Está en la página 1de 47

representa el punto de partida

de la civilización del antiguo


Ventarrón: el sitio que

Perú
Complejo arqueológico de
VENTARRÓN - Pomalca
SEMANA 1 Diseño y compilación: TEMA
SESIÓN 1 www.usat.edu.pe José Genaro Cabrera Rojas 1.2
2 www.usat.edu.pe
3 www.usat.edu.pe
4 www.usat.edu.pe
5 www.usat.edu.pe
MAPA DEL DISTRITO DE POMALCA

6 www.usat.edu.pe
El complejo
arqueológico
Ventarrón, ubicado
en el distrito de
Pomalca, en
Lambayeque, es la
representación más
antigua de la
civilización que
floreció en la costa
norte del Perú, afirma
el Arqueólogo Ignacio
Alva Meneses,
descubridor de este
sitio arqueológico.

7 www.usat.edu.pe
Ventarrón
representa el
templo más
sofisticado de
gran parte del
Perú en esa época
y también
representa el
origen de la
domesticación de
cultivos, de la
organización
política completa,
del simbolismo
del arte mural.

8 www.usat.edu.pe
Arqueólogo Ignacio Alva Meneses y la comunidad conservando el
complejo Ventarrón
9 www.usat.edu.pe
PROYECTO ARQUEOLÓGICO VENTARRÓN - POMALCA
10 www.usat.edu.pe
“Son muchos los factores que permitieron el surgimiento de la civilización, pero en este lugar surgió como
en ninguna otra, por la razón que tuvieron ellos de asimilar el paisaje como uno de los elementos más
relevantes y uno de los inspiradores de la arquitectura”, asevera Ignacio Alva.

11 www.usat.edu.pe
En ese
sentido, Ignacio
Alva destaca
que la
arquitectura
conversa,
dialoga con el
paisaje y por esa
razón sería la
pintura mural
como uno de los
conceptos más
importantes de
esa arquitectura.

12 www.usat.edu.pe
“A partir de este descubrimiento
podemos entender que
Lambayeque, de la cual
conocíamos los periodos anteriores
después de Cristo: Sipán, Sicán,
tuvo unos antecedentes
inigualables, es una cultura que forjó
su propio desarrollo desde 7,000
años antes de Cristo con
yacimientos que son muy pequeños
todavía, pero que permitieron la
construcción de Ventarrón hacia el
3,000 antes de Cristo; o sea
Lambayeque tiene una raíces
culturales muy profundas y
Ventarrón representa el primer gran
momento, el primer centro
ceremonial”, explicó.

13 www.usat.edu.pe
Secuencia cultural
Ignacio Alva Meneses manifestó que la secuencia cultural estudiada está
completa con Ventarrón y Collud.
“Faltaría
extendernos al
periodo intermedio
para conocer qué
pasó después del
Formativo, por qué
surgieron Los
Mochicas, donde es
precisamente el
yacimiento El
Chorro, el que
tendría que
intervenirse”.
14 www.usat.edu.pe
Precisó que
lo que falta
descubrir
en
Ventarrón y
el Arenal
es la
monumenta
lidad del
sitio.

15 www.usat.edu.pe
Remarcó que con Ventarrón se ha llegado a completar toda la historia cultural regional
de Lambayeque.
16 www.usat.edu.pe
“Con Ventarrón y Collud conocemos el
origen y el auge de la civilización.”
“Ambos representan los dos
primeros periodos que se
ubican antes de Cristo, y Sipán
y Sicán corresponden a los dos
periodos siguientes, vale decir
que ahora conocemos los dos
capítulos primeros de la historia
que no se conocían, por eso
hay que reescribir la historia y
lo más importante es que esta
nueva historia es completada,
en la cual Lambayeque queda
como el foco de origen de las
culturas de la Costa Norte”,
concluyó.

17 www.usat.edu.pe
Dr. Wálter Alva Alva Hallazgos
El Patrón de la Arqueología
En 2011 y 2014 se hallaron
importantes vestigios entre
ellos un pequeño templo
mochica en el interior del
complejo arqueológico
Ventarrón. Este hallazgo fue
calificado en su oportunidad
como un “laboratorio de la
arquitectura primigenia” por
el investigador Walter Alva.

18 www.usat.edu.pe
En este sitio
arqueológico
se encuentran …altares
todas las de culto al
formas fuego,
arquitectónicas plazas en
como el caso forma de
de muros cruz
circulares, media
muros curvos, chakana,
estructuras entre
rectangulares otros.
curvas,…

19 www.usat.edu.pe
La media
chakana

20 www.usat.edu.pe
21 www.usat.edu.pe
“Ventarrón identifica lo
que es la tradición más
antigua de los pueblos
de América del culto al
fuego. Se encuentra en
Caral, en Kotosh, en
Pirulo, que está en la
sierra sur; entonces
estamos hablando de la
veneración cuando no
existían todavía los
dioses, cuando algunos
animales eran
representados en los
muros como parte de la
naturaleza.

22 www.usat.edu.pe
Hay todavía
una época en
que el hombre
estaba
comenzando a
surgir, a hacer
una
arquitectura
muy compleja,
pero todavía
sin dioses”,
explicó.

23 www.usat.edu.pe
24 www.usat.edu.pe
25 www.usat.edu.pe
26 www.usat.edu.pe
27 www.usat.edu.pe
28 www.usat.edu.pe
29 www.usat.edu.pe
30 www.usat.edu.pe
31 www.usat.edu.pe
32 www.usat.edu.pe
33 www.usat.edu.pe
34 www.usat.edu.pe
Collud - Zarpán

35 www.usat.edu.pe
36 www.usat.edu.pe
37 www.usat.edu.pe
38 www.usat.edu.pe
39 www.usat.edu.pe
40 www.usat.edu.pe
41 www.usat.edu.pe
42 www.usat.edu.pe
43 www.usat.edu.pe
44 www.usat.edu.pe
45 www.usat.edu.pe
Fuentes:
https://andina.pe/agencia/noticia-ventarron-sitio-representa-punto-partida-de-civilizacion-del-antiguo-peru-
689573.aspx
https://www.google.com/search?q=complejo+arqueol%C3%B3gico+de+ventarr%C3%B3n&tbm=isch&source=
iu&ictx=1&fir=kJMMtb2CEf0xWM%253A%252CB1w8Rz_bOWY8pM%252C_&vet=1&usg=AI4_-
kQNGG7O9r_xfMH4IM4PhVNbFq8pdQ&sa=X&ved=2ahUKEwiN4Yuk8_nnAhXXD7kGHdP4Bp0Q9QEwAHoECA
oQEA#imgrc=lCSUg8hq6kEjjM&imgdii=MlX648JIWAVT-M

https://rpp.pe/peru/lambayeque/complejo-arqueologico-ventarron-reabrira-a-mediados-de-julio-noticia-
1110324?ref=rpp

Ventarrón, un proyecto de vida. (Arqueología e identidad


lambayecana) (36:51)
https://www.youtube.com/watch?v=kkqkaQ-t1O8

46 www.usat.edu.pe
gcabrera@usat.edu.pe

http://www.facebook.com/usat.peru

https://twitter.com/usatenlinea

https://www.youtube.com/user/tvusat

https://plus.google.com/+usateduperu

www.usat.edu.pe

También podría gustarte