Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Escuela de Negocios
Evaluaciones Cuantitativas
2.- Podemos identificar muchas conclusiones, de las cuales en este caso haremos énfasis
en 2;
A.- Se identifica una clara despreocupación por vender, sin tener total conocimiento
respecto al funcionamiento de la empresa con sus vendedores, si se aplicara un incentivo
por cierre de contratos y ventas los indicadores claramente serian otros, así como también
un seguimiento constante de parte del vendedor y superiores para asegurar una correcta
atención, desde el primer contacto con el cliente hasta el cierre total de la venta y el
contrato. Muchas veces en algunas compañías que no cuentan con este incentivo, los
trabajadores suelen no dar énfasis al cierre y solo se preocupan de contactar e informar,
para la empresa es una debilidad considerando que dicho cliente al no tener una
respuesta final de lo contratado podrá buscar el mismo producto en la competencia
donde puede ser atendido de manera mas óptima en base a sus necesidades. Si se
mejorará el indicador con la propuesta indicada, no solo se sobre cumpliría la meta
(considerando que el déficit alcanzado es solo por el Q de contratos no cerrados por parte
del vendedor), sino que también obtenemos mayor fidelidad del consumidor y difusión de
nuestra empresa y productos para nuevos posibles clientes.
B.- Aquí claramente no existe un control de parte de la persona encargada de la recepción
de los productos, ya que si en un comienzo al momento de contratar se ofreció una
calidad determinada, es responsabilidad del proveedor responder con lo acordado, sin
embargo, de parte de la empresa se debe volver a verificar la calidad de los envases, y en
caso de no cumplir con lo contratado esto debe ser informado a quien corresponda para
en su defecto gestionar el reemplazo, devolución o de lo contrario cambiar el proveedor,
ya que es un indicador completamente manejable, no obstante, se debe educar a la
empresa el deber de confeccionar y controlar los productos y/o servicios contratados con
terceros, sobre todo teniendo a conciencia lo que esto puede implicar en los indicadores
de producción de la compañía.