Está en la página 1de 1

La palabra ciudadanía “tiene dos acepciones: la primera se refiere al conjunto de

ciudadanos de un Estado, y la segunda al cúmulo de derechos y deberes políticos


que cada uno de ellos tienen” (Borja, 2002: 176).

Ciudadanía mundial es un término que abarca las acciones sociales, políticas,


ambientales, y económicas de parte de individuos y comunidades con pensamiento
global, a escala mundial. ONU

Touraine (1992) Identifica la ciudadanía con la conciencia de pertenecer a la


sociedad y con la capacidad del individuo de sentirse responsable del buen
funcionamiento de las instituciones, en simetría con la obligación de las instituciones
de respetar los derechos de los hombres y mujeres.

El Diccionario de la Lengua Española, por una razón similar, define la ciudadanía


como “Cualidad y derecho de ciudadano”. Enseguida hace esta aclaración: “Conjunto
de los ciudadanos de un pueblo o nación” (DRAE, 2003)

También podría gustarte