Está en la página 1de 16
. Santa Cruz, 21 de Enero de 1997 Sofior ‘ osd Cadil Mes PRESID! Persente + + Benuncia ue gt Movianta ta presente Gana aa dijo a a persona para hacer kt donuncia aligad da pagro dela Sua. Carmen Zeballos shan Lamas, quién suttié abuso ri dat Ramiro Rojas Clares, que es lo davios irreparables a Jalmente tengo aecion io hag justicia elunten oh Is nie pigijnde In Uistiuerin , 2 Gon y wntidad #203 Ge naj fal exo, recibima: \ constantes andnimas yanto en mi hogar como en su trabajo, amenazando ta coquridad de mii querida‘hija y familia Ya que en ol plazo esiablocide se enires TAL Srl Aamir Ro; 4 la orden del juez de la causa para “Giaros Ja notilicacién correspondiente por el dalito de violaeién tpificado on el Cédigo Penal Sin otro part lags 1 daspido con 3 que s@ merece a su digna pan 1807 persona, teniends en cuenta de que su p arontadamont sabrd comprender y actuar como. pte: Jante do tart digna instituciéa 1h esta forma, fosnatiz 0 asta denunsie PHACE OE ARE SE QKCARESEELeLE 00,0, El Consejo de Vigilancia, hace una llamada de atencién al Comité de Transporte de la Linea N° 7, sorprendido con la reunién sectorial de la Linea 7 de fecha 08 de abril del afio cn curso, en la cual se tomaron decisiones sectoriales sin el conocimiento del Consejo de Administracién y Vigilancia, causando susceptibilidad en los compafieros del sestor truffi por las decisiones tomadas. El Consejo de Vigilancia de acuerdo a sus atribuciones rechaza toda clase de reuniones sectoriales sin el conocimiento de ambos Consejos, por lo tanto resuelve rechazar las decisiones tomadas en dicha reunién sobre la Linea N° 82. ‘se Atentamente chon "a8 00 een SSN, coysliope vl 7 coor] fae oe encne? UA. iA Praga Bosveldo fal Te Boat consiie on voancis Sart euenst tron e ° ce ce CONSEJO DE VIGILANCIA. « < = EES ec Li Fy oF serene BA “ “ a“ a 8: OTA: Cualquier reunion que quieran realizar los socios, deben hacerlo en el salén de a que ¢ . . " - 2. reuniones de nuestra Cooperativa y con el conocimiento del Directorio. oI e We uns Telliae 96-0413 Costa 73 Ayacucho! Velasco. Ed, Santa Cuz 9" Piso : Of STEALS TEE ama rat a Cruz, 4 de Febrero del 2.000 & Scfures : Miembros del Directorio de ta a COOPERATIVA DE TRANSPORTE “25 DE ENERO" 134 DA, " Presente, = . Ref: Observaciones y Recomenda de Control tnterno, Cumplicndo con ioumas de Audit Panto! interno ac-ninistestive y contable de la Cooperative de Mula, Nusstte oujetive fue el de establecer aleance, opertunid acediinientos de suditoria que posseriormente fueron telieadon Generalnente Acepladas, procedimos a eypiaar el parte "25 de Enero” ¥ conteniio de los Consecueneia deta evaluseiin considerarse para mejor + SuEyeH observacion lus contiales int es que en nuestra opinién deben hos de la Cooperative, Uste informe en su Paules ints impor Cooperativa, quienes recomendadias, “ lué explicados a miembros del Directorio de ta manifestaron su intencién de tomar las” medidas correctivas En las paginas siguientes realizames Fecomendaciones, ‘t explicacién detallada de nuestras ubservaciones y ese SOOCCHSCHHOHSSSOHSOSHSHOHHSHHOHOSHOSOHOHEOOOOCOOOCE e 38 alo Soliz, ENERAL, 2° 88, ATIVA DI TRANSPORTE “25 DE ENERO” LTDA, OMENDACIONES DEE RNO SV RE TROL IN’ OBSERVACIONE cor ) 2n87.eeeeses 9,9,0,0 SeratseDdkaley filyrnry ly 2 Man COOPERATIVA DE TRANSPORTE, "25 DE ENERO" LTDA. DE CONTROL 1VvO ERBAGIONES ¥ RECOMENDACIONE: INTERNO CONTABLE Y ADMINISTRA 1. Observac 2, Recomendacion io’ del electivo recepeianade diariamente en caja, efectuadas scan realizadas en éfectivo, Jisponibilidades, podria ser fuente de {No se‘electita el depdsite ban ‘asfieeld que origina que los pagos y crogacion iiuacidn que adems dificultar el control de kas nel manejo del efective, posibles irregularidad Kecomendamos que independicntemente al monte recaududo, diariamente se efectic cl depdsito diario del elective reeepeionade cn la cooperativa por los diferente: coneeplos, PPIL ISI IS QI II son cn efeetive y en muchas oportunidades solo presentan una Firma de ion, ya sea del tesorero el Sr. Nicémedex Guzman o del presidente $r. Cedil Méndez, también se ban evidencindo sitwaciones cn kis que Ia solicitud, autoriz recepeion del efective ex efectunda por la misma persona, aspecto que refleja una seria incompatibilidad en lo que ser + refiere al proceso de solicilud, auterizacion, contral y recepcidn, dicha incompatibificiad se ve acentuada debido a que los pagos son realizados en efective. sy crogaciones que efectia la cooperati Hor Los IDI Sd ds Recomendamos que toda crogacion o payo sen efectuada via cheque, lo ena 1 que exista un contiol adceuado sobre los pagos que efeetia lt cooperative, Aivia al procesar Ia transaccion, existirit un de la firma de los eheqres. J posibilita que ademas del control contable que control independiente cjecutade par kas pe ex nncias en ka dacumentacion respaldaturia de los pagos y gastos que cfectiar la couperativa, ya que at los diferentes comprobantes de egresa, solo se adjunta el vale.de autorizacion y cl respaldo del eyreso de caja firmady por el interesado; dich documentacion no constituye suficiente evidencia de que los fondos hayan sido) 7 aplicados para la cancelacién dz los conceplos que se mencionan cn los vales de". autorizacion y los recibos de egresos, adenuis que ante una revision de la Dircecién regional de (mpuestos Internos, padrian surgir cargos impositives producto de no haber cefeetuado las retentiones de ley antes realizar la cancelacién correspondiente. sistent serias defi 9OOO9999 * Aeleeto de que los payos y gastos’ que eleetia la cooperativa estén adecuadamente ~ respakdados con Ia documentacién correspondiente, de no seguir incurriendo. ee en evasién Impositiva producto de no ¢ relenciones establecidas por la ley 0? = NP 843, se recomicnda que los payos, compris y adquisiciones. sean sustentadas con QO freturas de ley, para el caso donde el beneficiario del pago no pucda emitir este ° ducumento, la cooperativa deber’ efeetuar Ia retenciones respectivas, Con relacion a la a documentacion respaldatoria del pago de comisiones, estas adenvis de presentar a resolucién adminisirativa del conscjo de administracion autorizande cl monto y 4 conceplo del gasto, ocusionarin que la cooperativa absorba el gasto emergente de las retenciones no realizaclas. * IAIIAD La cooperativa mantiené abierias acho cucnt solo ui de ahorra, s durante el a t de ellis presenta movimiento emergente del de a cfectuaclas por lt cooperativa, las dems solo presentan movimientos de capitalizacién de intereses y actuatizaciGn de saldos, 2, Porto explicado en el punto anterior, se recomienda que la couperativa efeetiie el de aquellas cuentas de ahorro que no son ulilizadas, eentralizando en dos o tres euent lus Fondos yeneradas por Ia operigiones que actualmente se desarrollan, ya ques imismas no ameritan que se mantengan abierias mas de (res cuentas de ahorre, NIGIBLE Cuotas de Sostenimienta Se ha evidenciady situaciones en kas que el saldo, final que se, expone, sostenimicnto por cobrar al 31 de dieienbe de 1,998, no guarda rela ls que delferia obteneise considerando cl saldo inicial al 31-12-97 mas(menos) el movimiento de débitos y eréditws cfectuades para cada socio; son ejemplos de los anterior los saldos por cobrar a los socios, Enrrique Franco, Orlandy Ortwno, Di Yuora, Frida Suirer, ete metrio Se recomienda que se efeciiie un anilisis de los saldos finales «ue componen el estado de cuenta, a efectos de est ongrueneia antes menci a La cooperativa no adopta politicas elect de dive le permnitan mantener wa nivel minime aildos por cobrar por cuotas de sustenimicyto, ya que se observa wn ineremento de Bs. 4.587 con relaeion al saldy por cobrar que se exponia al 3 de diciembre de 1,997, . , tenicndo Ia generalidad de socios, saldes pendicntes con kt cooperaliva’ por este conceplo, por un monty que sl 31-12-98 asciende a Bs. 32.489,5 Recomendamos que mensuahnenty s¢ evzetie un seguimiento a los saldos pendientes de cdbio por este conce)to, los mismes que considerames pueden ser recuperados’a fin de mes, noolorgindo gp permiso de salida para aquellos sovios «ue mantengan saldos Pendientes por cl mes anterior y también aplicande ki misma sancién para aquellos que incumplan Jos pagos comprometids por la reproyamacidn de sus deudas atrasadas. Dentro de esta cuenta se consignan los saldos por cabrar a socios por coneepto del Olorgamiento de“préstdmos calalogtilos como de emergencia, los mismos que no contemplan 's y tampoco son devueltos en un ticmpo prudencial por los socios beneficiarios, siendo que la cooperativa absorbe costs financicros importantes por los depésitos a plazo pendientes de devolucién y por la eapitalizacion mestral_ de intereses sobre caja de ahorro; adicionalmente a los expuesto anteriormente observamos los siguicntes aspectos ¢ incompalibilidades: isula de inter : Se recomicnda qu \§ sy'situnciones en las que ta aulorizacion del, yale paral s dasolo por cl texorero Sr, Nicowiedés’ Guzman * autorizagion del vale, Ue, ‘sel contador participa en,li bilidid cn.cl proceso de a aulor cn las que ¢l tesorero _autoriza, eonreya ts persona, aspecte awe Feficia inecnnpat scion y control Por ejemplo le de telico We Suss-SOOspor sp: fcfiere al proceso. de autoriza fSuvedes! Guzman autoriza nv persona tamos, cousiderando aspectos referidos 2 isimo de reposicion, cle. Ps Jades referentes al de estas amentar este tipo de pre ror otra Kecomendames, que aulprizan, interescs a cobra Feewmiends tambien evitar ch ineurrie ey autorizacion registra, custodian y ons dalierentes. plazo md incompatibilid perion: contra ya que cadit (1 parle s proceso de solicitud, sv desarrolladas por pel 8, dleben © expone como préstamos da velacién con el sade que deberh aldo Final « que el wo guar Se Int evidenciade sitwaciones en to! por cobrar al 31 de digicmbre de 1.998 Pt egome considerando e} salgo inicial al 31-12-97 misthe 10x) el merimicnta, de “Tshitos y erddits efeetuados: pata cade soctv; son cjetnbos ‘de lo anterior los saldas por | Cabrar a los socios, Damiiin Quispe, Demetrio Yuet, Brogpero Loper, Felix Ugquidls, ‘dyar Cliaiver, ele. mponen el estado aldas finales que € s los ‘si fuera necesario, cl origen y mative efectiig un analisis ¢ juste de esta cuenta, a efectos de estableces de la incongricneia antes meneionadt = FUNGIONARIOS CUENTAS POR COBRAR A 1. No se evidencid un seguimiento adecuada de recuperae On, pendligmtes de cobra a las FES - cajers Marin Silvia Aneag Rox Dprar existente al 31-12-97 ascendia a Bs. 16.08 al 31-12-98 un monto de Atispe; ef salle por col aa ee amortizg un monto de 138.1,778 quedando por evr Bs, 14.907. +g Jimicnto permanente al cumplimicnio de Tes por los deudores, cxigicndo y tablecide. 2 Se recomienda efecluar Un Se compromisos de payos firmades y velando que Tos mismos se respeton de compromtidos acuerdo al eronograma de pages esl ara events incobrables se ha efectunda considerando un 10% Gecir la constilucion de la provision no ha side atlunds considerand [as reales posibitidades de reeuperacién de totk ycada ama de cuentas componentes del exigittl mis que no sc adjunta resoluciGn del Je prevision adoptado. 1E1 cargo por previl sobre el monto total del exigible, es directorio que autorice el eriterio d a cuentas incobrables sex constituida en fanetin al fa cuentas por cobrar, dicho anilisis iuoria existente y la antigtiedad Recomendamos que Ia prevision par anilisiy de las posibilidades de recuperacion de basieamente debe considerir la documentacion respald del saldo. ACTIVOS FLIOS: y equipos, equipas de computacidn, muebles y euser ‘ada ftil ha coneluide pero que actualmente Lin ef detalle de mxiquinas inventario fisico de actives biblivtees, se obscrvan activ sicndo usados por kt cooperativa, adem Tijos por lo menos una vex al ao, enya v no se realiza un arig fisigo de lox actives fijos de fa eooperati vatadlo actual de los mismos, lo cual posib Jpsoletas, en mal estado-o un avaliio tard Recomendamos efectuae wn invent s+ gfeetas-de estiblecer ta existencin y ¢ Separar contablements Tos activos que se encuentran ol or iia vex Hevantado cl inventario fisigo, se recomionda efectuat e- des a se, pare agqllo actives exya vida (Hit ha Eonelwide pera ewe se enewenieat e Irucn estado yen use neta! por Is cooperativa e hha elasifiad como Maguinas y Equipas, actives que por sus earaeteristicns e Usherian estin consignados como herramicntas e Recomendamos elechar In reclasiticacién contable de estos actives oh la cuenta e herramicntas, ademas de efectwar Tos ajwstes Guo i la depreciacion como ta e depreciaeidn acumulada. e Denteg de la cuenta muebles y Lnseres, © expone un monte de Bs, 35.604 el cual no eo cuenta con un detalle respaldatoria. de los actives que lo componen, ademas aue dicho al monto se arrastra desde la yestion 1.993, ee Reileramos nucvamente que se forma necesario la realizacion de un invenlario fisico de eo {os actives fijos; el cual permitiri.cstablecer las existencias reales y consiguientemente ta mencionada en el punto anterior. ajustar contablemente deficicncias como gestion 1.998, han sido clasifieadas como Las Hineas clefonieas adquiridas durante 98. imuebles y enseres y consignicntemente depreciadas al 31-12+ istrando las Tineas cn mos efectuar ef ajuste contable de reckasificacién, regi Recomend a cuenta inversiones. vats Cry 20 aly flown se 4 se observan bienes que n acumutada, Ein el estado respaldatorio de tos avtives fijos de la cooperative hienes que se encuentran totalmente depreciados y cuya depree sobrepasa el valor actualizado del activa, ex decir han sido depreciados, inclusive despuds de haber cumplide sw vide stil, tal es el caso de los equipos de eomputacion y los muebles y enser E Recomenchamos ajustar contablemente ef exceso dle lat depreeiacién acumulada con relacidn al valor actualizade de estos actives, ya que I 5 contables de exposicidn tablecen que los mismos deben ser expuestes y valuados a de este tipo de bienes, f* valor de reeuerdo 1 *LIVO*TRANSITOIUO, + satay del Radiomoyil Ld ka scparacion y exposicidn contable tanto de los ingresos, gastos: © curridh en el padiomovil, taste tangible como intangible, ya que actualmente todas estos items se condentran en el salde que se expone como cuentas del radiomovil, Ho se ef Con ef objeto de no se > en la compensacidn de saldus* deudores con salos acreedores relacionados como waa misma cuenta, sitwacion que no esta permitida ror los principios y normas de contabitidad generalmente aceptados, recomendamos ; que se efectie la separacidn contable de kis cuentas de ingresos y gastos relacionados con el radiomovil, ademas de separar cl costo por inversion en equipes, del valor de la licencia de funcionamicnio del radiamovil, actives que deberian estar siendo depreviados y amortizados respectivarenie, en Tuncién a las dispobiciones contenidas, cn fa bey 1606. incurti Durante las dos -iltimas gestiones, cl costo de funcionamiento del radiomovil ha perado cl ingreso que este genera, por ejemplo en la yestién 1.998 los cosas superan alos ingresos en Bs. 33.110, monto que Finaneieramente hia sido cubierto con los fondos que genera la'eoopéraliva por otros conceptos. SPOS OCOH HHH OHS OOHSSHOHOHHHOHHOOOOEHOSOCE Recomendamos que se clectic el anilisis y establecimicnto de las causas que beasionan que cl servicio no Hegue minimamente a cubrir sus costos, de establecer que Js causas del déficits cn el scrvicie-es alribuible a deficicncias en la adminisiracion, se eben cfectuar los ajustes administratives que se consideren pertinentes. Para cl caso en quc cl déficits en el servicio no es atribuible a deficiencias administrativas, se debe considerar la alternativa de venta del radiomovil, ya que de lo contrario, la cooperative eguiri absorbienda y subvencionando con otros ingresos, monlos importantes otiginadys cn el deficits de los ingresos con relacion a los gastos. 2eveece dO te Ch 2 OPERACION| SPENDIENTES (7 . familia Medtvana Urizar y Familia Torres cs que presentan delicieneias paldloria de los pagos, ast Se han cargado a esta cuenta, pastor y ero felacionadas fundamentalmente con fa documentaeidn + tal es el ease de: como kx autorizaci¢n de los mismo = Se ha cfeetudo un pago de una comisiin de Sus, 700 a ta direecion regional de Impuestos Internos, dicha erayacion solo presenta come autorizacion, un vale fiemade Fores Cedil Mendez. y Nicémedez Guzman, sin embargo este tipo de gastos al pag, necesariamente debid estar autorizado por por el ho dejar evidencia respalditoria del el consejo de administracisn, un el fecha,25 de agosto de 1.998, en el comprobante de traspaso N* 68, se regist ajuste por una enlrega de Sus, 800 al Sr. dosé Méndez para gastos juridicos, desembolso de fondes no cuenta con un vale de aprobacién del gasto refrendado con lemas que en cl recibo de Egreso ne tuna autorizagién det conscjo de administeacis se evidencia Ia firma de persona que reepeciond los fondos. SAID SOOSCCSCOSCHOSHOOHOCHOKCOCECCOE Zyreso N° 285 del 24-08-98, se reistea una entrega dle SU iciales en el caso Urizar, la autorizacion anizares y el Sr. Nivémede, Guzman, con reliciin al proceso de crogacign antes mencionadt = Ein el comprobante de 3,800_al séfior José Méndez. pars Gel desembolso fue efgctuada for el Lic. sityacién que refleja Ia incompatibilidad de Funcione: autorizacidn, registro y control de las transneciones. no ha sido respaldada con docuunentacién que evideneic ka aplicacién de los fondos y para ef caso de que no fuera posible reeabar la documentacién respaldatoria del pago, se debid acompanar un aulorizacidn del consejo de administracin donde se aprucbe sastos cl conceplo y el monto gusto, Fecha 25-07-98 en el comprobante de Egreso N° 252 se observa una entreya de 000 con cargo de euenta al Sr. José Cedil Méndez, para gastos del caso Urizar, Se evidencia adjunta al comprobante, ningin lipo de documentacién de respatde kt autorizacién del descmbilso, ademas cl recibo de cyrcso solo esta firmado por la cajera Lin feel cn cl comprobante de diario N° 39 “Tose Mende, son cargadis a la cuenta de la familia Medrano Urizar sin que se dencie la existencia de Jos descarijos correspondientes que ameriten et cargo a estit cucnta. recomienda que todo gusto, payo 0 erogacion efectuada, este respaldada con la Mocumentacién sustentadora que evidencie kt realizacién de la compra o el pago lo, para las situaciones donde no fuera posible obtener evidencia documentada ite Jas (ransaceiones, se debe adjuntar una resolucion administrativa del consejo de administracion aprobando los pagos efeetuados. real ae get Cray 20 dis alee sly 20 ui MIRAS EN CONSTRUCCION . Se mantis obras en construccidn, I1 (otalidad de costos y gastos incurridas en ka construccidn del Udilicio de fa cooperativa, siendo que la Institieién actualmente esta haciendo uso de las instalaciones lo cual implica que se electic cl caleulo y conlabilizacién de la depreciacién del activo. Scyin explicaciones del cneargado Ay contable, no se efectio ta activacién del Edificio, debide a que el mismo no ha sido (otalmente coneluido y reccpcionado oficialmente por Ia Institucién, ademas que efectiio un revaluo tecnico del mismo, el cual arrajo un monte superior a las entregas efeetivamente:realizadat, motivo por él cual ef constructor argumenta que fa total dé los foudlos recibidos, fuer aplicados a la construccién del Felificio, Recomendamos efectuar st eorporacidn contable como active Fijo, en funeidn eulreyas efectivamente realizadas al construetor, ya que dicho bien cumple con tod los requisitos establecido por los prineipios y nonmas eontables para ser activado, es decir esta siendo utilizado cn las labores habitwales de Ia Iustitucién, tiene mas de wn ao de vila itil y no existe inteneidn de venta, uG ne u 1. Nose,ha efeetuade Ia transaceién definitiva de recepeién del Edifieio eon el constructor el arquitecio Manuel Méndez, debide a que no seta acordado los pardmetros. de acuerdo definitive sobre I liquidacion de las enticyas realizadaz.a cuenta de la construceidi; prockicto de lo anterior existen saldos «le cuentas relacionadas tanto con cl oe éonstruetor’ come ka constr mismas que deberin ser ajustadas una ver, final, (al es cl caso de 1a cuenla proyecto sede social, cuenta GO He rk estableeida fa transaceion f del constiuctor y la deuda de la Sra. Bertha Pinaya (sposa del constructor). Recomendamos efeetuar todas fos csluerzos neeesarios tendicntes a realizar la ; iquidaciin y transuccidn definitiva con el constructor, lo cual permitira ajustar las O4? cuentas relacionadas a la construecidn y documentar adecuadamente ka activacion del Ldificio, Prestamos a Socios 1, En fecha 31-12-98 se efectiia el cierre de la cuenta fondo comin del chofer por Bs. « 4.162,75 dicho monto fue abonado a la cuenta préstamos por pagar a socios; sin embargo en cl estado de cuenta solo se muestra como acrecdor al sciior Edgar chive por un monto de Bs. 5.118,90 siendo que dicho estado también deberia exponer cl fondo comin del choler raspasado a ta fecha de eierre de balance. Se recomicnda clectuar el andlisis detallado de esta cucnti ajustar, si corresponde, el aspecto antes mencionsdo. 1 efectos de establecer y Mhurea BIDESA M/E 1.998 gn el comprobante de diario N° G8, se reconoce una 1a la schora Isabel Silva por un monte de Sus, $50, el, paldado con un compromise de pago par 1 Fin fecha 31 de diciembre de acim cow cargo ag reconocimienta de dicha obligaciin est res parte que earece de firma con documentacion que acion por parte de In } Recomendamas que digha (ansacci’n spaldada, constiluya suficiente evidencia del reconacimiento de 1a obliga cooperativa. DEPOSETOS DE DEPOSEFOS A PLAZO FIO Y CAIA DE ATORRO, ante ha gestidn en examen, fa cooperativa ha efeetuado Ta captaion fondlos a través de dopdsitos a plaza y fijo y_ caja eke ahorro, situacion que podtla originar sanciones pet parte de fr Superintendeneis de Bancos y Entidades Finaneieras, ya que este tipo de wean efeetundas solo con los socios, requicren necesariamenté disnnsiciones emilidas por dicha Entidad para efectuar esta ‘operaciones. aunque cumplie con le lransaccione: a efeetuane este tipo de (ransacciones, kis icas por parle dy ‘08 que la cooperative no sigy Tuertes sanciones administrativas y econémis ative, no esta autorizada para realizar Recumend cuales podrian ocasio Ja Superintendeneia de Baneos, ya que kt cope este tipo de operaciones CERTIFICADOS DE AVORTACION 1, No existe un reglamento que norme el uso y disposicién de los certificados de aportacidn, producto de lo cual durante la yestién se observa. un retito significative de ertilicades de aportacidn por un monto de Bs, 165.486, los cuales en muchas oporlunidades son relirados para eubrir necesidades de emergencia de los socios 0 part Absorber obligaciones contraidas con kt misma cooperativa, consecuencia de lo anterior se observa que existen socios antiguos que no han cumplido con fa caneclacion de los Sus. 500, mantehiendo como certificados de aportacién un valor que no esta acorde @ sw antitedad. $e recomienda que a ka brevedad posible se clabore wn reglamento que norme el uso y ificados de aportacién, ya que de continuar esta situacion In iva y una consceuctite disposicin de lox ce cooperativa experimentari una disminueién patrimonial signifi doscapitalizacién fa revelZidn de Incas de los internos 18, 33, 42, 45, 53 Li dichas linens fueron. adjudicadas,fanto & evidenciado la cancelacion fatal 0 Tos mismos que © AE 51-12-98, se ha effcctustdo | 139, L17, 187, 197 y 12, 12, 12, Jomo iv directives de esi as por parte de los pabiéndo: nuevos adjudicatarios, parcial de las linea nigneianan a continuscidn: cd Mend Greyorid Espinoza Choque Ana Maria Roca de Flores a . tno aut Rock ole Toribio Bazaf\Vanen Fidel Conde Vallcjos 5 necesarios de cobro del valor lados con Ia, reversion, cstan specto que esti og afectados, lit Recomendamas que kt cooperativa efectite los estuerzo: lag lineas revertidas, ya que actualmente los afeet aimande ia devolucion det valor pagado por fas misimas, Iueto de las aceiones leyales seguidas por to sagos por conegpto de ka devolucign efectwada eel cooperative absorba sionanda que pro fe Liguidlacio de Derechos Labakales: so NY 19 del 24-01-98 se registra una liquic vorio Espinoza y El Lic, Franz Canizares; en as: Lin eb comprobante de eye derechos laborales de los Scores Gre dichas liquidaciones se observan las siguientes deficten rip Lspinoza se observan errores en cl calcule, de Ia Ja liquidacigin del Sr. Greg 11 un pago a mas de Sus, 348,05 ot cacaciones, que oeasionl indeninizacidn y de Isis Lie, Franz Canizares, se observa un error en ef ealculo de kas ina un pago a mis de Sus. 275, = Gn la tiquidacion del vacaciones, cl cual ori los encias antes mencionadas, a efectos de realiza Recomendames analizar las: deficit ‘ambas personas estan ligadas a la cooperative ajustes contables respectivos, ya que como Funcionario y como socio. | | i pespatdatorin de los Byyresos tidad de los eyresos efeetuados por I cooperative ¢ documentacién respaldatoria del page, ilico en ef prirrafo N* 3 del Dictamen, E ourrencia eoha gvidenciade que la gene ante ka gestion 1,998, earecen de at sulci soit, yasto 0 crogacion cfectwacka, come s6 eeeeiluacion no nos permite cercioranes v nabitidad de los epresos, son cjenyplo de to anterior sobre la oxistencii sia (Senay 2a pane eoreankanos que toda compra, pas ov ta fyetura de ley o las relenciones corr es se debe adjuntar al Cpte, donde se registra la (ransaccion, wi sapusirativa del consejo de administracion donde se aulorice et tipa de 1». arenas que In cooperativa deber’d absorber como yasto cl importe de las electuar sabre cl monto cancelade. c.slebidamente respalda s0 de pago de ’t resolucidn sto y el 10, pago o erogacion, pondientes, para cl ca + acinnes que correspond

También podría gustarte