Está en la página 1de 2

Universidad Ciudadana de Nuevo

León
Licenciatura en Derecho

Materia: Derecho procesal civil.


Grupo: A
Tutor: Jorge Tadeo Moreno Yeverino.
Actividad: Cuestionario.
Alumno: Ramón Eduardo Arceo Vidañez
Matricula: 52170

Gral. Escobedo, Nuevo León 16 de septiembre del 2022.


1. Concepto de derecho procesal civil.

Tiene dos significaciones distintas, aunque íntimamente relacionadas, una se refiere al derecho
procesal positivo (o conjunto de normas jurídicas procesales); la otra al derecho procesal científico
(o rama de la enciclopedia jurídica que tiene por objeto el estudio de la función jurisdiccional, de sus
órganos y de su ejercicio).

2. ¿Cuáles son las denominaciones del derecho procesal civil?

Derecho jurisdiccional, derecho que se refiere al ejercicio de la función jurisdiccional.

3. ¿Cuáles son las fuentes del derecho procesal civil?

Las fuentes del derecho procesal civil son el tratado internacional, la ley, la jurisprudencia, los
principios generales del derecho, la doctrina, el reglamento y la circular.

4. ¿Cuáles son las fuentes del derecho procesal mexicano, en materia civil?

La ley, la costumbre, la jurisprudencia obligatoria, la jurisprudencia no obligatoria y la doctrina.

5. ¿Qué es la norma jurídica procesal?

Son las referentes a la protección jurisdiccional de los derechos que afectan a los órganos sujetos
del proceso, relaciones y situaciones intrajurisdiccionales, requisitos para proceder que se observen
dentro del proceso por juez y partes.

También podría gustarte