Está en la página 1de 3

Energías Renovables

Desarrollo Sustentable

COLLAGE “EVOLUCIÓN DEL DESARROLLO


SUSTENTABLE”
DESARROLLO SUSTENTABLE, EVOLUCIÓN

DETONANTES CONCEPTO SUSTENTABLE


Conclusiones:

El desarrollo sustentable en pocas palabras es no modificar nuestro entorno de manera


nociva, la materia no se crea ni se destruye solo se transforma y es imperativo que no
transformemos la materia en materia nociva para el ser humano.

El conocimiento y tecnología juegan un papel primordial en el desarrollo sustentable, a


medida que el conocimiento y el desarrollo de nuevas tecnologías se incrementan permiten un
crecimiento no tan invasivo al medio ambiente, por ejemplo: el desarrollo de las energías renovables
(eólico y fotovoltaico principalmente) nacen después de ver todo lo nocivo que era crear una planta
de energía nuclear y los desechos altamente dañinos para el medio ambiente que esta generaba,
las presas hidroeléctricas generaban una gran pérdida de terreno, animales y plantas al realizar el
vaso de la presa, sin embargo ahora con el uso del eólico y fotovoltaico el impacto es menor, aún
existe impacto pero menor al que podría ocasionar una hidroeléctrica y desde luego una nuclear.

Con el avance del conocimiento y el desarrollo de nuevas tecnologías se deberá bajar aún
más el impacto ambiental (en cualquier área) al generar cualquier necesidad del ser humano.

Referencias:

Díaz López, M. (2004). El desarrollo sustentable en México (1980-2007).


Pierri, G. F. (2005). ¿Sustentabilidad? Desacuerdos sobre el desarrollo sustentable. Zacatecas:
Porrúa.

También podría gustarte