Está en la página 1de 28

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200

AÑOS DE INDEPENDENCIA"

FORMACIÓN HUMANÍSTICA

CURSO: Competencia Comunicativa

INTEGRANTES:

• Alva Graus Danitza Anthonela


• Becerra Peña Renzo
• Canto Leal Andrea Vanessa
• Herrera Ávila Sergio Francisco
• Infante Salinas Yanela Elizabeth
• Jáuregui Valdivia Rossamaría Jharitza
• Llanos Marino, Gustavo Alejandro
• Orbegoso Solano Eduardo Manuel
• Reyes Contreras Luz Clarita
• Villanueva Morillo Oscar
TEMA: Presentación de ideas principales y sumillado

PROFESOR (A): Joselito Moisés Lujan Miguel

CICLO: I CICLO

TURNO: TARDE

Trujillo, 2021
Registro de fuentes confiables subrayada, parafraseada y
sumillada para el marco conceptual de idea emprendedora

MODELO 1
ESTA IDEA PRINCIPAL
APORTA AL SUBTEMA: 1. DEFINICIÓN DEL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE

Estudiante emprendedor:
Sergio Francisco Herrera Ávila

El deterioro
ambiental es la
perdida de la
capacidad del medio
ambiente para
satisfacer las
necesidades sociales,
de la biodiversidad y
ambientales de la
tierra. Ocurre un
deterioro ambiental
cuando los recursos
de la tierra se agotan
o dañan y el medio
ambiente se ve
comprometido

ENLACE(LINK):https://www.ecologiaverde.com/deterioro-ambiental-definicion-causas-y-
consecuencias-1393.html

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Sánchez J. (30 abril 2019). Deterioro ambiental: definición, causas y consecuencias.


Ecología verde. https://www.ecologiaverde.com/deterioro-ambiental-
definicion-causas-y-consecuencias-1393.html
MODELO 2

ESTA IDEA PRINCIPAL


APORTA AL SUBTEMA: 1. DEFINICIÓN DEL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE

Estudiante emprendedor:
Sergio Francisco Herrera Avila

SUMILLADO

El deterioro del ambiente en el Perú es


provocado por el mal cuidado de las
aguas y cuencas.

el circulo vicioso ocasionado por


la pobreza ha ejercido una
coacción en recursos
ambientales ocasionando un
riesgo para las personas con
recursos escasos.
el mal uso del agua tiende a ser
uno de los principales problemas
en la actualidad, ocasionando un
inconveniente en el manejo de
dicho medio.

La referencia según MANUAL APA de CC

ENLACE (LINK): file:///C:/Users/Usuario/Downloads/363.pdf

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Brack A., et all. Diagnostico Ambiental del Perú. 2008. Disponible en:
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/363.pdf

El deterioro del ambiente en el Perú es provocado por el mal cuidado


de las aguas y cuencas. El circulo vicioso ocasionado por la
pobreza ha ejercido una coacción en recursos ambientales
ocasionando un riesgo para las personas con recursos escasos.
El mal uso del agua tiende a ser uno de los principales
problemas en la actualidad, ocasionando un inconveniente en
el manejo de dicho medio.
Registro de fuentes confiables subrayada, parafraseada y
sumillada para el marco conceptual de idea emprendedora

MODELO 1
ESTA IDEA PRINCIPAL
APORTA AL SUBTEMA: Antecedentes del Deterioro del Medio Ambiente

Estudiante emprendedor: ALVA GRAUS DANITZA ANTHONELA

Debido a la deforestación, 13
millones de hectáreas se pierden en
todo el mundo.
A nivel mundial se utilizan 500 mil
millones de bolsas de plástico.
Más de 14 mil millones de litros de
agua se pierden por la falta de
aplicación de técnicas de ahorro de
agua.
Cada año incrementa el número de
plantas y animales en peligro de
extinción.
El aumento de la contaminación
ambiental produce problemas de
salud que afectan directamente a la
piel y a nuestro aparato respiratorio.
El estrés, la ansiedad y el dolor de
cabeza son algunos de los síntomas
de enfermedades producidas por la
contaminación atmosférica.
Pérdida de cosechas en sectores
como el de la agricultura.
Sobrepesca y explotación en áreas
pesqueras.
Definitivamente el deterioro
ambiental puede ocasionar graves
consecuencias que afectan no solo
al planeta Tierra, sino también a
cada uno de los elementos que lo
integran, siendo nosotros, los seres
humanos, uno de ellos.
ENLACE(LINK):https://twenergy.com/ecologia-y-reciclaje/deterioro-
ambiental/#:~:text=Causas%20del%20deterioro%20ambiental,-
Si%20bien%20algunas&text=La%20sobrepoblaci%C3%B3n%20causada%2C%20a%20su,que%20afectan%20a%
20nuestros%20ecosistemas.
https://www.google.com/search?q=Antedecentes+del+deterioro+del+medio+a%2Cbiente&oq=Antedecentes+
del+deterioro+del+medio+a%2Cbiente&aqs=chrome..69i57.10477j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

https://twenergy.com/ecologia-y-reciclaje/

deterioro-ambiental/#:~:text=Causas%20del%20deterioro%20ambiental,-
Si%20bien%20algunas&text=La%20sobrepoblaci%C3%B3n%20causada%2C%20a%
20su,que%20afectan%20a%20nuestros%20ecosistemas.

MODELO 2

ESTA IDEA PRINCIPAL


APORTA AL SUBTEMA:
ANTEDECENTES DEL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE
Estudiante emprendedor:
ALVA GRAUS DANITZA ANTHONELA

Anualmente se celebra el día mundial del medio


SUMILLADO
ambiente precisamente para informar a los ciudadanos
acerca de las problemáticas ambientales que se viven en
sus territorios y, por supuesto, a nivel internacional. Estos
problemas son parte del deterioro del medio ambiente y Se celebra el día mundial del medio
han llegado a niveles exagerados ambiente para informar a los
ciudadanos acerca de las
Si bien algunas de las causas del deterioro ambiental son
problemáticas ambientales que se
propias de la naturaleza, gran parte de ellas han sido
viven a nivel internacional
producidas inicialmente por el hombre quien, con sus
acciones, ha alterado los ecosistemas.
El aumento de la contaminación ambiental produce
problemas de salud que afectan directamente a la piel y El aumento de la contaminación
a nuestro aparato respiratorio. ambiental produce problemas de
salud, crecimiento constante de las
El desarrollo y crecimiento constante de las ciudades ciudades colabora con el aumento de
colabora con el aumento de los residuos urbanos que, de los residuos estrés, la ansiedad y el
no tratarse de forma adecuada, es foco de dolor de cabeza son algunos de los
enfermedades. síntomas de enfermedades urbanos.
El estrés, la ansiedad y el dolor de cabeza son algunos
de los síntomas de enfermedades producidas por la
contaminación atmosférica.
Consecuencias económicas Si cada vez somos más personas
conscientes de este daño que estamos
Es hora de detener esta grave situación que tantos
causando podemos repararlo poco a
elementos de nuestra biodiversidad ha deteriorado. Si
poco y empezar a vivir como los niños
cada vez somos más personas conscientes de este daño
podremos repararlo, poco a poco, y empezar a vivir en el merecen un ambiente sin
planeta Tierra que nuestros niños merecen contaminación.
La referencia según MANUAL APA de CC

ENLACE(LINK);https://www.google.com/search?q=Antedecentes+del+deterioro+del+medio+a%2Cbi
ente&oq=Antedecentes+del+deterioro+del+medio+a%2Cbiente&aqs=chrome..69i57.10477j0j7&sou
rceid=chrome&ie=UTF-8

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
El aumento de la contaminación ambiental produce problemas de salud que afectan
directamente a la piel y a nuestro aparato respiratorio.

El desarrollo y crecimiento constante de las ciudades colabora con el aumento de los


residuos urbanos que, de no tratarse de forma adecuada, es foco de
enfermedades.

El estrés, la ansiedad y el dolor de cabeza son algunos de los síntomas de


enfermedades producidas por la contaminación atmosférica.

Consecuencias económicas

[8:43 p. m., 27/4/2021] 🥰Danitza🥰: La calidad del aire, agua, suelos y medio
ambiente en general afecta directamente la productividad de los trabajadores.

Con el fin de demostrar que los bienes y servicios que una empresa ofrece son limpios
o sostenibles, las compañías pueden gastar más de lo esperado.

Aumento de costes para solucionar problemas relacionados a ambientes


contaminados.

Pérdida dese cosechas encelebra


mundial sectoreselcomo el de
día del la agricultura.
medio ambiente para informar a los
ciudadanos acerca de las problemáticas ambientales que se
Sobrepesca y explotación en áreas pesqueras.
viven a nivel internacional el aumento de la contaminación
ambiental
Definitivamente produce
el deterioro problemas
ambiental puedede ocasionar
salud, crecimiento constante de
graves consecuencias que
afectan no solo al planeta Tierra, sino también a cada uno de losestrés,
las ciudades colabora con el aumento de los residuos la
elementos
ansiedad y el dolor de cabeza son algunos de los síntomas de
que lo integran, siendo nosotros, los seres humanos, uno de ellos. Está en
enfermedades urbanos
nuestras
si cadamanos empezar
vez somos mása reparar el daño
personas que por tantos
conscientes añosdaño
de este le hemos
que
ocasionado
estamos causando podemos repararlo poco a poco y empezar a
vivir como los niños merecen un ambiente sin contaminación.
definitivamente el deterioro ambiental puede ocasionar graves
consecuencias que afectan no solo al planeta tierra, sino también
a cada uno de los elementos que lo integran, siendo nosotros, los
seres humanos, uno de ellos. es hora de detener esta grave
situación que tantos elementos de nuestra biodiversidad ha
deteriorado. si cada vez somos más personas conscientes de
este daño podremos repararlo, poco a poco, y empezar a vivir en
el planeta tierra que nuestros niños merecen
Registro de fuentes confiables subrayada, parafraseada y
sumillada para el marco conceptual de idea emprendedora
MODELO 1
ESTA IDEA PRINCIPAL
APORTA AL SUBTEMA: Factores que influyen al deterioro del medio ambiente.

Estudiante emprendedor:
Rossamaría Jharitza Jáuregui Valdivia

¿Cuáles son los factores que más están alterando la Es importante cuidar nuestra
naturaleza o biodiversidad ya que de
naturaleza?
esa manera tendremos un planeta
En su estudio sobre el estado de la biodiversidad y los ecosistemas, la mejor. La biodiversidad y los
Ipbes expone los efectos del cambio climático en la naturaleza y asocia ecosistemas son aquellos que
este fenómeno a otros retos ambientales críticos, como la deforestación
exponen el cambio climático de la
o la contaminación.
naturaleza lo cual es producido debido
Existen varios factores que explican la degradación actual de los a la irresponsabilidad del ser humano y
ecosistemas. causa la degradación de los
Algunos son indirectos y constituyen las causas de los grandes retos ecosistemas.
ambientales que tenemos. Aquí aparecen los hábitos de producción y
consumo, la población global, las políticas de gobierno y otros asuntos El comportamiento humano es el
que tienen que ver con el comportamiento humano. responsable de esta gran problemática
Hablamos de dinámicas y decisiones que, según el informe de
que venimos pasando hoy en día.
la Plataforma Intergubernamental de Biodiversidad y Servicios Aquello causa la perdida de los
Ecosistémicos -Ipbes-, por sus siglas en inglés-, están influyendo en
los motores directos de cambio e impulsando a su vez una "pérdida de
recursos de la naturaleza que son muy
la naturaleza sin precedentes". importantes.
Los hallazgos del reporte señalan que unas de cada seis especies Por todo está irresponsabilidad ahí
naturales están en peligro de extinción, el 75% de los ecosistemas perdida y degradación de la
terrestres se han degradado por la acción humana y el 97% de los biodiversidad u especies que se
océanos están contaminados o alterados. En otras palabras, la vida
como la conocemos está en riesgo.
encuentran en peligro de extinción,
entonces decimos que la vida de todos
También te puede interesar: Informe Ipbes: cinco alertas sobre la los seres vivos se encuentra en riesgo.
biodiversidad del planeta

Además, los autores de esta evaluación concluyen que los impactos


Existen muchos factores que afectan el
negativos generados por los factores que afectan el medio ambiente medio ambiente y seguirán
seguirán aumentando, a menos que la humanidad implemente aumentando si las personas no
un "cambio transformador para restaurar y conservar la tomamos responsabilidad de nuestros
naturaleza". actos, por lo que debemos conservar y
A continuación, explicamos los cinco factores que destaca el restaurar nuestra naturaleza.
informe como los principales motores de cambio de la naturaleza:
La minería y la ganadería son las
1. Cambios en el uso del suelo. causas directas por lo cual surge este
La presión más grande que ejercemos los humanos sobre la naturaleza problema.
proviene de este factor, vinculado a actividades como la ganadería y la
minería -que, a su vez, son causas directas de la deforestación-.

Este factor está estrechamente relacionado tanto con la actividad


económica de las regiones como con los demás motores de cambio de
la naturaleza, para los cuales puede convertirse en una causa o
integrarse y generar un impacto aún peor sobre la biodiversidad y
los ecosistemas.
2. Cambio climático
El incremento de las emisiones de CO2 y su concentración en
la atmósfera generan no solo los cambios de temperatura que
venimos experimentando, sino que afectan el funcionamiento
de los ecosistemas y provocan la migración de miles de
especies.
Según el informe, "se espera que el aumento de las Debido al incremento de CO2 y la
temperaturas y la acidificación de los océanos tengan efectos
concentración en la atmosfera, esto
profundos sobre los ecosistemas marinos", amenazando en
genera los cambios de temperatura lo
particular hábitats como los arrecifes de coral o los pastos
marinos y a las especies que dependen directamente de ellos. cual afecta a la biodiversidad y perdida
de especies u seres vivos.
Para que profundices en el tema: COP24: cinco novedades
tras el cierre de la cumbre climática La contaminación es un problema que
vivimos a diario debido a la falta de
3. Contaminación
conciencia de las personas, los
Se trata de uno de los factores que afecta todos los océanos, ríos, mares lagunas, entre
ecosistemas existentes, aunque el reporte hace énfasis en sus otros espacios no se encuentran en
"devastadores efectos directos sobre los hábitats marinos y de buen estado. Sabemos que la
agua dulce", que han llevado a que solo un 3% de los océanos contaminación incrementa la
se conserven intactos. degradación de los ecosistemas por
Por su parte, la contaminación incide en la degradación de los las distintos factores o sustancias
ecosistemas terrestres por la acumulación de nitrógeno en químicas.
ellos, producto del uso de combustibles fósiles y fertilizantes
El mal uso que las personas le damos
que "impiden la descomposición, retardan el crecimiento
microbiano y ponen en riesgo la biodiversidad". a los recursos en general ponen en
riesgo nuestro ecosistema y provoca la
4. Explotación de recursos naturales pérdida de nuestra biodiversidad que
Las acciones humanas provenientes de un modelo económico es muy importante para todos.
extractivista y una concepción antropocéntrica del mundo han
La extinción de especies es debido al
afectado no solo el estado natural de los habitan.
mal habitad de donde se encuentran o
Por eso, la aceleración en la pérdida de biodiversidad revelada nos provenientes de el u se encuentran
por el reporte apunta a un consumo desmedido de "peces en un mal estado debido al desinterés
marinos, invertebrados, árboles, vertebrados tropicales de las personas.
cazados para la carne de caza y especies recolectadas para el
comercio de medicamentos y mascotas".
5. Especies invasoras
El "equilibrio perfecto" que atribuimos a la naturaleza puede
alterarse con la introducción de especies que no pertenecen
originalmente a un ecosistema y que pueden competir con las
especies nativas y endémicas del hábitat por los recursos
naturales.
Los resultados del informe indican la existencia de "especies o
malezas invasoras y exóticas en varias partes del mundo",
constituyendo una amenaza para la biodiversidad de esos
hábitats y para la actividad económica de numerosas
comunidades locales, cuyo sustento depende de su
aprovechamiento.
ENLACE (LINK): https://www.google.com/amp/s/www.contreebute.com/blog/cuales-son-
los-factores-que-mas-estan-alterando-la-naturaleza%3fhs_amp=true

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

CONTREBUTE 07/04/2019

https://www.contreebute.com/blog/cuales-son-los-factores-que-mas-estan-alterando-la-
naturaleza
Registro de fuentes confiables subrayada, parafraseada y
sumillada para el marco conceptual de idea emprendedora
MODELO 1
ESTA IDEA PRINCIPAL
APORTA AL SUBTEMA: TIPOS DE DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE EN LORETO

Estudiante emprendedor: VILLANUEVA MORILLO, OSCAR

Esto es un fin de sustituir o


mantener aun agotadas las tierras
como laborables, en este
desempeño, el deterioro
ecológico es efecto de
contaminador de la tierra y es que
es, el haber acabado
increíblemente con ecosistemas
latamente productivos. También
es preocupante las formas en que
las tierras donde deterioran
suelos de escasa durabilidad para
cultivar y a si promueven de
acción de tala de bosques y
origina la erosión que mescaba los
suelos por los escurrimientos
pluviales o por la acción de los
vientos. Todo ello son desplazadas
por el hombre. Por otra parte, el
deterioro de los cuerpos de agua
ha repercutido de forma
alarmante porque se incrementa
la corrupción del medio acuático.

ENLACE (LINK): http://eprints.uanl.mx/10078/1/14Pedro%20Cantu.pdf

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Cantú Martínez P. C. (2002) El deterioro ambiental y el futuro de la humanidad


(VOL 5. No 14) Coordinación general de investigación facultad de salud
pública y nutrición, UANL
MODELO 2

ESTA IDEA PRINCIPAL


APORTA AL SUBTEMA: TIPOS DE DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE EN LORETO

Estudiante emprendedor: VILLANUEVA MORILLO, OSCAR

SUMILLADO

Esta contaminación se vio afectada por el


fomento estatal y privado a proyectos
extractivos, tenían una política favorable
a grandes inversiones de extracción de
recursos través de impactos ambientales
y sociales.

La problemática en los ríos estos son estudios


que marcan un parámetro importante
respecto con los efectos en el ecosistema y en
las personas, donde se denuncias los efectos
en la salud de los pobladores, la degradación
de ríos y quebradas cercanas, si bien en el caso
de los hidrocarburos el agua no es un insumo
más para la producción.
La actividad petrolera en la cuenca
amazónica comenzó en la década 1920 y
la explotación incremento, sin embargo, a
medios de la década de 1980 la
explotación y la producción cayó

RESUMEN:

Esta contaminación se vio afectada por el fomento estatal y privado a proyectos extractivos,
tenían una política favorable a grandes inversiones de extracción de recursos través de impactos
ambientales y sociales. La problemática en los ríos estos son estudios que marcan un parámetro
importante respecto con los efectos en el ecosistema y en las personas, donde se denuncias los
efectos en la salud de los pobladores, la degradación de ríos y quebradas cercanas, si bien en
el caso de los hidrocarburos el agua no es un insumo más para la producción. La actividad
petrolera en la cuenca amazónica comenzó en la década 1920 y la explotación incremento, sin
embargo, a medios de la década de 1980 la explotación y la producción cayó.

ENLACE (LINK): http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S0254-


92122016000200003&script=sci_arttext&tlng=en
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Claudia V. Grados Bueno, Eduardo M. Pacheco Riquelme (2016) El impacto de la actividad
extractiva petrolera en el acceso al agua: el caso de dos comunidades kukama kukamiria de
la cuenca del Marañón (Loreto, Perú) Anthropologica vol.34 no.37 Lima jul./dic. 2016,
Pontificia Universidad Católica del Perú. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S0254-
92122016000200003&script=sci_arttext&tlng=en

Registro de fuentes confiables subrayada, parafraseada y


sumillada para el marco conceptual de idea emprendedora

MODELO 1

ESTA IDEA PRINCIPAL Causas del deterioro ambiental


APORTA AL SUBTEMA:
Estudiante emprendedor:
Renzo Becerra Peña
Contaminación del agua.
El agua es un constituyente de
suma necesidad para la vida,
pero también puede ser un
agente que daña la salud de las
poblaciones, cuando está
contaminada con agentes
infecciosos o químicos.
Contaminación del aire
ambiental: El caso del plomo.
Sin embargo, todavía se
encuentra en poblaciones locales
niveles elevados de plomo, ya
sea debido a la actividad minera,
a la fundición de metales, desde
almacenes de minerales o
durante su transporte.
Todavía faltan estudios en Perú
documentando efectos dañinos
en el desarrollo intelectual de los
niños de estas zonas, o
documentando efectos crónicos
entre adultos.
Cambio climático.
El cambio climático, causado por
seres humanos, afecta a todas las
naciones del mundo.

ENLACE (LINK): Muchas de las enfermedades


prevalentes en Perú pueden ser
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342014000300021
afectadas por fluctuaciones
climáticas, desde la mortalidad
cardiovascular y enfermedades
respiratorias debido a las ondas
de calor o una alterada
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA trasmisión de enfermedades
Gall ET, Carter EM, Earnest CM, Stephens B. Indoor air pollutioninfecciosas y acountries:
in developing la malnutrición
research and
implementation needs for improvements in global public debido
healtha. Am
escasez de Health.
J Public alimentos
2013
Apr;103(4):e67-72. Doi: 10.2105/AJPH.2012.300955. por falta de agua.
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342014000300021
MODELO 2

ESTA IDEA PRINCIPAL Causas del deterioro ambiental


APORTA AL SUBTEMA:
Estudiante emprendedor: Renzo Becerra Peña

SUMILLADO

La construcción provoca que las


sustancias contaminantes queden
atrapadas en las urbes.

Este efecto también derivaron una


circulación restringida del aire, lo
que ocasiona que los contaminantes
permanezcan dentro de las áreas
urbanas. Esto implica que no haya
una mezcla eficaz de corrientes de
aires, por lo que disminuye la
calidad del mismo.

Con el fin de reducir impactos


futuros, los planeamiento urbanos,
La industria y los administradores de
recursos deben considerar los
efectos a largo plazo de los
proyectos de desarrollo en el medio
ambiente para prevenir futuras
afectaciones al mismo.

La referencia según MANUAL APA de CC

ENLACE (LINK): https://www.lifeder.com/deterioro-ambiental/

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Castro, Mercedes. (13 de abril de 2020). Deterioro ambiental: causas, consecuencias y
soluciones. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/deterioro-
ambiental/.
Registro de fuentes confiables subrayada, parafraseada y
sumillada para el marco conceptual de idea emprendedora

MODELO 1

ESTA IDEA PRINCIPAL CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN EN MADRE DE


DIOS
APORTA AL SUBTEMA:

Estudiante emprendedor: GUSTAVO ALEJANDRO LLANOS MARINO

Es uno de los principales efectos


de la contaminación de Madre de
Dios, que provoca la
contaminación del aire, lo que
incrementa y acelera el
calentamiento natural de nuestro
planeta, así como alteración de
los ecosistemas de Madre de
Dios. La emisión de dióxido de
carbono y otros gases, tienen
implicaciones muy peligrosas
para nuestra salud ya que
provocan enfermedades y
padecimientos que pueden llegar
a ser mortales. La tala excesiva, la
contaminación de ríos y lagos
hacen que se vea perjudicada la
vida animal y vegetal, pues
muchos seres vivos mueren y
también, desaparecen especies
de flora y fauna. Debido a la
sobreexplotación de los recursos
naturales no renovables están
acabándose, pues, aunque
podrían regenerarse de forma
natural con el paso del tiempo, su
explotación es tan rápida y
excesiva, que no hay tiempo
suficiente para que estos se
recuperen. Al agotarse los
ENLACE (LINK): recursos renovables y no
renovables, nos enfrentamos con
grandes crisis económicas,
https://www.ecologiaverde.com/deterioro-ambiental-definicion-causas-y-consecuencias-1393.html

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
https://www.ecologiaverde.com/deterioro-ambiental-definicion-causas-y-
consecuencias-1393.html

https://blog.unitips.mx/causas-y-consecuencias-del-deterioro-ambiental-tema-unam

MODELO 2

ESTA IDEA PRINCIPAL CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN EN


APORTA AL SUBTEMA: MADRE DE DIOS

Estudiante emprendedor: GUSTAVO ALEJANDRO LLANOS MARINO

SUMILLADO

Es uno de los efectos principales que provoca la


contaminación del aire, lo que incrementa y acelera el
calentamiento natural de nuestro planeta, así como
alteración de los ecosistemas de Madre de Dios.

La emisión de dióxido de carbono y otros gases, tienen


implicaciones muy peligrosas para nuestra salud ya que
provocan enfermedades y padecimientos que pueden
llegar a ser mortales.

La tala excesiva, la contaminación de ríos y lagos hacen


que se vea perjudicada la vida animal y vegetal, pues
muchos seres vivos mueren y también, desaparecen
especies de flora y fauna.

Debido a la sobreexplotación de los recursos naturales


no renovables están acabándose, pues, aunque podrían
regenerarse de forma natural con el paso del tiempo, su
explotación es tan rápida y excesiva, que no hay tiempo
suficiente para que estos se recuperen.

Al agotarse los recursos renovables y no renovables,


nos enfrentamos con grandes crisis económicas,
hambrunas y sequías que ponen en peligro la vida de
los habitantes en Madre de Dios.
__________________________

La referencia según MANUAL APA de CC


ENLACE (LINK):

https://blog.unitips.mx/causas-y-consecuencias-del-deterioro-ambiental-tema-unam

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

https://www.ecologiaverde.com/deterioro-ambiental-definicion-causas-y-
consecuencias-1393.html

https://blog.unitips.mx/causas-y-consecuencias-del-deterioro-ambiental-tema-unam

Registro de fuentes confiables subrayada, parafraseada y


sumillada para el marco conceptual de idea emprendedora

MODELO 1
ESTA IDEA PRINCIPAL ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR EL DETERIORO DEL
APORTA AL SUBTEMA: MEDIO AMBIENTE
Estudiante emprendedor: INFANTE SALINAS YANELA ELIZABETH

El problema de la contaminación
ambiental es tan preocupante que el
simple hecho de respirar esta
comprometiendo seriamente a nuestra
salud.
En diferentes Patologías relacionadas
con la contaminación, desde problemas
bronquiales, enfermedad obstructiva,
crónica, asma, cáncer, de pulmón,
derrame cerebral, hipertensión,
arterosclerosis, enfermedades
neurodegenerativas como el
Parkinson, el Alzheimer sobre todo
tiene una acción directa sobre el
aparato cardiovascular el 80% de la
contaminación ambiental impacta sobre
la salud cardiovascular (anginas,
infartos, insuficiencia respiratoria.
Esto representa la primera causa de
mortalidad de factores de riesgo
cardiovasculares tradicionales, como el
tabaco, la obesidad, la diabetes o el
colesterol alto.
Definitivamente el deterioro ambiental
puede ocasionar graves
consecuencias que afectan no solo al
planeta Tierra, sino también a cada
uno de los elementos que lo integran,
entre ellos los afectados somos
https://www.google.com/amp/s/www.hola.com/estar-bien/20181205134026/enfermedades-
contaminacion-ambiental/%3fviewas=amp

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Rivera,T.(28 abril, 2021) España tiene que ser una economía descarbonizada a más tardar
en 2050, Redacción EFEverde, p. 1

MODELO 2

ESTA IDEA PRINCIPAL LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL COMO FACTOR


APORTA AL SUBTEMA: DETERMINANTE DE LA SALUD
Estudiante emprendedor:
Infante Salinas Yanela Elizabeth

SUMILLADO
99

Existen dificultades e incertidumbres para identificar con


exactitud la relación causal entre medio ambiente y salud. La
medición de la exposición factores ambientales es compleja
porque no disponemos de sistemas adecuados de información y
vigilancia sanitaria que permitan valorar la magnitud y gravedad
de los riesgos. La información disponible sobre las enfermedades
relacionadas con el medio ambiente procede de la
experimentación en animales, estudios de laboratorio,

Las enfermedades respiratorias, el asma y las alergias están


asociadas con la contaminación del aire externo e interno. La
relación entre la contaminación atmosférica y la salud es cada día
más conocida. El asma y las alergias han aumentado durante las
últimas décadas El clima puede estar influyendo en la prevalencia de
los síntomas de asma, rinitis alérgica y eczema atópico en la
infancia4. Los agentes ambientales implicados son los óxidos de
nitrógeno y azufre, las partículas en suspensión, ozono, metales,
compuestos orgánicos volátiles (COV) y los hidrocarburos. En
ambientes interiores el humo ambiental del tabaco (HAT) es el más
frecuente. El HAT aumenta el riesgo de cáncer en un 20-30 % entre
los no fumadores, en nuestro país las muertes anuales provocadas
por la exposición al HAT es de 2.500-3.0005. Es evidente que el
tabaquismo pasivo es un grave problema de salud y un riesgo
ignorado6. Estos datos justifican la urgente regulación de medidas
de prevención y control del tabaquismo.

Los impactos sobre la salud humana se refieren a un aumento


de la morbimortalidad por olas de calor que pueden ser más
frecuentes en intensidad y duración los próximos años. Otros
efectos son el aumento de la contaminación por partículas
finas y ozono y la implantación de vectores subtropicales
adaptados a sobrevivir en climas cálidos y más secos, lo que
podrá aumentar la incidencia de enfermedades como el
dengue, enfermedad del Nilo Occidental, malaria y encefalitis
transmitida por garrapatas. Las temperaturas extremas (calor y frío)
están asociadas con aumentos de mortalidad general13-17, en la
mayoría de los casos por enfermedades cardiovasculares y
respiratorias
Link: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272005000200001

Existen dificultades e incertidumbres para identificar con


exactitud la relación causal entre medio ambiente y salud.
As enfermedades respiratorias, el asma y las alergias están
asociadas con la contaminación del aire externo e interno. La
relación entre la contaminación atmosférica y la salud es cada
día más conocida. El asma y las alergias han aumentado durante
las últimas décadas El clima puede estar influyendo en la
prevalencia de los síntomas de asma, rinitis alérgica y eczema
atópico en la infancia.
Los impactos sobre la salud humana se refieren a
un aumento de la morbimortalidad por olas de
calor que pueden ser más frecuentes en intensidad
y duración los próximos años. Otros efectos son el
aumento de la contaminación por partículas finas y
ozono y la implantación de vectores subtropicales
adaptados a sobrevivir en climas cálidos y más
secos, lo que podrá aumentar la incidencia de
enfermedades como el dengue, enfermedad del
Nilo Occidental, malaria y encefalitis transmitida
por garrapatas. Las temperaturas extremas (calor
y frío) están asociadas con aumentos de
mortalidad general13-17, en la mayoría de los casos
por enfermedades cardiovasculares y respiratorias

Francisco, M. Contaminación Ambiental cómo Factor Determinante de la Salud.


Revista Scielo Vol.79, Abril (2005)
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-
57272005000200001
Registro de fuentes confiables subrayada, parafraseada y
sumillada para el marco conceptual de idea emprendedora

MODELO 1

ESTA IDEA PRINCIPAL Conceptos generales relativos a la idea


APORTA AL SUBTEMA: emprendedora
Estudiante emprendedor:
CANTO LEAL ANDREA VANESSA
Las colillas de cigarrillo son el residuo resultante de fumar, estas son Las colillas de cigarrillo son el residuo
arrojadas en su mayoría a los suelos (La voz de Galicia, 2007), aceras y resultante de fumar, estas son arrojadas
calles contaminando los mismos con los compuestos químicos presentes en su mayoría a los suelos, contaminando
generados por la combustión del tabaco. los mismos con los compuestos químicos
presentes generados por la combustión
del tabaco.
El ingrediente activo, el cual es responsable de generar satisfacción y
dependencia es la nicotina, un alcaloide proveniente del tabaco
(Nicotiana tabacum), anteriormente se aprovechaba como insecticida en El ingrediente activo, el cual es
contra de pulgones, trips, mosca blanca, gusanos mascadores y gusanos responsable de generar satisfacción y
del suelo (Fundación Salvadoreña para la Promoción, 2000). La función dependencia es la nicotina. Estudios han
de la nicotina en alterar el sistema nervioso de los insectos conllevando comprobado que el 56% de los fumadores
a paro respiratorio y muerte. bota la colilla al piso, siendo arrastrada
por la lluvia hasta cursos fluviales,
llegando a las costas y campos.
Estudios han comprobado que el 56% de los fumadores bota la colilla al
piso, además de que este residuo ensucia las calles, la lluvia los arrastra
hasta cursos fluviales, llegando a las costas y campos (Lozano-Rivas, Uno de los componentes que causan
2015). mayor contaminación son los filtros
fabricados con acetato de celulosa, este
tarda más de cien años en degradarse de
Uno de los componentes que causan mayor contaminación son los filtros forma natural. Pero el problema radica en
fabricados con acetato de celulosa, este tarda más de cien años en la toxicidad que acumula en elementos
degradarse de forma natural. (Lozano-Rivas, 2015) Pero el problema nocivos tanto de la fabricación como de la
radica en la toxicidad que acumula en elementos nocivos tanto de la combustión del cigarrillo en el filtro. Por
fabricación como de la combustión del cigarrillo en el filtro, este está lo tanto, cuando llegan a los ríos o incluso
diseñado para acumular componentes del tabaco, incluidos los químicos al mar, sueltan estas sustancias.
más nocivos, que son liberados en contacto con el agua. Por lo tanto,
cuando llegan a los ríos o incluso al mar, sueltan estas sustancias.
(Moerman, 2011). Una colilla puede tardar entre 18 meses a
10 años para degradarse por tal razón se
fortalece el hecho de poder utilizarla
Una colilla puede tardar entre 18 meses a 10 años para degradarse por como un insumo económico.
tal razón se fortalece el hecho de poder utilizarla como un insumo
económico.
Frente a esto queda claro el impacto
ambiental que generan las colillas de
El tabaco restante en la colilla se aprovecha como Insecticida y cigarrillo como un residuo sólido no
Fertilizante (CASAFE, 2010). El tabaco en polvo es un excelente abono reciclable. Por tal razón, surge la
orgánico, así como un producto repelente contra plagas. El tabaco en su necesidad de aprovechar las colillas como
ENLACE(LINK):
proceso natural de descomposición favorece la vida bacteriana en la materia prima en la elaboración de
propia tierra. Estas, las bacterias, sirven de enlace en los procesos productos comerciales, recolectándolas
https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/4154/tesis396.pdf?sequence=4&isAllo
asimilativos de nutrición de las plantas con los fertilizantes que se de tal manera que no representen un
wed=y
apliquen o con los minerales propios de la tierra. (Healton, 2011) Frente problema en los cuerpos de agua y en los
a esto queda claro el impacto ambiental que generan las colillas de suelos, brindando un aprovechamiento
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
cigarrillo como un residuo sólido no reciclable. Por tal razón, surge la integral de los componentes de las colillas
necesidad de aprovechar las colillas como materia prima en la de cigarrillo reduciendo su impacto
elaboración de productos comerciales, recolectándolas de tal manera ambiental. Con ello desarrollar una gama
que no representen un problema
Castañeda.s.(2021) en los cuerpos
“Tranformacion de agua
de las colillas y en los asuelos,
de cigarrillo de productos
medios creadores a partir
de vida, para deelnuevas
mitigar impactomaterias
brindando un aprovechamiento
ambiental”. integral
Pontificia Universidad de losFacultad
Javeriana componentes de ylas
de arquitectura
que se ajusten a la demanda
diseño carrera de diseño industrial.
del mercado.
colillas de cigarrillo reduciendo su impacto ambiental. Con ello
desarrollar una gama de productos a partir de nuevas materias que se
ajusten a la demanda del mercado.
MODELO 2
ESTA IDEA PRINCIPAL
APORTA AL SUBTEMA: Conceptos generales relativos a la idea
emprendedora
Estudiante emprendedor: Canto Leal Andrea Vanessa

La intención primordial es partir de desechos comunes, para promover SUMILLADO


una reducción del impacto ambiental, específicamente en el acto de
fumar, donde la vida útil del cigarrillo se ve reducida al acto mismo y
los desechos resultan ser alarmantemente dañinos, teniendo en cuanta La intensión principal de este proyecto es
la gran cantidad de personas que suelen consumir este tipo de reducir el impacto ambiental a través de
desechos comunes, como el acto de fumar.
producto.

Teniendo en cuenta que el cigarrillo mata, no solo la salud del fumador


mismo, sino nuestro medio ambiente y a nuestros recursos naturales,
la salida que encontramos para la conservación de la vida y la
autorregulación de nuestro planeta se encuentra en la resemantización Según los estudios, los cigarros no solo
del desecho de cigarrillo a un objeto productor de vida. perjudican la vida de los seres humanos que
lo usan, sino también, de los demás
De esta manera, se pretende que la experiencia de fumar se prolongue ciudadanos, del medio ambiente y nuestros
incluso en la vida “inútil del cigarrillo”, procurando que de la colilla recursos naturales.
brote una planta, que, gracias a su labor en la naturaleza,
proporcionara una restitución ambiental, al daño causado por el
fumador en el entorno.

En consecuencia, se procura dar una conciencia al fumador, de que su


intervención en el cuidado natural de su entorno, es supremamente
importante y que además puede hacer algo al respecto.
Con la propuesta de utilizar semillas
Con esta propuesta se daría una alternativa al fumador, de procurar en la colilla de los cigarros,
una restitución del daño ambiental que genera, haciéndose también podríamos brindarle una alternativa
responsable, del cuidado que resulta ser pertinente en la proporción al fumador para procurar restaurar
del daño causado. En este sentido se espera que, aunque sea, en una los daños que provoca y así ayudarlo
medida mínima, se contribuya en la mitigación de la toxicidad del a ser más responsable con sus actos.
cigarrillo en el ambiente, sin afectar drásticamente la experiencia de
fumar, ni al fumador como tal.

La intención es aprovechar las condiciones del fumador, su capacidad La intención de esta idea ayuda a
de decisión, su autonomía y respetar con esto sus hábitos y espacios, que el fumador sea más consciente
para que se pueda cambiar un comportamiento cultural y al mismo de sus actos, respetando sus
tiempo visceral a otro que genere menos degradación al medio hábitos y espacios, para que así
ambiente. De la misma forma, queremos que la utilización de esta cambie su comportamiento cultural
nueva oportunidad de sostenimiento ambiental, sea más utilizada y se y genere menos degradación del
contemple en la gama de cigarrillos ofrecidos por el mercado, de 2 tal medio ambiente.
manera que el fumador en su autonomía, pueda escoger si esta forma
de autorregulación, es la mejor opción para su hábito.

Al punto de terminar esta tesis, se pretende que los elementos


Se pretende utilizar las colillas de cigarro
contaminantes como las colillas de cigarrillo en este caso, y algunos
para ser transformadas en una herramienta
productos vegetales, sean transformados a una herramienta que que disminuya la toxicidad en nuestro medio
reduzca el nivel toxico de las colillas de cigarrillo en nuestro ambiente; ambiente, así, generar ambientes óptimos
proyectamos interferir en la colilla misma del cigarro, como donde pueda producirse vida vegetal y estos
La referencia según MANUAL APA de CC materia
prima , para generar en esta ambientes óptimos, donde la producción sean convertidos en árboles para ayudar a
respirar a nuestro planeta.
de vida vegetal , sea coherente con la absorción de residuos tóxicos y/o
por lo menos la restitución ambiental.
RESUMEN

La intensión principal de este proyecto es reducir el impacto ambiental a través de desechos


comunes, principalmente como el acto de fumar, ya que según los estudios, los cigarros no solo
perjudican la vida de los seres humanos que lo usan, sino también, de los demás ciudadanos, del
medio ambiente y nuestros recursos naturales, es por eso que con nuestra propuesta de
proyecto, el cual consiste en utilizar semillas en la colilla de los cigarros, podríamos brindarle una
alternativa al fumador para procurar restaurar los daños que provoca y así ayudarlo a ser más
responsable con sus actos, es así que la intención de esta idea ayuda a que el fumador sea más
consciente, debemos mostrarle respeto a sus hábitos y espacios, para que así cambie su
comportamiento cultural y genere menos degradación del medio ambiente, por esta razón
pretendemos utilizar las colillas de cigarro para ser transformadas en una herramienta que
disminuya la toxicidad en nuestro medio ambiente, así, generar ambientes óptimos donde pueda

ENLACE (LINK): https://revistas.udistrital.edu.co/

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Manrique,J- Eslava,I- Pascual,J. “Uso integral de colillas de cigarrillo con fines ambientales y
comerciales”. Semillero producción verde proyecto curricular tecnología en gestión ambiental
y servicios públicos. https://revistas.udistrital.edu.co/
Registro de fuentes confiables subrayada, parafraseada y sumillada para el marco
conceptual de idea emprendedora

MODELO 1
ESTA IDEA PRINCIPAL APORTA AL
SUBTEMA: IMPLEMENTOS PARA ELABORAR LOS CIGARRILLOS

Estudiante emprendedor: LUZ CLARITA REYES CONTRERAS

Capa: es la cobertura exterior


del cigarro. Es su carta de
presentación; existen flexibles
distintos tipos clasificados de
acuerdo a su procedencia:

Capa Connecticut, Capa tipo


Sumatra. Por otra parte,
tenemos el Capote, es la
envoltura intermedia entre la
capa y la tripa, hay diferentes
tipos de capote como, Sumatra:
olor suave, color marrón claro,
hoja ovalada y textura fina y el
Olor dominicano: olohr fuerte,
color marrón oscuro, hoja
lanceolada y textura gruesa,
como último implemento esta la
Tripa, es la parte interna del
cigarro compuesta por
diferentes variedades de tabaco
entre ellas resaltan las
siguientes: tabaco ligero,
tabaco seco, tabaco viso y
ENLACE (LINK): tabaco volado.

http://cpcca.com.ar/tool_box/books/Manual%20de%20elaboracion%20de%20cigarros%20Rep.%20
Dominicana%20(2013).pdf

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Rojas, H. Fernández, N. y Espinal, N. (2013). Manual de elaboración de cigarros.


http://cpcca.com.ar/tool_box/books/Manual%20de%20elaboracion%20de%20cigarros
%20Rep.%20Dominicana%20(2013).pdf
MODELO 2

ESTA IDEA PRINCIPAL


APORTA AL SUBTEMA: IMPLEMENTOS PARA ELABORAR UN CIGARRILLO

Estudiante emprendedor: LUZ CLARITA REYES CONTRERAS

SUMILLADO
COMPOSICIÓN FÍSICO-QUÍMICA DEL HUMO DEL TABACO

Se Consideran ingredientes del tabaco a todos los


componentes del producto, los materiales utilizados Se consideran ingredientes del
para fabricar dichos componentes Alquitrán Nicotina, tabaco a todos los componentes
Fenol , CAMECOL ,Pireno Benzo , pireno ,Dimetilfenol utilizados para su fabricación
Alquitrán Nicotina, Fenol ,
, m y p-Cresol -Etilfenol, Sigmasterol y Fitosteroles, las
CAMECOL ,Pireno Benzo , pireno
sustancias residuales de las prácticas agrícolas, del ,Dimetilfenol, Fitosteroles etc.
almacenamiento y del procesamiento, y las sustancias ________________________
que pueden pasar del envase al producto. __________________________

La OMS recomienda el término ingredientes frente a La OMS recomienda el término


otros como aditivos o coadyuvantes de elaboración. ingredientes frente a otros como
Por otra parte, las emisiones de los productos del aditivos o coadyuvantes de
tabaco comprenden lo que realmente capta el elaboración.
fumador y son la causa de la mayor parte de la ____________________________
mortalidad y enfermedades atribuibles al tabaco. ____________________
__________________________

Las emisiones son sustancias generadas al utilizar el En el caso de los cigarrillos y de


producto y se distinguen de la exposición, término que otros productos para fumar, el
se refiere a la fracción de las emisiones que absorbe término se refiere a los
efectivamente el fumador. En el caso de los cigarrillos componentes del humo; incluye
las emisiones inhaladas
y de otros productos para fumar, el término se refiere directamente por el fumador del
a los componentes del humo; incluye las emisiones producto
inhaladas directamente por el fumador del producto ________________________
(humo directo) y las que inhalan tanto los no ________________________
fumadores como los propios fumadores (humo de __________________________
La referencia
segunda mano).según MANUAL APA de CC

ENLACE(LINK)https://www.neumomadrid.org/wpcontent/uploads/monogvii_2._planta_del_tabaco.
_composicion.pdf

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Gallardo, J. Sanchez, I. Almonacid, C. (2020). Planta del Tabaco. Composición físico-


química del humo del tabaco. patología asociada a su consumo
https://www.neumomadrid.org/wp-
content/uploads/monogvii_2._planta_del_tabaco._composicion.pdf
Registro de fuentes confiables subrayada, parafraseada y
sumillada para el marco conceptual de idea emprendedora

MODELO 1
ESTA IDEA PRINCIPAL
APORTA AL SUBTEMA: 2.2.3. ESPECIES DE SEMILLAS USADAS PARA LOS CIGARRILLOS
ECOLÓGICOS

Estudiante emprendedor:
Orbegoso Solano Eduardo Manuel

Un total de 30 especies,
pertenecientes a 18 familias
botánicas, fueron mencionadas por
los participantes de los grupos focales.
La familia botánica con mayor número
de especies es la Acerácea, que es la
familia de las palmeras, con siete
especies, seguida por la Fabaceae con
tres especies. De este total, 27 fueron
identificadas hasta el nivel de especie
y tres fueron identificadas hasta el
nivel de género (Tabla 13.1). Solo dos
especies son introducidas, Artocarpus
altilis (Parkinson) Fosberg (originaria
de Asia y el Pacífico) y Colocasia
esculenta (L.) Schott (proveniente de
Australasia), las demás plantas son
nativas. El 63% de las especies son
árboles, 13% son hierbas, 13%
trepadoras, dos árboles arbustivos y
un arbusto. Todas las especies son
perennes, con excepción de Physalis
angulata L. que es anual.

ENLACE (LINK): https://www.researchgate.net/profile/Gisella-S-Cruz-


Garcia/publication/317101281_El_manejo_de_plantas_silvestres_alimenticias_en_escenarios_de_deforestacion_ilustrado
_por_una_comunidad_mestiza_de_la_Amazonia_Peruana/links/5926520aa6fdcc44434209be/El-manejo-de-plantas-
silvestres-alimenticias-en-escenarios-de-deforestacion-ilustrado-por-una-comunidad-mestiza-de-la-Amazonia-Peruana.pdf

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Cruz-García, Gisella; Vael, Lore. (2017). El manejo de plantas silvestres alimenticias en


escenarios de deforestación. Domesticación en el continente americano, 2(13),
328-344.
https://cgspace.cgiar.org/bitstream/handle/10568/81199/El_manejo_de_plantas_
silvestres_alimenticias_en_escenarios_de_deforestacion.pdf?sequence=1&isAllo
wed=y
MODELO 2
ESTA IDEA PRINCIPAL
APORTA AL SUBTEMA: 2.2.3. ESPECIES DE SEMILLAS USADAS PARA LOS CIGARRILLOS
ECOLÓGICOS

Estudiante emprendedor:
Orbegoso Solano Eduardo Manuel

SUMILLADO
Generalidades del sacha inchi Origen y distribución
Plukenetia (Euphorbiaceae) es un género pan-tropical
de lianas y enredaderas.

es una planta voluble, trepadora y semileñosa. Descrita


en 1753, botánicamente pertenece a la familia
Euphorbiacea.

se encuentra distribuida en las regiones de Loreto, San


Martín, Amazonas, Junín, Ucayali, Madre de Dios y el
Cusco, registrándose especies como: Plukenetia
volubilis L., P. loretensis Ulei, P. brachybotrya M., P.
polyadenia M

Aspectos botánicos: Reino Vegetal División


Spermatophyta Clase Dicotyledonea Orden
Euphorbiales Familia Euphorbiaceae Género
Plukenetia Especie: Plukenetia vo/ubilis L.

planta trepadora, voluble, semileñosa, de altura


indeterminada. Sus hojas son alternas, de color verde
oscuro, oval - elípticas, aseruladas y pinnitinervias, de
9 - 16 cm de largo y 6 - 10 cm de ancho

planta monoica, que debido a su naturaleza florística


es preferentemente de polinización cruzada (mayor
grado de alogamia)

El fruto es una cápsula, de 3,5 a 4,5 cm. de diámetro,


con 04 lóbulos aristados (tetra lobados) dentro de los
cuales se encuentran 4 semillas.

La referencia según MANUAL APA de CC Ecología. Temperatura. Crece y tiene buen


comportamiento a diversas temperaturas que
caracterizan a la Amazonía Peruana (mínimo 1 O ºC y
máximo 36 ºC)
RESUMEN:

Las generalidades del sacha inchi Origen y distribución Plukenetia (Euphorbiaceae), es un


género pan-tropical de lianas y enredaderas, es una planta voluble, trepadora y semileñosa,
descrita en 1753, botánicamente pertenece a la familia Euphorbiacea y se encuentra
distribuida en las regiones de Loreto, San Martín, Amazonas, Junín, Ucayali, Madre de
RESUMEN:
Dios y el Cusco, registrándose especies como: Plukenetia volubilis L., P. loretensis Ulei,
P. brachybotrya M., P. polyadenia M y sus aspectos botánicos son los siguientes: Reino
Vegetal División Spermatophyta Clase Dicotyledonea Orden Euphorbiales Familia
Euphorbiaceae Género Plukenetia Especie: Plukenetia vo/ubilis L. además es una planta
trepadora, voluble, semileñosa, de altura indeterminada, sus hojas son alternas, de color
verde oscuro, oval - elípticas, aseruladas y pinnitinervias, de 9 - 16 cm de largo y 6 - 10
cm de ancho, planta monoica, que debido a su naturaleza florística es preferentemente de
polinización cruzada (mayor grado de alogamia), su fruto es una cápsula, de 3,5 a 4,5 cm.
de diámetro, con 04 lóbulos aristados (tetra lobados) dentro de los cuales se encuentran 4
semillas; Su ecología es la siguiente: temperatura, Crece y tiene buen comportamiento a
diversas temperaturas que caracterizan a la Amazonía Peruana (mínimo 1 O ºC y máximo
36 ºC); Altitud, Crece desde los 100 m.s.n.m en la Selva Baja y 2000 m.s.n.m en la Selva
Alta (Manco, 2005) por último, Luz. a bajas intensidades de luz, la planta necesita de
mayor número de días para completar su ciclo vegetativo.

ENLACE (LINK):
http://tesis.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/627/TFCA_21.pdf?sequence=1&isAllowed=y

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Garcia Chujutalli, L. (2015). DETERMINACION DE LA VIABILIDAD DE SEMILLAS DE SACHA INCHI
(Plukenetia volubilis L.) EN VIVERO, ACCESION PINTO RECODO, BAJO SEIS FORMAS DE
CONSERVACIÓN [tesis de Titulación]. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN – TARAPOTO.
http://tesis.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/627/TFCA_21.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte