Está en la página 1de 3

¿Qué es Kotlin?

Kotlin es un lenguaje de programación pragmático pensado para funcionar con Máquina Virtual de
Java (JVM) y Android. Además, puede ser compilado a código fuente de JavaScript.

Se caracteriza por una perfecta combinación de características claramente orientadas a la


funcionalidad durante la programación, centrándose en la seguridad, la claridad y la
interoperabilidad.

Los programas en Kotlin pueden utilizar los frameworks y librerías de Java existentes. Así mismo,
su interoperabilidad no requiere capas de adaptación.

Su sintaxis es igualmente intuitiva. Tiene un considerable parecido con Scala –por ejemplo, los
puntos y comas como cierre de frase son opcionales, y los saltos de línea suelen bastar para que el
compilador entienda que la declaración ha terminado–, no obstante, es más simple y permite una
compilación más rápida.

En el 2012, la empresa liberó el código fuente bajo la licencia Apache 2.

El hecho de que se trate de un lenguaje open source no es la única causa de su rápida expansión.
La herramienta de conversión en un clic de Java a Kotlin ha facilitado notablemente su crecimiento
en el mercado.
¿Qué es Flutter?
Flutter es un SDK desarrollado por Google para crear aplicaciones móviles tanto para Android
como para iOS (Apple). Fue desarrollado como un software para uso interno dentro de la
compañía, pero vieron el potencial que tenía y decidieron lanzarlo como proyecto de código libre.
Actualmente es uno de los proyectos de desarrollo de aplicaciones móviles que más está creciendo.
Además, desde la última versión estable, también es posible realizar aplicaciones Web y de
escritorio para Windows y Mac. Aunque en estas dos plataformas aún está en fase experimental
(beta).

Estas son las tres principales ventajas que ofrece Flutter respecto a otras frameworks de desarrollo
de aplicaciones multiplataforma:

 Compila en nativo, tanto en Android como en iOS.


 La creación interfaces gráficas es muy flexible, puedes combinar diferentes Widgets
(elementos gráficos) para crear las vistas.
 El desarrollo es muy rápido, permite ver el resultado de forma instantánea mientras se
escribe el código.

¿Cómo funciona Flutter?

Explicado de forma muy simple, Flutter utiliza un motor gráfico, llamado Skia, que renderiza en 2D
los elementos gráficos. Flutter está escrito en C, C++ y, mayormente, en Dart. De forma resumida,
la capa del motor está escrito en C++ y la de los Widgets en Dart.

Widget es la palabra más repetida cuando se hace referencia a Flutter, se refiere a los elementos
gráficos que componen una vista. Por ejemplo, un botón, un texto o una imagen. Aunque también
hay Widgets más complejos que están formados por otros Widgets.

Flutter utiliza Dart como lenguaje de programación, también desarrollado por Google.
Posiblemente, esta sea una desventaja, ya que Dart no es un lenguaje muy conocido ni usado por
la comunidad de desarrolladores móviles (Swift, Objective-C, Kotlin, Java) y web (JavaScript, PHP,
Java, Ruby…). Aunque es muy parecido a Java y C# (Microsoft), si se tiene experiencia con alguno
de estos lenguajes es muy intuitivo empezar con Dart. Si bien es cierto que Dart aún no incluye
características muy útiles de los nuevos lenguajes de programación como Swift y Kotlin, Google lo
está evolucionando para facilitar el desarrollo con Flutter.

También podría gustarte