Está en la página 1de 2

Alumna: Juárez Cabrera Daphne Victoria

A8

 CONTRATO DE COMPRAVENTA.
El contrato de compraventa es un contrato por el cual un vendedor se obliga a transferir la propiedad de un objeto
(en este caso un bien mueble) a cambio de una cantidad de dinero específica (precio) que debe pagar el
comprador.
Este documento se encuentra adaptado para llevar a cabo la venta de todo tipo de bienes muebles, especialmente
si esta se realiza sobre electrodomésticos, muebles de hogar o de oficina, joyería, relojes, computadoras, obras
artísticas, etc.
El contrato cuenta con los elementos necesarios para el caso de que el mismo necesite ser registrado ante el
Registro Público de la Propiedad y del Comercio, o bien, ante notario público si se considera necesario.
Así mismo, el modelo se encuentra estructurado para los casos en que los pagos se realicen de manera total, o
bien de manera parcial a través de un plan de pagos ya sea anual o mensual.
Este documento ha sido específicamente redactado para ser utilizado como un Contrato de Compraventa sobre
Bienes Muebles. Si desea comprar o adquirir un Bien Inmueble como pudiera ser una casa, un departamento, un
terreno, etc., puede utilizar el Contrato de Compraventa sobre Bienes Inmuebles.
Por otro lado, si desea comprar o adquirir un Bien Mueble pero no de manera inmediata, sino en un futuro
próximo, puede utilizar el Contrato de Promesa de Compraventa de Bienes.
ACTIVO: Vendedor.
PASIVO: Comprador.
RELACIÓN JURIDICA: Venta de algún bien inmueble
LA PRESTACIÓN DEBIDA O DEUDA: La cantidad acordada a pagar
 CONTRATO DE MUTUO.
Contrato por el cual el mutuante se obliga, a transferir la propiedad de una suma de dinero o de otras cosas
fungibles al mutuario, quien se obliga a devolver otro tanto de la misma especie y calidad. Puede ser con interés o
sin él; éste recibe la calificación de mutuo simple
ACTIVO: Mutuante.
PASIVO: Mutuario
RELACIÓN JURIDICA: Traspaso de alguna suma de dinero u otras cosas.
LA PRESTACIÓN DEBIDA O DEUDA: Devolver otro tanto de la misma especie y calidad
 CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
Por medio del arrendamiento un propietario cede la posesión de su bien (mueble o inmueble). Dicho de otro
modo, limita su derecho de propiedad. Y aunque sigue siendo el titular del bien arrendado, será el arrendatario
quien use el mismo. Por eso, jurídicamente se contempla esta operación entre los derechos reales, que son los que
recaen sobre una cosa y no sobre una persona.
Cabe señalar que, en ocasiones, el arrendador podría no ser el propietario del bien alquilado, sino un mero gestor.
Y también que existe la posibilidad de arrendar servicios u obras.
ACTIVO: Arrendador.
PASIVO: Arrendatario.
RELACIÓN JURIDICA: Transferir la posesión de un bien mueble o inmueble.
LA PRESTACIÓN DEBIDA O DEUDA: Pagar la renta fijada.

 CONTRATO DE FIANZA
El contrato de fianza es un contrato por medio del cual una persona denominada fiadora se obliga a responder por
la obligación del deudor principal, es una obligación accesoria en virtud de la cual una o más personas responden
de una obligación ajena, comprometiéndose para con el acreedor a cumplirla en todo o en parte, si el deudor
principal no cumple
ACTIVO: Fiadora.
Alumna: Juárez Cabrera Daphne Victoria
A8

PASIVO: Deudor.
RELACIÓN JURIDICA: Responder por una obligación ajena
LA PRESTACIÓN DEBIDA O DEUDA: Comprometiéndose con el acreedor a cumplir en todo o en parte con
sus obligaciones.

 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS.


El contrato en virtud del cual una parte, llamada profesionista, se obliga a efectuar un trabajo que requiere para su
realización, preparación técnica, artística y en ocasiones título profesional a favor de otra persona llamada cliente,
a cambio de una remuneración llamada honorarios.
ACTIVO: Prestador de servicios
PASIVO: Cliente.
RELACIÓN JURIDICA: Efectuar un trabajo, el que sea requerido por el cliente
LA PRESTACIÓN DEBIDA O DEUDA: Pagar los honorarios de la persona que ofrece el servicio.

 BIBLIOGRAFÍA.
 Colaboradores de Wikipedia. (2019, 18 agosto). Contrato de prestación de servicios - Wikipedia, la
enciclopedia libre. Recuperado 11 septiembre, 2019, de
https://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_prestaci%C3%B3n_de_servicios

 MisAbogados.com.co. (s.f.). ¿Qué es el contrato de fianza? Recuperado 11 septiembre, 2019, de


https://www.misabogados.com.co/blog/que-es-el-contrato-de-fianza

 Arrendamiento: concepto, características y contrato [Actualizado 2019]. (2019, 21 agosto). Recuperado


11 septiembre, 2019, de https://www.conceptosjuridicos.com/arrendamiento/

 Hectorestrada. (2017, 31 mayo). ¿QUÉ ES EL CONTRATO DE MUTUO? Recuperado 11 septiembre,


2019, de http://tareasjuridicas.com/2016/09/25/que-es-el-contrato-de-mutuo/

También podría gustarte