El arte en
la
educación
superior
ESTUDIANTES:
JOSEPH MORALES C.I. 30196119
SECCIÓN: CO1104
El arte nos enseña la belleza de las cosas, nos fundamenta como seres humanos y
conscientes de nuestro entorno. La pérdida de esta en la educación actualmente nos ha
hecho desconocer nuestra cultura y nuestras raíces, como en el transcurso del tiempo el arte
fue y es lo que hoy nos idealiza en nuestra vida, ver nuestros estudios, nuestra profesión y
nuestra preparación como un arte es lo que va a generar esa pasión y nos aleja de la
mediocridad.
Es importante resaltar que el arte es subjetivo y universal, por ende todo lo existente puede
ser considerado arte. Se ha planteado implementar en las instituciones de educación
superior una instrucción con respecto al arte, para así despertar en el alumno esos
sentimientos por lo que hace y lo rodea, que la educación sea la base para crear tanto a un
buen profesional como a un buen ser humano, libre de tener su propio concepto del arte y la
estética. Las universidades no deben solo ser instrumento de conocimiento en ciencias y
tecnologías, sino proporcionar un ambiente donde el estudiante desarrolle sus capacidades,
genere su vocación y sea un pilar más en la sociedad, que trabaje y enseñe con esa vocación
y amor a su arte. En Latinoamérica el concepto artístico está visto de una muy mala
manera, donde el amante al arte es considerado otro pobre más, la música, la escritura,
poesía, danza, dibujo, pintura, entre otras artes, se ven de manera menospreciada. Cuando
para otros es la manera der ser uno mismo y expresarnos, lastimosamente acá muchos
talentos son desperdiciados y desechados por una sociedad inculta y subdesarrollada; por
eso se pide la implementación y la enseñanza de las artes en la educación universitaria y
básica actual, donde no solo se crean profesionales, sino seres humanos que sienten y
merecen expresarse libremente, fortalecer las vocaciones y el amor a sus obras, trabajos y
acciones.
Todo esto para así crear un mundo mejor, mejores profesionales ricos en conocimiento
estético-cultural, en personas con nuevas visiones para el mundo y para una sociedad con
más arte en sus vidas.