Está en la página 1de 2
\ ‘COLEGIO SAN GARTOLOME LA MERCED ANEXO 1. GUIAt ‘Lengua Castelens (rade Noveno. lemenios Bisios dl Ensayo Argumentatio Mauricio Pérez Abril Publicado en el Libro: COMPETENCIAS Y PROYECTO, PEDAGOGICO. Bogota. UNIBIBLOS. Universidad ‘Nacional de Colombia. 2002, La palabra ensayo cuenta con muchas cannotaciones nl bo etcavo clonbiano. Este hecho canduce a qu ela tna tipcde deceios ala hore deena a produein la vaorecion dels pricticas de excrtura. Consderamos qe es necesai paneer, cy acodar alunos cis basics para la esta de ensayo ~y en genera ara la escitra de cualquier po de text, antes de erentar a pricica escrua misma. No qui doce est que una vez acordades algunos ‘femeios,quedecorrada la dscsin, Seal de plantar unas teles de juego iicales, que se aistarén sce ia marcha Tampoco se tia de defiir una estuctura iia para la staboracién de ensays, pus este es un pico eras, desde 4! punlo de vista pedgogin, en la medda en que elmina el ‘rooes0 de busqueda de estuctur, la exploracién y puesta 2 ‘ueba de estrategiasargumentatvasy en lia irstaria ala [a busqueda de un esto. Dicho en cas palabras, no e5 un escenaio. que polence el desarolo de competenca angumeniatva. Consieramos que es funcién del espacio educaivo generar las conscones y los escenaros para el desarolo de la compeiancia argurentava. En este Sento, este opariado tiene com propos prsentr algunos elementos basioos de referencia para la produccon de. ensayos _argumenlativos y debe omarse como un pura do para En ténninos generales, se puede caracteizar el ensayo “argumentative como un escrito en e que se loma pasion sobre una tematic, una opinion © una problemtica detominada, se sustnla dicta posicion a través de arguments y se acoede a nas conclsiones. De este modo, el objelo de un ensayo argumeniatvo es algo susceptible de discusién; o en ofas palabras, en ol ensayo argumentative no se esté frente al problema de la verdad 0 a falsedad, sino més bien frente al robles de la verosimiud Veamos algunos elementos. y caractristicas del ensayo argumentatv ‘Algunos elementos dl ensayo argumentative 4 Dalimitacin do un Campo Teméticn, Dado que el ensayo ‘argumentatvo se sitia en un campo seméntca especiico debe elimitar el campo temétco del que se coupe, y mostar Ia petinenci,alcances yimites dela misma 2 Toma de Posicién. La caratorisica cenral del ensayo ‘axgumentaivo sa toma de posiién, quien escibe el texto plantea un punto de vista sobre la temtica en iscusén, delo * Para esi carateieacn ver Tafa def rgumentacén de Chaim Perel. GREDOS, Nacht, 1988, El Ingoro Retéreo de Cram Pereimon. NORMA Bogot. 1987. Gramaion dol Arguertacién de Viena lo Casco. Alan, Mad 109%, @ ontario nos enconraremas frente a oro po de texte, Con base ‘ena toma de posicn, y teriendo en cuenta el auioro ai que ‘se dig el texto, se selecciona el too de argumenios. De oto lado, la toma de posicin (otesis) puede estar conformada por ‘una opinin, un juicio frente @ una sivacion X una valoracién, una teoria que se quote defender, un procedimiento que se quiere evaluar ‘S.Argumentos. Para apoyar la less, o las tess, panteadas se ddsben presontar argumentos. Un argumento puede estar compuesto por una afimacisn, una opinion, una tera. por tunas razones que la apoyan. Las razones que apoyan los argumentos pueden esiar conformadas por ejemplos, comparaciones, dfrciones 4. Conlraarumentos. Dado que el ensayo. argumentative presenta argumenios en apayo de una tesiso toma de posiién, resulta importante evaluar los posibles contraargumenios asociados a la tess que se desaroll, De este modo se conara ‘con un mejor nivel de consisteci argumertativa, 5__Plan_Arqumeniatvo. Es necesario que los diferentes elementos del ensayo argumentavo se organicen siguiondo un plan 0 eje argumental. La exitencia de un plan argumenial efine el tipo de secuencia (estuctura ! superestrctura) argumeniativa.Algunos ejemplos de secuencias argumeiatvas pueden ser ‘+ Dolmitacion dal campo tematico - Toma de posicén ~ ‘Argumentos ~ Ejemlos ~ Conclsié. ‘+ Conclusgn ~ Detmtacion del campo tematic - Toma de posiin -Argumentos ~ Comparaciones, ‘© Toma de posicin - Conclusén ~ Delimitacién del campo tematca — Argumentos —Ejempos - Apoyo en una teoca, ‘© Argumentos. Apoyo en una teorla - Argumentos — Ejempos - Delimtacion del campo tematico ~ Toma de posioén —Conciusin — Sino existe un plan arumental se pdr estar rete un Sstado de argumentosinconexos; ose podra estar rerte a un texto en que la conclsién no se deriva de los argumentos y la tess pianleados. De este modo, el po de noxo, semantico y logic, existenle entre uno y lf componente dene ol nivel de coherencia del text, 5 Conciusiones / impcaciones. En el ensayo argumentaivo el desarolo de la toma de posicién y el planieamenio ve argurentos, generalmento, conducen a una conclusion (0 concusiones) 0 a unas impicacones. La conclsién dobe dervaseliicamente de ates y los arguments. Sin embargo, 8 posible que en algunas casos no se planteen de manera ‘explicia las conclsiones, hay ensayos que dejan en manos de lector a elaboracién de las conclsionese impcaciones. ‘Algunas caracterstcas del ensayo argumentative Consistencia nos terminos. Se requiere que los concoptos basioos empleados en la argumentacién sean usados con ‘onnotacones que no resullen contradictoras, ambiguas 0 confusas. Silos concepts ameritan una acaracién, debe dase, puede sor a tavés do notas al ple de pagina, entre guones, centre paréntesis, como frases aclaatvas, 0 a aves de ‘alusiones drecas o indectas, Gar, Las ots son elementos claves en la esortura dal ensayo ‘argumentative, no sélo como apoyos de la credbildad y legitiidad de los atgumenios, como soportes del plan ‘xgumentato, sino como construcién del unverso conceptual fen ef cual se desarola (somiésera), y como sefal de configuacién de rlaconesinertextuales, ‘Adequaciin al autor. Este aspecto implica que la produccion ‘el ensayo argumentalvo es necesario antipar el tipo de imerocuor (lector lo que supone seleccionar un tipo de lexco y un tipo de arguments e incluso, unos modos de argument. Verosimitud Vs Verdad Si bien es importante qu el esr est sustentado en fueries © informaciones patnenes, este elemento no es garanta de consitensa argumentatva, Puede darse el caso de cantar con ‘un texto que toma argumentos de fuentes legitimas en tos ‘espacios académicos 0 culurales, pero e305 argumentos pueden no estar atcdados,tedos, dent de un entamado argurentaiv, El ensayo argumentato no pretende probar una verdad como bsolua sin valorar unos argumentos en favor de una toma de postin, De este modo, no interesa probar si se ost fenie 3 tuna verded innegaole o conovertble en términos de verdadero, inleresa reconstur las condiciones de ‘onsistenda infoma y la soldez de un discurso, Al respecto Barthes ice: “Una gramatica no esl bien desc si todas las frases no pueden explcarse en ela; un sistema de sentido no cumple su funcio si todas las palabras no pueden encontrar en 6 un orden y un ugar intelible..”= De este modo, la idea de versiniliud, enlendida como la consistencia intema del escito, va més alla del apoyo en ‘uentes, se refierea la cndicién del escrito de conforma un todo attculado y coherente (un sistema), en ef que los diferentes compenentes juegan un papel en funcion de un propdsto, argumeniaivo. 2 estructura es fete Un asperio clave en fa escitura del ensayo argumentatvo es el hecho’ de que no existe una estuctura prodeteminads. Lo importante, en cuanto a la estuctra, es que exsta un plan argumental, este define la secuencia de la organizacin de los Componentes del esrio, Por ejemplo, se puede encontrar un ensayo argumentatvo en el que se parte de une conclusion, lage se presentan los argumentos, luego la tess de trabajo... 0 8 puede encontar un escrito en el que se mezclan los ‘rgumentos con ejemplo antes de plantear la tess. Es importante comprender la escttura del ensayo argumentatvo come una bisqveda de estructura, No contadiodin, Es importante anolar que, para el caso de! {edo argumentatio, hablamos de contradicciones a nivel de los ‘enunciados, no a conradcciones empiric 0 cas. Podriamos defn la conradioin a nivel textual como la necesidad de que ‘en el eso nose afime y se nag el mismo enunciado, no s2t que la presentacin de una contadiocén haga parte de una estalegia argumentative, pero en este caso esa contradiccin ‘ebera ser superada en el desarrolo del esto Los slemples. ejemplo es un recurso dtl para apoyar las ‘argumentaciones pero no son una condicin necesaia. Puede haber ensayos argumentatvos que no requeren ejemplos: y ‘os que cuenten con demasiados ejemplos sin funcién argumentaiva. Las_comparaciones,_Oto recurso argumentatwo es la ‘comparaién, pro al gual que el caso de los ejemplos, el uso de BARTHES, Rr, Cites y Vor 1971. Mec, So 0, @ ‘este recurso, en caso de que se considere necesatio, debe darse con funclén agumentatva, Recursos tnlisicos, El ensayo argumentavo debe garantizat (que existen nexos explcios ene sus diferentes elementos. Para eso se utlzan diferentes recursos como: ‘2 ) Las formas personales para asumi una posicin ( “Yo petsonaimanie pienso que.", "Me parece que. ‘Desde mi unto de vist.) ) Las formulas para intoducir as citas o aksiones ( “Segin Xiu) fs vetbos de ofinén (neutos: °X afima que..”: pare \alorar una idea “De acuerdo con X..", para desvaloizar una idea: "x protende.insinva.., ‘c) Los conectores y organizadores txtuales para garantiza a ‘cohesin y jer el plan argumenta: "Examinaré diferentes, aspectos de la polemic...” “En primer lugar, ... En segundo lugar; orgarizacion causal ‘La razén de", “ Ya que se afira que.., Puesio que..", "En consecuencia..: “Por fo tanto cetera 4) Las modaidades del enunciago (expesiones do coteza “Esto convencdo de", “Segurament..” “Si ugar a duds. Expresiones do probabiidad “Parove ser que. ‘probablemente..”. Expresiones do duda “No estoy seguro de... "Es improbable ve... fe) Las esticcones ("A menos que..,"Excepo 6. £) formulas concesivas:"Reconozco que... peto,”, ‘Tengo que ‘admits que... so embargo... etcetera, 2 Yr eno de Jong One Eso Tens Aruna a Maa 0 ‘Corrente, Puna en fa ola Carunzan, Lene y Edson Ne 105

También podría gustarte