Está en la página 1de 7

MÉTODO SCAMPER ORIENTADO A LA IDEA DE NEGOCIO (SABALUPA)

PRESENTADO POR:
EMMALY PERILLA LESMES
LEIDY ALEJANDRA NAVARRETE
YENIFER CAMILA MURILLO

PRESENTADO A :
NELSON FABIAN AREVALO SASTOQUE

ESTRUCTURA DE UN PLAN NEGOCIOS NRC: 5568


CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
ZIPAQUIRÁ
2021
Objetivo

Objetivo general

Implementar una idea de negocio productora y comercializadora de sabajón con sabor a

Gulupa dentro del municipio de Gachalá Cundinamarca basado en la metodología

SCAMPER.

Objetivos específicos

- Identificar la problemática de la idea de negocio dentro del municipio.

- Aplicar la técnica del brainstorming para obtener una lluvia de ideas que nos ayude a

resolver el problema y centrarnos en las soluciones.

- Identificar los intereses de la empresa mediante la toma de decisiones a través de la

matriz DOFA
Introducción

El método SCAMPER fue creado a mediados del siglo XX por Bob Eberle, un gran

creativo, quien se enfocó en el estudio de la integración de los principios de la creatividad

al salón de clases, tanto para estudiantes como profesores. Así fue como generó

SCAMPER, un método funcional para niños que organiza las ideas creativas a manera de

checklist, para ayudarlos a pensar e imaginar, pero sin perder el control de sus ideas.

El objetivo es orientar la creatividad a través de acciones ligadas con preguntas sobre los

atributos de lo que se quiere innovar y utilizar para el mejoramiento de productos, servicios

o procesos. El desarrollo cuenta con tres etapas:

Definición del problema: al igual que en diferentes técnicas de generación de ideas y en

el proceso creativo en sí mismo, el elemento fundamental dentro del desarrollo creativo es

el problema. Puede ser la mejora de un producto o servicio o la resolución de una situación

en particular, pero esta es la pieza clave para el desarrollo de todo el proceso 

Formulación de preguntas: en esta parte del proceso es donde se hacen presentes los 7

pasos el acrónimo SCAMPER, una lista de acciones que darán paso a la generación de

múltiples ideas.
METODO SCAMPER ORIENTADO A LA IDEA DE NEGOCIO.

Fase 1: Identificar el problema

El proyecto de elaboración de sabajón con sabor a Gulupa se lleva a cabo debido a la

oportunidad que se vio de utilizar este fruto (Gulupa) producido en la provincia del Guavio,

en el municipio de Gama Cundinamarca como materia prima para la elaboración de esta

bebida, también resaltando la utilidad de la leche, dándole nuevos usos a la materia prima

local.

Una de las razones principales por la cual se pretende llevar a cabo este proyecto

productivo es porque dentro del municipio hay poco desarrollo empresarial e industrial por

la falta de capacitación que promueve la agro industrialización del sector primario en el

municipio de Gama, por eso se pretende llevar a cabo el aprovechamiento de los recursos y

oportunidades en la transformación de la materia prima como son la leche y frutas de gran

abundancia en esta región.

Gama, Cundinamarca es un municipio de gran importancia agrícola porque su economía

gira alrededor de la producción y comercialización de la Gulupa, Cuenta con numerosos

cultivos, productores y comercializadores de estos productos. Sin embargo, se está

desaprovechando cerca del 40% de la oferta de materia prima (Gulupa) producida en la

región, teniendo en cuenta que su industrialización presenta un beneficio económico para

productores y comerciantes, debido a que se constituye en uno de los principales elementos

para la producción del sabajón con sabor a Gulupa.


FASE 2: Brainstorming

 Se lleva a cabo debido a la oportunidad que se vio de utilizar este fruto

(Gulupa) producido en la provincia del Guavio, en el municipio de Gama

Cundinamarca como materia prima para la elaboración de esta bebida,

también resaltando la utilidad de la leche, dándole nuevos usos a la materia

prima local.

 La Gulupa tiene una gran importancia por las cualidades gustativas de sus

frutos y por sus cualidades farmacodinamias y alimenticias de su jugo,

cáscara y semillas. La Gulupa es fuente de proteína, minerales, vitaminas,

carbohidratos y grasa que se consume en jugos. Se utiliza para preparar

néctares, mermeladas, helados, pudines, vinos, en este caso, SABAJÓN.

 Producir sabajón con sabor a Gulupa 100% natural, ofreciendo un producto

de excelentes niveles de calidad, cumpliendo con las exigencias de

mercados, cooperando con el crecimiento agroindustrial de la región.

Convirtiendo la naciente empresa en una alternativa viable, económica y

comerciante; generando una microempresa innovadora, y estandarizando un

precio cómodo para los consumidores.


 Implementar métodos o sistemas de marketing, ventas, compras y servicio al

cliente, teniendo en cuenta siempre los gustos y las perspectivas de cada

cliente que quiera acceder al producto, posicionándolo mediante un canal de

mercado directo entre empleador y consumidor.

 Utilizar una matriz DOFA en el cual se identifiquen las debilidades,

oportunidades, fortalezas y amenazas que tiene la idea de negocio

PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE SABAJON CON SABOR

A GULUPA. Este proceso permitirá un amplio conocimiento del mercado,

convirtiéndose en una herramienta de aprendizaje tanto de nuestra idea de

negocio como la del mercado en el que se quiere actuar y posicionar el

producto.

FASE 3: Toma de decisiones

La idea de crear una microempresa productora de sabajón con sabor a Gulupa en el

municipio de Gachalá, permitirá contribuir al desarrollo, crecimiento económico,

pretendiendo posicionar un producto con características de calidad y presentación,

aprovechando la oferta de materia prima de la región. Además, reimplementara una

estrategia de promoción y publicidad llamativa que busque captar la atención de los

consumidores y posicionar el sabajón con sabor a Gulupa en el mercado del municipio.

El plan de negocios denominado sabajón con sabor a Gulupa está orientado inicialmente

al mercado de la región del Guavio ya que esta región es de turismo y a futuro llevarlo a
almacenes de cadena de las ciudades capitales, con un mercado objetivo y una competencia

plenamente identificada, con estrategias de promoción y publicidad .Una empresa

constituida por una organización administrativa, productiva y comercial bien estructurada,

que garantice el crecimiento y sostenimiento de la empresa .

La microempresa procesa y comercializa sabajón con sabor a Gulupa identificando las

necesidades del consumidor, siendo una idea de negocio innovadora que cumple con los

estándares de calidad en cuanto a la manipulación y procesamiento de la materia prima para

elaborar el sabajón, para el posicionamiento de esta idea de negocio se necesita trabajar

conjuntamente entre los accionistas o socios que conformen esta microempresa, de esto

depende el crecimiento y el mantenimiento de la bebida en el mercado, tomando siempre

las mejores decisiones para buscar fortalecer nuestro sistema operativo de nuestra

microempresa SABALUPA.

También podría gustarte