unidad en el SI es el kilogramo. | j El volumen de un cuerpo es el espacio que ocupa y su unidad en el SI es el metro ciibico. Piensa y contesta volumen ocupa el liquide que hay en la probeta del dibujo superior de la inquierda? 2. Observa los dibujos anteriores Si el volumen del agua en la probeta antes ce sumergir las bolas era de 50 em®, y después, de 60 cm3, gqué volumen tiene el conjunto de bolas? zY cada una de elles, si todas son del mismo tamafo? 2 eC Pus Si un sélido es pequefio, podemos calculer su volumen midiendo con una probeta el volumen de liquide {que desplaza. Para cuerpos mayores que tengan una forma geométrica, podemos usar otro método, ba~ sado en la medida de sus dimensiones: anchura, profundidad y altura. zQué dimensiones tiene este bafle? Podemos medir con una regla las dimensiones de este bafle: su anchura, su profundidad y su altura, que son 0.19; 0,17 y 0,20 m, respectivamente. de la anchura y la profundidad, catculamos la S, de la base: $= 0,19 {en} - 0,17 (m] = 0,0323 m? Con la anchura, la profundidad y la altura, calculamos el volumen, ¥, del bafle: V= 0,19 {m) -0,17 {mn} - 0,20 (m) = 0,00646 m3 Calcular el volumen del bafle es sencillo, ya que su forma es la de un cuerpo geométrico, Averiguar las dimensiones de una figura irregular, por ejemplo, de una bicicleta, es mucho més dificil, Pademnos medir facil mente su altura, pero no su superficie o su volumen 20em | Las tongitudes se miden directamente, {as superficies y volimenes se catculan | 2 partir de ellas. Sus unidades en el sistema internacional son, respectivamente, ‘el metro (m), el metro cuadrado [m4] y el metro cibico (m*). El volumen esté relacionado con la capacidad, que se mide en litros (L). Las unidades de volumen y de capacidad, ast como sus equivalencias, las puedes ver en la siguiente tabla, Te resultaré especialmente Util recordar que 1 cm? = 1mL. ‘VouuMeN metro cibico (m3) decimetro eibico (dm®l centimetro ctiico (em) Capacioan kilotitro (kL) ttro riilitro (mL) EQUuivaLeNcia 1m? =1 kL I Vamos a catcular el volumen de un mineral de pirita por los dos procedimientos que se han descrito, calcu- tando el volumen de liquido que desplaza en una probeta, y operand con sus dimensiones. dem El volumen inicil de liquido es de 20 mt. AL introducir la pirta, sube hasta El volumen de la prita es: ‘24 ml. Por tanto, el volumen de la pirta es V= 24 {mL - 20 {mt} =4mL. — V= 1,5 lem) 2 fem) 1,3 (rn) = 4 em? Piensa y contesta 3. volumen del bafle de esta pagina es de 0,00646 m?. ,Cudl es su valor en centimetros cibicos? 4, Calcula la superficie de las otras dos caras del bafle y exprésalas en el sistema internacional de unidades. Cee ess Un grupo de amigos se distrae con este juego: uno de ellos piensa en un materialy los demas deben adi- vinar cual es a partir de la descripcién que él hace de sus propiedades. La mejor descripcién es aquella en la que son necesarias menos propiedades para identificar la materia, y, por supuesto, no se puede decir el nombre, Por ejemplo, si uno piensa en el hierro, puede decir: es gris, conduce la corriente eléctrica, es atraido por los imanes, etc. ,Tendria sentido decir “tiene masa”? Seria innecesario, ya que si es algo material, es porque posee masa y volumen. Su descripcién tendria que reunir propiedades que no tengan otros materiales. Estas propiedades, que sirven para diferenciar los distintos materiales entre si, y que los hacen ctiles para unos uses concretos, se llaman propiedades especificas. En la construccién de objetos, como vasos, ladrillos, ordenadores, etc., la eleccién de los Sa SP Etecttoimin materiales se hace segtin sus propiedades especi- ficas. Veamos algunos ejemplos de propiedades es- pecificas de la materia. Et hierro tiene ta propiedad de ser atratdo por los imanes. Esto hace que esté presente en multtud de aparatos celéctricas, como los timbres, El poliéster es una fibra plastica de gran elasticided y resistencia. Por eso se utiliza para fabricar el cordaje de muchas raquetas de tenis. La fra de carbono es tigera y flexible, por lo que es utiizada en (a fabricacién de los vehiculos de formula 1. Las propiedades disolventes del amontaco son aprovechadas en muchas limpiadores ddomésticos. Las propiedades que sirven para diferenciar los materiales, haciéndolos titiles para distintos usos, se denominan propiedades especificas. Piensa y contesta 5. En el juego descrito en el texto, equé caracterfsticas del agua apuntarfas para describirla con rapidez? 6. .Qué caracteristicas de las fibras artficiales (como el poliéster, la licra.) han hecho que se utilicen ‘mis que algunas fibras naturales (lino, céniamo..) en la confeccién de prendas de vestir? 7. gPor qué se elige el cobre para las conducciones eléctricas en lugar del hierro, que es més barato? ‘1. Medimos la masa de una botella 2uIntroducimos més aire en a botella 3, La balanza con la botela lena f con sire. La balanza marca 65,1 9 mediante una bomba. de aire marca 65.5.9, La experiencia realizada anteriormente demuestra que cuando intraducimos aire en ta’ootella, su masa | aumenta, Por tanto, el aire tiene masa. Si ajustamos un embudo a la boca de un matraz de destilacién, y vertemos un liquido, este entra en el recipiente sin dificultad, Pero si tapamos la otra salida del matraz e inten tamos verter el liquido por el embudo, observamos, que el liquido queda en el embudo sin entrar en el recipiente. Al no dejar salir el aire det matraz, el l- quido no puede entrar, porque el espacio de su in- terior ya esta ocupado por el aire. Por tanto, el aire ocupa espacio, es decir, ti Al (apar la salida del matraz, gqué impide que podamos volumen, Wenarto de liquide? Propiedades especificas del aire El aire, como todos los materiales, también tiene propiedades especificas. Es tan ligero que desplaza a los liquidos y queda siempre en la parte més alta. Esta propiedad, su baja densidad, o lo que es igual, su ligereza, sirve pare diferenciarlo, ya que no todos los materiales la tienen, Esta propiedad no es exclusiva del aire: todos los gases la tienen. Por ello, para describir el aire sin dejar lugar a error, habria que considerar otras pro- piedades especificas. Por ejemplo, que su compo- La baja densidad det aire nos permite recogerto y sicién permite respirar, mientras que la de otros ‘rasvasarlo de unos recipientes a otros. Hasta que el aire no gases no, sale del vaso de la izquierda, el agua no puede entrar en el El aire tiene masa y volumen; por tanto, es materia. Tiene también propiedades especificas que lo diferencian de otros tipos de materia Piensa y contesta 8,

También podría gustarte