Está en la página 1de 1

Rebelión en la granja

Este libro es imprescindible, impactante y vital como una buena critica a los regímenes
totalitarios donde se puede asemejar la historia de una revolución que afecto a su
sociedad en ámbitos políticos y sociales.

¿Qué relación hay con la sociedad actual?

La realidad que traspaso el límite de lo posible, lo


deseable y lo creíble que es capaz de causar una
revolución en un régimen totalitario donde se refleja la
realidad de un gobierno donde se insinúa que los pobres
se comparan con “animales” como mascotas que
necesitan de alguien que los cuide y les dé de comer,
manifiesta la soberbia de quien se cree amo, señor y
pastor del rebaño. Un complejo de inferioridad disfrazado
de bondad que supone estar por encima de todos para actuar y decidir sobre ellos, incluso
pisoteando su libertad y derecho de opinión.

Marcadas por conflictos, violencia y opresión las dictaduras tienen algo en común un líder,
jefe y dictador sínico y sociópata que imponen hostilidad, violencia y falta de empatía y
remordimiento por dañar a los demás, causando una gran inestabilidad política,
económica y social que indica la barbaridad de las decisiones de un gobierno manipulado
por régimen putrefacto.

Conclusión

Se puede concluir que rebelión en la granja surge como una crítica sobre un régimen
totalitario comunista donde se vive en un país donde los cerdos como nuestros superiores
solo quieren lo mejor para sus animales (su pueblo) sabiendo que solo buscan el benefició
para ellos, solo por el hecho de poseer poder no tienen derecho a pisotear a su pueblo.

También podría gustarte