Está en la página 1de 1

EL ABORTO

El aborto es un problema de salud pública, porque produce preponderantemente


muertes y morbilidad evitable, sobre todo en mujeres jóvenes, en mujeres sanas
y preponderantemente con alta vulnerabilidad social (Rubinstein, 24-7-2018).
Este se realiza por diversos motivos, si el embarazo se encontraba en el primer
trimestre y se consideraba que el feto no estaba desarrollado, se realizaba el
aborto como un método para el control de la natalidad. Este procedimiento se
prohibió para proteger a las mujeres de intervenciones quirúrgicas que, en
aquella época no estaban exentas a riesgo, la única manera en la que estaba su
práctica era cuando peligraba la vida de la madre. (M. Lucas, 1997)

“Cuando, en soledad, uno no encuentra equipos y la única posibilidad es la


decisión de hacerlo en forma clandestina, es diferente a cuando uno encuentra
equipos que incluyan todas las perspectivas y que incluso desnaturalizan
algunas de las decisiones” (Leonardo Caruana, 11/07/2018).

Los principales factores de vulnerabilidad para el desarrollo de problemas


psicológicos a medio o largo plazo en una mujer que ha interrumpido
voluntariamente su embarazo no deseado son comunes a los de cualquier otro
estresor vital: uso de estrategias de afrontamiento de evitación o de negación,
presencia de historia de problemas psicológicos previos, determinadas
características de personalidad, percepción de bajo apoyo social, interiorización
el estigma social, etc.

REFERENCIAS

https://www.amnesty.org/es/what-we-do/sexual-and-reproductive-rights/abortion-facts/

https://medlineplus.gov/spanish/abortion.html

https://www.binasss.sa.cr/poblacion/aborto.htm

También podría gustarte