Está en la página 1de 9

.

- Encierre en un círculo la letra de la opción que complete correctamente


cada enunciado. (Valor 10 Puntos)

1. La función cuyo dominio es 𝑹 − {𝟏} es

2. El dominio de la función
3. 3. Dados los intervalos A=[-6,1] y B=(-2,+∞) ¿Cuál es el resultado de
A∩B?

4. Si 𝒈(𝒙) = −𝟓𝒙 + 𝟑 𝒚 𝒇(𝒙) = 𝟒𝒙 𝟑 + 𝟕𝒙 entonces 𝒈(𝒙) − 𝒇(𝒙) es


5. El conjunto rango en la siguiente relación R viene dado por:
6. El valor de venta de una fotocopiadora después de t años de estar en uso
se calcula mediante la función lineal 𝑺(𝒕) = −𝟕𝟎𝟎𝒕 + 𝟑𝟓𝟎𝟎. ¿En cuánto tiempo
el valor de venta de la fotocopiadora es cero?

7. Dada la función 𝒇(𝒙) = 𝒙 𝟑 − 𝟐𝒙 + 𝟒, ¿Cuál es el valor de f (-2)?


Respuesta la B
8. La relación representada en el gráfico, es una función del tipo.
II. Escribe una V si el enunciado es verdadero o una F si es falso.
1. __V_ El dominio de una función cuadrática es siempre todos los números
reales.
2. __F___En una función f, el conjunto de todas las posibles entradas se llama
dominio y de f, y el conjunto de todas las posibles salidas se denominan
condominio de f.
3. V___ El dominio de una función está formado por todos los elementos que
tienen imagen
4. F Todas las funciones tienen inversas.
5. ___F Las funciones inyectivas y sobreyectivas son biyectivas .
6. ___V La función biyectiva es la única función que tiene inversa

III. Representa en el eje de coordenadas los siguientes Puntos: A( -2,0) B( -


1,2) C ( 0,3) D( 1,2) E ( 2,0) , luego une los puntos A ,B, C, D y E: Describe las
características de la función resultante indica su dominio y rango.
V. Representa gráficamente la f(x) = -2x+1
V. Halle el dominio y el rango de esta función. 𝒇(𝒙) =

También podría gustarte