AÑOS DE INDEPENDENCIA"
FORMACIÓN HUMANÍSTICA
INTEGRANTES:
CICLO: I CICLO
TURNO: TARDE
Trujillo, 2021
Registro de fuentes confiables subrayada, parafraseada y
sumillada para el marco conceptual de idea emprendedora
MODELO 1
ESTA IDEA PRINCIPAL
APORTA AL SUBTEMA: 1. DEFINICIÓN DEL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE
Estudiante emprendedor:
Sergio Francisco Herrera Ávila
El deterioro
ambiental es la
perdida de la
capacidad del medio
ambiente para
satisfacer las
necesidades sociales,
de la biodiversidad y
ambientales de la
tierra. Ocurre un
deterioro ambiental
cuando los recursos
de la tierra se agotan
o dañan y el medio
ambiente se ve
comprometido
ENLACE(LINK):https://www.ecologiaverde.com/deterioro-ambiental-definicion-causas-y-
consecuencias-1393.html
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Estudiante emprendedor:
Sergio Francisco Herrera Avila
SUMILLADO
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Brack A., et all. Diagnostico Ambiental del Perú. 2008. Disponible en:
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/363.pdf
MODELO 1
ESTA IDEA PRINCIPAL
APORTA AL SUBTEMA: Antecedentes del Deterioro del Medio Ambiente
Debido a la deforestación, 13
millones de hectáreas se pierden en
todo el mundo.
A nivel mundial se utilizan 500 mil
millones de bolsas de plástico.
Más de 14 mil millones de litros de
agua se pierden por la falta de
aplicación de técnicas de ahorro de
agua.
Cada año incrementa el número de
plantas y animales en peligro de
extinción.
El aumento de la contaminación
ambiental produce problemas de
salud que afectan directamente a la
piel y a nuestro aparato respiratorio.
El estrés, la ansiedad y el dolor de
cabeza son algunos de los síntomas
de enfermedades producidas por la
contaminación atmosférica.
Pérdida de cosechas en sectores
como el de la agricultura.
Sobrepesca y explotación en áreas
pesqueras.
Definitivamente el deterioro
ambiental puede ocasionar graves
consecuencias que afectan no solo
al planeta Tierra, sino también a
cada uno de los elementos que lo
integran, siendo nosotros, los seres
humanos, uno de ellos.
ENLACE(LINK):https://twenergy.com/ecologia-y-reciclaje/deterioro-
ambiental/#:~:text=Causas%20del%20deterioro%20ambiental,-
Si%20bien%20algunas&text=La%20sobrepoblaci%C3%B3n%20causada%2C%20a%20su,que%20afectan%20a%
20nuestros%20ecosistemas.
https://www.google.com/search?q=Antedecentes+del+deterioro+del+medio+a%2Cbiente&oq=Antedecentes+
del+deterioro+del+medio+a%2Cbiente&aqs=chrome..69i57.10477j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
https://twenergy.com/ecologia-y-reciclaje/
deterioro-ambiental/#:~:text=Causas%20del%20deterioro%20ambiental,-
Si%20bien%20algunas&text=La%20sobrepoblaci%C3%B3n%20causada%2C%20a%
20su,que%20afectan%20a%20nuestros%20ecosistemas.
MODELO 2
ENLACE(LINK);https://www.google.com/search?q=Antedecentes+del+deterioro+del+medio+a%2Cbi
ente&oq=Antedecentes+del+deterioro+del+medio+a%2Cbiente&aqs=chrome..69i57.10477j0j7&sou
rceid=chrome&ie=UTF-8
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
El aumento de la contaminación ambiental produce problemas de salud que afectan
directamente a la piel y a nuestro aparato respiratorio.
Consecuencias económicas
[8:43 p. m., 27/4/2021] 🥰Danitza🥰: La calidad del aire, agua, suelos y medio
ambiente en general afecta directamente la productividad de los trabajadores.
Con el fin de demostrar que los bienes y servicios que una empresa ofrece son limpios
o sostenibles, las compañías pueden gastar más de lo esperado.
Estudiante emprendedor:
Rossamaría Jharitza Jáuregui Valdivia
¿Cuáles son los factores que más están alterando la Es importante cuidar nuestra
naturaleza o biodiversidad ya que de
naturaleza?
esa manera tendremos un planeta
En su estudio sobre el estado de la biodiversidad y los ecosistemas, la mejor. La biodiversidad y los
Ipbes expone los efectos del cambio climático en la naturaleza y asocia ecosistemas son aquellos que
este fenómeno a otros retos ambientales críticos, como la deforestación
exponen el cambio climático de la
o la contaminación.
naturaleza lo cual es producido debido
Existen varios factores que explican la degradación actual de los a la irresponsabilidad del ser humano y
ecosistemas. causa la degradación de los
Algunos son indirectos y constituyen las causas de los grandes retos ecosistemas.
ambientales que tenemos. Aquí aparecen los hábitos de producción y
consumo, la población global, las políticas de gobierno y otros asuntos El comportamiento humano es el
que tienen que ver con el comportamiento humano. responsable de esta gran problemática
Hablamos de dinámicas y decisiones que, según el informe de
que venimos pasando hoy en día.
la Plataforma Intergubernamental de Biodiversidad y Servicios Aquello causa la perdida de los
Ecosistémicos -Ipbes-, por sus siglas en inglés-, están influyendo en
los motores directos de cambio e impulsando a su vez una "pérdida de
recursos de la naturaleza que son muy
la naturaleza sin precedentes". importantes.
Los hallazgos del reporte señalan que unas de cada seis especies Por todo está irresponsabilidad ahí
naturales están en peligro de extinción, el 75% de los ecosistemas perdida y degradación de la
terrestres se han degradado por la acción humana y el 97% de los biodiversidad u especies que se
océanos están contaminados o alterados. En otras palabras, la vida
como la conocemos está en riesgo.
encuentran en peligro de extinción,
entonces decimos que la vida de todos
También te puede interesar: Informe Ipbes: cinco alertas sobre la los seres vivos se encuentra en riesgo.
biodiversidad del planeta
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
CONTREBUTE 07/04/2019
https://www.contreebute.com/blog/cuales-son-los-factores-que-mas-estan-alterando-la-
naturaleza
Registro de fuentes confiables subrayada, parafraseada y
sumillada para el marco conceptual de idea emprendedora
MODELO 1
ESTA IDEA PRINCIPAL
APORTA AL SUBTEMA: TIPOS DE DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE EN LORETO
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
SUMILLADO
RESUMEN:
Esta contaminación se vio afectada por el fomento estatal y privado a proyectos extractivos,
tenían una política favorable a grandes inversiones de extracción de recursos través de impactos
ambientales y sociales. La problemática en los ríos estos son estudios que marcan un parámetro
importante respecto con los efectos en el ecosistema y en las personas, donde se denuncias los
efectos en la salud de los pobladores, la degradación de ríos y quebradas cercanas, si bien en
el caso de los hidrocarburos el agua no es un insumo más para la producción. La actividad
petrolera en la cuenca amazónica comenzó en la década 1920 y la explotación incremento, sin
embargo, a medios de la década de 1980 la explotación y la producción cayó.
MODELO 1
SUMILLADO
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Castro, Mercedes. (13 de abril de 2020). Deterioro ambiental: causas, consecuencias y
soluciones. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/deterioro-
ambiental/.
Registro de fuentes confiables subrayada, parafraseada y
sumillada para el marco conceptual de idea emprendedora
MODELO 1
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
https://www.ecologiaverde.com/deterioro-ambiental-definicion-causas-y-
consecuencias-1393.html
https://blog.unitips.mx/causas-y-consecuencias-del-deterioro-ambiental-tema-unam
MODELO 2
SUMILLADO
https://blog.unitips.mx/causas-y-consecuencias-del-deterioro-ambiental-tema-unam
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
https://www.ecologiaverde.com/deterioro-ambiental-definicion-causas-y-
consecuencias-1393.html
https://blog.unitips.mx/causas-y-consecuencias-del-deterioro-ambiental-tema-unam
MODELO 1
ESTA IDEA PRINCIPAL ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR EL DETERIORO DEL
APORTA AL SUBTEMA: MEDIO AMBIENTE
Estudiante emprendedor: INFANTE SALINAS YANELA ELIZABETH
El problema de la contaminación
ambiental es tan preocupante que el
simple hecho de respirar esta
comprometiendo seriamente a nuestra
salud.
En diferentes Patologías relacionadas
con la contaminación, desde problemas
bronquiales, enfermedad obstructiva,
crónica, asma, cáncer, de pulmón,
derrame cerebral, hipertensión,
arterosclerosis, enfermedades
neurodegenerativas como el
Parkinson, el Alzheimer sobre todo
tiene una acción directa sobre el
aparato cardiovascular el 80% de la
contaminación ambiental impacta sobre
la salud cardiovascular (anginas,
infartos, insuficiencia respiratoria.
Esto representa la primera causa de
mortalidad de factores de riesgo
cardiovasculares tradicionales, como el
tabaco, la obesidad, la diabetes o el
colesterol alto.
Definitivamente el deterioro ambiental
puede ocasionar graves
consecuencias que afectan no solo al
planeta Tierra, sino también a cada
uno de los elementos que lo integran,
entre ellos los afectados somos
https://www.google.com/amp/s/www.hola.com/estar-bien/20181205134026/enfermedades-
contaminacion-ambiental/%3fviewas=amp
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Rivera,T.(28 abril, 2021) España tiene que ser una economía descarbonizada a más tardar
en 2050, Redacción EFEverde, p. 1
MODELO 2
SUMILLADO
99
MODELO 1
La intención es aprovechar las condiciones del fumador, su capacidad La intención de esta idea ayuda a
de decisión, su autonomía y respetar con esto sus hábitos y espacios, que el fumador sea más consciente
para que se pueda cambiar un comportamiento cultural y al mismo de sus actos, respetando sus
tiempo visceral a otro que genere menos degradación al medio hábitos y espacios, para que así
ambiente. De la misma forma, queremos que la utilización de esta cambie su comportamiento cultural
nueva oportunidad de sostenimiento ambiental, sea más utilizada y se y genere menos degradación del
contemple en la gama de cigarrillos ofrecidos por el mercado, de 2 tal medio ambiente.
manera que el fumador en su autonomía, pueda escoger si esta forma
de autorregulación, es la mejor opción para su hábito.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Manrique,J- Eslava,I- Pascual,J. “Uso integral de colillas de cigarrillo con fines ambientales y
comerciales”. Semillero producción verde proyecto curricular tecnología en gestión ambiental
y servicios públicos. https://revistas.udistrital.edu.co/
Registro de fuentes confiables subrayada, parafraseada y sumillada para el marco
conceptual de idea emprendedora
MODELO 1
ESTA IDEA PRINCIPAL APORTA AL
SUBTEMA: IMPLEMENTOS PARA ELABORAR LOS CIGARRILLOS
http://cpcca.com.ar/tool_box/books/Manual%20de%20elaboracion%20de%20cigarros%20Rep.%20
Dominicana%20(2013).pdf
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
SUMILLADO
COMPOSICIÓN FÍSICO-QUÍMICA DEL HUMO DEL TABACO
ENLACE(LINK)https://www.neumomadrid.org/wpcontent/uploads/monogvii_2._planta_del_tabaco.
_composicion.pdf
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
MODELO 1
ESTA IDEA PRINCIPAL
APORTA AL SUBTEMA: 2.2.3. ESPECIES DE SEMILLAS USADAS PARA LOS CIGARRILLOS
ECOLÓGICOS
Estudiante emprendedor:
Orbegoso Solano Eduardo Manuel
Un total de 30 especies,
pertenecientes a 18 familias
botánicas, fueron mencionadas por
los participantes de los grupos focales.
La familia botánica con mayor número
de especies es la Acerácea, que es la
familia de las palmeras, con siete
especies, seguida por la Fabaceae con
tres especies. De este total, 27 fueron
identificadas hasta el nivel de especie
y tres fueron identificadas hasta el
nivel de género (Tabla 13.1). Solo dos
especies son introducidas, Artocarpus
altilis (Parkinson) Fosberg (originaria
de Asia y el Pacífico) y Colocasia
esculenta (L.) Schott (proveniente de
Australasia), las demás plantas son
nativas. El 63% de las especies son
árboles, 13% son hierbas, 13%
trepadoras, dos árboles arbustivos y
un arbusto. Todas las especies son
perennes, con excepción de Physalis
angulata L. que es anual.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Estudiante emprendedor:
Orbegoso Solano Eduardo Manuel
SUMILLADO
Generalidades del sacha inchi Origen y distribución
Plukenetia (Euphorbiaceae) es un género pan-tropical
de lianas y enredaderas.
ENLACE (LINK):
http://tesis.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/627/TFCA_21.pdf?sequence=1&isAllowed=y
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Garcia Chujutalli, L. (2015). DETERMINACION DE LA VIABILIDAD DE SEMILLAS DE SACHA INCHI
(Plukenetia volubilis L.) EN VIVERO, ACCESION PINTO RECODO, BAJO SEIS FORMAS DE
CONSERVACIÓN [tesis de Titulación]. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN – TARAPOTO.
http://tesis.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/627/TFCA_21.pdf?sequence=1&isAllowed=y