Está en la página 1de 255
= Pee ee ceva 4 SAN LUIS DE SHUARO “CREACION DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN” ESPECIFICACIONES TECNICAS “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS ‘SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN” ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES | GENERALIDADES 1.1. Objeto de las Especificaciones: Las presentes Especificaciones Técnicas tienen como objeto definir las Normas y procedimientos que seran aplicados en la ejecucion del presente Proyecto, siendo las mismas partes integrantes del Expediente Técnico. 1.2. Alcance de las Especificaciones Técnicas: a) Comprenden las normas y exigencias para la construccién de todos los componentes del proyecto y complementando lo indicado en los planos respectivos, ) Precisan las condiciones y exigencias que constituyen las bases de pago para las obras que se ejecuten. : 1.3. Medidas de Seguridad: EI Contratista bajo responsabilidad, adoptaré todas las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes a su personal, a terceros y a la misma obra, debiendo cumplir con todas las disposiciones vigentes en el Reglamento Nacional de Edificaciones, Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y demas dispositivos legales vigentes. EI Contratista deberé mantener todas las medidas de seguridad en forma ininterrumpida, desde el inicio hasta la recepcion de la obra, incluyendo los eventuales periodos de paralizaciones por cualquier causa. 1.4. Validez de Especificaciones, Planos y Metrados: En el caso de existir divergencias entre los documentos del Proyecto: * Los Planos tienen validez sobre las Especificaciones Técnicas, Metrados y Presupuestos. + Las Especificaciones Técnicas tienen validez sobre Metrados y Presupuestos. « Los Metrados tienen validez sobre los Presupuestos. Los metrados son referenciales y la omision parcial o total de una partida no dispensara al Contratista de su ejecucién si esta prevista en los Planos y/o las Especificaciones Técnicas. Las Especificaciones se complementan con los Planos y Metrados respectivos en forma tal que, las obras deben ser ejecutadas en su totalidad, aunque estas figuren en uno solo de esos documentos, salvo orden expresa del "Supervisor" quien obtendra previamente la aprobacién por parte de la Entidad. Detalles menores de trabajos y materiales no usualmente mostrados en las. Especificaciones, Planos y Metrados pero necesarios para la obra deben ‘ser ejecutados por el "Contratista", previa aprobacion del “Supervisor”. ons Pear INGENIERA CML: Ge 288 “ESPECIFICACIONES TECNIGAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS ‘SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN” 1.5. Consultas: Todas las consultas relativas a la construccién, serén efectuadas al "Supervisor mediante el Cuaderno de Obra, quien absolvera las respuestas por el mismo medio 1.6. Similitud de Materiales o Equipos: Cuando las Especificaciones Técnicas 0 Planos indiquen "igual o similar’, Sdlo el "Supervisor" decidir sobre la igualdad o semejanza. 4.7. Inspeccién: Todo el material y la mano de obra empleada, estardn sujetos a inspeccion Por el “Supervisor” en la oficina, taller u obra, quien tiene el derecho a rechazar el material que se encuentre dafiado, defectuoso o por la mano de obra deficiente, que no cumpla con Io indicado en los Planos o Especificaciones Técnicas. Los trabajos mal ejecutados deberén ser satisfactoriamente corregidos por el Contratista y el material rechazado debera ser reemplazado por otro aprobado, por cuenta de! Proveedor. 1.8. Materiales y Mano de Obra: Todos los materiales adquiridos o suministrados para las obras que cubren estas Especificaciones, deberan ser nuevos, de primer uso, de utiizaci6n actual en el Mercado Nacional e Internacional, de la mejor calidad dentro de su respectiva clase. Los materiales que se expendan envasados deberén entrar a la obra en sus recipientes originales, intactos y debidamente sellados. Los materiales deben ser guardados en la obra en forma adecuada sobre todo siguiendo las indicaciones dadas por el fabricante 0 manuales de instalaciones. 1.9, Trabajos: El Contratista tiene que notificar por escrito al “Supervisor” de la Obra sobre la iniciacién de sus labores para cada frente y/o etapa del trabajo. Cuaiquier cambio durante la ejecucién de la obra que obligue a modificar el Proyecto Original sera resuelto por la Entidad a través del Proyectista o el “Supervisor” para lo cual debera presentarse un plano original con la modificacién propuesta. 1.10, Movilizacién: El Contratista bajo su responsabilidad movilizaré a la obra y oportunamente, el equipo mecénico, materiales, insumos, equipos menores, personal y otros necesarios para la ejecucion de la obra. “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE Los ‘SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN™ 68 1.11. Materiales Basicos para la Obra: El Contratista tiene conocimiento expreso de la existencia de todos los a ‘materiales basicos en el lugar de la obra, o vera el modo de aprovisionarse, de tal forma que no haya pretexto para el avance de la obra de acuerdo a lo programado. 1.12. Conocimiento del Terreno para la Obra y Accesos: El Contratista tiene conocimiento expreso de las caracteristicas y condiciones geograficas y climaticas del lugar para la obra; asi como de Sus accesos, de tal forma que con la debida anticipacién prevea todo lo Necesario para el inicio y avance de la obra de acuerdo al programa contractual, asegurando entre otros el transporte de materiales, insumos, equipos y explotacién de canteras. 1.13. Especificaciones Generales: Estas especificaciones se complementarén con lo establecido en las siguientes normas y manuales: + Reglamento Nacional de Edificaciones ‘American Concrete Institute (ACI) Normas del American Society of Testing and Materials (ASTM). Especificaciones de Normas Técnicas del INDECOPI. Manual de Carreteras - Especificaciones Generales para Construccién (MTC). Métodos y unidades utilizadas Los métodos de medicién estén indicados en cada seccion de estas especificaciones. Los items que no constaren en éstas, seran medidos de acuerdo con los dibujos, perfiles y documentos del presente expediente técnico, sin tomar en cuenta cantidades que sobrepasen las mostradas en el plano o perfil. Las siguientes unidades de medida y observaciones se establecen para efectos de las mediciones: ne Milimetro mm Metro m Kilémetro km Metro cuadrado m2 Metro cibico m Centimetro cm Centimetro cuadrado om? Kilogramo kg Tonelada métrica Th Numero No Hora h Pie cuadrado Pe Mae Unidad Und iP N#211653 “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN" Estimado Est Global Gib NORMAS TECNICAS A ADOPTARSE DURANTE LA CONSTRUCCION La construccién de la obra, se efectuaré de conformidad con las siguientes normas y reglamentos: © Reglamento Nacional de Edificaciones. © Normas ITINTEC (instituto de Investigacion Tecnolégica, Industrial y de Normas Técnicas) o Normas Peruanas de Concreto © Normas A.C.|. (American Concreto Institute) © Normas A.S.T.M. (American Society for Testing and Materials) © Normas A.A.S.H.O (American Association of State Highway Officials) © MANUAL DE DISENO DE PUENTE (DGCT-MTC, 2003) © NTE E.060 CONCRETO ARMADO. © NTP-399.162 PARTE | Y Il TUBERIAS PERFILADAS DE PVC. © Otras Equivalentes aprobadas por la Entidad Licitante. MATERIALES Y EQUIPO 1. Generalidades Todos los materiales, equipos y métodos de construccién, deberdn regirse por las especificaciones y de ninguna manera, serdn de calidad inferior a los especificados. En general los equipos a suministrarse se refieren mayormente a las compuertas y mecanismos de izaje. El Contratista provera toda la mano de obra, materiales, equipos y herramientas para la ejecuci6n del proyecto hasta el porcentaje que corresponda a su cofinanciamiento Los materiales adquiridos localmente, serén examinados por él en el lugar de fabricacién o abastecimiento. En los lugares donde los materiales son proporcionados de puntos fuera del pais, seran examinados por el Supervisor en ei momento de su llegada al sitio de la obra, pero esto no excluye los derechos del Supervisor para examinar cualquiera de los materiales en su punto de fabricacién o abastecimiento. A menos que se especifique de otra manera, todos los materiales incorporados en el trabajo bajo este expediente técnico, seran nuevos. Todos los materiales y equipos, seran de la mejor calidad y producidos por firmas y obreros calificados. El Supervisor podra rechazar los materiales equipos que, 8 Su juicio, serén de calidad inferior que la indicada, especificada o requerida Los equipos y accesorios, seran disefiados segun las normas o estdndares aplicables, seran de construcci6n fuerte y resistencia suficiente para soportar todos los esfuerzos que pueden ocurrir durante la fabricacién, prueba, transporte, instalacién y operacién. 2. Fabricantes El nombre de los fabricantes propuestos para las compuertas y mecanismos de izaje, proveedores de materiales y vendedores que suministraran materiales, artefactos, equipos, instrumentos u otras herramientas, seran sometidos al ‘Supervisor para su aprobacién. No se aprobard ningtin fabricante de materiales © equipos sin que éste sea de buena reputacién y tenga planta de adecuada INGENIERA Civil CPN 211559 “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS. ‘SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS (DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN” capacidad. A solicitud del Supervisor, éste debera someter evidencia de que ha fabricado productos similares a los que han sido especificados y que han sido empleados anteriormente para propésitos similares por un tiempo suficientemente largo, para mostrar su comportamiento 0 funcionamiento satisfactorio, Nombre, marca, numero de catélogo de los articulos, instrumentos, producto, materiales de los accesorios, forma, tipo de construccién, ete., mencionados en las Especificaciones, seran interpretados como el establecimiento de una norma de comparacién de calidad y rendimiento por la partida especificada y su uso no debe interpretarse como una limitaci6n a la competencia Los fabricantes de productos nacionales tendrén que presentar el RPIN de sus productos asi como certificados de calidad correspondientes. Cuando se junten dos o mas piezas de material 0 equipo de la misma clase, tipo © clasificacién para idénticos tipos de servicio, éstos deberan ser hechos por el mismo fabricante. En caso contrario se requerird la aprobacién por escrito del Supervisor. 3. Estandares Donde quiera que se haga referencia a estandares en relacién al abastecimiento de materiales o prueba de ellos, en que se deba conformar a los estandares de cualquier sociedad, organizacion cuerpo técnico se da por entendido que se refiere al ultimo estandar, cédigo, especificacién provisional, adoptado y Publicado a la fecha de llamar a licitacién, aunque se haya referido a estandares anteriores, Las normas mencionadas y las definiciones contenidas en ellas excepto las modificaciones aprobadas por la Supervision, deberdn tener rigor y efecto como si tuvieran impresas en estas Especificaciones. Estas normas no se Proporcionarén a los Proponentes por la razén de que el Contratista, los fabricantes y los comerciantes implicados, se suponen estan familiarizados con los requisitos de las normas. E! Supervisor proporcionar cuando se lo solicitan, informacién de como las copias de las normas mencionadas pueden obtenerse. 4. Suministro La residencia de obra debe prever y asegurar el més rapido e ininterrumpido suministro de insumos a la obra, en tal forma de completarla dentro del plazo de ejecucién. Los responsables de la ejecucién deben coordinar oportunamente el suministro de insumos para evitar demoras, bajo su responsabilidad, 5. Proteccién El Contratista de obra sera el Unico responsable por el almacenamiento y proteccién adecuada de todos los materiales, equipo y obra suministrada desde la época en que tales materiales y equipos son entregados en el sitio de la obra hasta la aceptacién final El todo momento debe tomarse las precauciones necesarias para prevenir Perjuicio o dafio por agua, o por intemperismo a tales materiales, equipo y obra. Todos los perjuicios y dafios a los materiales, equipo y obra resultantes de cualquier causa, seran reparados por la residencia de obra La residencia de obra obtendra un espacio conveniente para el almacenamiento en los lugares de la obra. INSPECCION Y PRUEBA “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS. ‘SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS BE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN" 1. Generalidades Sien la ejecucién de una prueba, se comprueba por parte del Supervisor, que el material 0 equipo no esta de acuerdo con la nota de pedido u orden de servicio, el proveedor sera notificado de este hecho y se le ordenara paralizar el envio de tal material o para removerlo prontamente del sitio, 0 de la obra y reemplazarlo con material aceptable sin costo para la obra Si en cualquier momento, una inspeccién, prueba o andlisis revela que la obra tiene defectos de disefio de mezcia, materiales defectuosos o inferiores, manufactura pobre, instalacién mal ejecutada, uso excesivo o disconformidad con los requerimientos de especificacién o contractuales, tal obra sera Techazada y seré reemplazada con ota satisfactoria, a costo del proveedor y aprobada por el Supervisor. 2. Costos Toda la inspeccién y aprobacién de los materiales suministrados seran realizadas por el Contratista de obra y aprobados por el Supervisor u organismos de inspeccién, a menos que expresamente se haya especificado de otra manera El costo de las pruebas de campo y otras pruebas especificamente sefialadas en las Especificaciones serdn realizadas por la residencia de obra y el costo sera considerado como parte de la ejecucién de obra 3. Inspeccién de Materiales Ningun material debera emplearse en la obra hasta que se les haya dado la aprobacién por escrito por el Supervisor. Es responsabilidad exclusiva del Contratista y Supervisor de Obra. ESTRUCTURAS Y SERVICIOS TEMPORALES 1. Estructuras Temporales Toda obra temporal, andamios, escaleras, montacargas, arrostramientos, defensas, bastidores, caminos, entibados, encofrados, drenes, canales y similares que puedan necesitarse en la construccién de las obras y los cuales no son descritos 0 especificados total o parcialmente, deben ser suministrados, mantenidos y removidos por la residencia de obra y el sera responsable por la seguridad y eficiencia de tales obras y cualquier dafio que pueda resultar de su falla 0 de su construccién, mantenimiento u operaci6n inadecuados. En todos los puntos de la obra donde sean obstruidos los accesos pubblicos, por accién de la residencia en la ejecucién de las obras requeridas, éste debera proveer todas las estructuras temporales o caminos para mantener el acceso al publico en todo momento. 2. Servicios Temporales Si es necesario, proveera y tendera las lineas de agua necesarias hasta el lugar de uso, procuraré todos los servicios necesarios La ejecucién de la obra proveeré a su propio costo, Ia iluminacién temporal y facilidades requeridas para la apropiada prosecucién e inspeccién de la obra, si se efectlian trabajos de noche. Si en opinién del Supervisor, estas facilidades no son adecuadas, no se realizaran trabajos noctumos, debiéndose reprogramar la ejecucién de estas partidas. 636 > a “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO El PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN™ La ejecucion de la obra prohibird y prevendrd la comisién de molestias en el sitio de la obra 0 en la propiedad adjunta y penard a cualquier empleado que haya Z Violado esta regia La ejecucion de la obra proveera y mantendra en estricta conformidad con la Ley Para el uso de sus empleados y obreros, facilidades de bafio, retrete y suministro de agua potable. En todo momento ejercitaré precauciones para la proteccién de personas y propiedades. Se observarén las disposiciones de seguridad de las leyes vigentes aplicables del Reglamento Nacional de Edificaciones. Todo el equipo Mecénico y toda causa de riesgo serdn vigilados o eliminados La ejecucién de la obra debe prever barricadas apropiadas, luces rojas, sefiales de “Peligro" 0 "Cuidado" y guardianes en todos los lugares donde el trabajo Constituye en cualquier forma un riesgo para las personas o vehiculos. REPLANTEO DE OBRAS 1. Generalidades Todas las obras serén construidas de acuerdo con los trazos gradientes y 7 dimensiones mostrados en los planos originales o complementados, o modificados por el Supervisor. La responsabilidad completa por’ el mantenimiento del alineamiento y gradientes de disefios, recae sobre la residencia de obra y la supervision. Los alineamientos y gradientes seran dispuestos por el Supervisor seguin el progreso de la obra y seran localizados para causar el menor inconveniente, que sea posible, en la prosecucién de la obra, sin afectar la bondad de la misma. La residencia no efectuara excavacién, ni colocara otros materiales que puedan acusar inconvenientes en el uso de los trazos y gradientes dados. Removera Cualquier obstruccién colocada por él, en contrario de esta disposicién. 2. Topogratia Las actividades de trazo, replanteo, nivelacién, etc., estén presupuestadas en el presente expediente técnico. El Contratista establecer puntos de nivel, lineas de base y/u otros puntos principales de control, trazos y gradientes, el supervisor comprobaré tales lineas y gradientes por todos los medios como él considere Necesario, y antes de usarlos, liamard la atencién del Contratista sobre cualquier inexactitud de ellos. La residencia estara sujeta a la comprobacién y revision del Supervisor. La residencia deberé mantener suficientes instrumentos para nivelacién y para levantamientos y planimétricos, en, 0 cerca del terreno durante los trabajos, para el trabajo de trazado. El personal experto seré proporcionado por el Contratista 3. Sefiales La residencia cuidara todos los puntos, estacas, sefiales de gradientes, hitos y puntos de nivel (BM) hechos o establecidos en la obra, los restablecera si son estropeados y se hard cargo de todos los gastos para rectificar la obra instalada inapropiadamente debido al no mantenimiento o no proteccién, 0 remocién sin autorizacion de las estacas, marcas y puntos establecidos. La residencia resguardaré todas las sefiales de propiedad existente y conocidas, monumentos y marcas adyacentes, aunque no sean relativas al trabajo: y si es requerido correra con el costo de restablecimiento de ellas (en el caso de haber sido alteradas o destruidas) Ci Ne 211659. “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTETECNICO: “CREACIGN DE LOS 836 SERVICIOS DEPORTIVOS EN &. CENTRO POBLADO SANCHO E PALOMAR Gree weg Us DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN” ERRORES U OMISIONES Los errores u omisiones que puedan encontrasen en el Proyecto, tanto en diseflos como en metrados, se pondran inmediatamente por escrito a Conocimiento del supervisor designado para la obra y al proyectista, para su soluci6n respectiva. El incumplimiento o demora de este requisito sera exclusiva responsabilidad del Contratista CONTROL DE AGUA DURANTE LA CONSTRUCCION Esta especificacion se refiere al manejo tanto de las aguas subterraneas, asi como de las aguas superficiales, durante la ejecucién de los diferentes trabajos especificados; por consiguiente, el trabajo comprende el suministro de todos los medios materiales, mano de obra y equipos necesarios para mantener libres de aguas las obras en ejecucién y para lo cual la residencia incluira dentro de cada una de las partidas especificas correspondientes, el costo de estos trabajos La residencia debera ejecutar todas las obras provisionales y trabajos que sean necesarios para desaguar y proteger contra inundaciones las zonas de Construccién, las zonas de préstamo y demas zonas, donde la presencia de agua afecte la calidad 0 la economia de la construccién, aun cuando ellas no estuvieran indicadas en los planos y/o no hubieran sido determinadas por el supervisor. Los trabajos y obras provisionales a que se refiere esta especificacién, serviran para desviar, contener, evacuar y/o bombear las aguas, de modo tal que no interfieran con el adelanto de las obras por construir, ni en su ejecucién y conservacién adecuadas, asi como el normal funcionamiento de canal La residencia deberé mantener continuamente estas condiciones de trabajo durante el tiempo que sea necesario a juicio del supervisor. La residencia debera proveer y mantener suficiente equipo en la obra para las emergencias previsibles en los trabajos que abarca esta especificacién. ESTRUCTURAS EXISTENTES 1, Responsabilidad de la ejecucién de obra El Contratista y supervisor de obra serén enteramente responsables por todos los dafios a estructuras existentes tales como, puentes existentes, postes, caminos, cercos, muros de contencién y otras estructuras de cualquier clase encontradas durante el progreso de la obra y seré responsable por dafios a la propiedad publica o privada que resulte de esto EI costo de proteccién, reemplazo en sus posiciones y condiciones originales o indemnizacién por dafos y perjuicios derivados a las estructuras afectadas por la obra, 0 que han sido especificadas, seran consideradas como incluidas en ellos; el pago para esto sera como disponga la autoridad competente. El Contratista y supervisor de obra deben en todo momento de la ejecucién de la obra, emplear métodos aprobados y ejercitar cuidado y habilidad razonable Para evitar demoras innecesarias, perjuicio, dafio o destruccién a instalaciones existentes 2. Pre-aviso Con una anticipacién de acuerdo a Io estipulado en Reglamento, la residencia debera comunicar al Supervisor sobre cualquier estructura (canales, postes, conductos, caminos, tuberias de agua potable, tuberias de alcantarillado, drenaje pluvial, etc.) que pueda ser afectada con las correspondientes a fin de GENERA CML NG ease “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS ‘SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN” Proteger o tomar las medidas que consideren aconsejables para disminuir los inconvenientes que se deriven durante la ejecucion de la construccion. 3. Obras Existentes En todo momento la residencia de obra mantendré el servicio de los cruces vehiculares y peatonales durante el proceso de ejecucion de la obra; pudiendo, Previa autorizacién de Supervisor, adoptar cualquier otro sistema de ‘mantenimiento del servicio actual cuando se esté ejecutando las obras. PROTECCIONES La residencia protegeré las obras y al publico mediante las previsiones aqui especificadas u otras que fueran necesarias. 1. Reglas de Transito y Sefializaci6n Durante la ejecucién de las obras, la residencia debe poner y mantener durante el dia y la noche especialmente, todas las barreras y/oluces, segiin sea el caso, para que prevengan accidentes eficazmente. la residencia prover barreras apropiadas, letreros especificados como “Peligro” 0 “Cuidado” o "Via Cerrada’ etc. luces rojas, antorchas y guardianes . para evitar accidentes vehiculares y personales en el lugar de la obra, sobre todo cuando se esté ejecutando la linea de conduccién canalizacién principal. LIMPIEZA Después de la terminacién de los trabajos, el Contratista, desalojara todo desperdicio, edificaciones, material fuera de uso, formas de concreto y otros materiales que le pertenezcan 0 usado bajo su direccién que se encuentren dentro o en las inmediaciones del lugar de la obra. En caso de incumplimiento de esta labor, la entidad podré hacerlo a expensas del Contratista, deduciendo los gastos correspondientes a sus honorarios. HORARIO DE TRABAJO El Contratista deberé sujetarse y hacer cumplir los horarios establecidos coordinados con la entidad. Una vez iniciados los trabajos, la supervisién podra autorizar la ejecucién de trabajos fuera del horario establecido, siempre que, a su criterio, la visibilidad bajo condiciones de iluminacién natural o artificial sea adecuada sin interferir contra la tranquilidad del vecindario. A._CONSIDERACIONES PARTICULARES ESPECIFICACIONES POR SU NOMBRE COMERCIAL: Donde se especifique materiales, proceso o método de construccién de determinados fabricantes 0 nombre comercial, se entiende que dicha designacion es para establecer una norma de calidad y estilo, pudiendo sustituirse por uno de caracteristicas similares o mejores, previa aprobacién por el Supervisor. Las especificaciones de los fabricantes referentes a las instalaciones de materiales deben cumplirse estrictamente, por lo que ellas pasan a formar parte de estas especificaciones INGENIERA CiviL CPN 211659 “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS ‘SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN™ DE LOS PROFESIONALES ENCARGADOS: Los profesionales encargados de la Supervision y Residencia de la obra deberén ser Ingenieros Civiles con experiencia en obras similares, colegiados en funcion al area que les competa y que estén considerados en los. presupuestos fespectivos, no permitiéndose la injerencia de otros profesionales, esto en base a lo indicado por la Ley y los Reglamentos, siendo esta responsabilidad directa de la Regién Junin. CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL CONCRETO: Algunos aspectos constructivos que comprometen negativamente el comportamiento esperado de las estructuras son CONCRETO. ¥ Inapropiada seleccién de los agregados ¥. Deficiencia en el disefio de la mezcla ¥ Falta de control en la produccion ¥ Colocacién o compactacion defectuosa ¥_Deficiencias en el curado del conereto REFUERZO: ¥ Anclajes deficientes o insuficientes ¥ Ubicacion defectuosa ¥_Empalmes deficientes 0 mal ubicados MANO DE OBRA, v La mano de obra afecta todo tipo de construccién como resultado de la pericia y conocimientos variables de los operarios v Las consideraciones de armado son dadas por las caracteristicas de funcionamiento de las estructuras, lo que de ser modificado implica una afectacion al comportamiento esperado de la estructura por lo que es necesario que el constructor y el supervisor controlen al minimo estas actividades. DEFINICIONES C CEMENTO: Material pulverizado que por adicién de una cantidad conveniente de agua forma una pasta aglomerante capaza de endurecer tanto bajo el agua como en el aire. AGREGADO FINO: Conjunto de particulas de origen natural o artificial, que pueden ser tratadas o elaboradas, que pasa el tamiz ITINTEC 9.5 mm (3/8") y cuyas dimensiones estan comprendidas establecidos por la Norma ITINTEC 400.37. AGREGADO GRUESO: Conjunto de particulas de origen natural o artificial, que pueden ser tratadas o elaboradas, que es retenido en el tamiz ITINTEC 4.75 mm (N° 4) y cuyas dimensiones estan comprendidas establecidos por la Norma ITINTEC 400.37. INGENIERA CIVIL“ CPN 211659 “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS ‘SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN” PIEDRA TRITURADA O CHANCADA: Agregado grueso obtenido por trituracién artificial de rocas o gravas. AGREGADO DENOMINADO HORMIGON Material compuesto de grava y arena empleado en su forma natural de extracci6n. CONCRETO SIMPLE: Concreto que no tiene armadura de refuerzo o que la tiene en una cantidad menor que el minimo porcentaje especificado para el concreto armado. Y CONCRETO ARMADO: Concreto que tiene armadura de refuerzo en una cantidad igual 0 mayor que la requerida en la Norma E-060 y en el que ambos materiales acttian juntos para resistir esfuerzos. CONCRETO — INGREDIENTES: CEMENTO: El cemento a utilizar sera Portland tipo |, contenido en bolsas de 42.5 Kg. El - cemento al ser un material que caduca, para ser aceptado deberé ser célido al tacto. EI cemento utilizado en la obra deberd ser del mismo tipo y marca que el empleado para la seleccién o disefio de proporciones de la mezcla de concreto, debidamente almacenado bajo sombra y libre de humedad. AGREGADOS: La granulometria seleccionada para el agregado debera permitir obtener la maxima densidad del concreto con una adecuada trabajabilidad en funcidn a las condiciones de colocacién de la mezcla EI agregado fino sera arena natural, limpia que tenga granos sin revestir, resistentes fuertes y dures, libre de cantidades perjudiciales de polvo, terrones, Particulas blandas 0 escamosas, esquistos, Alcalis, dcidos, materia organica, greda u otras sustancias dafiinas. El agregado fino, sea arena fina o gruesa deberé mantenerse limpio, en un lugar aislado de posibles contaminaciones con el polvo o la basura, de producirse esta, es imprescindible su lavado o separacién de la parte contaminada. El agregado grueso seré grava 0 piedra ya sea en su estado natural, triturada o Partida, de grano compacto y de calidad dura. Debe estar limpio y libre de polvo, materia organica, greda u otras sustancias perjudiciales y no contendra piedra desintegrada, mica o cal libre, de contener material contaminante es imprescindible su lavado o separacién de la parte contaminada El almacenaje de cada tamario de agregado grueso se efectuar por separado y de tal manera de evitar segregacién 0 contaminacién con otros materiales 0 agregados de diferente tamario El tamario maximo nominal del agregado grueso no deberé ser mayor de: ¥ Un uinto de la menor dimensién entre caras de encofrado 0 ¥ Untercio del peralte de la losa 0 ¥ Tres cuartos del espacio libre minimo entre barras individuales de refuerzo © paquetes de barras. INGENIERA CIVIL ‘CPN 211659 “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS. SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN" La graduacién conformard con los limites de granulometria de la Norma ASTM. 33 de la siguiente tabla: Tamanho __Porcentajes que pasan las siguientes mallas Nominal_[2—[# ro foie wT ae | Wa] We ES os, é =| 3570 | - | 1030] 05 = | S570 a + | ee | = | eo] os 00 | e100 | - | 2088 | oto | os =| 100 [80-100 | “40-70 | 0-18 | 05 oe [are 700_| 85-100 | 10-30 | 0-10 El agregado denominado hormigén corresponde a una mezcla natural de grava y arena, solo podra emplearse en la elaboracién de concretos con resistencia en Compresién hasta de 100 kg/cm? a los 28 dias, especificamente en este caso Para solado de zapatas, cimientos, sobrecimientos y falso piso. AGUA: EI agua para la preparacién del concreto serd fresca, limpia y bebible. Las impurezas en el agua pueden interferir con la fragua inicial del cemento, afectar la resistencia del concreto, provocar manchas en su superficie y también originar la corrosién de la armadura. ‘Se puede usar agua no bebible sdlo cuando, mediante pruebas previas a su uso, se establezca que los cubos de mortero hechos con ella, dan resistencias iguales 0 mayores al 90% de la resistencia de cubos similares elaborados con agua potable. ‘Cuando el agua contenga sdlidos en suspension se almacenara antes de usarla, de manera que los sdlidos sedimenten No deberd usarse agua de acequia u otras que contengan materia orgénica. DOSIFICACION: La seleccién de las proporciones de los materiales que intervienen en la mezcla debera permitir que el concreto alcance la resistencia en compresién promedio (fcr). El disefo estructural es realizado considerando un valor de fc, Considerandose que de cada diez valores de pruebas a la compresién de la mezola real tendra un valor a la compresién menor a lo especificado, para que esta premisa se cumpla, la resistencia a la compresién promedio que es un valor que considera la desviacion estandar de los valores a la compresién de un numero determinado de ensayos y que es mayor al valor de f'c (fer = kf’c). Este valor de K se puede establecer bajo las siguientes condiciones como: v Materiales de calidad muy controlada, dosificacion por pesado, Supervision especializada constante (f'c=210 kg/em?:k=1.15; f'er=241.50 kglom?) Materiales de calidad controlada, dosificacién por volumen, supervision especializada esporddica (f'c=210 kg/cm? ;k=1.25; f'cr=262.50 kg/cm?) EI Ingeniero Contratista, al inicio de la obra, hara los disefios de mezcla correspondientes utiizando los materiales a utilizar en la obra, este disefio sera avalado por algun laboratorio especializado. (Dentro de los gastos generales se considera una partida presupuestal para estos diserios) INGENIERA CIVIL 7 iP. 211859 ““ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS ‘SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN™ La dosificacién sera realizada en obra, el equipo empleado debera tener los dispositivos convenientes para dosificar los materiales de acuerdo al disefio aprobado. MEZCLADO: ‘Antes de iniciar el mezclado del concreto el equipo debera estar completamente limpio. El agua a utilizar debera ser fresca, eliminandose la que haya sido guardada, exceptudndose en casos que se esté buscando sedimentacién de finos, en cuyo caso el agua sera guardada la noche anterior. La cantidad especificada de agregados que deben de mezclarse sera colocada en el tambor de la mezcladora cuando ya se haya vertido en esta por lo menos el 10% del agua dosificada, el resto se colocara en el transcurso de los 25% del tiempo de mezclado. Debe de tenerse adosado a la mezcladora instruments de control tanto para verificar el tiempo de mezclado. La mezeladora debera ser operada a la capacidad y numero de revoluciones por minuto recomendada por el fabricante El total del contenido del tambor (tanda) deberé ser descargado antes de volver a cargar la mezcladora en tandas de 1.5 m®, el tiempo de mezcla sera de 1.5 minutos y sera aumentado en 15 segundos por cada 3/4 de metro clibico adicional. EI concreto contenido en el tambor debe ser utilizado integramente si hubiera sobrante este se desechara debiendo limpiarse el interior del tambor, no permitiéndose que el concreto se endurezca en su interior; Ja maquina sera descargada totalmente y lavada si se suspende temporalmente el proceso de mezclado. TRANSPORTE: El concreto puede ser transportado satisfactoriamente por varios métodos: carretillas, chutes, buggys, dependiendo principalmente por aspectos de volumen de concreto a transportar 0 de orden econémico sobre el método a utilizar. Las exigencias basicas de un buen método de transporte son No debe ocurrir segregacién, es decir separacién de los componentes del concreto. La segregacién ocurre cuando se permite que parte del concreto se mueva mas rapido que el concreto adyacente. Por ejemplo: el traqueteo de las carretillas con ruedas metalicas tiende a producir que el agregado mas grande se hunda mientras que la lechada asciende a la superficie; cuando se suelta el concreto desde una altura mayor a 1 metro el efecto es semejante. La capacidad de transporte debe ser coordinada con la cantidad de concreto a colocar, debiendo ser suficiente para impedir la ocurrencia de juntas frias COLOCACION El concreto sera colocado sélo si todo el encofrado ha sido verificado y s6lo se programard el vaciado si no existe ninguna observacién al respecto. ‘A menos que se emplee métodos de proteccion adecuados, autorizados por el Supervisor, el concreto no deberd ser colocado durante lluvias, nevadas 0 granizadas. “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS SERVICIOS DEFORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN” ¥ Se reduce la efiorescencia, La eflorescencia es la presencia de sales solubles en la cara del concreto, como consecuencia de su cristalizacion en la superficie por el paso y evaporacién del agua. El curado impide el paso y evaporacién del agua. ¥ Se mejora la resistencia a la abrasion. ¥ Se mejora a la impermeabilidad. El curado debera iniciarse tan pronto como sea posible sin causar dafio a la superficie de concreto. En climas calurosos y secos entre 1 y 3 horas depuse de la colocacién, en climas templados 2 1% y 5 horas, en climas frios (5° o menos) entre 4 % y 7 horas. El curado se realizard regando el concreto o manteniéndolo cubierto con lonas permanentemente hiimedas o formando arroceras, asimismo se pueden aplicar membranas impermeables inicialmente liquidas. El concreto no debe secarse, por lo que es preferible evitar los procedimientos que requieren de atencién y ‘servicio constante. La resistencia del concreto continéa aumentando si hay humedad para hidratar el cemento. EI curado del concreto, dada su importancia sera seguida cuidadosamente por la supervisién y la residencia, todo elemento mal curado sera indicado en el Cuaderno de Obra para luego ser retirado bajo costo de la residencia. ENSAYOS DE COMPRESION DEL CONCRETO: Entendiéndose para la presente obra como clase de concreto a: v Para la misma resistencia en compresién las diferentes calidades de concreto obtenidas por variaciones en el tamario maximo del agregado grueso, modificaciones en la granulometria del agregado fino. ¥ El concreto producido por equipos distintos de mezclado. Las muestras para ensayos de resistencia en compresién de cada clase de concreto colocado cada dia deberdn ser tomadas: v No menos de una muestra de ensayo por dia. v No menos de una muestra de ensayo por cada 50 metros cibicos de concreto colocado. v No menos de una muestra de ensayo por cada 300 metros cuadrados de rea superficial para losas. Si el volumen total de concreto de una clase dada es tal que la cantidad de ensayos de resistencia en compresion ha de ser menos de cinco. El supervisor ordenara ensayos de por lo menos cinco tandas al azar. Las muestras de concreto a ser utilizadas en la preparacién de las probetas cilindricas a ser empleadas en los ensayos de resistencia en compresién, se tomaran de acuerdo al procedimiento indicado en la Norma ITINTEC 339.036 Las probetas seran moldeadas de acuerdo a la Norma ITINTEC 339.033, Las probetas curadas en el laboratorio seguiran las recomendaciones de la Norma ASTM C192 y ensayadas de acuerdo a la Norma ITINTEC 339.034. Se consideraran satisfactorios los resultados de los ensayos de resistencia a la compresién a los 28 dias de una clase de conereto, si se cumplen las dos condiciones siguientes: 3 s UTE (@ LIVE [ey Vom eyo sey Veto) CONSTRUCCION DE COBERTURA “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS. SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN” 01 CONSTRUCCION DE COBERTURA 01.01 OBRAS PROVICIONALES Y TRABAJOS PRELIMINARES 01.01.01 CONSTRUCCION PROVICIONALES 01.01.01.01 ALQUILER DE ALMACEN Y OFICINA Descripcién. Consistird en una casa a efectos de mantener un control de obra durante el desarrollo del proceso fisico de construccién, sera necesario dotar de un ambiente para el almacenamiento de los materiales de obra ubicado en un lugar estratégico que le permita cumplir su misién de control y no perjudicar el avance fisico de la obra Debera tener caracter provisional y mantenerse constantemente ordenado y limpio. Unidad de Medi Mes. Control de Calidad Esta tendra que cumplir con los requisites para un almacén, la cual tendra que ser un lugar seco, limpio, sin humedad y tendrd que contar con el espacio suficiente para el almacenamiento de los materiales. Método de Medicion El método de medicién es por mes. Base de Pago El costo unitario cubre los gastos alquiler de un ambiente para determinado fin, 01.01.01.02 CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA 2.40X3.60 DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Se construira un cartel con Banner, donde se indicard todas las especificaciones de la obra como nombre de la obra, presupuesto, monto de inversion, etc. MATERIALES Se contempla la construccién de un cartel de obra de 3.60 m. de ancho por 2.40m. de largo, de Banner con armazén y soportes de madera tornillo de seccion 2° x 3" y 3" x 3", respectivamente. El contenido del cartel sera de acuerdo al formato a entregarse oportunamente y su ubicaci6n sera autorizada por el supervisor de obra, “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS ‘SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN" METODO DE CONSTRUCCION Ala plancha de banner se le colocara marcos de madera y parantes de rollizo, luego se procederd con la colocacién conteniendo toda la informacién acerca de la obra. METODO DE MEDICION De acuerdo a los insumos usados en el costo unitario de esta partida, la unidad de medida serd considerada como unidad, puesto que el calculo se realizé para la obra en conjunto. BASES DE PAGO El pago se haré al finalizar la ejecucién de la partida completa, entendiéndose que dicho precio y pago constituird la compensacién completa por toda mano de obra, equipo, herramientas y por imprevistos necesarios para completar este item 01.01.02 FLETE 01.01.02.01 FLETE En este rubro se considera el costo que ocasionara el transporte de los materiales desde la ciudad de Ayacucho al distrito de Vilcanchos donde se ejecutara la Obra. METODO DE MEDICION De acuerdo a los insumos usados en el costo unitario de esta partida, la unidad de medida sera considerada como global, puesto que el célculo se realizé para la obra en conjunto. FORMA DE PAGO El pago se haré al finalizar la ejecucién de la partida completa, entendiéndose que dicho precio y pago constituird la compensacién ‘completa por toda mano de obra, equipo, herramientas y por imprevistos necesarios para completar este item. 01.01.03 TRABAJOS PRELIMINARES 01.01.03.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL Descripcion El trazo del terreno consiste en determinar la posici6n, orientacién (para los ejes) y altura (para los niveles) establecidos en los planos, que ‘serviran como guias de construccién. El replanteo se refiere a la ubicacion CPN 211659 “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS ‘SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN" en el terreno de todos los elementos que se detallan en los planos para la ejecucion de los trabajos. Las demarcaciones deberdn ser exactas, precisas, claras y tanto mas seguras y estables cuanto mas importantes sean los ejes y elementos a replantear. Unidad de Medida Unidad de Medida: la unidad de medida es por metro cuadrado (m_). Norma de Medicién: se calculard el area en planta de ejecucién de los trabajos. Norma de Medicién La cantidad determinada segtin el método de medici6n, seré pagada al precio unitario del contrato, y dicho pago constituira compensacién total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para su correcta ejecucién Base de Pago La cantidad determinada segun el método de medicién, ser pagada al precio unitario, y dicho pago constituiré compensacién total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para su correcta ejecucién 01.01.04 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS 01.01.04.01 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS Descripcién. Estas partidas, consiste que el residente debera hacer el trabajo necesario para suministrar, reunir transportar los equipos al lugar donde va a ejecutar la obra y la desmovilizacién respectiva, incluyen los equipos por transporte empleando camiones plataformas y el transporte auto transportado. correspondiente a equipos que puedan movilizarse al lugar de la obra sin ninguna dificultad Unidad de Medida Global (gib.) Norma de Medicién Se mediré en forma global para cada sub partida ‘on gmtnonés Paucar INGENERA GIL“ (Ge. 211658 “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS ‘SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN” Bases de pago El analisis del costo unitario corresponde a la relacion de Equipo Minimo transportado (camién plataforma) y equipo auto transportado. El costo cubre los gastos de movilizacién y desmovilizacién de los equipos. 01.01.05 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO 01.01.05.01 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO El Contratista, bajo esta seccién, procederd al replanteo general de la obra de acuerdo a lo indicado en los planos del proyecto. El mantenimiento de los Bench Marks (BMs), plantillas de cotas, estacas, y demas puntos importantes del eje sera responsabilidad exclusiva del Contratista, quien deberd asegurarse que los datos consignados en los planos sean fielmente trastadados al terreno de modo que la obra cumpla, una vez concluida, con los requerimientos y especificaciones del proyecto, Durante la ejecucién de la obra El Contratista deberd llevar un control topografico permanente, para cuyo efecto contar4 con los instrumentos de precisién requeridos, asi como con el personal técnico calificado y los materiales necesarios. PROCESO CONSTRUCTIVO Se marcaran los ejes y PI, referenciandose adecuadamente, para faciltar el trazado y estacado de los vertices de la captacion, se monumentarén los BM en un lugar seguro y alejado del eje de muros, para controlar los niveles y cotas. Los trabajos de trazo y replanteo seran verificados constantemente por el Supervisor. METODO DE MEDICION Para efectos del pago la medicion sera por Metros cuadrados (M2) de la partida. BASES DE PAGO La partida TRAZO Y REPLANTEO seré pagada al precio unitario del contrato, entendiéndose que dicho precio y pago constituira compensacion total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo. Bajo la autorizacion del supervisor. 01.01.06 MOVIMIENTO DE TIERRAS (01.01.06.01 CORTE DE TERRENO CON EQUIPO INGENERALCIL SB 711659 “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS ‘SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN” DESCRIPCION Consiste en el corte y extraccién en todo el ancho que corresponde a las, explanaciones proyectadas. El material proveniente de los cortes deberd ser retirado para seguridad y limpieza del trabajo. Se deber evitar producir acumutaciones de material de corte, estos seran eliminados, conforme indicaciones de la Supervision. MATERIALES El Contratista propondra, para consideracién de! Supervisor, los equipos mas adecuados para las operaciones por realizar, los cuales no deben producir darios innecesarios ni a construcciones ni a cultivos; y garantizaran el avance fisico de ejecucién, segin el programa de trabajo, que permita el desarrollo. de las etapas constructivas siguientes. METODO DE CONSTRUCCION Estos trabajos se ejecutarén de conformidad con los detalles mostrados en Jos planos 0 con las érdenes dadas por la Interventoria, utiizando el equipo apropiado para ello, Los cortes se realizaran en forma organizada y con las precauciones necesarias, de manera que puedan evitarse al maximo los deslizamientos del terreno. El corte se efectuara hasta una cota ligeramente mayor que el nivel de sub rasante, de tal manera que al preparar y compactar esta capa, se llegue hasta este nivel proyectado. UNIDAD DE MEDIDA Metros ciibicos (m3). NORMA DE MEDICION Consiste unicamente en la medicién del area donde se realizaré el corte multiplicando la longitud del tramo de losa por el ancho. Las secciones transversales calculadas, serdn revisadas y controladas por la supervision para determinar si tales mediciones llenan los requisitos especificados y pueden tener su aprobacién. De los metrados obtenidos se tendré en cuenta el sistema de trabajo empleado (manualmente, equipo liviano, equipo pesado), y si se ha desarrollado en tareas diumas o noctumas con el grado de dificultad que presente dicha partida. ““ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS. DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN™ BASES DE PAGO Sern valorizadas y pagadas segiin lo sefialado en la norma de medicién y de acuerdo a los precios unitarios fijados. El precio unitario definido y pago constituir compensacién total por toda la mano de obra, leyes sociales, equipo, herramienta e imprevistos necesarios para realizar los trabajos 01.01.07 DRENAJE 01.01.07.01 TRAZO Y REPLANTEO DE ZANJA DESCRIPCION El trazo consistiré en llevar al terreno los ejes y niveles establecidos en el plano de trazo, y el replanteo consistira en ubicar todos los elementos componentes de la obra con sus medidas, durante el proceso de construccién, siempre de acuerdo a lo ya determinado en los planos de planta, elevacién, cortes y detalles. El trazo, alineamiento, gradientes, distancias y otros datos deberén ajustarse estrictamente a los planos perfiles del proyecto aprobado. Se efectuard el trazo y replanteo, previa revision del alineamiento de las calles y verificacion de los cdlculos correspondientes. Cualquier modificacion de los perfiles por exigirlo sera aprobacién por el Ingeniero supervisor UNIDAD DE MEDIDA El trabajo ejecutado seré medido en metro cuadrado (ml) FORMA DE PAGO. El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de herramientas. Efectudndose por precio unitario de acuerdo al avance respectivo de partida y aprobado por el supervisor de obra los cuales estén referidos al andlisis de costos unitarios del presupuesto de proyecto el cual satisface los gastos de herramientas, equipo, mano de obra, leyes sociales, materiales e imprevistos. 01.01.07.02 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NORMAL DESCRIPCION Los trabajos de excavacién deberan estar precedidos del conocimiento de las caracteristicas fisicas locales, tales como: naturaleza del suelo, nivel de la napa fretica, topografia y existencia de redes de servicios ptiblcos. INGENIERA CIVIL (iP. N° 211689 “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS. ‘SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN" Si existen indicios de que las condiciones del suelo y la napa freatica son desfavorables para la excavacién, es recomendable hacer sondeos en sitio para verificarlos, y conocer con anticipacién si es necesario hacer tablestacado, entibado. La excavacion en corte abierto sera hecha a mano, a trazos, anchos y profundidades necesarias para la construccién, de acuerdo a los planos replanteados en obra y/o presentes especificaciones. DOCUMENTOS A ENTREGAR POR EL CONTRATISTA Para comenzar con los trabajos de las excavaciones e| CONTRATISTA debe presentar para la aprobacién de la SUPERVISION los siguientes documentos: Planos de Planta y cortes, verificados segtin planos de contrato, Levantamiento del perfil longitudinal y de secciones transversales del terreno natural de acuerdo con el Proyecto antes de comenzar con los cortes 0 ‘excavaciones. Laminas de los registros del CONTRATISTA del levantamiento topografico del terreno antes del inicio de cualquier trabajo de movimiento de tierras. Las ldminas de los registros arriba especificados seran presentadas dentro de los dias siguientes a la terminacién de los trabajos de levantamiento respectivos. Propuestas para eliminacion de agua de las excavaciones. CERTIFICADOS Pruebas de laboratorio. Pruebas de campo. UNIDAD DE MEDIDA El trabajo ejecutado sera medido por metro cuibico (m3) excavado efectivamente, debiendo estar aprobado por el Supervisor. FORMA DE PAGO El ntimero de metros ctibicos (m3) efectuandose por precio unitario de acuerdo al avance respectivo de partida y aprobado por el supervisor de obra los cuales estan referidos al analisis de costos unitarios del presupuesto de proyecto el cual satisface los gastos de herramientas, equipo, mano de obra, leyes sociales, materiales e imprevistos. i INGENIERR CIVIL * (OP. N° 241659 “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: "CREACION DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN" 01.01.07.03, SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA U-PVC DN=160MM(6") DESCRIPCION: EI material presentado bajo esta Especificacién Técnica, debera cumplir con la Norma Técnica Peruana NTP 399.002 para tuberias menores a 63mm (2") y la NTP ISO 1452 para tuberias de 63mm a mayores. ‘Suministro y Aimacenamiento: ‘Suministrar y almacenar todos los productos y materiales como se ha especificado y como se indica a continuacién. Tomar toda precaucién para evitar cualquier dafio a la tuberia durante su transporte y su entrega hasta el lugar de la obra. Tener extremo cuidado al cargar y descargar la tuberia y sus accesories. Trabajar lentamente utiizando deslizadores (rampas) y mantener la tuberia bajo perfecto control en todo momento. Por ninguna circunstancia permitir que la tuberia se caiga, choque, arrastre, ‘empuje o mueva de modo que se dafe la tuberia Si durante el proceso de transporte, manipuleo, o tendido, se dafia cualquier tuberia o su acoplamiento, reemplazar o reparar la tuberia. En caso de almacenamiento de la tuberia en almacén, se debe prever un bloqueo apropiado, instalando estacas para evitar que la tuberia ruede. Obtener la aprobacién para el tipo de bloqueo y colocacién de estacas, asi ‘como para el método de instalacién. Almacenar la tuberia sobre un piso nivelado, colocando cufias o estacas para bloquearias de modo que no rueden. Colocar la tuberia al lado de la zanja en el lado opuesto de donde se ha puesto el material excavado a fin de protegeria del tréfico. Almacenar las empaquetaduras para juntas de tuberia, en un lugar fresco y protegerias de la luz solar, calor, aceite o la grasa hasta que sean instaladas. No utilizar empaquetaduras que muestren signos de rajaduras, efecto del clima u otro deterioro. No utilizar material de empaquetadura almacenado por més de seis meses sin la debida aprobacin INGENIERA CV (CIP N 211689 “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: "CREACION DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN" El cilindro de los tubos instalados debe apoyarse en toda su longitud sobre el piso de la zanja. Durante los trabajos de colocacién hay que cuidar que no queden atrapados objetos ni materiales extrafios en la tuberia. Para evitarlo se debe taponar las entradas de los tubos cada vez que el trabajo se interrumpa. Los cruces de rio, quebradas, acequias, etc. Se realizaran en forma aérea segiin el disefio especial, o por debajo de! lecho, con proteccién adecuada, tal como enrocado, cobertura de conereto y otros. En caso de pendientes profundas, la tuberia debera anciarse con bloques de conereto (F'c = 140 kg/cm.2), dejando libre las uniones para su facil descubrimiento en caso de necesidad, Bajo esta partida se considera toda la mano de obra, herramientas, beneficios sociales, fletes, materiales y equipo necesarios para el suministro ¢ instalacién de la tuberia, tal como se indican en los planes y que cumplan con las Especificaciones Técnicas aplicables. UNIDAD DE MEDIDA: La unidad de medida para las partidas de suministro de tuberias es el metro lineal (m). Se pagaré de acuerdo a la disponibilidad del material en pie de obra, el precio de fa partida incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena ejecucién de la actividad. FORMA DE PAGO: El pago se efectuara al precio unitario del contrato por metro lineal, entendiéndose que dicho precio y pago constituiré compensaci6n total por concepto de mano de obra, materiales, herramientas e imprevistos necesarios para el buen funcionamiento del sistema 01.01.07.04 RELLENO Y NIVELACION DE ZANJAS CON GRAVA DE 1 DESCRIPCION: Consiste en la utilizacion de grava de 1” en el relleno de la zanja para permitir filtrar y ser derivado mediante la tuberia cribada hacia los puntos indicados. INGENIERA Civil (Cie NP 211689 “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS ‘SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN™ MATERIALES: Sern utilizados material seleccionado para realizar dicha partida y los que se encuentran descritos en los andlisis de costos unitarios. METODO DE EJECUCION: Se procederé a colocar de manera correcta la arena gruesa donde indica los planos y detalles del proyecto, Sistema de control de calidad: El fitro de arena gruesa, se colocard en la parte baja del pozo de captaciéon para impedir el paso de sustancias nocivas a la Captacién y de esa manera cumpla su funcién de filtro. UNIDAD DE MEDIDA La forma de medicién de esta partida se ejecutaré en m3 (metro ctibico) midiendo ancho por alto y largo. FORMA DE PAGO: El pago se efectuara multiplicando el total de trabajo realizado por el costo unitario. 01.01.07.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS PARA DREN DESCRIPCION: Comprende la instalacién de valvulas, accesorios y tuberias que serviran para la operacion y mantenimiento; se realizaré tal como indique en el cuadro de accesorios de los planos. UNIDAD DE MEDIDA: El trabajo ejecutado, de acuerdo a las prescripciones antes dichas, se mediré en unidad (und). (CI N° 211658 = ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS “SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN” FORMA DE PAGO: El pago se haré en forma unidad (und) seguin precio unitario del contrato, entendiéndose que dicho precio y pago constituira compensaci6n total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad 0 suministro necesario para la ejecucién del trabajo 01.01.08 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 01.01.08.01 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE DESCRIPCION Comprende el trasiado del material excedente, procedente de excavaciones, cortes, que se trasladaran con volquete a una distancia no mayor de 5 Km. cuyo carguio se efectuara en forma manual. MATERIALES Se utiizard herramientas basicas como picos, lampas, carretillas, etc. METODO DE CONSTRUCCION El Inspector - Residente una vez terminada cada partida principal de obra, deberd dejar el terreno completamente limpio de desmonte esta accién sera periédica, no permitiéndose que el desmonte permanezca dentro del perimetro de la obra mas de un mes, salvo el material a emplearse en rellenos y concreto. El volumen de material excedente de excavaciones sera igual al coeficiente de esponjamiento del material multiplicado por la diferencia entre el volumen. del material disponible compactado, menos el volumen de material necesario para el relleno compactado. El trabajo realizado sera medido en m3 de material eliminado a una distancia de 30 m. aprobado por el Inspector Residente UNIDAD DE MEDIDA Metros cibicos (M3). El volumen a eliminar seré medido en metros ctibicos sueltos (m3) “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS ‘SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN™ BASE DE PAGO El material eliminado en la forma especificada y aprobada por el supervisor seré pagado a precios del contrato fijados, constituyendo dicho precio y pago compensacién total por la mano de obra, leyes sociales, herramientas, equipos e imprevistos para la ejecucion plena de esta partida. 01.01.09 SEGURIDAD Y SALUD 01.01.09.04 ELABORACION, IMPLEMETACION Y ADMINISTRACION DE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESCRIPCION Esta partida comprende las actividades y recursos que correspondan a la elaboracién, implementacion y administracién del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST), debe considerarse, sin llegar a limitarse: El personal destinado a desarrollar, implementar y administrar el plan de seguridad y salud en el trabajo, asi como los equipos y facilidades necesarias para desempefiar de manera efectiva sus labores. Entre ellos se debe considerar, la Elaboracién del Plan de Seguridad y Salud enel trabajo, recipientes para desechos domesticos: color verde, amarillo, azul, Tojo y negro + cilindro de 55 galones, alquiler de 1 bafio portatil, costos de contingencias-Equipos de proteccién personal, Extinguidores, ExAmenes Médicos para el personal de obra, capacitaciones, dirigentes, poblaci6n, trabajadores y coordinacion de equipo, el Riesgo de la zona de trabajo por contaminacién del aire (polvo). Se debera informar a los trabajadores acerca de los riesgos existentes en el trabajo y las medidas de control que se deberén seguir, como asi también se deberd impartir la formacion necesaria para la realizacion de cada tarea. Se debera vallar el sector de obra para evitar el acceso al mismo de personas {que no trabajen en ella. Se crearan accesos seguros a las zonas de trabajo. Se sefializaré y demarcar adecuadamente la presencia de obstaculos de acuerdo con la norma colocandose carteles, o sefiales que indiquen los riesgos presentes. Se verificard la existencia de indicaciones de advertencia (como por ejemplo: uso obligatorio de casco, uso obligatorio de calzado de seguridad, uso obligatorio de cinturén de seguridad, peligro contacto con la corriente eléctrica, peligro caida de objetos, peligro caida al vacio, etc.) en lugares de buenas visibilidad para el personal INGENERA cMvIL (CIP. N° 211658 “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN™ METODO DE MEDICION Esta partida sera medida en forma global (lb), medidos de acuerdo a lo requerido en el expediente técnico de obra en Io referente a personal y recursos disponibles para ejecutar esta actividad, con la conformidad Ingeniero Supervisor. BASE DE PAGO El pago se efectuard al precio unitario del presupuesto en forma global (glb), entendiéndose que dicho precio y pago constituira compensacién completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demas conceptos que completan esta partida. 0101.09.02 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL DESCRIPCION Comprende todos los equipos de proteccién individual (EPI) que deben ser Utiizados por el personal de la obra, para estar protegidos de los peligros asociados, de! Reglamento Nacional de Edificaciones. Entre ellos se debe considerar, sin llegar a ser una limitacion: casco de seguridad, gafas de acuerdo al tipo de actividad, escudo facial, guantes de acuerdo al tipo de actividad (cuero, aislantes, etc.), botines/botas de acuerdo al tipo de actividad (con puntera de acero, dieléctricos, etc.), protectores de oido, respiradores, ‘amés de cuerpo entero y linea de enganche, prendas de proteccién dieléctrica, chalecos reflectivos, ropa especial de trabajo en caso se requiera, otros. METODO DE MEDICION Cumplir fo requerido en el expediente técnico de obra en lo referente a la cantidad de equipos de proteccién individual para todos los obreros expuestos al peligro de acuerdo al planeamiento de obra y al Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST). BASE DE PAGO Los trabajos realizados de esta partida serdn valorizados y pagados segin lo especificado en la Bases de Medicién y de acuerdo a los andlisis de precios Unitarios fijados, constituyendo compensacién total por toda mano de obra, eyes sociales, herramienta e imprevistos necesarios para realizar los trabajos “ ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN” 01.01.09.03 SENALIZACION TENPORAL DE SEGURIDAD DESCRIPCION Esta partida comprende las actividades cerco provisional de seguridad y proteccién el cual servira para brindar la seguridad necesaria en la duracién del proyecto El personal destinado a desarrollar, deber cumplir con los equipos y facilidades necesarias para desempefiar de manera efectiva sus labores. ‘Se deberd utilizar las herramientas necesarias para su correcto cumplimiento de la actividad METODO DE MEDICION Esta partida sera medida en metros lineal (ml), medidos de acuerdo a lo requerido en el expediente técnico de obra en lo referente a personal y recursos disponibles para ejecutar esta actividad, con la conformidad Ingeniero a cargo BASE DE PAGO El pago se efectuaré al precio unitario del presupuesto en forma de metros lineales (ml), entendiéndose que dicho precio y pago constituira ‘compensacién completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demas conceptos que completan esta partida. 01.01.09.04 RECURSOS PARA LA RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS EN SEGURIDAD Y SALUD DURANTE EL TRABAJO DESCRIPCION Esta partida comprende las actividades de seguridad y proteccién el cual servird para brindar la seguridad necesaria en la duracién del proyecto Se deberd utilizar las herramientas necesarias para su correcto cumplimiento de la actividad METODO DE MEDICION Esta partida sera medida en metros lineal (glb), medidos de acuerdo a lo requerido en el expediente técnico de obra en lo referente a personal y recursos disponibles para ejecutar esta actividad, con la conformidad Ingeniero a cargo INGENIERA CIV GIP. N° 211859 “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN™ BASE DE PAGO El pago se efectuara al precio unitario del presupuesto en forma de metros lineales (glb), entendiéndose que dicho precio y pago constituiré compensacién completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demés conceptos que completan esta partida. 01.01.10 PLAN PARA LA VIGILANCIA Y CONTROL DE COVID-19 01.01.10.01 LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL CENTRO DE TRABAJO DESCRIPCION La limpieza y desinfeccién de obra comprende el trabajo de limpieza, desinfeccién de los residuos sueltos, que interrumpan para el desarrollo de un buen trabajo y den mal aspecto para el inicio de la obra, esta se dara en forma manual utilizando herramientas y equipos necesarios de desinfeccion para prevenir el covid-19, guantas, alcohol, etc. UNIDAD DE MEDIDA. Metro cuadrado (M2) El computo total de la limpieza inicial se obtiene multiplicando el largo y el ancho a limpiarse. BASES DE PAGO Los trabajos realizados de esta partida serén valorizados y pagados segtin lo especificado en la Bases de Medicién y de acuerdo a los analisis de precios nitarios fijados, constituyendo compensacién total por toda mano de obra, leyes sociales, herramienta e imprevistos necesarios para realizar los trabajos 01.01.10.02 EVALUACION DE LAS CONDICIONES DE SALUD DEL TRABAJO PREVIO AL INICIO DE OBRA DESCRIPCION Esta partida comprende las actividades que correspondan a la evaluacién del personal que regresa a obra debe considerarse, las pruebas rapidas para la prevencién del contagio del covid -19 El personal destinado a desarrollar, e INGENIERALCMIL Sp ne 269 “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN” evaluar deberé cumplir con los equipos y facilidades necesarias para desempefiar de manera efectiva sus labores. Se deberd informar a los trabajadores acerca de los riesgos existentes en el trabajo y las medidas de control que se deberén seguir, como asi también se deberd impartir la formacion necesaria para la realizacion de cada tarea. METODO DE MEDICION Esta partida seré medida en forma global (gb), medidos de acuerdo alo requerido en el expedient técnico de obra en lo referente a personal y recursos disponibles para ejecutar esta actividad, con la conformidad Ingeniero Supervisor. BASE DE PAGO El pago se efectuaré al precio unitario del presupuesto en forma global (glb), entendiéndose que dicho precio y pago constituira compensacion completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demas conoeptos que completan esta partida 01.01.10.03 LAVADO Y DESINFECCIONDE MANOS DESCRIPCION La limpieza y desinfeccion de las manos para el control de covid, , esta se dara en forma como lo indica los lineamiento del plan covid para que se realizara con los equipos necesarios de desinfeccién para prevenir el covid- 19, agua, jabén liquido, ete. UNIDAD DE MEDIDA. global (glb) El cémputo total de la actividad global BASES DE PAGO Los trabajos realizados de esta partida serén valorizados y pagados segtin lo especificado en la Bases de Medicién y de acuerdo a los andlisis de precios “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS. ‘SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DDE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN unitarios fjados, constituyendo compensacién total por toda mano de obra, leyes sociales, herramienta e imprevistos necesarios para realizar los trabajos 01.01.10.04 SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO DESCRIPCION Esta partida comprende las actividades que correspondan a la sensibilizacion contra la propagacién del contagio del covid -19 El personal destinado a desarrollar, evaluar deberé cumplir con los equipos y faciidades necesarias para desempefiar de manera efectiva sus labores. ‘Se dara charias informativas sobre el contagio de covid-19 a los trabajadores y acerca de los riesgos existentes en el trabajo y las medidas de control que se deberdn seguir, METODO DE MEDICION Esta partida sera medida en forma global (glb), medidos de acuerdo a lo requerido en el expediente técnico de obra en lo referente a personal y recursos disponibles para ejecutar esta actividad, con la conformidad Ingeniero Supervisor. BASE DE PAGO El pago se efectuara al precio unitario del presupuesto en forma global (alb), entendiéndose que dicho precio y pago constituira compensacién completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demas conceptos que completan esta partida, 01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 01.02.01 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NORMAL Esta partida comprende los trabajos de excavacién con tractor oruga hasta alcanzar el nivel de terreno deseado donde se construiré la obra; En este caso @s el corte de terreno, CIP N* 211658 ““ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS ‘SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN” Las excavaciones se realizarén de acuerdo al plano topografico (planos de seccionamiento, para el movimiento de tierra se utilizar una retroexcavadora hasta llegar al nivel de suelo donde se realizaré construccion de la edificacién. NORMAS DE MEDICION ‘Se mediran el volumen natural de excavaci6n, sin tener en cuenta el volumen. de esponjamiento. UNIDAD DE MEDIDA El volumen de excavacién se mediré en (M3). CONDICIONES DE PAGO Seguin los trabajos requeridos y determinados por lo indicado en la norma de medicién, con su correspondiente unidad de medida, donde el costo unitario incluye materiales, Mano de Obra, Equipos y Herramientas para finalmente proceder a su pago. 01.02.02 RELLENO, COMPACTACION EN ZANJAS CON EQUIPO LIVIANO (MATERIAL PROPIO) DESCRIPCION Este trabajo consiste en la colocacién de los materiales de corte o préstamos para formar los terraplenes o rellenos de acuerdo con las especificaciones y su compactacién por capas, de conformidad con los alineamientos, pendientes, perfiles transversales indicados en los planos y como sea indicado por el Ingeniero. MATERIALES. El material para formar el terraplén deberd ser de un tipo adecuado, aprobado por el Ingeniero Residente, no debera contener escombros ni resto vegetal alguno y debera estar exento de materia orgénica, El material excavado humedo y destinado a rellenos sera utilizado cuando esté seco. Todos los materiales de corte en general que satisfacen las especificaciones y que han sido considerados aptos por el Ingeniero, serén utilizados para rellenos. El material especificado removido de la superficie del camino existente podré ser utiizado en rellenos, en capas delgadas, mezclado con otro material de relleno siguiendo las indicaciones del Ingeniero Residente y aprobado por el ‘Supervisor. INGENIERA CIVIL (ON 211689 “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS ‘SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN” METODO DE CONSTRUCCION LIMPIEZA Y ROCE El rea del terreno donde se va a construir el terraplén o relleno debera ser ‘sometido al trabajo de limpieza y roce eliminandose toda materia organica. Cuando se disponga de material sobrante éste serd utilizado en ampliar uniformemente el terraplén o en la reduccién de pendiente de los taludes, de conformidad con lo que ordene el ingeniero Residente. Terraplenes de tierra El material de relleno de tierra serd todo el proveniente de la excavacion de la carretera o de areas de préstamos aprobados. Salvo que se especifique de otra manera, los rellenos de tierra deberan ser construidos en capas horizontales a todo lo ancho de la seccion y en longitudes que hagan factible los métodos de acarreo, mezola, riego o secado y compactacién usados. Capas de espesor mayor de 20 cm no seran usadas sin autorizacién escrita del Ingeniero Supervisor. Cada capa del terraplén seré humedecida 0 secada a un contenido de humedad necesario para asegurar la compactacién maxima. Donde sea necesario asegurar un material uniforme, el Residente mezclaré el material usando la motoniveladora, u otro método similar aprobado por el Ingeniero Supervisor. Cada capa sera compactada a la densidad requerida por medio del peso propio de la maquinaria, u otros procesos aprobados por el Ingeniero Supervisor. La parte superior de los terraplenes y el relleno de cortes sobre excavados seré construida de préstamo selecto para acabados, material especial para sub-base o material escogido y reservado para este fin desde la excavacion para la carretera 0 areas de préstamo, COMPACTACION Sino esté especificado de otra manera en los planos 0 en las disposiciones especiales, el terraplén serd compactado a una densidad de noventa (90%) por ciento de la maxima densidad obtenida por la designacion AASHTO- 7180-57, relacién de humedad, densidad de suelos. CONTRACCION Y MANTENIMIENTO EI Residente construira todos los terraplenes de tal manera, que después de haberse producido la contraccién y el asentamiento y cuando deba efectuarse la aceptacién del proyecto, dichos terraplenes tengan en todo punto la rasante, el ancho y la seccién transversal requerida El Residente sera responsable de la estabilidad de todos los terraplenes construidos hasta la aceptacién final de la obra, NERA CIV NS 21889 “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS ‘SERVICIOS DEFORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN” WATERTAL PORGENTAJE PERMISIBLE POR PESO ew Material que pasa por a malla = 200 (designacién ASTM C-177) 3 = ‘Suttas (designacién ASTM C-129) > Avcila(designacion ASTM C-142) 1 > Total” de” ols sustancias | ‘ deletes = Total de todos los materiales 2 deletéreos : EI agregado fino sera de graduacién variable y cuando sea probado por medio de la malla estandar (designacién ASTM C-136), deberd cumplir con los limites siguientes: MALLA ~ PORCENTAJE (QUE PASA 38" 100% 4 95-100% 8 70-95% 16 50-85% 30 30-70% 50 10-45% | 100 0-10% El médulo de fineza de la arena estar en los valores de 2.5 a 2.9. \ El Ingeniero Inspector muestreara y probard la arena segin sea empleada en la obra La arena sera considerada apta, si cumple con las especificaciones y prueba que efecttie el Ingeniero. Los agregados finos sujetos al analisis con impurezas organicas y que produzcan un color mas oscuro que el estandar, serén rechazados sin excepciones. INGENIERA CIVIL (A, N° 211659 “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS ‘SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN" VACIADO El concreto debe ser vaciado continuamente. En el caso de que una secci6n no pueda ser llenada en una sola operacion, se ubicaran juntas de construccién de acuerdo a lo iniciado en los planos. La ubicacion debe ser hecha de tal forma que el concreto depositado, que esta siendo integrando al concreto fresco, esté en estado plastico, COLOCACION El concreto deberd ser colocado directamente de su preparacién en el lugar del proyecto CURADO El curado de conereto, debe iniciarse tan pronto sea posible, el concreto debe ser protegido de secamiento prematuro, temperaturas excesivamente bajas. El concreto ya colocado, tendré que ser mantenido constantemente himedo, ya sea por medio de riegos frecuentes o cubriendo con una superficie de capa de arena himeda. Para superficies de concreto que no estén en contacto con las formas, uno de los procedimientos siguientes debe ser aplicado, inmediatamente después de completado el vaciado y el acabado. a) Rociado contintio. ») Aplicacién de estopas absorbentes, continuamente himedas. ) Aplicacién de arena mantenida continuamente himeda 4) Aplicacién de impermeabilizantes conforme al ASTM C- 309, Después del desenfocado, el concreto debe ser curado, hasta el término del tiempo prescrito. Método de medida. El trabajo seré medido en metros cuadrado (m2) de concreto vaciado, ejecutados y aprobada por el residente de acuerdo a lo especificado. i Guifiones Pa INGENERA CL 211659 “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: "CREACION DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN™ Base de pago. El pago se efectuard al precio unitario por metro cuadrado (m2), del presupuesto aprobado por el Supervisor de Obra; entiéndase que dicho pago constituiré. compensacién total por materiales, mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la realizacién de esta partida, 01.03.02 CONCRETO ARMADO 01.03.02.01 ZAPATAS 01.03.02.01.01 CONCRETO fc=210 kglcm2 DESCRIPCION: Las zapatas estructurales cuya solicitacién principal es la transmision de cargas hacia el suelo hacia la estructura. Su dimension depende de las cargas que sobre ellas actian y de la capacidad portante del terreno. Este item comprende, la preparacién, colocacién, compactacién y curado del concreto de 210 Kg/cm2 en las vigas de cimentacién que se encuentran indicadas en los planos. PROCESO CONSTRUCTIVO: Materiales para el Concreto: + El cemento a usarse, debe ser cemento Pértland Tipo | 6 cemento Puzolénico Tipo IP, de una marca acreditada y conforme a las pruebas del ASTM-C 150. + El agregado fino esta constituido por arena gruesa que debe cumplir con las normas establecidas ASTM-C 350. Asimismo debera ser bien graduada, segin la especificacion ASTM C-136, cuyo médulo de fineza estara comprendido entre 2.50 y 2.90. + El agregado grueso constituido por grava o piedra triturada, de contextura compacta y dura, libre de impurezas, resistente a la abrasion y que debe cumplir con las normas ASTM-33, ASTM-C 131, ASTM-C 88, ASTM-C 127. Ee “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS ‘SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN" + Piedra mediana limpia, dura, de origen igneo. + Elagua a emplearse debe ser potable, fresca y de PH adecuado. La prueba en caso de ser necesario, se efectuara de acuerdo a las normas ASTM-C 109, ASTM-C 70. Almacenamiento de Materiales: + Todos los agregados deberdn almacenarse de manera que no se ocasione mezcla entre ellos, evitando, asimismo, se contaminen con polvo u otras sustancias extrafias. +El cemento debera almacenarse y manipularse bajo techo, en ambientes secos y ventilados; de manera que se proteja en todo momento contra la humedad, cualquiera sea su origen y en forma que sea facilmente accesible para su inspecci6n e identificacién. +Las bolsas de cemento serdn apiladas en rumas de 10 bolsas como maximo. El apilamiento y uso de! cemento debe efectuarse de acuerdo a la fecha de recepcién de! mismo, empleando los mas antiguos en primer término. Se debe tomar buen cuidado en el manejo bolsas durante el almacenamiento, pues no se permitiré el uso de cemento proveniente de bolsas rotas. + Queda terminantemente prohibido el uso de cemento pre fraguado. + Los dridos deben almacenarse de tal forma que no se produzcan mezclas entre ellos y evitando su contaminacién. Fabricacién del Concreto: Medicién de los Materiales: + Sera de tal forma que permita lograra un error maximo de 3% por defecto 0 por exceso, en el contenido de cada uno de los elementos. + El disefio de mezclas correspondiente deberd presentar la dosificacién en eso y en volumen, pero la dosificacién en el proceso constructive debe efectuarse preferentemente en volumen. Se recomienda el empleo de un pie3 Nf ‘fuji ‘ori Quiriones Paucar NERA CML Se 21168 “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: "CREACION DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO El PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS, DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN" de madera para realizar la dosificaci6n en volumen de los componentes del conereto + El concreto sera dosificado en obra y dependiendo de la distancia y volumen del concreto a colocar, el Supervisor determinard si el mezclado se realizara manualmente 0 con ayuda de un equipo mecénico. + Las mezclas manuales, se harén en seco con el empleo de palas para remover el material cuantas veces sea necesario hasta obtener una coloracién uniforme; el proceso @ seguir es el de formar un volumen troncocénico con un hoyo a modo de crater donde se vierta el agua, se mezcle y a continuacién debera ser batido progresivamente logrando una mezola uniforme + Lamezcla de concreto con equipo mecénico, deberd realizarse a pie de obra y en una mezcladora de tipo apropiado, respetando estrictamente su capacidad y velocidad, para establecer los tiempos minimos y maximos de mezclado. + Antes de la colocaci6n del concreto se procedera a limpiar todo el equipo de mezcla. + El tiempo de batido sera cuando menos de un minuto después de que todos los componentes de la mezcla estén dentro del tambor. El concreto debera ser mezclado hasta que se logre una distribucion uniforme de los materiales y la mezcladora debera ser descargada integramente antes de volveria a llenar. Colocacién del Concreto’ Transporte: + Previamente al transporte se limpiaran todas las herramientas a emplearse en este proceso. + La ruta de transporte debe ser lo més corta posible y deberd acondicionarse apropiadamente para evitar segregacion, contaminacién y pérdidas en el concreto. “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: "CREACION DE LOS ‘SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN” Vaciado del Conereto: Antes del vaciado del conereto, el trabajo de encofrado debe haber terminado, las formas o encofrados deben ser mojados completamente 0 aceitados. + El refuerzo (en los casos que corresponda — albafiieria armada) debe estar libre de 6xidos u otras sustancias. El refuerzo deberd farse adecuadamente en su lugar, se usarén ganchos de fierro adecuados y cubitos de mortero de alta resistencia, para garantizar la separacién debida entre barras y el recubrimiento correcto. + Toda materia floja o pegada al encofrado debe eliminarse, asi como el concreto antiguo pegado a las formas. + En general el concreto debera ser depositado en forma continua 0 en capas de tal espesor que el concreto no sea depositado sobre concreto ya endurecido. * Si una seccién determinada no puede ser colocada continuamente, se deberd colocar juntas de construccién ya sean las previstas 0 con la aprobacién de la Supervision. + La velocidad de la colocacién de! concreto debe ser tal, que el concreto antes colocado esté todavia pléstico y se integre con el concreto que recién se coloca, especialmente al que est entre las barras, no debe colocarse concreto que haya endurecido parcialmente o que se haya contaminado con materias extrafias. Curado del Concreto: + Para el proceso de curado se empleara agua con las mismas caracteristicas del agua empleada para la preparacién del concreto, + El conoreto debe ser curado por lo menos durante 7 dias. + En los elementos inclinados y verticales, cuando son curados con agua se regaran continuamente de manera que caigan en forma de lluvia. SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN” Ensayos de Resistencia de! Concreto: Como la resistencia es base para la aceptacion, cada clase de concreto deberd estar representado por lo menos por un ensayo (03 especimenes) por cada 10 m3 de concreto fabricado. La Supervision podra solicitar un numero razonable de ensayos adicionales cada vez que se varie la calidad o procedencia de los materiales o los métodos de fabricacién y colocacin del concreto 0 cada vez que lo estime conveniente. Se entiende por cada clase de conereto toda calidad de concreto en cuanto a su resistencia y tipo de conereto. + Las probetas 0 especimenes fabricados para comprobar las proporciones adecuadas para determinar la resistencia del concreto, deberén ser moldeadas y curadas de acuerdo al método para fabricar y curar ‘especimenes de compresion y flexion en el campo, Norma C-31 + El tiempo que transcurriré para hacer los ensayos de resistencia sera de 28 dias y de 7 dias. MEDICION DE LA PARTIDA: Unidad de Medida : | M3 Norma de Medicion EI volumen total de conereto de las vigas sera la suma de los volumenes individuales. El volumen de cada viga ser igual al producto de su seccién transversal por la longitud. FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA: Los pagos se realizaran: + Previa inspecci6n del correcto desarrollo de los trabajos descritos. INGENIERA CIVIL ‘CIP N 211659 “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS ‘SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN" + Una vez realizadas las verificaciones se procederan a valorizar en la unidad descrita para poder asf realizar los pagos correspondientes a esta partida 01.03.02.01.02 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 DESCRIPCION: Para el computo de peso de la armadura de acero, se tendré en cuenta la armadura principal, que es la figura en el disefio para absorber los esfuerzos principales, que incluye la armadura de Parrilla. El calculo se hard determinando primero en cada elemento los disefios de ganchos, dobleces y traslapes de varillas. Luego se suman todas las longitudes agrupandose por diémetros iguales y se multiplican los resultados obtenidos por sus pesos unitarios correspondientes expresados en kilos por metro lineal PROCESO CONSTRUCTIVO: a) Caracteristicas: ‘* Los refuerzos de acero deberan ser varillas estriadas o corrugadas. «El acero esté especificado en los planos, en base a su carga de fluencia, pero deberd ademés cefiirse a las siguientes condiciones: Carga de Fluencia 4200 Kglom2 b) Corte y Doblado: Carga de Rotura 5000 — 6000/ Kg/em2 Deformacién Minima ala Rotura | 10 (poste 1 [Comugaciones =—Ss=—“‘ SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRTO DE SAN LUIS DE SMUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN" costo de material, equipo mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida. 01.05.05 VIGAS METALICAS LONGITUDINALES SEGUN DISENO INC. ACCESORIOS E INSTALACION Todos los elementos de acero que conforman el conjunto estructural estan indicados en detalle para su fabricacién en los planos correspondientes, y Se tendré culdado de considerar durante la fabricacién las contra flechas indicadas en los planos. C El acero estructural a emplearse en la fabricacién de los perfiles soldados y ‘sus conexiones seré del tipo ASTM A-50 0 similar. El esfuerzo de fluencia minimo sera de 3500 kg/om?. El tipo de soldadura a usar serd con electrodos AWS 7018 o similar. El Contratista deberd realizar las pruebas 0 ensayos correspondientes para garantizar que el acero a usar es el especificado. CONTROL DE CALIDAD CONTROL RADIOGRAFICA DE LAS SOLDADURAS La soldadura sera con electrodos que se indican en los pianos. ‘Supervisién visual: Todos los cordones de soldaduras deberan ser inspeccionados visualmente. Un cordén de soldadura ser aceptable por Supervision visual si se observa que: Lasoldadura no presenta rajadura. » Existe una completa fusion entre capas adyacentes del material de soldadura y entre el material de soldadura y el material base. La superficie exterior de los cordones de soldadura es ligeramente convexa 6 plana. or! Quifiones Paucar INGENERA CV (OP NMS “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN” Pruebas Radiogréficas: Los cordones de soldadura seran sometidos a control radiografico como sigue: / «Se tomaran placas radiograficas en todos los empalmes que trabajan a traccion y @.un 10% por muestreo en todos los elementos que trabajan 2 compresi6n co corte y prueba de tinte penetrante a toda la soldadura de filete. + Si una radiografia indicara defectos serios, las soldaduras aéreas a cada lado del defecto deberén ser radiografiadas a fin de determinar la extension del trabajo defectuoso. + Los cordones de soldadura defectuosas deberdn ser radiografiados después de su reparaci6n. * El Supervisor de Obra y/o un representante de la oficina de control de calidad del MTCVC, deberan presenciar la toma de las placas radiograficas, examinar e interpretar las radiografias y los informes técnicos, aprobar los cordones satisfactorios, desaprobar 6 rechazar los cordones de soldaduras insatisfactorios, aprobar los métodos propuestos por el MTCVC, para reparar los cordones de soldadura desaprobados e inspeccionar la preparacion y resultado de las soldaduras defectuosas. ESPECIFICACIONES PARA LA INSPECCION RADIOGRAFICA DE SOLDADURAS GENERALIDADES La Supervision radiogrdfica tendré los alcances dados anteriormente en C estructuras metalicas, asi como, adicionalmente, toda reparacién que requiriese la Supervisién. La Supervisién radiografica se hard siguiendo la secuencia de las soldaduras. Los trabajos de Supervision radiografica no deberan interferir con la normal ejecucién de la obra, salvo que se detecten fallas en las soldaduras. En este caso, la reparacién se efectuard inmediatamente después que se ha detectado la falla, y ésta, sera inspeccionada inmediatamente si asi lo requiriese las especificaciones pertinentes ifort Qunbnes Paucar INGENIERA CL Ceara “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DEL EXPEDIENTE TECNICO: “CREACION DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN EL CENTRO POBLADO SANCHIRIO EL PALOMAR, DISTRITO DE SAN LUIS DE SHUARO, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN" En aquellos casos en que la Supervision radiografica se realice en las horas de trabajo de la fabricacion, se debera prevenir al personal a fin de suspender el trabajo y resguardarse de las radiaciones durante la ejecucién de la Supervision. SUPERFICIE DE LOS CORDONES DE SOLDADURA ‘Antes de iniciar las operaciones de radiografiado, deberd verificarse que las superficies de soldaduras cumplan con los siguientes requerimientos: + Para la obtencién de radiografia de buena calidad, las irregularidades y asperezas del cordén de soldadura, tanto interior como exterior, deben ser eliminadas con esmeril, a fin de que el contraste en las radiografias, resultante de estas irregularidades y asperezas, no disimulen o confundan algtin defecto objetable de la soldadura ‘+ La superficie de las soldaduras debera incorporarse suavemente a la superficie de las planchas. + Elsobre nivel del cordén de soldadura no deberé ser mayor de 3 mm. DEFECTOS DE SOLDADURA Se consideraran defectos objetables los siguientes defectos de soldadura: + Cualquier tipo de rajadura o zona de fusién o penetracién incompletas. * Cualquier inclusion de escoria forma alargada mayor que 1/3t, siendo t, el menor espesor de los componentes. . * Cualquier grupo de inclusiones de escoria, alineados, que tenga una longitud acumulada mayor que ten una longitud total de 12 t, a menos que la distancia entre imperfecciones sucesivas exceda de GL, siendo L la longitud de la mayor imperfeccién del grupo. * Porosidad en exceso de los limites aceptables de acuerdo al Apéndice 1 de estas Especificaciones. Cualquier indicacién de una imperfeccién que se crea relevante, ésta se considerara como defecto y objetable a menos que por Reevaluacién mediante otro procedimiento de Supervisién o por tratamiento de la superficie del cordén se demuestra que no se tiene un defecto objetable. INGENIERA CvIL ‘GIP Ne 211659

También podría gustarte