Está en la página 1de 8
Quejas y convicciones Leccién 5 Lectura biblica: Numeros 14:1-19; Deuteronomio 1:26-33 Versiculo clave: Filipenses 2:14,15 Objetiv como luminares en el mundo. que los alumnos decidan aborrecer las murmuraciones y resplandecer Personajes: Caleb, Josué, Moisés, la congregacién Querido maestro: uando tomamos la decisién de ser cristianos, debemos ser conscientes de que Dios desea que lo amemos con todo nuestro corazén, y con toda nuestra alma, y con toda nuestra mente y ‘con todas nuestras fuerzas, como dice Marcos 12:30, Esto quiere decir que debemos guardar la palabra de Dios en nuestro corazén para no pecar contra Dios (Salmo 119:11); que debemos decir a nuestra alma: «Bendice, alma mia, a Jehova, y no olvides nin- guno de sus beneficios» (Saimo 103:2) Debemos permitir que su Ley esté en nuestra mente (Jeremias 31:33); y debemos estar protegidos con la fuerza de nuestra salvacién que Jesucristo nos ha regalado, como vemos en el Salmo 18:2. «Jehova, roca mia y castillo Dios mio, fortaleza mia, en él confiaré; mi escudo, y la fuerza de mi salvacién, mi alto refugio.» Anime a sus alumnos a que cada dia miren con fe a la «tierra prometida» que Dios nos da. Cuando nuestros ojos miran la grandeza de nuestro Sefior, no hay espa- cio para contemplar a los «gigantes» y sus peligros Datos histéricos Canaén estaba en el camino entre el valle del Eufrates y Egipto. Estos eran dos centros principales donde se concentraba la mayor poblacién del mundo antiguo. Era el lugar de reunién y centro geografico de las culturas egipcia, babilénica, asiria, persa, grie- ga y romana. Constitufa un lugar estratégico que era el eje de estas poderosas y antiguas civlizaciones. Israel fue nutrida en Egipto durante el apogeo eaip- cio; destruida por Asiria y Babilonia en el apogeo de éstos; y restablecida por Persia en el apogeo persa. Bosquejo de Ia leccién 41. La mutttud se queja 2. Josué y Caleb le hablan a la congregacién 3. La multitud decide apedrearios 4, La gloria de Jehova en el tabemaculo 5, Intercesién de Moisés Para captar el interés (Narre la siguiente historia, de autor desconocido.) Se cuenta que hace cientos de afios, en una ciudad del Oriente, un hombre ciego caminaba en la noche por las oscuras calles, llevando una lampara de aceite encendida, consciente de que habfa mucha oscuridad en las noches sin luna. De pronto, se encuentra con un amigo, que al reconocerio le dice: {Qué haces ti que eres ciego, caminando con tuna kémpara en la mano? De qué te sirve la luz que tienes? El ciego, entonces, con voz profunda, le responde mientras levanta mas la lampara’ La luz que llevamos debe servir para que los perdidos y desorientados enouentren su camino. No séio es importante la luz que me sirve a mi, sino también la que uso para que otros puedan benefi- ciarse de ella. Lecci6n biblica En la clase anterior vimos que diez de los «prin- cipes» espias desanimaron a la multitud con sus reportes negativos. zQué efecto creen que causaron esas pala- bras? (Que varios alumnos respondan.) (Lea con los alumnos Nimeros 14:1-4 y Deutero- rnomio 1:26-28, y hagan una lista de lo que hizo la ‘muttitud.) * La congregacion grits + La congregacién lloré * La congregacién dio voces. * Los israelitas se quejaron contra Moisés y Aarén. + Elpueblo deseé haber muerto en Egipto 0 en el desierto, * Se preguntaron por qué Dios los habia llevado a esa tierra para caer a espada. + Se preguntaron por qué Dios queria que sus mujeres y sus nifos sean presa de guerra, + Pensaban que seria mejor volver a Egipto * Se dispusieron a buscar un nuevo lider. + Murmuraron en sus tiendas diciendo que Dios los aborrecia y que los sacé de Egipto para que el amorreo los destruya. * Confesaron que se atemorizaron al oir que el pueblo donde iban era mayor y mas alto, con iudades amuralladas hasta el cielo, y con los gigantes hijos de Anac. Todas esas manifestaciones de incredulidad ira contra Dios mostraban un corazén desconfiado e ingrato, que con tanta facilidad habia olvidado los beneficios que recibié de E'. No habia en ellos onviccién de la grandeza de Dios; estaban siempre vacilantes, indecisos, cobardes y presumidos, al grado que querian volver al mismo sitio de opresién del que el Sevior los habia sacado haciendo milagros y maravilas por ellos. Moisés y Aarén se postraron sobre sus rostros; estaban avergonzados delante de Dios por el com- portamiento de su gente, (Separe a los alumnos en grupos de 3 6 4 y pidales que lean Niimeros 14:6-9, Otérgueles cinco minutos para que encuentren los argumentos que dieron Josué y Caleb en defensa de la tierra. Luego entre todos deben aportar para anotar dichos argumentos.) Caleb y Josué rasgaron sus vestidos en sefial de indignacién y dijeron a la multitu 2Caleb: quejas y convicciones La tierra que reconocimos es buena en gran manera, * Si agradamos al Sefior, El nos llevaré a esa tierra, y nos la entregara. Es la Tierra Prometida, donde fuye leche y miel + No sean rebeldes contra Jehova. + No teman al pueblo de esa tierra Nosotros los comeremos como pan. * No tienen quien los proteja porque el Sefior est ‘con nosotros. + NO LOS TEMAN. iCémo resplandecieron Josué y Caleb en medio de esa generacién incrédulal Pero el pueblo de Israel no los escuchd. La gente no queria escuchar las palabras de fe. Las personas referian hacerse las victimas, mientras sus palabras engrandecian a los gigantes. Mientras Josué y Caleb crefan a su Dios, el pueblo de Israel preferia creer a sus temores. {Cuantas veces obramos asi? Preferimos creer en nuestras enfermedades, en nuestras preocupacio- nes, y en nuestros miedos. Tenemos la Palabra de Dios para llenamos de ella; pero preferimos escu- char las voces enemigas que nos hacen ver como langostas (0 saltamontes) frente a los gigantes. Josué y Caleb no veian asi al pueblo de Canaéin; ellos afirmaron que podrian comerlos como pan. Ellos confiaban en la supereminente grandeza del poder de su Sefior; sabian en quién habian creldo. Moisés también los exhort6 a no tener miedo; com- paré el cuidado de Dios con el cuidado de un padre {que guia el camino de su pequetio hijo tomandolo de la mano. «Dios peleara por ustedes», les dijo; pero ellos estaban demasiado endurecidos, La multtud se enfurecié. Uno sugirié que debian apedrear a Josué y Caleb. Sus palabras les molesta- ban; preferian hablar de la grandeza de sus gigantes. Entonces, de forma majestuosa, la gloria de Dios se mostré en el tabemndculo a todos los hijos de Israel (que un alumno lea Nimeros 14:10). Aplicacion {Cual es la conviccién de tu corazén? zEstés con- vencido de la grandeza de Dios, que sacrficé su vida para que seas mas que vencedor en El? zAlguna vez tuviste ganas de murmurar y desconfiar de Dios? Hoy es tiempo de arrepentimos por haber estado mirando a nuestros gigantes. Tenemos de nuestro lado al Dios vivo, al verdadero gigante. Cuando nos aferramos a El, resplandecemos como lo hicieron Caleb y Josué, y podemos ser luz para alumbrar el camino de los que andan en tinieblas. (Lean todos juntos Filipenses 2:14,15. Ore que Dios ayude a los alunos a ser «luminares» por Cristo,) Texto para memorizar Haced todo sin murmuraciones y contiendas, ara que sedis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha. Filipenses 2:14,15 Actividad creativa (Dibuje una vela 0 un candelero en el centro de la pizarra o en un pliego de papel. Provea tiza 0 marcadores.) Los alumnos deben escribir frases 0 palabras alrededor del dibujo (como rayos de luz), que indiquen cémo podemos brillar para Cristo, 2 %2z8& "yy, 0 = Preguntas de repaso 1. EQué causas llevan a que las personas des- confien de su Dios Todopoderoso? R. a. desesperacién por alguna situacién, como enfermedad, escasez, miedo, desanimo ». falta de fe; no creer que Dios puede obrar ©. poca paciencia para esperar el tiempo de Dios d. falta de esperanza en alcanzar las promesas de Dios e. falta de lectura de la Palabra, pues la Biblia nos ensefia que «la fe viene por el off ye! oft, por la Palabra de Dios» (Romanos 10:17) 2. 2Por qué muchas veces preferimos llenarnos. de pensamientos negativos? R. Porque nos desesperamos y esto nos lleva a desconfiar; tendemos casi siempre a pensar lo peor. Hacemos lo contrario de lo que la Palabra ros instruye en Fipenses 4:8 3. uCémo podemos vencer a esos gigantes que quieren llenamos de temor? R. Llendndonos de la Palabra de Dios; poniendo obras a nuestra fe; confesando las promesas de Dios; visualizando sus promesas; mirando con Jos ojos espintuales. «No mirando nosotros las cosas que Se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son etemas» (2 Corintios 4:18). 4, {Qué actitud debemos tomar para resplande- cer como luminares en el mundo? R. Como dice Filipenses 2:14,15, hacer todo sin ‘murmuraciones y contiendas. Ayudas didacticas 1. Pizarra y tiza, 0 pliego de papel y marcadores 2. Figuras para acompaiiar la leccién Rea still Caleb y Josué rompi ron sus vestidos La gloria del Seftor sobre el tabernéculo Notas personales Caleb: quejas y convicciones 3 Actividad: solucion Los alumnos escogeran 3 quejas y 3 convicciones de la lista que se provee. QUEJAS CONVICCIONES VOLVAMOS A EGIPTO ES LA TIERRA PROMETIDA DIOS NOS ABORRECE DIOS NOS AYUDARA ALL/ HAY GIGANTES NO TIENEN QUIEN LOS PROTEJA NOMBREMOS OTRO LIDER ALLI FLUYE LECHE Y MIEL Los alumnos deben ordenar las palabras en los cuadros de la derecha, luego usarlas para com- pletar las frases de la izquierda. Con Iineas unirdn las frases con las palabras LA INCREDULIDAD Y EL ENOJO DEL PUEBLO MOSTRABAN UN CORAZON ... ORNAZEGDOVSA AVERGONZADOS NO HABA EN ELLOS ... CEOSONDFAID DE LA GRANDEZA Y EL PODER DE DIOS. DESCONFIADO MOISES Y AARON ESTABAN ... NIDCGINIONA DELANTE DE DIOS. INDIGNACION CALEB Y JOSUE RASGARON SUS NONCICCIOV VESTIDOS EN SENAL DE ... CONVICCION La incredulidad y el enojo del pueblo mostraban un corazon DESCONFIADO. No habia en ellos CONVICCION de la grandeza y el poder de Dios. Moisés y Aaron estaban AVERGONZADOS delante de Dios. Caleb y Josué rasgaron sus vestidos en sefial de /NDIGNACION. Actividad: colorear Para los alumnos que disfrutan colorear hay un dibujo de Caleb y Josué. Ellos rompieron sus vestidos en desesperacién por la incredulidad del pueblo. 4 Caleb: quejas y convicciones Haced todo sin murmuraciones y contiendas, para que seais irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha. Filipenses 2:14,15 CALEB, Leccién 5 | RVR1960 | ©2018 hermanamargarita.com woo'eyeBreweueuse 4 8L0Z | oINSeUIaqe) [2 e1qos JOURS Jap eL0/6 eT | ¢ U9ID907 ‘AITO QL a SQ SS! 2 B z= cor 2d Mor, RS PERDONAR COMPASION CALEB, Leccién 5 | ©2018 hermanamargarita.com

También podría gustarte