Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL Fecha elaboración:

DEL ECUADOR Septiembre 2020

REDACCION ACADEMICA Y Página: 1


CIENTIFICA

REDACCION ACADEMICA Y CIENTIFICA


Nombre: Cristian Clavón
Fecha: 2022/04/27
Tema: La Introducción

La palabra introducción viene del latín “hacia el interior” esto se refiere o se


conduce hacia el articulo o el argumento. La introducción es una de las secciones
principales de un trabajo de investigación. En esta sección, los árbitros, editores
y lectores pueden averiguar de qué trata la investigación, por qué el autor o el
creador de un documento científico realiza la investigación y por el tema de
investigación es importante. La introducción también proporciona información de
fondo relevante y única la investigación en contexto, guiando al lector a través
del resto del manuscrito y ayudando al autor a describir la profundidad y los
desafíos de la investigación.

¿Qué es la introducción?

La primera parte de un texto, ya sea un ensayo, un libro, una monografía o un


artículo. En esta primera parte se sitúa el texto en un contexto preciso y se suele
expresar un resumen de lo que se quiere explicar o desarrollar en el cuerpo del
texto. En la introducción, el lector se familiariza con el tema.

¿En qué se utiliza la introducción?

se aplica tanto a un texto escrito como a un discurso. Una introducción


adecuada debe convencer al lector o al público de que están
interesados en leer o escuchar sobre el tema en cuestión, incluso si no
saben nada sobre el tema.

Características de la introducción

Las principales características de la introducción son:

• Ser breve y brindar información general para comprender el tema a


elaborar.
• Proponer de forma clara y ordenada el objeto a desarrollar de manera que
justifique su presentación.
• Contiene lenguaje y terminología fáciles de leer, excluyendo el discurso
científico o profesional.
• Mantener el mismo estilo gramatical que el resto del ensayo o discurso.

Estructura de la introducción

1
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL Fecha elaboración:
DEL ECUADOR Septiembre 2020

REDACCION ACADEMICA Y Página: 2


CIENTIFICA

Para realizar una introducción de se debe responder a las siguientes


preguntas:

• ¿Cuál es el tema a redactar? El contenido se debe evidenciar el


argumento, características y sus causas.
• ¿Cuál es la importancia para exponer el tema? el interés, que se
tiene por investigar el tema dado que puede servir para el profesional,
académico, informativo o personal.
• ¿Cuál es la metodología a utilizar? Se debe redactar el método
elegido realizar dicha investigación, tanto en teoría, los instrumentos a
utilizar, entre otros.
• ¿Cuál es la finalidad del tema? La redacción del documento es
analizar, entretener, diferenciar o comprender un concepto nuevo sobre
un tema ya conocido.

Tipos de introducción

La introducción se aplica en diferentes áreas o tipos de discursos y


composiciones, que se nombra a continuación:

• La narración. Introduce al espectador los datos de una novela o de


una historia.
• La escritura de una letra musical. Una introducción para la canción y
se realiza el desarrollo de las distintas partes de la letra de la canción.
• El artículo de una investigación científica. Contiene una introducción
concisa y práctica que justifique la existencia del documento.
• El artículo periodístico. Un documento que puede ser de la opinión de
personas que saben del echo ocasionado, informativo o crónica, y que
proporciona datos detallados sobre un acontecimiento.

También podría gustarte