Está en la página 1de 48
a lestribunales Elataquea asupremy. ascot anto de conserwadores como Rae ome de progresistas COMO Larry Kramer, a delasere de Liberades Civilesy Derechos Civiles,esung sey par cucsona ol consitucionalismo popylgg ai de qe los derechos yibertades cv go Heeger an ben mediante el proceso politic com roe los ribunsles no tiene ningtn Fundamento eq Trjoraetadounidense 0 en la cultura contemporg aa octsiones los érganos lepslativos protegen los Terechsy bertades civil, y los tribunales a veces nolo hacen Perohay pocas dudas de que através del tiempo loses son eseacales para proteger nuestros derechos mis basics. principal defecto del constitucionalismo populsa esno reconacer que la proteccién de las mino: tas ysus derechos no se puede confiar a la mayoria, Los jueces, con todas sus acras, son esenciales. «AQUI EL PUEBLO GOBIERNA” UN MANIFIESTO POPULISTA CONSTITUCIONAL” Richard D. Parker + Lafase “Aqui el pueblo gobiera” se oma elo comer Gerald Fora womar arent como present a den sara manger aie para despedine de Ri! Nn? _ tos de 1974 ces * Derechos de ator de 1993 de Richard Dake en, cho de Harvard Law Schoo Ete aca es ns vets 5) dlanovens Conferencia Seeger 2de0h Detar dale as grcian a deca Ear alg #42875 sors on exits dea Fauld de Deo se de Valparaiso por su extraordinaria ose I. INTRODUCCION Permitaseme comenzat por el final. Quevia dls cea idea de hacia dénde me dirijo, para que tengan idea de donde vengo. Voy a criticar tres ideas bisiss, tes ideas ortodoxas que son fundamentales ene discus conven cional sobre el derecho constitucionsl. Ess ideas son: 1. Laidea de que debemos defini la democracia cons titucional como algo opuesto a la democracia populist « decir, Ja idea de que en una democracia el propose de las limitaciones constitucionales al poder del poblico és contener 0 moderar el ejercici de a eneseapoiiea popiilar, en vez de alimentarla, concenralay ber 2. La idea conexa de que el derecho consituconl tun derecho “superior”, cuyo contenido proses Son supetiores al derecho “ordinaro” yl pli 2° ~ ir rr ata funcional, sino tambi puntode i sclodee raga cusidad esenial ana ente de que la principal sn ppc de Np, Sa Sees rae pe cere oteger alos “individueg™ 2 prt POE er seeey Popa dele"mayoa Hoe eee on auecelmin ga oce and oronoverel gobe0 dela Mayor cn er “i a enancce 090 20 Spang see eiesoninic nee ee bad, ucconceneamee pec ucts poniiones ya ha mere ‘ely te ec lane ot aoe Joum Goan Bee Se ieee cores andca shee ‘publosyene quelagentecorrente puede actuar coe Thamenteparainflvenciar incluso controlar el gobierno, incluso se espera que ailohaga, Después de todo, nuestra Consttucin se basa en la democracia y sus aspaciones, Sennen pels ‘Mi punto de partida, que no defenderé aqui sino a partir del cual comenzaré a escribir, ¢s el siguiente: nuestras actitues hacia la energia dela gente corriente configuran ara cont deus canes sobre ee enfogue dl derecho couse! hr, Parker, "The Past of Const. tal Thy And is Pe 2 Ob SL] 28 (181) [De a nae Pk Pat of Cnt Theory] y Ricard D Patt "Coon Vise Te eng 1S. Cotton 17871967 a hn Sane ett of Ameria iar Tap [D9 Henle dates denaneraas comple i lad Law Naw The Pesan Pais of Cotati Ars 2001 nana mpc) 100 osentido de cle son os prt ema conn str ea democracia. Por consi von de it nesta ideas sobre cl dees nes cit aden Anema wee dee lanterns sss et naes la forma deca dere cal, defi apc, Yoana enna Hes sobre lanky rite de consttucionaldad vigoron por an snc nombre de Ia Cosi eee in pat enronces dela pres equi agin cores personas corns —como pion nae animososindvidual ycolectvamenteena pica ‘bier interinen pars impuer yee 1 onalidad del discurso sobre el derecho consituon Camo acercars a algo tan escuridio, tn een, concolasensbilidad? ¢Cémo podemosincsohablarso tre ella? El enfoque con menos probabil deo ear pocado al fracaso desde el inicio esdecaricerindeto $ provisional, respetuoso ce la posicin rofundnente ‘ontrovertida einseguro de cualquier cosa quese pda ‘deci sobre este tema. No pretendo “probat” "eras tra” nada. En lugar de es0 adoptaélaesatya dl ser tnno, en todo caso, dela ase desermén que recuerdo haber odo cuando eran en a iglesia Untaria. Parco mena, intentaréinsprar al lector para queinspeconey ‘uestione su sensibilidad y sus actitudes gener bacitlo aque pereibe que esté “en el ambiente” de nuestra cits politica y juridica, Solo después de eso eréabieranete nis didéctico IL La ENERGIA poLttiCa Sidelo que se teata es de una sensbiidad, me passe sia mediante clenfoque mis fructifero para descubias 101 é roca cualquier ficién. Cuando se lave erase teres raicioaes, spuds deta nde oo Emo ean Pervclccar ee seit Por que ese cUENtO tal ViejO, ESCERO por yr ane ccna de Nowiog Senin polis Aung Mea ‘oe amet dl ascenso del fascism. El er de tor ntolega reciente de relatos cortos lo describe coma ta “exploracin literara de la dinémica del fascismo en ne a er, cue dene queer cv politica hoy? Creo que el episodio del fascismo todavia Pe clatvemente vivo en nuestra imaginacin. Y lo que Se cat oes en opine, soe Se ease eee pe Soenuemiey cine ook cya pag popular en nuestrs propias actitudes democraticas, alas wea coanonr pam tpeximaroe, ce and “he” edie ma necesita seguir un par de reglas fundamentales. En pri- ‘propésito cuando leemos el cuento. Como toda obra de ficcién, se puede imterpretar desde una variedad infinita Jocselde"Marioyelmagors Thana Mann. Mato andthe Magician n Death it Ver a See: Ott we Pore, ra endo, 1989 [De gue adlante, Mario"). [Las ctasqueseh Episeresloscoadcoones deat alcspaol del testo So cegiteP ote pubieado orgnlenteen 1936 aboriee Temes de Vinge trata 9 sin amine bls oiginaimente en 1929. N. dl Mica 7 Ni ng hg Rnd Reaction, Lau Pres, Manche 102 peieioncs.yparaaceejusicia yn serra dee todas ells! Sn anne cons arg, fin cence justi al vero, ay gu dng es re Sencha GUE De recap 1 Sb potca En segundolugnr hay urcee “cre con discsionssobrels "mr" nan sprerpretacio. En concrete, chiara ceeofenessiende haces eps Mn quchaywnsgnifendeméscominctae so germfoncanenladscsin dlatecicasoercnose piados para identificar ese significado, Por 6, enn Peminan textos de ficién, tenden a prencypaneetn Petencin delntor au otter cbeasyweaieeeoe ‘ieontene socohistrco “rea” ycusione psc fio pea nustos propétonata de eo inp Pe dle dejar aun lado es execs externa de pl fad, Lo ques busea noes el igifindo del ena a interpretacion “correcta”: lo que se busca es la eaccidin del lector ante el cuento. Mediante esa reacciéin se abrela puerta hacia una sensibilidad. ‘Ast quela pregunta que hay quebiceree upon sams del evento? Esa pregunta inplia resp ext tras equé senbilidad despiertay qed ercacs noscros?Implica también unamis, queesde sili porancia paanosotros: queso quehacequelcuno Drovoque nuestra reaccidn? ¥ ademis queens ‘amos destacamor?,zedmolosconetamesenes2 patrén vemos? En otras palabras la idea es usar el evento como una especie de test de Rorschach: lo quese busca po” syento. Pero puesto ites Ariallamarse una “interpretaci6 ‘quctal vez eso suene demasiado pretenco ‘preguntar; gcudl es nuestra “versin” del even? \ Peaduran rid el 8 Para citar slo un eemple: as cucstones i simplemente vias para eat. 103 te iticn dela gente corriente eflcian sensible wn ce imran al Te ipa no simplemente como lis ming ‘pandhas de tinta del test de Rorschach, sino como esog “Ahora veamos el cuento. Tiene dos partes. En la pri- ‘media alta— llega a Torre di Venere, un pequefio pueblo Po inp, Pach Cana, “What Up i Top Daw ros set Roem one Tn and Tot tin Vin Ren, es Gore tala, Carbide Uns Pro, ambi 1p. 25 rn Rock, Penepton WEL anand Capa. Nex York, 184 pp 130123 Rita, AEE leeds Py, Harcourt Pres, San Dis Prub 172) RL Gregory Eye nd Bra, Princeton Unies incon 146 1D 104 seta Tne plage es UTE pd {ride dartrya ta Me unbombe Hamad Ciel, Bass wrt oc “reapecticulo Resulta que Cipolla esus ot ew olan sas aniulr als ninco repipulaciin cadavezes is ymisimperinenes fe ii eel penlonmna he dan shipmoss de Main camaro th ft aoe lame comola mc queer oe ie iichoxo cola melil, Cuando wecn Maro hororzado scstnarmay diem, Cipolla. Cipolla ae al suelo. El narelor ys fms ‘igen hail sada Legale Teinadomes Litmajria de losletore le presn un meson tases parte del uct, mis sage laprimera, Prosi el cuento conten alga scn precsnsobreeémo debeleersecs ae lscpnlapas tnaespecie de eco dela primera. Desled is, ene primer pitrafo el narador crea un marco pura ecla "Desde el primer momento —delara—batniser dd lugar nos inguiet [.] emtonees al final our el sb dor suceso de Cipolla [..] ue pareciaconenal io dala perversidad de la situcin". Calg que sal, opiién quese tenga sobre cl cuento,itentarérsaherl siuiente problema cual eslarelacinensesdospats dal euemo?;gcuil es el patron mis general que forma? Esa preguntas equialen a preguntaseen qué comste “tod la perversdad de a situacén"* Mediante la “narracién” del cuenta vy a dsb Primero una de as versions ylugola os ylovoy ah cer destacandociertos episod, ciando azn fs ornate’ ro pele! ceo “Mai” a op cit 133 Ex up de ara cadatines que to de cunt, clo ns ‘cd pcos pao para mare roo" ws aus probleas: PATONES ¥ acide comets Se To obvi, 0 bay ada ee Jes delet lo que ¥0 tengo que dete are de ee €9 ete PUNO, nen ‘aya alee el cent, = sl Peetrene a falta a Inst 7 samen "W808 sumac ed Taatmier Tre "ern nein como ao desc Mee Ratt om se pn us enc i rnin sob. Dae ae dogs Eo espera nan a genau estimalen Torte di Venere ia ep rexponde ca run ron eee loge lo verncaie sc Ta rd uns my expecta, a "par com fugi' una astra “ihe, realm, Pero sora eas cutis age deere” Hay otrcon qu sop Sites matt Jeperonasque core” td Sfncmn py bcnd one ae Enver, Ltd aaron als Lon "aio lien Joo” ees orl ton sows dels ry ste pleno pun” delor"vendedors {nbn qe etbanelaie, Peo, aq se ten ff ede? Esl do, I actividad ha ‘energit—de la multitud, Mas tarde el nartador utilizar sec" Fe gue enema? Laconia inser pico como una mas ‘humanidad comin’ ae El “campo de batalla —dice Lp BSS suyhel eas come ee pasar Enc f° deasiedad coi clnet sul to dos ston aguioun con ote em heat eon abit ma Se reas ene ee sti nen un ia eg ena ea, “Jeune vera con “its dma” do cope em nie ey ner Come sie, bcs pial poy cariiidad. Pero sl “infora” gue vennd ek slaparaios ener” dl ht! Netlnentna rere enti. Eatradory uses “Sera reeves px wat oe ", media. Ys responde:*;Oialilohubiges hecho!” *Pero—musita debilmente—las crcunstang, see inten para impedirooscatbias de opine pele iafatadavoluntad Elnaradoricjeunenneen fascista para inducir la falta de voluntad. Es més, a falta spelepecpcrdenleade piordmese una dependencia refinada y elevada de la “racionalidad’, la intimidad y la paz. jos “le rucgan” ir al espectculo, Segiin él, “tenia dudas’ Y naturalmente “acaba cediendo”. Por consiguiente, s¢ evanta un puente con el resto del cuento, donde la auser- cia de energia ennoblecedora del narrador es tinicament® parte de una composicién més compleja. Mientras él y su familia caminan hacia la sala dela funcién, el narrador describe su camino explicitament€ Ibid pp. 140.12 120 yncivin dle a clase social, Al pay gl syn paling uae canoe 0 seu Peres” y HERO pasa unseen se pescaorer" ining eset be cop abu basally anige taba “entre dl prlciad” Yan a sib pioncs de else pesisen abana mer fis mientras ques Pein on ape e refer simplemente ono “pep wae pie Hasta es puntoyd custo chines, mets cdvsiones sociales papas yha dost por cis ce temperamento soci coohs inn denacionalidad y geograia, Pero abr, brine 1A isisiones socials también se destacin conn ‘Mientres la audiencia espera a que wpa Cea, alnarrador amplia sus comentarios sobre lat A feferrse al grupo de "pescadores” —"jvena dat {dos con los antebrazos cruzads sabe ssjeses 4 tapas’ nos dice que esti “complaio’ ce “er ‘ls animacin” que le aportan ala cain. La aca de sus hijos es may diferente. Estin“ianamese oe cantados” de vera los pescadores ena sala ra is onocen. Les han hablado en italiano, Leshan alo t recoger sus reds. Tinenen elect, signet gente" Al mismo tiempo que acortan a dns Irs nfs sefialan su dimensdn: consi sn con “el populacho” revela, en conzast, a des remilgada del narrador.” h Cuando al fina aparece Cipalla sobre sarradorsubraya su extra aparencias 9 eat, Es ile e308 “charlatans y palabreros” de wn ec aba ntonces un personae nico, unestsn’ ‘otros personajes, acontecimientosy "tid pp. 144-145, 153, rosy aitae ue duly peg, Ee pecan tendecian pli mee cs hard mee lla Me tn queseiaall css alinidad, po solo aa rae hace eidente cs totalmente deren? me ses func el patron a Lo quese muest propionarradoc ‘Goando presenta a Cipolla,elnarrador observa ede onatafacin, tan catacteristicodelos deformes Propntee elector quo gut seimaaina “auton Pee skorme®eNocecl narrador ele nos viens [neabeas? De hecho ls pruebas de aafinidad entre any thos se acumulan en squid. Sextn termina Cipolla coq Al primer sujeo del expectcul, el narrador os informa ‘leona “burl6n” que el hipnotizador ha empleado con ‘oven algo que nos recuerda la forma de hablar del na. fridor con la gente lca. Como el narrador, Cipolla des. tacasu “sensblidad” hacia ls insultosy dice que desex due lagenelo crate “conésmente", “Soy un hombre con cierto amor propio", dice Cipolla Se enorgullece dlrs pero que cha ganado “entre el piblico educado" y de las “aucienciasbrllanesyelevadas” que ha tenido, ot punto deafinidad ataneraentre ambos. Cipolla contnia dlciendo ques “cons fuereas de su alma yespsitu que ha conguistado a vds, lo que no es mas que una forma deconguistarse uno mismo”. Aqui una vee ms, se pone allado del naradory se aparta dela gente sin disciplinay amante dels sents que vive entre el pueblo." Seqin avanza cl especticulo el vinculo entre Cipolla ¥elnarrador se hace més claro, Cipolla “se preacupa pot tip. 713, 12 oa ei guanine os dest extemidies ene ron favorecidaporelnaradag at thn que mesa Nai loan SE, Sher Sisen co ran PC de be foo ter wsrcay de ots class—esun come tpi ieenicosobrelamas Log Foden vein ees dl dana Weert clapentdena ms rune perenne “Renlgiedweaa sngote octane menage fe ach, ano Por pate de Cece caine eo rt inn re loader Opals eran ten eatn clade on peta eee a Comocco deste cna tee reomeceicthonireeranateee Jes “ha ayudado varias veces, con eficiencay ries" > Giallo dda asa es pet urate conforma con et. O, np Soe Cilla ana de pode ict donne sgl de wt mane elise a rs La dierencins importa has de> prone qi ran pare seins Epo eta super atlas since ne tudor Cipla ico quebaresIeouet. Deco pnp dlaveaa aad e ‘uninstante, sentir la afinidad entre ellos. Dice, cuando pale agit ult, que ivlanaancse als ‘labios el sonido del Latigo cuando corta eae oan ‘fer * Wid pp. 133.157, » Wid, p.150 B pus, cons atta en bin pow aes bat ‘lial coms tata” Coser se protana te SENS wale # Cipolla como un devai te eee a reaaiadoe ample, que s¢ vse a nt el "Patna” 36 rxe pa ess os powered (Pas somete espe ko hula, Pero sorprende qu rnguna desta os oxasiones tle ree sien pr {esa persona para a, ‘eed tente Cipla, Reconoce el esprit combative” clpven, pero con ello solo le exelarece al lector sfala esprit, incs de imaginacion, en un momento en aqula Razon ya Libertad estan asetadas. En la playay chet Gean Hote, narador considers la posibilidad de restr c hizo un par de pequetios pesto dignos, Agu sinembango, ace nada Por qu? sa pregunta se planea dela mano de otra, Mientras lnarrador ests nactivo, a ltt también est paiva Co una ference narrador nos informa que entre smuttd et erecend la “disconformidad” ye deseo dl resisire. Nos cuenta que hay un are de “rebelén” enlasala Y entonces plantea la pregunta: gqué es lo que “retienelnexpresin de cso setimientos”? Pero la pre funta gue nose ace es por qué no compart es “ timientos” de rebeldia dela mutitud? Especula quelo queimpide que “la rebelién seexprese abieramente”noessololahabilidad de Cipolla como hip: otzadoy sino también su “cortesia" ysu “autoconf extrema’ éimopodrianlacortesia ya confanza domi- narla rebel de la mltitud? ¢Podria ser que Por POsee™ «sasmismas cualidadesel nrrador se voviera incuso més asivo? La respuesta tiene que ver con la jerarquia, con 'ssunto de a clase social que ya hemos explicado. El “Po” inca la posal de ia uo wabaiador ba sienna i ef euatc a habites, layup 3 eo cant ests edt aon dase eva orn exp al ci elie ala representa de ism Feed pay Sf el macro se hat definido distant sper Ny se my ac eal cb foe fo cnet no puede Seis ead acti, ninguna ens con," mia unoven cabal iia seks ort iis «Cipolla y “alma pp ee” Fa el nareador adit 8 “ap ro ee ibujados,aun asl nateador nose nese Mca en exe momento. Cuando lana ven “se wilalibertad” se muestra queclalanien quested stra nscosxrin renee! ‘oda la gente del Suren general sotaniaside Ye siberad”- El narrador elogia et bombre pone Seale pata afrmar, muy frament, aon 200 ‘eda, Pero Cipolla some como ebm one tabajador Cipolla die: “Laliberte bién la voluntad: pero la libre voluntad no ess PO ‘una voluntad que solo busca st | propia libertad apa I econo", En ta xa fois ‘aque equiere por ello ten, lo que isl con caida es una idea porate La copia tnetyi— para ere el pdery essine de te nde eyenerar ‘ante la ausencia de alain PP" Ih pp 188.159, ws raonas. En ausencia de eso, es decir, de una finalidag taacse de fracaso de lnenersa poitcala que caracenay {a humillacén dela multitud por Cipolla y,en un pred ‘mucho mayor, la del propio narrador también. se: *Yaessufceme” —exclamé en vor aka. “Basta ade bro mas sabre Tote Todos somos de aguly no soporaremos «que un extanero se burle de pueblo. Estos dos pasane son nests amigos. Puede que no sean académioos, pero uy asl ver sean mis ects que algunos tpos en estaba biacin que alardean sobre Roma, aun noes que ellos lnconsrajeranprecisamente™” Lo que lo derrta es que ese “nosotros”, en nombre el cual habla, nose levanta a respaldarlo, Los otros no parecen compartir su energa, Se les ha entrenado pars bras de cl. Is ener politica que nos compat ‘eesti destinada, foraosamente, thorn inane epeaie sep Soe iimpane pon ante del cuento, nates roger ee ‘qucesa respuesta no basta ya queesa pregunta estéligud® dh. 160 io. 15445, 26 unt de por gue 0 sefedea idan rae primer’ sna diay ce verdad, Recondce ahora gc mince ace Mencia deel, lo qu cs problems en a mia hacee qv, cara inc? Lone eee cnet ete ses que deloquecarecesdela een tary so pleamenteestesla rina cna arin del evento. Lane plc com cb, asics unaluchs Y aocsloqenprzh™ MLcando contin el espectcuo, naar Haare pequeio, hail compres del ‘hie Peotscarsecon a mul amersenciio iad, deca: "todos estes bu 2 epSla. Cuando describe aun “hone fi oo wegen desodado (1 incapu de vt sban ‘Ricevencin delainfuenca pti pe se separa por el hombre “majestuos"-Y cud Cola sales popicaio dela pens elages bist impatient: ";Pobe igor Angie se Gita calvo!™, Cuando Cipolla past! Ionmimbros mis pudientes dela aden cre Sent gn conenn atic. Sp “pee comprension El Signor Aap Gert obnerea saber come defen seit ne pas cluso frentea poderes mucho me conesa frase su propiaimpotencit? cleaballero italiano prometeott2¥82 fracasr, el narrador ofrece un diagno 2, el previo discurso abstract de Cipolla haaprendido: Siac comprenderlo gues et ezatira dea poi combaoa HP Uh, pla inc exch ee ‘ea delet sc posible Ahora se da cuenta de que la libertad require alin propésito postive, peto n0 feconoce, en illima instan ‘Ga, que requiere alguna clase de participacién coletivay también de movilizacién deenergia® Los dos iltimos nimeros del expecticulo muestran leecén aprendida. El primeroes el grupo “desenftenado” {ue baila sobre el escenario. En el grupo esti el cabllero tuya dedaracin de orgullo individual —supone vana mente el nareadot— podria haber sido el “inicio de la ‘movilizacén” popula Peroes Cipolla quien enlapréctica esti haciendo paricipar y"movilizando” a la gemte. Lo veel mago consguc es una forma superficial, erversay unillante de movilizacincolectiva de energi. Y lo que «notable es que sus bailarines parecen estar contentos De hecho, el noble caballero parece “mucho mas a gusto [Ll que cuando seresistiaorgllosamente", Sean aban donado al bale. Lo que se han quitado de encima noes tanto "la carga dellibe albedo”, como teoria el marta dor. Después de todo, puede que nunca hayan tomado li bremente una decisién, La carga que seles ha quitado de «encima, aunque sea arificialmentey solo por un momento, clade aislamiento y a impotenciacotidiana, Aunque! néctar no es eal, pueden probar con su imaginacion libertad ques les ha guitado, hid pp 167174 128 nerofinal colocea Mario dla dey ‘GuandoCipollaloconecs,"Narnches ns rat er —observa ct narador— ri Sibi an afl oo. obedece nla wasn Jem nes rncipiodelavelalCipahbuhinsns, ra cut, habia hablo de “dvi wind bial de ma“ i alfinal de laveada a cones cael iin Hie nips dics Hr fonexién es manifita nso nlacbbea sea, Se muestra también cos ees lo pe ssbre Mario, Dice que soa clin cas Noobstante, dice que‘Tecomehanmanae i spermine pete “ripen”. 2’bmo puede ser? Conc: daspeco yl se dl joven y puede deserts oaparanew caer”, Nos cuenta queel pate de Naiestn dee funcionario adminisrativo y queso mae ne frandera, Pero, aunque ha ober ao, ro bate vio wat personal con L ¢Por qt Se dane ct tos du espe Echo mae lev Maro --declara el narrador—l sense lta quelle”. Desc las manson “Sedan y delicadas. "Exar uno —ios SOFT came po Ge Evoca asi una vez mis, lo coments Ta Mario abedece porgue e582 permanece como obserridx pst a higmorizado— de a pedi M8 ras, porque Marioes un AE ig Cll Ua ver que Mario ett th 20 cone consenzn a interrogates Y formal, yflctaa Masi pore sla tio » Did pp. 19-10. Neabdad”-Con ello nos recuerda le actitud del arn poor Pero Stettler, ah. qu chica tan exceptional! {all Hace que corazin se slg del pecho cuando aves caminaoreroresptar jEstanencantador! (1 Ytehe ce fccse igel!™continn Cipla. 1.°S lo queesti penne’ 2qu sabe ete Gipoll, cons pequetio defo fico, del ror? Cra etoe, porque sabe mucho”. Enlaprimera veri lo que se vee unaineasin la snail iimidad. Pero en la segunda version lo gue seen smi pti, Dest dea ine sezenel evento aque un auto prctende acerearsea alguien “personalmene”, altando ls barreras soils. presenta, una vez mis, de forma humillate la posi lidad de conesin, Lo que es humilante —que Cipla se burle de Maro. o manipuley, en kina instar 0 bipnorie para que bese al mago pensando que es ive tra evocn un senimiento poderoso de ausenca. Lc acd de losis de conectarse “personalmente”co8 cae po conveciona pa guns a or de elas. Para co fin bg a ee necesito ofrecer ipa veitt se decane cr maverion guesses ‘A. Das *VERSIONES” SOBRE LA ENERGIA?OUTT de inant De forma simple, las dos formas inane» © orien on ws ie pola de la pe vise rm a prese oe na como un problems soars oi problemacs prciaente ie Tapa politica es un bien. Latte OP tipome que cs algo malo Part PT ag pola dela gente corienten0 ‘PS ean quetiendea mermarla calidad JR yarns exponescacr ena presi, PBS om acta nosolo es fundamen BO, Sino tambin a vacana lst? ES cee Sin embargo, esa explo ‘de manera en extrem sie Jesarrollare ClETtOS ASPSS OS PSE MATE Clettos. cripeién, de : lasdos versiones sobrela enersapoiig, Fundamentos de! toarn, peo con una importante advertencia: no me sey efiendo ni alas “razoes” i al “sustento emp. ot dels “ereencias” sobre el mundo. Delo que habla de suposiciones, imagenes y actitudes. En conjunto, ng ensinsyen una teora: estoy interesado aqui en lateo, ‘ia politica, moral ojuridica. Mi interés aqut es describ, spnada mas, lo que mas o menos seria una sensbilidad, ‘sasensbilidad, como he dicho, es "sobre" lo quehe. cela gene corriente cuando expresa energia para actuat, individual o colectvamente, en la politica 0 el gobierno, Deberia aclarar eso en este momento: esa sensbilidad ‘es sobre cémo es la gente cuando se mueve por lo que es “comin” entre las personas, a diferencia de lo que se considera como una forma “superior” o més “refinada” de actuacén politica. Es decir, es sobre cémo esa gente cuando actia como gente corriente. En el centro de esa sensibilidad esté una distinc entre diferentes clases de personas como suctos potencialesparticipantes en la po- lirica, pero, més sencialmente, es una distincién basida en diferentes clases de atributes. Porconveniencia, me releriré hora alas dos versiones de lacnergia politica ordinaria de una forma simplificada y algo burda. A la primera versén a lamaré sensbiidad antipopulista, A la segunda la lamaré, en contraste, $20- sibilidad populista. El propésito de esta simplificacién, ‘mis alla de su simple conveniencia, se veri a medida que vaya haciendo el diagnstico yl evaluacion de ambas. ara la sensibilidad antipopulista, la energia polit 2 comin y, por tanto, una politica animada por ella €$ problemitica debido@ los atrbutos que la distinguen ¥ ntfican como cualtativamente inferior alas formas ‘refinadas” de partcipacién politica, Para comen2at, |a energia comiin se imagina que surge de estados mea Bs se activat POF COS: Iistos estados defectuoses delamentese can sp vez con una tendencia la irespensid = cm apomns DEE [acini [eran [meston | =r | can eros depts | siebnbrat | co com aigonues matic | See tes nme se aaimioa [emotes [ssi Desafortunadamente, por lo gener ssn 99 sefiltran y controlan: ——_} [sorta demene _[ aes tiene 3° Lo que es peor, estos estades ment vulnerables ala inflenciayalamanirsls® ‘lo quetodavitxpeor.esavulnerabiidad esc bledcseinlvenciaa,yla manipolacinsealimene tna inseguridad vlidose: rod Cuando laenergia politica activa tiene atibutos tan defecuones, el comportamiento resultante tiende, per consguint,a ser defectuso: 2 | [somstormies | ien [ren ome popu [to Lacnerga politica comin se piensa que es problemi ‘xen dos aspectos relacionados entre s:permite que esta tuna politica que ademas de ser de una calidad deficient «también peligro bien con oral (y convencionals ‘mo! ques decent calidad y su peligrosidad son parte ‘el comportamiento colectiv de la gente corrente, Be sacra mR” Psa, st rel cacoto de Thomas Nang iad, a loa naradery sent toad q¥e $€ COMPA como uence PETE jal ne la ipl, own i ind pe ect patti, Cnn ee snd, la uli celeb l hace sn ri clacneh pale too algo Lmitadoaesecomporsticnslene canal ce {tszeiéndelosindvidonsex pec dag tesponden frente alas accionesde spacer dec ‘eae quieren ganase su favor. énaseenlitane oa cipal que le pide un esate alata does pleases enel propio Cipolla Inciolsinditnie often el pode de formaindepeaiensnetrexpen Ser ingunainfluencia directa dev pa dilnene fusdenserinmunesalvins, Pew en gialdiene FarGran Hotel, que temela infec “ssi dn sla tos de lana, y quien inssen gue elnamaorya familia abandonenlahabitacinenlageetiny sa ttt lejada.” O pnseseen cl empleo led gu tcopetacxa voluntad,ebieaamente por sen, to favor de certos clientes yporencinadects Ea un mundo que se imagin leo de coi Fo lca comin de esta cas, la ren ‘ sequit una de dos posibles was principe La pine, «sl iad a clebrcin clio deni ¥ dela paz, a bdsqueda de un espacio x donde ser dela infeccién por la politica Bho oe tag” clige ese camino, El segundo ea aera Clan nantes" Mara * thd p36 stp. 6 en evita implicane vente, Detvis del insistence alane est gg ina manifestacién de ey jou En a fuente py Jad antipepulita esta el dead oy, varibien por los elementos “inferiores” del yo que sace valurelercico ya paricipacion politicos energéticos bien, aqué spect ten a ersbilidad populis “ic estar invadida del “romance con loon. inane lo queseria na inversin delaidentifcacion soupopalista de quien esrefinado y quienes vulgar. Ex scat laidea de que esla gente conics azonable, con sentido de lo pablo y la que tende as ona, y que son las éites las que tienden a ser emo. Gonales,egocenricas abusivas, asf sucesivamente en la Ista que contrast las cualdades positivas con las nega 2s Sin dda ese populismo roméntico ha tendo y toda via tiene alguna influncia en la cultura estadounidense as famosas peliculas de Frank Capra). Pero hay tes problemas con eso. En primer lugar, noes muy specialmente en este momento de a historia, adoptar una visi tn pomposs deo ordinari, de lob del naturaleza humana.” En segundo lugar, hacerlo seria siquieraineresane.Y,en tercer lugar, lacuestin lisesi” sc] boy cn iin oslo kd, sino nse eerily alam tain, Exe deus i” que avers eth Tree pane amass Ps cet pi. 2 GUE DLE oe “econ rsa Le ns ba tren emia stip. Las can gilt Pera por ver super alarain Y aime mis, esta especie de popu omennirty Un tiene alguna inluenda, er be po encase sr sctletal Fnconjunto, producen un cambio re uaseoneae dela sensibilidad. En uno de los es, la sensbilidad por ceuinta energia politica capatada doa ens aloes STS i a pinnacle la ide comin se express pom HE ro In expres de ext engine mejor la pasivdad aacaprent. La expresion por excclencia de esa sensi ijl es su amplia difusdn; la medida en qu lo inl. “Toes se relacionan entre si politicamente. ESO sigrifica ‘ilesarollo de actividad enengética en la politica por ly fentecorrente,y siifcn relaionarse con lla en un art ondinario Esa especie de actividad se imagina que {superior no solo porque sea en cierta forma clevada.g ‘efineda, sino por razanes mas simples. Consigue que e pobierno sea mejor, que sea més receptvo ala gente co friente ala que s propone servir,asu supuestosoberano, TLo que es mis, es un tonico: es bueno para la vitalidad de tovlos uqucllos que participan en lo politico, colectiva e individualmente La pasivide y el aislamiento, en contraste, se piensa {que son insanos tanto para los individuos —piense en el ‘arrador de Mann— como para los grupos —laaudiencia de Cipolla, La supesicin esque ese confinamiento volun. rio se alimenta de estados mentales y temperamentos electuosos, yaa ve los alimenta: char coma opuesioa | vaierte ] [owas ao I ee [stad recon | Se piensa que estos atributos se basan en la represion y se hacen respetar mediante aguella, ya sea mediante la represin psicol6gica de los instintos comunes 0 de a toafirmacion, ya sea mediante la epresin dela vitalidad a causa de las expectativas sobre el papel social asignado, prescrtas explictao implicitamente: 140 ee Ro open _ [ren ine clases de represin, se Estas 0, Pies, ye, ean otra 86d TPT. soa ae ten a 7 x = come Por consiguiente,lapasivided paiciodatny sno solo erosionan la libertad politico gx pin actualmente una amenaza para ella, "Naturalmente la inhibici e une epee deine rmiento, Liberarse de Ia inhibin puck wpe er Feramente iberar emociones orisis’comliino Inpretension de superioridad mor ue coins bisicase incluso agresiva. Para una seid ie lista, esas emociones no son ¢! de la energia ordinaria. Pe son parte inseparable dela ca ordinaria, no hacen a est ‘altima de desdén. Es ese desdén el que srundo eje de la sensibiidad poral energia politica de la get atriburos “ordinarios” quem oa partcipacién politica quese baste profundamente problemtico- ES yop puesto que implica separarse "i" percocet precisamente deen pieine 4 total ola susan lena rene OS rs deer tt sds cot, PM eel 108 esti wt desde etiemaciin y partcipacion politica, yfornena sala pasiva del ciudadano, Lo ques peor: puedes dein ampliamente 'seconsolidaenintituciones que *Fsctanla vida cotdiana, erosionarla autoconfianza entre Tagen corienteylevar a una metistasis de a pasividad pole. V lo gue es todavia peor: puede envalentonar a Frveltes y hacer que estas airmen la trascendencia de su foncidn social intenten asexturarse la posicin superior {que oeupan y desde la que intentan contene,controlary ‘hanipularlacnergia politica eomiin, Piénsese en Cipolla, Const campleo de superioridad txico, ys manipulacén dela audiencia, Pignsese también en el narrador —el ge. melo mojgato de Cipolla— cuyo aislamiento desde Scconfiquea come pasividd patética, pero que siente una afinidad hacia el poder activo y tascendente del “mago” [Lo que es sorprendente agui es larelacién entre las dos versiones de la energia politica comin. Para una sen. siblided populist su opuesto por excelencia estaria r- presentado porlasensibilidad antipopulista. ¥ viceverss Las dos no son simplemente cistntas, i son solo simple: mente opuestas cada una de ells es una enemiga natural c ireconciliable del otea, Ambas versiones tienen cieta influenciaen nosotros. Y aun asi luchan por predominat en nuestras mentes yen nuestros Corazones. B. EL peevoumnto prt aNmrOPULSMO: Len el pensumicnto y en ls corszones de ta mayoria de los constitucionalistas estadounidenses parece preson 1 hoy una sensiblidad antipopulsta, esta afirmacion soxprende? S es asi gcdimo se puede {undamentat? Si no soxprenid, no necesito respaldarla, Pero en la mela «ne pap aol predomi dea ves ant Populista dela ener polities comin porque se da por sent, st efectos sobre el discurso convenci al del 142 Nee phe ere eh Pasar feed. eCles son entnes, ue En mi opinion, los efectos ing vl A conaitcina, que an dete eee detec “ape Seed et eg pore quel derecho oti cg 6 ee “mee, Coro acne bean caretemsecuencade el selene ty coma se han linen de dai cee de lngent coroner emia Pein aol la imagen qu cmsinecn tee nosotros mismos, sino tanbil deci te os a serv contol ems ceslocon ssrialunainmmensabuibuind peckene qrbarsy alin dea expeiencia comin gsr cles polamamos-— para contencroamansa la tendendia smenazant,humide, de a eneria politica comin, gr ‘das alainterpetacin y ala plcacin dela Const. ‘Sia embargo, un ir los cces se observa lait polis comin, Nos preoe amos de queesa energie distorsione si “interpetacién” del derecho constiuconal. Por consgu sobre el gido ci causada por la ener te, discuimos eel trabajo de los jueces tal ver et ; personales” y “compromiss pe licos. insistimosen que ls jueces extn aslados 90 sole de la politica comin, sino también de los aspects infectado por “val inde bisicos de persona; que los trasciendan y conten oderen. Tenemosdserepancas acerca de m0 ‘en qué prado sea posible loprares clase de aislamiento¥ Jaa hid ne em erodologis” scat demese ne ot ede Gare be es alos ukunnt ana ee set ne ee ghee Seige crs ea ore Kone ep amas oe es ee sins me “enc aa cess arene sa ed ons role coe e por ss ts deones que las eae PT ck cs resem Aldiscurso convenconal del dee sta clircabente del mundo acackmico,selevanta por arpa delas caberas de las muches personas alas que se Sipe cea dingid, eso dea cxer un ttl mesa We eaiceatedoed mando *nosabe dl tema”. queno Arde ase porque no ten las ualidades neces Desde la decada ce los aos ochenta, la contribu pec del mundo académico al derecho constitucional hr tendo que ver con algo llamado “teoria constiuci. pal, La teoria consttucional que ra una empresa po- ‘enialmente imteresante, prometi6incorporar el dscurso pretencioso sob las "metodologias” de “razonamiento” Mdiscumo mis abiero,y claramente més controverido, ‘ob as visionesenfrentadas acerca de lo ques unabue- na vida politica, y que en cierto sentido podran funda- mentar lex debates consttucionales.” Hasta la fecha, esa teoria noha tenido demasiadarepercusion en la pictica deldereco, En efecto, sea restringido principalmentea {un pequeo conjunto de profesores, Sin embargo, sutra Jectoriaesluminadora porla forma como se ha plegado Almagnetismo manifesto dela sensibilidad antipopulista En el corazin dela ori constitucional reciente es tila idea de “comunidad” * En conereto, se ha hablado cde ina visién “republicana” que se opondria ala visién “liberal” de nuestra vide politica. Sele ha prestado una atencién primordia a importancia del “interés comin” ca capac dele amplicac de av academia en overall een dun ice Tlcre erage pe guns“ coer” de weds ceil Else Patet ‘Saumplieactn voir ara aden ahs dela ede com 8, aunue no prev lew tamara Ve Pathe "Pa of Conta Thoy" * Parana ree bee teresa de" consncional” Je luis, seae Pa W Kab, Lesnar an Harry, Yale Universty Pew New Haven 192, pp. 120, 10 ud civic”, com svi vprend ee tutte loose as acon politica. En la deca wi” pene POT Primer yer can tional a partirde cas) as simplemente como ‘hoe! Senet ras, icos i wets ices satho y pemitian We Oirewn Vg, ta isin FP ve fundamentaban los meg reek pin tien comin —ese seria un angulo pou be jar un “vcr civics” en unin dela’ ee sar und “itt Ae fan fihico de “Acliberacién” sobred!“iterts cm’ ge Precendiera los defectos dela pol - comin de, {fsde un ingulo antipopulista. Comprendse calico inremo de la visién republicana como un oli gue bra un mayor espacio para ln pugna de eas Sine ‘argo, la teoria constitucional dela ima dada sha desarollado en una direccién muy diferente Ha ado fen tomo a la versién antipopulista de a comunidad re publicana, y se ha burlado de la vesin pops cue hasido castigada con dureza.” En nuevas veins dla antigua complacencia con la *deliberaion oa’ lacual rinde honores otra vex porsernieory "spit ‘quela energia politica comin, ha israzad const’ los jueces el desdén convencional pola ens om ‘Natrament, ha hai ganas except Vee James Gray Pope, "Republican Mose Hey Popular Power inthe Americ Cori 1 Rew 247 190), En a prictca, el desdén ha sido tan poderoso como para hacer que ran parte dela eoriaconsttucional haya rane formadola visi republicana del derecho constituconal «en "republicanismo”, es deci en un principio o docrina aque se asa supuest ylgitimamente cn cl mundo dele fundadores—ls autores dela primera Constiucion est ddounidense— qu debera“apliarse” para deciircasog constucionaes,Porconsiguiente, ha dado respuesta a ansiguo relamo de inventar ot metodologia de acopcn dedecisiones, yh alegado otra vez que ase superan las caracteristicas “ordinarias” de aquellos que adoptan lis decisions, con el fin de certar otra vera discusion ideo lpia en vez de abril. A final de la década, o que ha hecho esta pomposateora es incuba simplemente una mayor inflacén del discuro cnsttucional Lo cierto es que a ala tsa deinflacion de discus, impalsada por el desdén hci a energa politica comin, noselimia ls Facutades de Derecho oa los ibunales. Tiende a verse en cualquier lugar, cuando quiera que se habe de la Consttucion. La pomps, la grundioidal, reser er un dre “superin to 9 por sentado Parece que no scams capaces de compen der plenamente como desinfla la gene corriente come sues politicos estediscurs inado, Eso tambien fo da mos por stad. Permitaseme da un par de ejemplos, Pinsese £0 pt ‘mer lugar. en cualquier debate que se ou sobre as pro invests de consocar una neva asamblea constituent Pemseseen unto sceptiismo generan, Una asumblet consutuyente no estariarepleta de politicos correntes? ena tm sconceniea eo oa de ep tern sae Math Tish very Prem, Came, Mas cimnopourian ocupar d mismo, é sco ao Ktaison? 2Noes asso pobabe en ime Mina “incontrolable”?2Es qe egg opus canalizar au een cE Bin cis? No aera aco gulag et Acree” cl Dedhrain de Deas se ‘atles que toqueteenlaConstiucins (O consdérese esta anéedota. Dit uns dias, cerca de a celebraion dei dt sm engeins tudo de profesionalesfamosos, dessus denn “personas inlayentes, ben conceals mpetopes {Gionalmente” se reine en un cent ween Ck ‘na del Sur, con ocasién dela “Semana del Renaciniento”, para conversar entre ellos, La Semana fn ore Ursidente dels Estados Unies parce enl Seadc hace aes. En a ima cones oe leparicipantes el decao de wa Facade aque se deseribia como un “ereyet cn! Rei tnenconé la asamblea consent ogi. omelin de aclarar lo que él y sus colegas pretend: cacao Picnso uc la idea fundamen easement politica es un nun de persis ial — in Thiemann,eldecano del Fou Tks EBT Eau era claramente a idea pe tein 2 ASO sc uns? los mejores Fe dian ambien, come es obvi, 4 veer, pero sabian que toda nae = ect Alscusin racional, ques ache seco Piensen sobre eso. Michal Kelly “The Aarceale Compan C.ePon QUE “DOS VERSIONES"? Muy bien —elce el lector—; es bastante evidente que la sensbilidad antipopulista predomina en el derecho constitucional contemporinco. Muy probablemente ¢ efecto es que el discurso convencional sobre el derecho ‘xt inflado. Y puede ser que produzca tn discurso bas tante sensible, incluso condescendliente, hacia muestra experiencia ordinaria. Podtia incluso reprimirla energia comin. Pero, zy qué? éQué hay de maloen eso? ZEsque cl derecho consttucional no ha sido siempre asi? zNoes 60 lo que los fundadores querian? ua cornet rica que de J rlaba el component palit di ‘vel de Cia Lal eis, mys ‘chen er au heredera directs (N-GelT) paestaiPoc Trashed Pazar ejemplo muy fimo, ce ‘inal Metaphor", Tbe New Reis nos liberamos de esta fuente de resistencia, que tiene po co fundamento, y podlemos repensat tiestros supuestog ancipopulistas Lasegunda fuente de resistencia es mucho més profun. dla, Noes inicamente un sintoma especitico del diseurso constitucional. En lugar de ello, se arraiga en el contexte socal y politico donde tiene lugar ese discurso, Por con siguiente, no se puede desinflar si nos limitamos a sefalar las contradieciones presentes en el discurso convencional sobre cl derecho consttucional. Sin embargo, debido a ue involuera aspectos de una sensibilidad que normal mente se dla por sentada, la valoracién de sus consecten tal vez ayude a liberarnos de los blogueos mentales «que nos impone. El desprecio por la enersia politica comin que aetia enel derecho constitucional no esalgo exchisivo deel, Por cl contrat, ese desprecio es parte de la sensibilidad de Ia elase bien educada”. A Jos miembros de esta clase ls usta pensar que son “la clase gobernante” por razones iustfcadas, es deit, que son las personas como ells las ‘que deberian tenet los cargos importantes del poder es tata. Sin embargo, el poder iende ainvolucrar la politica ceineluso a depender de ella. Eso, a su vez, hace que “la clase bien educada’” se angustie, porque no cabe nega que la politica implica contacto con otras clases de personas, ¢ incluso un contacto cereano en ocasiones. En politica, la gente eorriente podria tener posicidn de ‘ventaja Ese fantasma recuerda en cierta forma la ease de lesprevio, en sus diversas manifestaciones, por la energia {que encuentra eco en el discurso const: ‘ucional, a veces de mang especialmente elocuente.” semen itl race esta stitial jac Spe, eae Garry Wil, Sun & Stet, New Vor, 198 pp 18114 4 duda € una vieja histori, Lt sin be Ja “clase pobemanie” sya we los opostores plies eas contestadas tes nln rosy propia sensbilidad dss jyces en cierta forma nuevo esa ins lbp dope on FE tlaseet Loa Pcie ites contemporéneas. El profsor ks fe ielasdltes conte ls Fi evanco queria identifica ales siiosnisoe si semgpoca “nicaMent ena empoy pases ce nes byillantesy los his de asta ag Fo Hoy, gi she casein sy ricas”? cA quign le importa? Lafse a jerky a evancia social. Hoy “hs penacaslleaet aie sos posiciones sociales mis als Pero id ab Gpigne brillante”. Menta ued apldtniob fhrna pueden pasar de padres jos cull dela ballante no se puede lgat Las credence sonun reemplazo pobre, peroc ic dipaepas Apelidosy la riqueza en una sociedad ela us thos parecen ser la clave del éxito; peo cece inset En etas cust abies tienen una motivacin parila 590° s{mismos como “la clase poberune” yn tifundiesu descén por leneriapitin de «ados”: por a gente de cultura poss porel mediocre, por a mayer Fse desdén, al difundirse ce los clichés que dramatizan, porate eis tree de nucstrasenibiidad pli ‘aracterizaciones usuales ela pole eer st "muy prescres, La cleserbitnes 0” Joep La,“ Bes trom te Duane 0 els toi Nato Company ee Yor ” te en una “wcia” “ccsin a los caprichos" “mezguingyt Ae los votantesiznorantesy ls interesesexoistas. Pero, Sl mismo tiempo. se puede decir que es una “profes noble" " Que eso que permite diferenciar una cosa de tra? La espuestacs: el liderazeo “noble” lider —ima, sinamos— debe tener “empatiacon lamasa", pero no ser parte de ella, Debe tener “valor”, que tendemos a imag. par como fuerza para defender “los principios", “el bien amin" o“lapoitieasensta”y, por consiguiente, para resistrsea la opinion pablica ala voluntad de a mayori, Honramos sr capacidad de manipular al electoradoal se. vicio de esos fines nobles. Ineluso vamos tan lejos como para decimos que el pueblo “pide a gritos” —laimagen de Tagente“pidiendo a gritos” algo es bastante reveladora— un liderazgo de esa clase. La gente, queremos cree, est dlesesperada por deshacerse del poder que tiene, de ceder cl gobierno alguien que sea recepivo a sus necesidades: anhelan —proclamames— que lideresluminados como nosotros se hagun cargo del poder. ‘Sin embargo no nos lo ereemos del todo. La insegur dad nos lleva a imaginae que la masa de gente ordinari ‘como una fuerza bruta, puede estar a punto de hacerse cargo de las cosas con sus propias manos incompetentes. ‘Como ls atiguos administradores colonales, pensamos «que oimos los tambores retumbar, invisibles, en medio de la oscuridad de los arbustos. Cuando se aproximan Jas elecciones, estamos preacupados por que sea un “aio foco”, porlo rao quese vuelve el ambiente “ahi afuera” Cuando los politicos elects pierden sus eargos, decimos ‘que los “barri6” una gran “ola”, una *marea”: una fuerza sin cara rzén Jadeamos con desmayo al ver “los periéd "La imagen del dea politica como una “proesén noble" ha sido ‘sul al menos dese In aminisacén Kennedy, cons bilo re rrospecivoy nese, per potent como “Camel ples 08"“Propramas py f tony cote os meds de coma yl ene cOrtient. Caan se jevaros I 200s aber ya Mevea”® Cuando conden, ts deny woes el rave deli deta san cs laean euestons “an rata usa als republic ein cra que ton demécrata “to de 2 ct ela cae oc Neen me cn coro pata ICIS maga gl inefeor son aides: tidorsamemiosn a“laclase: sobemanis” fe 7 Ela medida en quelaansidad nos rnosde celebrar que somos “noble lider sre {herent de desprecioporlaeneriapica emi ta implice, por un lado, burlanedelo ies pln trend con una ionia consented on Gio indisimulado, y poiendo wn ac alr Sapesta falta de intelgencia Porcelain tence vicepresidente Quayle esrbidmal inde > Eas prnen emanas de la presidencia deClnton soos Ent prncr doemane ea pre Ce francantidad de apeetones demano dees ort Mer Reema iefoveea Semo Ree fs en ios ge 6 Seon apna chars ns Mans i Kenjeey Soon Pune ect dos oto candidates, yen esi PSO ae ta cnr essen See Porgue lon problemas dead Sad tn aspen yam cone ae peo my ama cone fuera parte de ella— no eran “fs abr “pata, su err inspit6 semanas rsa piblcas cre clase “bien educada” " Ademas de burlarse dela seme corrente en lt politica, existe, como contrapunto, vn ingpiracion mis grandiosa del desprecio altanero: fener en a fantasia del nar a ter un gobierno imaginado, que trasciende la politica y a pentecortiente. Dscutimos sobrelas "politicas” piblicas obriamente, como si fuéramos nosotros los lamados « hhacerla. Con respeto, consideramos lo que recomiendan Jos “observadoresreflexivos” —es decir, lo que nos reco- ‘mendamos mutuamente. El proceso imaginado estan refi ‘nado que incluso yanolo liamamos gobierno. Hablamos, cen lugar de gobierno, de “gobernanza”. Lo que distingue ‘aambos conceptos parece ser que la “gobernanza” es un tsunto de pureza bendecida, un asunto libre de cualquier efecto producto dela energia politica comin.” Sila sensbilidad dominante en el discurso constitu cional eonvencional se basa de hecho en estas atitudes, oF qué exo deberia levarnos a imaginar la energéa pol tica comin de una manera diferentey con ello un derecho constitucional distinto? Por dos razones. La primera, por cl inal specto que tenemos cuando nos miramos en ese cspejo. Si nos detenemos por un momento y pensamos en larancia pomposidad de los clichés que repetimos y siamo, Asi, nos proyect © Fy om epone utd ate corte, sue te omc my ben eeooesic spr Jia? Tver es Tepe ble Tver bine dgiacclnct tape treme} woes omapar Quapee paeene xe Sein ono concent delas genes ni dee, ches embod sin “ho ae cree oy cls tien emo ian pce pt de vangaray aad “ive qu no copes "rae ies Ea agen atric aps eon dl deen poe a et polio qe xcaode dcr sinéscanetey. ensue ‘taconite peeps aca megane se ‘hecmpleado de una “clase dirigente™ res 162 a pones cv a0pt 04 main, he deh para en ae ees oradamos porsentads Tlveruna nO Maio ye mao” ne uss com chramos el “noble lider ere Foils en el espeo. Cundo ns bras de roe cviianceymantremosmusa ce pole ana” debeiamos sce deren ‘Bhgmientoal ue voluntariamentesesonccd rake aanteen lela de Mann eto vodava mis importants leas. Es pica: as actitdes dels its, genase ilidad del discurso consttuciona, on noses pp sestra sociedad y AvEsto cuerpo pica. Résen epdencia, ya existente, en Tosbien ea” coli vovia privilegiada, ala "secesin’: des tac aa nla gente crete, yasenenli sin lacela las comunidades locales. Esa tendencia erosionanoscho Ja prestaci6n de servicios ppiblicos y la disponiildad de ‘recursos, sino la propia idea de -conexisn entre les cine anos Lo que es peo, esas acttudesrefeczaninco Deaps ded does Ia ener police ortiente, que: sine quests ete ene que tanto se ha discutide e as ae — ‘veneno que se extiende debido las #1 “haere canes tec ne Pom pu de expences te rl Rote Ra eee in 1991 pp, 26830 Mickey aa Rar tare ert , cst Para dexrpciones recites pe bay Mary DE. , aetna de nuestro sistema politico: algo que same arate desde! pnt de vista del derecho ot a tercera ytltima fuente de resistencia a repensar los politica de la mayoria de la gente corriente es peligrosa; per ete Seo ioe? ocean eae toc een one e ‘emocional. Eso se podria hacer en detalle, a partir de es- Nov YJ Dae The in Je The Wein Pa if Why Acris Sanat Shame Ree a 164 1, socio a istricos, 0iolpc08, de rao Ose podria aborda ip iin bi yoy aust fo siete pape Timitaralhacer esto ilkima. Me bai semper i rein aoa Lanerersamnee Couronne, rr” nian Pre era mets shen, onitialee feeder Ma ool aaa ES egseetrsery mre =r Peres matter me sibs pops Set ca cs Pa eal yc ns pn el See nen pn el a ee I apt ela en poli oe po eecomaresenlo ge pnb imal, la mayoria numérica: cast ‘nada, La mayor pate de ae onda mnci Y mere i as pees x a bien educadas, cuyas: manos tienden, en | mundo teal aferrar los niveles inmediatos del pode de eso que, con el fin de contrartestar ai Coandohay que ener ce denise tannin reteset revia—opae els pb concentanendetemina ace dempnnontcis (goes arian “en eicunstancs coma Laden ‘icy prepaid ice oS dein dpe i we Dorsal Not aes Bo so Ciscoe ca” cua ‘eld de precio ail ‘bid proces Veen 33 Neb Re 197, 29525098) Vale, 24S. 1970 ype Janta cnstucionl q8 ews Une Suter R Rete TS seo ean jeans ets ease Abram Chae, The ae tte IES aa tao” 89 Flare Ree. 125 (970. eon tn el armen sobre bs Hep sili veto oncentrarse en as firmaco acceso alas urna esc

También podría gustarte