Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SEMANA 6
Seleccione un producto y/o servicio de su empresa actual, en la que haya trabajado o una ficticia que
suponga como ejemplo. Complete las siguientes preguntas según la planificación del diseño y desarrollo
de acuerdo con lo establecido en la cláusula 8 del sistema de gestión de calidad basado en la
ISO9001:2015.
El trabajo que realizare a continuación esta basado en una empresa que trabaje con anterioridad, en el
cual me desempeñaba en el área en el rubro de la alimentación en faenas mineras. Durante muchos años
me desempeñé y me desenvolví en Aramark como parte de la cocina caliente como se le llama, la cual es
área de la producción. También forme parte de otras áreas de la producción, por lo que tengo gran
experiencia en el rubro y mi desempeño fue destacable.
A continuación, responderé las preguntas de esta semana relacionándolas en el área que me desempeñe.
1. -Identificar el producto y mencionar para que sirve. ¿Cuáles son los requisitos del cliente?
El producto que ofrecemos a nuestro cliente, es la preparación de distintos menús que cubran las
necesidades de estos en todas sus jornadas de trabajo. Estas se dividen en distintos horarios y serian
principalmente desayuno, almuerzo, once, y cena.
El producto que le entregamos a nuestro cliente es la alimentación y es un producto esencial para que se
pueda realizar la producción minera, ya que es de suma importancia.
Los requisitos de nuestro cliente es cumplir con los horarios de alimentación que nos exigen y contar con
un menú variado en todos los servicios,
2. -Identificar todas las etapas del proceso para el desarrollo del producto seleccionado.
Para que la producción se pueda llevar a cabo, se debe iniciar con el proceso de compra de materias
primas, el cual lo realiza el área de compras junto a los encargados de bodega.
Al tener los productos se realizan las minutas por el chef encargado, las cuales posteriormente serán
entregadas en sus respectivas áreas de producción.
Con las minutas listas cada encargado de área procede a la búsqueda de los productos o materias primas.
Una vez en las áreas de trabajo se procede a la elaboración de los menús, dependiendo para que servicios
son.
Estos se realizan con 3 días de anticipación en el caso de que ocurriera alguna inconveniencia.
Al momento de estar preparadas estas pasan a áreas de almacenamiento o cámaras de frio como se les
llama.
Al momento de que el producto es sacado del as cámaras para ser entregadas al cliente estas tienen que
pasar por prueba de calidad, de temperatura y de sabor por empresas externas.
Una vez pasado este proceso el producto es puesto en las líneas del casino para ser entregadas
directamente a los clientes.
Una vez terminado pasa por el proceso de desconche y lavado de utensilios y loza.
3. -Indicar las actividades a desarrollar en cada proceso.
En el proceso de compras: se debe contactar el área de compras con los proveedores que se tiene
contrato para solicitar los productos.
En la creación de la minuta: el chef encargado del casino en que nos encontremos debe realizar la minuta
para todo el mes, en donde varíen los platos diariamente con el fin de que no se repitan y se pueda
mantener una alimentación adecuada para los clientes.
En el retiro de la mercadería des de bodega: los encargados de bodega deben preparar los pedidos
solicitados según las minutas por áreas, para que después sean retiradas por los encargados de estas.
(cocina caliente, cocina fría, repostería, etc.).
En el proceso de producción: los encargados y las demás personas que trabajan en las áreas, deben
realizar las producciones al paso de la letra con el fin de que no existan errores, perdidas de productos, o
errores en controles de temperatura y refrigeración.
Al momento de que los productos son puestos en la línea para poder ser entregados al cliente, se deben
preocupar de todas las medidas de seguridad y preocuparse de la utilización de los EPP ya que se trabaja
con altas temperaturas.
Cuando los productos pasan al final de la línea, la cual es el área de desconche, se prioriza la seguridad ya
que se trabaja con sustancias peligrosas (químicos, agua caliente).
4. -Identificar los recursos técnicos, humanos necesarios para desarrollar la actividad. Para el
elemento de recurso humano indicar competencias necesarias para desarrollar la actividad.
Fiscalización de minutas y
Creación de minutas
productos
Recepción por
áreas cocina
Entrega y
preparación desde
bodega
preparación
Para nuestra organización, el hecho de fallar en la preparación y en las entregas de nuestros servicios
puede generar la perdida del contrato y ya que se trabaja en faenas esto generaría la perdida de muchos
empleos. Ya que las faenas están conectadas por sus áreas jerárquicas se puede llegar a perder mas
contratos en otras faenas a nivel nacional.
Por lo mismo se debe trabajar con la mejor calidad y seriedad al momento de entregar nuestros servicios
a los clientes.
7. -Como son las características del producto de acuerdo a la seguridad.
Su empresa actual necesita externalizar un servicio de aseo y solicita a usted que diseñe un procedimiento
con los requisitos del servicio, indicando alcance, servicio a ejecutar, horario, cumplimiento legal. Pueden
seguir el formato que está disponible en los recursos adicionales.
https://online.iacc.cl/pluginfile.php/1017834/mod_page/content/38/NORGC1201_S6_INF_Dise
%C3%B1o%2C%20desarrollo%20y%20control%20de%20los%20productos%20y%20servicios.pdf
IACC. (2021). Habilidades para el aprendizaje en la modalidad online. Desarrollo de Habilidades para el
Aprendizaje. Semana 1
Wagensberg, J. (2017). Teoría de la creatividad: eclosión, gloria y miseria de las ideas. 1.ª edición:
Ministerio del Medio Ambiente (MMA). (s. f.). Planes de recuperación, conservación y gestión de
conservacion-y-gestion-de-especies/
Ley 19300 (2016). Aprueba Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente. Publicada en el Diario
de: https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=30667