Está en la página 1de 4
ESE cama 1.- ASIGNATURA ESPADTSTICA 2.- CICLO ‘TRRCER SSESTRG 3,- CLAVE _ 700313 4,~ SERIACION 5.- 6.- TOTAL HORAS-CLASE POR CURSO 64. AeTSe [HePSe | THSTCY 4 4 [8 7.- OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA ‘Al término del curso, ol alumo explicaré los conceptos y técnicas de 1a estatfsticas Realizard info- rencias sobre algunas carecteristicas de la poblacién con base a 1a informacién muestral en ejemplos de su uso dentro del drea contable administrativas 8.- VINCULOS DE LA ASIGNATURA CON LOS OBJETIVOS GENERALES DEL CURRICULUM Beta asignatura pertenece al tronco comin del plan de estudios, en ella se proporcionan elenentos de Jes matendticas para la reaolucién de problencs contables aininistrativos y apoyar 1a tona de decl— siones en los casos en que las variables consideradas sean suscoptibles de cuantificacién. = DIRECTOR O RESPONSABLE ACADEMICO. ela CU CU 10 HORAS a ESTIMADAS TEMAS Y SUBTEMAS OBJETIVOS DE Los TEMAS I. BLAMES BASTCOS DE ESPADISTICA. 164 Concept j neepto y objetivo. Que al finaligar 1a uifdad ol alumo eplique las téonioas bisicas de 1a estedfstica para el naiejo de datos, ubsoando el misno tieapo ou aplicant lived dentro del Snbito contable alninistrativos * 40, mm 9 1 1-2 Ustaifstica descriptiva e inferencial. 143 Aplicaciones de 1a estadfstica. = Ambito administrativo. - Anbito Contable. = Ambito de la informatica. 144 Medidas de tendencia contral y dispersidn| ~ Variables. + Concepto. + Tipos ~ Distribucién de frecuencias. ~ Presentacién grafica. = Medidas de tendoncia central. + medida uritwética + mediena + moda - Nedidas de dispersién. + varienza + desviacién estandar + coeficiente de variacién / se! TIT, PROBABTLIDAD. 2.1 Introduccién a 1a probsbilidad. = Probabilided clésica = Probabilidad de frecuencia relative. = Probebilidad subjetiva 2.2 Distribuciones concretas de probabilidad.| = La distribucidn de probebilidad para variables discretas = Nedia, varianza y desviacién estandar de una distribucién de probebilidad = La distribucién binominal = La distritucién de Poisson = Aproximacién de 1a distribucién binoni, nal con 1a Poisson | que al término de 1a unided el alumno explique los conceptos y funciones de la probabilided, a pertir de lo cual identifique y resuelva, de acuerdo a — les reglas, situaciones en las que se aplicas 10 HORAS ESTIMADAS TEMAS Y SUBTEMAS OBJETIVOS DE LOS TEMAS 2.3 Distribuciones cont{mas, - zat istribucién continua de probabili- - La distribucién normal. - La distribucién normal estandarizadas céloulo de reas bajo la curva. - Aproximacién normal’ para las distribu ciones binominal y de Poisson. ~ EL MUSSTREO. 341 Gonoralidades. = Al finelizar esta unidad, ol alumo explicaré on — = Concepto que consiste el miestreo y sus tipos, las etapas me = Utilizacién on el proceso de investiga | todolégicas de un estudio por mestreo y le inpor— eign. tancia de las distrituciones muestrales en este ti- . Mpoe de mest: po de estudios. Asinisno deberd utilizar lus téoni— St enenane cas dol muostroo aleatorio simpre en la entinacién Re ney de parémetros, tanto puntuales cono de intervalos. = Meatorio simple + caracteristicas Geterninacién del intervalo de con— fianza para la media, el total y le proporoi én « muostres grandes. La distribucién normale ; « musatras pequefies. La distribucién 7, Student. 3.3. Btapas metodolégicas de un estudio por - muestreo. 3.4 Dietribuciones mestrales = Distribuciones muestrales medias. Z bigtribuciones muestrales de proposi— ciones. = Toorena de 1fnite centrale ~ EXPERTENCIA DE APRENDIZAJE - Tevestigasién dibliogréfica anterior: al tema a tratar. = 5a z Tdontificacién de situaciones quo requieren la anliccsdd i soil date ‘eren la ap’ fe los prine: obal ~ Resolucién de eJercicios de probabilidad. "02 208 Princtptos de probatitidites, = Explicacién y ejenplificacié; 4 in por parte del docente. : ‘aboracién de desercién de distribucién do freouencias> aboracién de ejercicios de miestreo. 14, BIBLIOGRAFIA Y OTROS RECURSOS DIDACTICOS 1, Willian y Reinmuth, Jane: onal, 1978 350 pe ichéel I. y Levine, Davia 1982, 530 pe | (Wills, Richard L. Estad{stica para Boonomfa y Administracién, México, Me. Graw M11, 198+ Mateifstioas para Administracién y Zcononfa, Uéxico, Wadaworth ‘atadfatica para sdministracién y Beononfa, México, Tnteranericana, 15: EVALUACION DEL“cURSO - Intrega de reportes de investigacién. = Bjercicios resueltos segin objetivos especfficos. - 3 exdmenes parciales y un final escritos.

También podría gustarte