Está en la página 1de 8
Resolucion Directoral N° 178-2016-MINAM-SG/OGA Lima, 01 de agosto de 2016 visto: Los Recursos de Apelacién interpuestos por los sefiores Francisco Javier Sanchez Moreno, mediante escrito ingresado al MINAM el 25.07.2016 (Tra, N° 12877- 2016), Simén Arturo Quifiones Moscoso, mediante escrito ingresado al MINAM el 26.07.2016 (Tra. N° 12996-2016), Carlos Martin Rojas Calderon, mediante escrito ingresado al MINAM el 26.07.2016 (Tra. N° 13025-2016), Daniel Femando Salazar Morales, mediante escrito ingresado al MINAM el 26.07.2016 (Tra. N° 13058-2016), Ney Severino Cancho, mediante escrito ingresado al MINAM el 27.07.2016 (Tra. N° 13104-2076) y Roger Alfredo Loyola Gonzales, mediante escrito ingresado al MINAM el 01.08.2016 (Tra. N° 18365-2016); y el Informe N° 136-2016-MINAM-SG-OGA/JBG de fecha 01.08.2016, emitido por el Asesor Legal dela Oficina General de Administracion; CONSIDERANDO: Que, la Décima Disposicién Complementaria Transitoria de la Ley N° 30057 - Ley del Servicio Civil, en adelante La Ley, sefiala que a partir de su entrada en vigencia los procesos administrativos disciplinarios en las entidades piiblicas se tramitan de conformidad a la Ley y sus disposiciones reglamentarias, Que, en ese mismo sentido, la Undécima Disposicién Complementaria Transitoria del Reglamento General de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, aprobado }or Decreto Supremo N* 040-2014-PCM, en adelante Ei Regiamento, sefiala que a partir del 14 de septiembre de 2014, todas las entidades piblicas comprendidas, deben aplicar Jas disposiciones sobre el régimen disciplinario reguladas en la Ley dei Servicio Civil y su Reglamento General Que, en el articulo 92° de La Ley, se sefala las autoridades del procedimiento administrativo disciplinario (PAD) son: a) El Jefe inmediato del presunto infractor; b) El jefe de recursos humanos o quien haga sus veces; ¢) El titular de la entidad; yd) El Tribunal del Servicio Civil. Asimismo sefiala que las autoridades del procedimiento cuentan con el apoyo de un Secretario Técnico, que es de preferencia abogado y designado mediante resolucién del titular de la entidad, El mismo articulo sefiaia que el Secretario Técnico es el encargado de precalificar las presuntas faltas, documentar la actividad probatoria, proponer la fundamentacién y administrar los archivos emanados del ejercicio de la potestad sancionadora discipliraria de la entidad publica Que, el articulo 106° de E/ Reglamento, sefiala que el procedimiento ‘administrative disciplinario cuenta con dos fases: La Instructiva y la Sancionadora. la Fase Instructiva se encuentra a cargo del Organo Instructor y comprende las actuaciones conducentes a la determinacién de la responsabilidad administrativa discipiinaria; y la Fase Sencionadora se encuentra a cargo del Organo Sancionador y comprende desde la recepcién del informe del érgano instructor hasta la emisién de la comunicacion que determina la imposicién de la sancién 0 que determina la declaracién de no a lugar, disponiendo el archivo. Que, en consideracién a las normas sefialadas precedentemente, en el Informe N° 014-2016-MINAM-VMDERN de fecha 15.06.2016, consta que mediante memorandos N° 118-2016-MINAM/DVMDERN del 22.02.2016, N’ _119-2016- MINAMIDVMDERN del 22.02.2016, N° 120-2016-MINAM/DVMDERN del 22.02.2016, N° 121-2016-MINAM/DVMDERN del 22.02.2016, N° 122-2016-MINAM/DVMDERN del 22.02.2016, N° 123-2016-MINAMIDVMDERN del 22.02.2016 y Cartas N° 033-2016- MINAM/DVMDERN del 22.02.2016 y N* 034-2016-MINAM/DVMDERN del 22.02.2016, el Vice Ministro_ de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales de! MINAM, en su condicién de Organo Instructor dispuso_el_inicio_del_Procedimiento_Administrativo Disciplinario a los servidores Carlos Martin Rojas Calderon, Simén Arturo Quifiones Moscoso, Daniel Fernando Salazar Morales, Roger Aifredo Loyola Gonzales, Ney Severino Cancho, Luis Gonzales Flores, Francisco Javier Sanchez Moreno y la ex servidora Carmen Violeta Quispe Anaya, respectivamente, respectivamente, por presunto incumplimiento de funciones. Que, de acuerdo a los memorendos y cartas antes sefialadas, el Vice Ministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del MINAM, en su condicién de Organo Instructor dispuso el inicio_del_procedimiento_administrativo_disciplinario, sefialando que las normas presuntamente vulneradas que habrian inobservado los servidores civiles antes citados, asi como la posible sancién a cada uno de ellos, es como sigue: ‘Sanvider Gi] Nonna presuntamente Posible sancion a la falta cometia vulnerada Boe Carlos Marin | “(.) Inciso 6) det aricuio [(} Sancién de amonestacion, en aplicacén uivactiva Rojas Calderon | 7° de la Ley N° 27815 - | inciso a) del numeral 11.1 del articulo 11 del D.S. 0833- Ley del Cédiga de Etica | 2008-PCM, Regiamento de la Ley del Cédigo de Etica, en oy ‘curmplimiento de lo indicado en la Directva N° 002-2015- SERVIRIGPGSC en concordancia con e! Informe N* 663- a 2014-SERVIRIGPGSC (..)" ‘Simon Arturo |.) Indiso 5) del articulo | *(..) Sancién de amonesiacién, en aplicacon ultactiva Quifones 6 de la Ley N° 27816 - | inciso a) del numeral 11.1 del articulo 11 del D.S. 0893- Moscoso Ley del Cédiga de Etica | 2008-PCM, Reglamento de la Ley del Cédigo de Elica, en on ‘cumplimiento deo indicado en la Directa N* 002-2015- SERVIRIGPGSC en concordancia con enorme N* 589. 2014-SERVIRIGPOSC DanatFemande |) india 6) delaiculo |.) Sancisn de amonestasén, en aplcason ubaave Salazer Morales | 7° dela Ley N® 27815 | inclgo a) de! numeral "1.1 del aren 11 del D'S. 0853 2008-PCM, Reqiamerto doa Ley él Codigo de Etca. en Tay, del Céaigo ae Eica | cumplimiento de b indicado oF la Drective N* O2-2015- or ‘SERVIRIGPGSC en concordancia con el informe N° 588- 2014-SERVIRIGPGSC (..) Roger Aifedo |“(..) Inc. 2) del arleulo 8° |“) Sancién de amonestacion, en apieacién ulvactva Loyola Gonzales |e incisos 5) y 6) del | indso a) del numeral 111 del articulo 11 del D.S. 0833- ‘tticulo 7° de la Ley N* | 2005-PCM, Reglamento dela Ley del Codigo de Etca, en 27815- Ley del Codigo de | cumpimierto de fo incicado en la Directive N° 002-2016- Eta (..7 SERVIRIGPGSC en concordancia con el informe N° 568- Z 2014-SERVIRIGPGSC (._)" Woy Severino |") Indo 6) dal ariculo | "(..) Sancién de amonestacion, en apicacn ulvactva Cancho 7 ge la Ley N* 27815 - | incso a) del numeral 11.1 del articulo 11 del 0.8. 0833- Ley del Cédigo de Etca | 2005-PCM, Reglamento de ls Ley del Cédigo de Btca, en wr ‘cumplimiento de fo ndicado en la Directva N* 002-2015- SERVIRIGPGSC en concordancia con el informe N° 663- 2014-SERVIRIGPGSC (_.)" Tus Gonzales | "[) Tees 6) del arfoulo |“) Sancion de amonestacion, en eplcacon uivactne Flores 7° de ia Ley N° 27846 - | inciso a) del numeral 11.1 del articulo 11 del D.S, 0933- Ley det Céaigo de Etica | 2005-PCM, Reglamento de ia Ley del Codigo de Etica, en cr ‘cumplimienta de to incicado en la Directiva N° 002-2015- SERVIRIGPGSC en concordancia can el Informe N° 589- 2014-SERVIRIGPGSC (..) Franclsce Javier |") Tndisoe 6) 6) del.) Sancién de amonestacién, on aplescion ulractva Sanchez Moreno | artcuio 7° de la Ley N" | inciso a) del numeral 17.1 del arculo 11 del 0.S. 0833- 27815- Ley del Cécigode | 2005-PCM, Reglarento dela Ley de! Codigo de ica, en Bea (7 Ccumplimierto de fo indicado en la Directva N° 002-2016- SERVIRIGPGSC en concordancia con el Informe N° $69- ___ | 2014-SERVIRIGPGSC (..) Carmen Viola | Incs0s 6) 76) del artical |*(..) Sancién de amonestacion, en aplicacion uiractiva Quispe Anaya | 7° de la Ley N° 27815 - | inciso a) del numeral 11.1 del ariculo 11 del D.S. 0993- Ley del Cécigo de Etica | 2005-PCM, Reglemento de a Ley del Codigo de Etica, en cumplimiento de Io incicado en la Directva N° 002-2015- SERVIRIGPGSC en concordancia con el Informe N* 568. 2014-SERVIRIGPGSC (..) Que, mediante el Informe N° 014-2016-MINAM-VMDERN del 15.06.2016 del Vice Ministro_de Desarrollo Estratécico de los Recursos Naturales del en su condicién de Organo Sancionador determiné que: “...) existen indicios razonables para sancionar a los sefiores Carlos Martin Rojas Calderon, Simén Arturo Quifiones Moscoso, Daniel Ferando Salazar Morales, Roger Alfredo Loyola Gonzales, Ney Severino Cancho, Luis Gonzales Flores, Francisco Javier Sanchez Moreno con AMONESTACION ESCRITA, de conformidad con él inciso a) del numeral 11.1 del articulo 11 de! D.S. 033-2005-PCM, Reglamento de fa Ley de! Cédigo de Etica, y a la seftora Carmen Violeta Quispe Anaya con MULTA EQUIVALENTE A UNA (01) UNIDAD IMPOSITIVA TRIBUTARIA, de conformidad con ef articulo 12 y el inciso a) del numeral 11.2 del articulo 11 del D.S 033-2005-PCM, Reglamento de la Ley de! Cédigo de Etica, en cumplimiento de lo indicado en la Directiva N* 002-2015-SERVIR/GPGSC en concordancia con el Informe N° 569-2014- ERVIRIGPGSC (...)" Que, en cumplimiento del mandato contenido en el articulo 89° de La Ley, “que sefiala que la amonestacién escrita se oficializa por resolucién del jefe de recursos humanos 0 quien haga sus veces, la suscrita emitié la Resolucién Directoral N°165-2016- MINAM-SG/OGA oficializando la sancién dispuesta por el Vice Minis troll Estratégico de los Recursos Naturales en su condicién de Graano Sancionador. Dicha Obligaci6n es concordante con lo establecido en el literal a) del numeral 93.1 del articulo 93, de El Reglamento; y con el numeral 17.3 de la Directiva N° 02-2015-SERVIRIGPGSC “Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la Ley N° 30087, Ley del Servicio Civil, en adelante La Directiva. Que, en cumplimiento de la exigencia de motivar las resoluciones, conforme lo sefiala el articulo 115 de E! Reglamento, al emitirse la Resolucién Directoral N° 165-2016- MINAM-SG/OGA del 08.07.2016, se procedié a realizar la transcripcién de los fundamentos, se sustent6 el Organo Sancionador pera decidir la sancion de los servidores civiles, la misma que esta contenida en el informe N° 014-2016-MINAM-DVDERN. Que, es pertinente precisar que de acuerdo al Principio de Legalidad previsto en el numeral 1.1. del articulo IV del Titulo Preliminar de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General, "Las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constituci6n, fa ley y al derecho, centro de las facuitades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas’: la suscrita en su condicion de Directora de la Oficina General de Administracién no contaba con facultades para emitir algdn pronunciamiento sobre las actuaciones conducentes a la determinacién de la responsabilidad administrativa disciplinaria, asi como sobre la determinacién de la imposicion de la sancién dispuesta por el Vice Ministro de Desarrolio Estratéaico de los Recut condicién de_érgano_sanci , por cuanto La Ley ni Ef Roglamento me facultaban a ello, menos para declarar la “nulidad de oficio”. Que, precisamente, en aplicacién del Principio de Legalidad es que al emitirse la Resolucién Directoral N° 165-2016-MINAM-SG/OGA del 08.07.2016, se transcribié los fundamentos en que se sustento el Organo Sancionador para decidir la sancién de los servidores civiles, la misma que esta contenida en el Informe N° 014-2016- MINAM-DVDERN, sin que ello signifique pronunciamiento alguno de ta Oficina General de ‘Administracién, por carecer de competencia para ello. Que, con la interposicién del Recurso de Apelacién, interpuesto por el Sr. Francisen lavier Sanchez Moreno, mediante escrito ingresado al MINAM el 25.07.2016 (Tra. N° 12877-2016) contra la Resolucién Directoral N° 165-2016-MINAM-SG/OGA, por mandato del ultimo pérrafo del articulo 89° de La Ley, que textualmente dice: “...) Para of caso de amonestacién escrita la sancién se aplica previo proceso administrativo disciplinario. Es impuesia por el jefe inmediato. La sancién se oficalize por resoluci6n del jefe de recursos humanos ‘oquien haga sus veces. La apelaciGn es resuelta por el jefe de recursos humanos 0 quien haga sus veces”, en apiicacién del Principio de Legalidad', la Directora de ta Oficina General de Administracion, asume plena discrecionadad administrativa, para resolver dicho ecurso administrative y con facultad para pronunciarse sobre lo decidido por el Organo Sancionador, que se sustentaré en los consderandos siguientes. Es pertinente sefialar que ademas del sefior Francisco Javier Sanchez Moreno, también presentaron Recurso de ‘Apelacién contra la Resolucién Directoral N° 165-2016-MINAM-SG/OGA, los sefiores /Simén Arturo Quifiones Moscoso, Carlos Matin Rojas Calderon, Daniel Femando Salazar Morales, Ney Severino Cancho y Roger Alfredo Loyola Gonzales. Que, para efectos de pronunciarme sobre lo decidido por el Organo Sancionador, es pertinente tener en cuenta que desde el 14 de junio de 2074, el inc. g) de la Unica Disposicién Complementaria Derogatoria de El Reglamento derogé los articulos 4, tule jill y IV del Decreto Supremo N" 033-2006-PCM que aprueba el Reglamento del Cédigo de Etica de la Funcién Pablica. abe precisar que entre los titulo derogados, se encuentra el referido a Principios, Deberes y Prohibiciones Eticas de los Empleados * Las autoridades admhnistrativas deben ectuar con respeto a la Canstitucién, la ley y al derecho, dentro de Jas facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con ios fines para fos que les fueron conferidas’. Pablicos (Titulo !}); Infracciones Eticas de los Empleados Paiblicos (Titulo til); Sanciones y procedimiento (Titulo !V). Que, mediante Informe Técnico N° 569-2014-SERVIR/GPGSC del 10 de setiembre de 2014, la Autoridad Nacional del Servicio Civil, sefialé que las entidades pUblicas pueden iniciar procedimientos disciplinarios por infraccién al Codigo de Etica, para {o cual dispuso se tenga en cuenta las reglas sefialadas en el numeral 2.8 de dicho Informe Técnico. El numeral 2.8 en su inc. ) sefiala textualmente Io siguiente: “Los procedimientos disciplinarios que se instauren a partir del 14 de setiembre de 2014 sobre faltas, ‘cometidas en fechas anteriores (hasta el 13 de setiembre de 2014) se rigen bajo las reglas procedimentales del régimen de la 30057. Las feltas atribuidas a los servidores civiles serén las ‘que correspondan en e! momento en que ocurrieran los hechos". Que, adicionaimente mediante Directiva N° 02-2015-SERVIR/GPGSC aprobada por Resolucion de Presidencia Ejecutiva N° 01-2015-SERVIR-PE, publicada en 1 Diario Oficial El Peruano e! 24 de marzo de 2015, se desarrolla las regias del Regimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador que establece La Ley y E/ Reglamento., en cuyo numeral 6 sobre fa “Vigencia del Regimen Disciplinario y PAD" textualmente sefiala: "6.2 Los PAD instaursdos desde el 14 de septiembre de 2014, por hechos cometidas con anterioridad @ dicha fecha, se rigen por las regies procedimentales previstas en la LSC y su Reglamento y por las regles sustantives eplicables al momento en que se cometiaron los hechos”. Que, en concordancia con el informe Técnico N° 569-2014-SERVIRIGPGSC y la Directiva N° 02-2016-SERVIR/GPGSC emitido por SERVIR, la Primera Sala del Tribunal del Servicio Civil en ia Resolucion N° 01970-2015-SERVIR/TSC-Primera Sala del 10.11.2015, en su fundamento 25 hace mencién al numeral 6 de la Directiva N° 02-2015- SERVIR/GPGSC, respecto de las normas que resultaban aplicables atendiendo al momento de {a instauracion del procedimiento administrativo, de lo que se evidencia que ribunal del Servicio Civil se aplicaban las reglas previstas en la Directiva N° 02- 2015-SERVIR/GPGSC. Que, sin embargo, este afio, se han emitido varias resoluciones del Tribunal del Servicio Civil que difieren del criterio sefialado precedentemente, conforme se detalla a continuacién: ) La Segunda Sala del Tribunal de! Servicio Civil mediante Resolucién N° 01057-2016- SERVIR/TSC-Segunda Sala emitida el 30 de mayo de 2016, entre otros fundamentos, en su fundamento 31 sefiala textualmente: {...) este cuerpo colegiado estima que al haberse eliminado (derogado) las sanciones por la comisién de infracciones éticas, a partir del 14 de junio de 2014 no puede imponerse sancién a un servidor pablico por infraccién a los rincipios, deberes y prohibiciones previstos en le Ley N* 27815, ya que a partir de tal fecha ya ", no existia sancién plicable como consecuencia juridice de la comisién de tales conductas, lo ‘que supone fa existencia de una norma posterior mas favorabve". Adicionalmente en su fundamento 32 sefiala ‘(..) e! procedimiento disciplinario fue iniciado y conctuido con posterioridad 2 1a derogacién de Jos articulos del regiamento de fa Ley N° 27815" y en SU fundamento 33 sefiala ‘..) en el presente caso corresponde declarar la nulided de los actos a través de los cuales se di inicio al procadimiento disciplinerio y se impuso sancién a la impugnante, en tanto que en tales oportunidades la norma que sancionaba la infreccién de fa Ley dei Cédigo de Etica de la Funcién Pabica se encontraba ya derogada’. ») Por su parte la Primera Sala del Tribunal del Servicio Civil mediante Resolucién N° 01234-2016-SERVIR/TSC-Primera Sala del 14 de junio de 2016, con un criterio similar al de la Resolucién N° 01057-2016-SERVIR/TSC-Segunda Sala, entre otros fundamentos, en su fundamento 28 sefiala: “Asi pues, es conveniente resaitar, tal como lo manifiesta el Tribunal Constitucional que, arte la inexistencia de un escenario imitative de derechos, el principio de seguridad juridica cobra también especial importancia, en la medida ‘en que sé conozca de manera predeterminada, a través de una norma con rango de ley, tanto Ja conducta infractora como las consecuencias 0 sancionas correspondientes’. Y en el fundamento 25 sefiala: ‘...) en el presente caso corresponde deciarar fa nulidad de los actos a través de los cuales se dio inicio al procedimiento disciplinario y se impuso sancién a la impugnante, en tanto que en tales oportunidades la norma que sancionaba la infraccién de !a Ley del Codigo de Etica de la Funcién Publica se encontraba ya derogada’. ©) Otro criterio similar a tas sefaladas precadentemente, fue adoptade por la Segunda Sala del Tribunal det Servicio Civil mediante Resolucién N° 01151-2016-SERVIR/TSC- Segunda Sala emitida el 15 de junio de 2016, entre otros fundamentos, en su fundamento 28 sefiala: “As/ pues, es conveniente reseitar, tal como fo manifiesta el Tribunal Constitucional que, ante fa inexistencia de un escenario limitativo de derechos, el principio de Seguridad juridica cobra también especial importancia, en fa medida en que se conozca de menera predeterminada, a través de una noma con rango de ley, tanto fa conducta infractora como las consecuencias o sanciones correspondiente”. Y en el fundamento 36 sefiala: "(.x) €n @! presente caso corresponde declarer la nulided de los actos a través de los cuales se dio inicio al procedimiento disciplinario y se mpuso sancién a la imougnente, en tanto que en tales oportunidades la norma que sancionaba /a infraccién de la Ley de! Codigo de Etica de la Funcién Piblica se encontreba ye derogada" Que, si bien las resoluciones det Tribunal del Servicio Civil mencionados en el numeral precedente, no_constituven precedentes administrativos de_obi obligatoria?, sin embargo debe tenerse en cuenta que la Segunda Disposicion Complementario Final del Decreto Supremo N° 008-2010-PCM establece que; “Los actos _administrativos emitidos por les Entidades, relacionados con las materia descritas on el articulo 3 del presente Regiamento, deberan suetarse @ los precedentes administratwos expeaidos por ef Tribunal, deblendo preferise aquellos que tenyan cardcter vinculante obiigatorio en caso de contradiccién’; y el articulo 3°, entre otros, en su literal d) se refiere al Régimen Disciplinario. Que, nuestra Constitucién consagra el Principio de Irretroactividad, en virtud de! cual una norma se aplica a los hechos, relaciones y situaciones acaecidas a parfir de su entrada en vigor hasta el momento de su derogacién o cese de vigencia; asi el articulo 403° de la Constitucién Politica del Perti establece que: “(...) La ley, desde su entrada on vigencia, se eplica @ las consecuencias de las relaciones y situaciones juridicas existentes y no tione fuerza ni efectos retroactivos; salvo, en ambos supuestos, en materia penal cuando favorece al reo. yr Que, por su parte de acuerdo al numeral 5) del articulo 230° de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General, es un principio de la potestad sancionadora administrativa, el Principio de Iiretroactivided, en virtud del cual “Son aplicables Jas disposiciones sancionadoras vigentes en el momento de incurrir el admministrado en la conducta a sancionar, salvo que las posteriores le sean més favorables”. (EI resaltaco es nuestro). Como puede apreciarse, la parte final de dicho numeral establece que la aplicacién inmediata de las normas sancionadoras tiene su excepoién en la aplicacion retroactiva de las disposiciones posteriores cuando éstas resulten mas favorebles al administrado. 2 agin al arco 4 del Decreta Suprema N” 006-2010-PCM, constiuyen preomdenles de earictr vinculante obligaoro los pronuncamientes que asi se determinen en Sala Plana dal Tribunal . Que, el Vice Ministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del MINAM, en su condicién de Organo Instructor dispuso el inicio del Procedimiento Administrative Disciplinario a los servidores Carlos Martin Rojas Calderén, Simén Arturo Quifiones Moscoso, Daniel Fernando Salazar Morales, Roger Alfredo Loyola Gonzales, Ney Severino Cancho, Luis Gonzales Flores, Francisco Javier Sanchez Moreno y la ex servidora Carmen Violeta Quispe Anaya, respectivamente, respectivamente, por hechos ocurrides en el afio 2012 y 2013, atribuyendoles la infraccion a normas del Codigo de Etica y seftalando sible sancion I ion y multa, previstos en el Realamento del_Cédiao de Elica, aprobado por D.S. 0933-2005-PCM. Que, el Vice Ministro de Desarrollo Estratégico de os Recursos Naturales del MINAM en su condicién de Organo Sancionador sefialé que existian indicios razonables para sancionar a los servidores civiles antes mencionados, determinando la imposicion de fa sancién de AMONESTACION ESCRITA a todos, a excepsién de la Sra. Carmen Violeta ‘Quispe Anaya a quien impuso la sancién de MULTA EQUIVALENTE A UNA (01) UNIDAD IMPOSITIVA TRIBUTARIA, todas las sanciones sustentadas en el D.S 033-2005-PCM, Regiamento de la Ley del Codigo de Etica, lo indicado en la Directiva N° 002-2015- SERVIRIGPGSC y en el Informe N° 569-2014-SERVIR/GPGSC. Que, teniendo en cuenta el nuevo criterio que esté adoptando tanto la Primera como la Segunda Sala del Tribunal del Servicio Civil, mediante resoluciones detalladas en los parrafos precedentes, que sefialan que a partir del 14.08.2014 ya no ‘existia sancién aplicable como consecuencia juridica de la comisién de las conductas atribuidas, lo que supone la existencia de una norma posterior mas favorable; y cconsiderando las fechas en que se inicid del_procedimiento administrative mediante memorandums y cartas del 22 de febrero de 2016 y la imposicion de sancion que se realizd mediante el Informe N° 014-2016-MINAM-VMDERN del 15.06.2016, el mismo que se cumplié con oficializar mediante Resolucién Directoral N’ 165-2016-MINAM-SG/OGA del 08.07.2016), se reali jormente a la fecha de la derogacién de los arti regiamento de la Ley N° 27815, corresponde deciarar la nulidad de la Resolucién Directoral N° 165-2016-MINAM-SG/OGA del 08.07.2016 que oficializé ta sancion dispuesta por el Vice Ministro de Desarrollo Estratégico de fos Recursos Naturales de! MINAM en su condicién de Organo Sancionador. Que, mediante Informe N* 136-2016-MINAM/SG/OGAJJBG del 01.08.2016, el Asesor Legal de la Oficina General de Administracion, entre otros, sefiala que recién con sa interposicién de un Recurso de Apelacién contra la Resolucién Directoral N°165-2016- MINAM-SGIOGA del 08.07.2016 que oficializ6 la sancién dispuesta por el Vice Ministro de Ik éaico de los Recursos Naturales en su condicion de étaano sancionador, en aplicacién del Principio de Legalidad, la Directora de la Oficina General de Administracién, asume plena discrecionalidad administrative, para resolver dicho recurso administrative 'y con facultad para pronunciarse sobre lo decidido por el Organo Sancionador. Igualmente sefiaia que tanto la fecha de inicio del procedimiento ‘administrativo disciplinario como la fecha de imposicién de sancién dispuesta por el Organo Instructor y Organo Sancionador, respectivamente, se hicieron en fecha posterior a la fecha en que se derogaron los articulos del regiamento de la Ley N° 27815, por io que recomienda deciarar la nulidad de la Resolucién Directoral N’ 165-2016-MINAN-SG/OGA del 08.07.2016 que oficializé la sancién dispuesta por el Vice Ministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del MINAM en su condicién de Organo Sancionador; Que, con el visto del Asesor Legal de la Oficina General de Administracion. De conformidad con lo establecido en el Decreto Legislative N° 1013, Ley de Creacién del Ministerio del Ambiente; el Decreto Supremo N° 007-2008-MINAM que aprueba el Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio del Ambiente; Ley N° 30087, Ley del Servicio Civil y su Reglamentc General, aprobado por Decreto Supremo N° (040-2014-PCM; SE RESUELVE: Articulo 1°.- Declarar la NULIDAD de la Resolucién Directoral N° 165-2016- MINAM-SG/OGA del 08.07.2016 que oficializ6 la sancién dispuesta por el Vice Ministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del MINAM en su condicion de Organo Sancionador. Articulo 2°.- En consideracién a la deciaratoria de nulidad dispuesto en el articulo primero de la presente resolucién directoral, carece de objeto pronunciarse respecto de los fundamentos expuestos en cada uno de los Recursos de Apelacién interpuestos por los sefiores Francisco Javier Sanchez Moreno, Simén Arturo Quiflones Moscoso, Carlos Martin Rojas Calderon, Daniel Femando Salazar Morales, Ney Severino Cancho y Roger Alfredo Loyota Gonzales. Articulo 3°... Notificar la presente resolucién a los sefiores Carlos Martin Rojas Calderén, Simén Arturo Quifiones Moscoso, Daniel Fernando Salazar Morales, Roger Alfredo Loyola Gonzales, Ney Severino Cancho, Luis Gonzales Flores. Francisco Javier ‘Sanchez Moreno; y a la sefiora Carmen Vicleta Quispe Anaya, al Sistema de Recursos Humanos y a la Secretaria Técnica de Procesos Administrativos Disciplinarios, debiendo remitirse una copia de la presente resolucién a sus respectivos legajos personales. Articulo 4°. Encargar a la Secretaria Técnica de Procesos Administrativos Disciplinarios, efectde la notificacién de la presente resolucion. Registrese comuniquese, forest acres aon INISTERIO DEL AMBIENTE

También podría gustarte