Está en la página 1de 2
= eT EL HERMANO PEDRO DE BETHANCOURT una de las Islas Canarias storcito de ovejas y erg Un amigo de sus padres lo llevg Mundo y también supo de Pedro se conmovid profun. tratar de ayudar a los Hace muchos afios, en 1619, nacié en Tenerife, un nifio llamado Pedro. De chiquillo era UN Pa! feliz porque asi ayudaba a sus padres.. Q Madrid y alli Pedro oyé hablar del Nuevo la forma en que trataban a los indigenas. damente y decidiéd venir a Centro América para indigenas. Llegd a la Antigua Guatemala y atj empez6 a trabajar en una fabrica de tejidos, donde se hizo querer por todos. Para ayudar a los indios decidié hacerse sacerdote. Entré a estu- diar con los jesuitas pero el es- tudio era muy dificil y tuvo que dejarlo. Pero era tan grande su deseo de ayudar que entr a la Tercera Orden de San Francisco, donde Y también se hizo querer por ‘odos. El era lleno de bondad y hablaba el lenguaje del amor — alos desvalidos. 4 A Decidié fundar un hospitalito para” atender a los pobres convalecientes que sacaban del Hospital de la cit- dad sin haber concluido su tratamiento. i Consiguid una casita con techo de paja por cuarenta pesos que le regalaron y le puso Hospital Belén. Lo ayudaba un nifio. llamado Marquitos. Adosado al hospital levanté una escuela para nifios y nifias indigenas. 8 E| Hermano Pedro recorria las calles tocando una campanita llamando a los pobres a quienes les regalaba comida. Mientras que tocaba la campanita, iba diciendo:""Acordaoshermanos quesolo unalma tenemos y sila perdemos no la recobramos”. Cuentan que los ratones le comian el grano destinado a los pobres. El Hermano Pedro llamé a los ratones y les dijo que por favor, no se comieran el gra- no, porque era de sus pobres; los ratones obedecieron y jamds volvieron a comerse sus provisiones. El Hermano Pedro murid al finrodeado del respeto de los "= ticos y poderosos, a quienes guiaba y del amor de los pobres a quienes protegia. Be Ss ———_ ; Dejé a todos la herencia de su alma maravillosamente compasiva y el hdbito azul de la Orden de los Bethlemitas. su memoria vivir eternamente como simbolo del amor desinteresado. ENRIQUECIENDO EL VOCABULARIO JESUITAS: Miembros de la Compariia de Jesus, sociedad de clérigos, fundada por San Ignacio de Loyola. DESVALIDOS: Desamparados, faltos de ayuda y socorro.

También podría gustarte