Defincion de Conducta Anormal

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

DEFINCION DE CONDUCTA ANORMAL

Esta noción, utilizada mas propiamente en el ámbito de la psicología, toma “distancia”


del modelo medico, sin embargo sigue dentro de la corriente epistemológica positivista-
empirista. Vamos una definición de dicho término.

Podemos definir como conducta anormal a aquella conducta que se aparta en grado
significativo de una norma cultural o criterio o patrón grupal. Si la palabra “anormal” se
utiliza en un sentido negativo, aluden un comportamiento inadaptado, una conducta
autodestructiva, que habitualmente es motivo de aflicción para el individuo o para los
demás.

¿Como podemos saber que una conducta es anormal?

“Si una conducta anormal es una conducta DIFERENTE y no axial mala. Se dice en
términos de conducta desadaptativa, indicando que existe un problema, que ha
sobrepasado la capacidad de una persona, y no solo eso; sino que además representa un
motivo de preocupación para los individuos, su familia y amigos o sociedad. Esta
conducta desadaptativa puede ir desde delirios que distorsionan la realidad y la
debilitación severa, asta la preocupación y peculiaridades en la conducta que seria mejor
no tener, pero que no interfieren de forma significativa en la vida diaria “(PSICOLOGA
ANORMAL 1997).

Este criterio plantea en otras palabras, que entre lo normal y lo patológico, una
diferencia exclusiva de grado o de desviación. Lo sano seria así lo normal, la ausencia
de desviación de una norma (salud seria la ausencia de enfermedad). Es decir que salud
es igual a adaptación, así incurre en el error de considerar por ejemplo “sano al niño que
a veces es normal en tanto comparte con su grupo infantil un grado igual de
subdesarrollo. Sanciona como sano lo inaceptable.

Lo que prima en esta definición es el carácter normativo del positivismo.

Ya que los dos términos tanto normal como anormal están mediados por el contexto
cultural, social e histórico.

Ejemplo: si no te bañas constantemente, se le considera anormal en esta época, si


viviera en la edad media seria norman y bien visto.

Así que lo normal es solo lo que corresponde a acuerdos sociales, todo depende del
contexto socio-cultural del momento y modificación de la conducta (Campos
Maldonado Rito).

También podría gustarte