Está en la página 1de 12

ÉPOCA CLÁSICA (II)

Política, sociedad y estructura de una polis


SISTEMAS POLÍTICOS
ESPARTA - OLIGARQUÍA
En Esparta el sistema político era una
oligarquía, que significa “gobierno de unos
pocos”.
En esta polis, el poder lo desempeñaban dos
reyes, que tenían funciones religiosas y
militares, y un Consejo de ancianos o Gerusía,
que elaboraba las leyes y las presentaba a la
Asamblea de ciudadanos.
ATENAS - DEMOCRACIA

Su sistema político era una democracia, que


significa “gobierno del pueblo”.
El poder residía en la Asamblea de
ciudadanos o Ecclesía, compuesta por los
varones libres, hijos de padre y madre
atenienses.

No obstante, se excluía a las mujeres, a los


extranjeros o metecos y a los esclavos.
Sociedad de Atenas
Los atenienses no eran
todos iguales ni tenían
los mismos derechos.
Solo unos pocos eran
considerados ciudadanos
(varones hijos de
atenienses) y podían
votar y participar en el
gobierno de la ciudad. La
mayoría estaba excluida.
Estructura de una polis
Cada polis tenía 3 partes:
● La acrópolis, zona alta.
● La zona baja con las viviendas en torno a una ágora o
plaza principal.
● Las tierras próximas con cultivos.
ACRÓPOLIS
Estaba situada
en alto. Reunía a
todos los
edificios
religiosos. En
caso de peligro,
los habitantes de
la polis se
refugiaban allí.
ÁGORA
Se ubicaba en
el centro de la
polis. Era una
plaza donde se
instalaba el
mercado.
STOA
Galería cubierta del
ágora griega que
resguardaba de la
intemperie y del sol
y se utilizaba como
lugar público de
encuentro.
ACTIVIDADES
1. ¿Qué significa oligarquía? ¿En qué polis se daba?
2. ¿Qué significa democracia? ¿En qué polis se daba?
3. ¿Qué es la Gerusía? ¿En qué polis estaba?
4. ¿Qué es la Ecclesía? ¿En qué polis estaba?
5. ¿Quiénes se consideraban ciudadanos en Atenas?
6. ¿Dónde estaban todos los edificios religiosos de las polis?
7. ¿Cómo se llamaba la plaza principal de la polis?
8. ¿Cómo se llamaba la galería cubierta del ágora? ¿Para qué
dos cosas se utilizaba?

También podría gustarte