Está en la página 1de 3

ESCUELA NORMAL FRONTERIZA TIJUANA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA


ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS

PROFR. JESÚS ALBERTO OSUNA OLIVAS

PENSAMIENTO ALGEBRAICO

TAREA 1.1

ALUMNO(O): Jalid Monserrat Lopez Vera


Actividad 3. Resuelve los siguientes ejercicios.

1.- Escribe la fracción que representa la figura de la derecha.

5 1
=
10 2

2.- Si n es un número real. Escribe el antecesor y sucesor de n.

𝑛+1 = 𝑛+1 Sucesor.

𝑛−1 = 𝑛−1 Antecesor.

63
3.- Usa,  o = al comparar  con .
20

63
𝜋<
20

4.- Escribe el nombre de la propiedad o propiedades que justifican cada proposición.

4.1) 9 + 8 = 8 + 9 Propiedad conmutativa de la suma.

4.2) 4  3 = 3  4 Propiedad conmutativa de la multiplicación.

4.3) 5 [3 + (–3)] = 5  0 =.0 Elemento inverso.

4.4) (m  n)  p = m  (p  n) Propiedad asociativa de la multiplicación.

4.5) 2a + 0 = 2a Elemento neutro.


5.- Evalúa como falsa o verdadera las siguientes proposiciones según sea su contenido.

5.1) Por la propiedad de cerradura decimos que la suma de dos números enteros es un número

entero. Verdadero

5.2) Por la propiedad del elemento neutro de la suma decimos que 4  0 = 0. FALSO

5.3) Por la propiedad del inverso aditivo decimos que  +  = 0. Verdadera

5.4) Por la propiedad distributiva decimos que a (2 + 3) = 2a + 3a = 5. FALSO

5.5) Por el axioma de simetría decimos que si a + b = c + a, entonces b = c. Falso

También podría gustarte