Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTEGRANTES – GRUPO 2
DOCENTE
El presente trabajo tiene como finalidad analizar la historia empresarial del país, los cambios que
hubieron a través del tiempo, además de las permanencias políticas, económicas y sociales
ocurridas entre los siglos XIX y XX. Cabe resaltar que en dicho periodo el Perú fue el primer país
en Sudamérica en firmar un tratado diplomático, el cual permitió el comercio exterior. Bajo ese
contexto surgieron las primeras migraciones de japoneses. En aras del presente ensayo, se tomará
pertenecieron a los primeros grupos de inmigrantes japoneses que llegaron a nuestro país, grupos
de migración que se mantuvieron hasta el siglo XX, cuya finalidad fue la de realizar labores en el
pregunta:
¿Cuáles fueron las características de la élite empresarial en el Perú teniendo en cuenta el caso de
• Tenían una mentalidad emprendedora, luego de migrar iniciaron trabajos como peones en
• Poseían un sentido de ayuda entre ellos, una vez que lograban consolidarse como
• Eran austeros, vivían ahorrando al máximo con la idea de juntar capital, para que ante
• Se preocupaban por las generaciones futuras en su familia, los que más sufrieron fueron
los que arriesgaron todo, trabajando de manera ardua para que las nuevas generaciones en
• Pertenecían a clanes familiares dirigidos por un patriarca. Dicha persona tomaba decisiones
• Aprovecharon las oportunidad de abrir más negocios propios de la época, es decir, supieron
no sólo adoptaron el ahorro sino que adquirieron bienes raíces como respaldo y base para
• Eran inversionistas natos, les gustaba invertir en negocios, así también en bienes raíces,
llegando a poseer grandes áreas de terrenos, de esta manera estaban preparados ante
arriesgando todo, ya que no tenían muchas referencias acerca de nuestro país. También
podemos decir que parte de la cultura japonesa y visión fueron compartidas en nuestro territorio.
Como se sabe se consolidaron como una empresa familiar, donde ayudaban a sus compatriotas,
tuvieron gran interacción con la sociedad peruana en el aspecto de dar trabajo y corresponder con
responsabilidad social.Para ese tiempo de nuestra historia, supieron afrontar escenarios de crisis
económicas, que más allá de reducir sus riquezas, aprovecharon saliendo adelante de ese escenario
adverso. Finalmente, a pesar de representar un corto tiempo en los hitos de nuestra historia,
Bibliografia