Está en la página 1de 48
San Martin moncrconen ne ‘GOBIERNO REGIONAL yacunsceiorl por LA SALUD Nos JUGAMOS POR LA SAL PLAN COVID - 19 PROYECTO DE INVERSION “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM - 625: EMP.PE-5N (PUENTE TONCHIMA) — EMP.PE — 08B (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA - DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA — REGION SAN MARTIN” MOYOBAMBA, MAYO 2022 GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN PROYECTO ESPECIAL ALTO MAYO. PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-08B (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” APROBACION Especificaci6n Cargo Nombre Firma Elaborado por: Consultor Ing. Yadira . Ciprian | Alvarez Revisado por: Jefe del Proyecto Cesar Heméndez Osores NO ya [a Si et nen eC PLAN PARA.LA VIGILANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL DE COVIO~19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MEIORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-88 (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE LA COVID - 19 EN EL TRABAJO ANEXO 01 1, DATOS DEL EMPLEADOR Nombre Proyecto Especial Alto Mayo RUC 20172237127 Direccién Calle La Marginal Nro. 233 Sector Uchuglla Region San Martin Provincia Moyobamba Distrito Moyobamba 2. DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO Oficina Oficina de Presupuesto, Planificacién, Estudios y Ordenamiento Territorial - OPPE y OT. Direccién Calle La Marginal Nro. 233 Sector Uchuglla Region San Martin Provincia Moyobamba Distrito Soritor, Habana y Calzada 3, REPRESENTANTE LEGAL Y DNI Nombre DNI LUIS VICTOR ELIZARDE RAMOS 4, NUMERO DE TRABAJADORES Total trabajadores con vinculo laboral 05 Personal por servicios 20 Otros servicios 05 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MEIORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:€MP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-088 (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” 5. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES ‘Apellido | Apellido | Nombres | Nro.De | Fechade | edad | Profesion | Especialidad Paterno | Materno Dui | nacimie nto Medico | Seguridad salud | Enfermera | Seguridad [| salud y ma. ing. Salud ocupacional | ing. Salud ocupacional ‘Apellido | Apellido | Nombres | _Nro.De ‘e-mail Celular Paterno* | Materno Colegiatura Medico - Enfermera ing. ine. *Nota: El servicio de seguridad y salud de los trabajadores serd designada una vez se empiece con el inicio del proyecto, al ser corroborado el total de trabajadores. 6, NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19 En Anexo 01, se presenta némina de trabajadores de acuerdo con el nivel de riesgo, 7. RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN COMITE DE EMERGENCIA: (Funcionarios de Linea) Y Establecer los medios y recursos necesarios para la implementacién del Plan de Salud Ocupacional. Y Aprobacién de presupuestos Y Adquisicién y logistica es Se ipsin x PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVIO — 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MEIORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-O88 (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" LIDER (calidad, ambiente, seguridad e higiene): Y Identificar e implementar los requisitos legales en Salud Ocupacional. Y Elaborar, actualizar e implementar y mejorar los protocolos de gestion de Salud Ocupacional, basados en los criterios técnicos de seguridad y salud ocupacional. Y Capacitar al personal respecto al plan. Y Gestionar la efectiva implementacién a través de inspecciones y auditorias. Y Establecer las estadisticas de incidencias. MEDICO OCUPACIONAL: am Y Elaborar los criterios médicos aplicables al “plan de Vigilancia, prevencién y control Covid-19 en el Trabajo” Gestionar el seguimiento correspondiente ante indicios 0 presencia de casos. Comunicar al lider de SST las incidencias. Hacer seguimiento correspondiente. Informar a los trabajadores de su estado de salud Aplicar los procedimientos de retorno al trabajo. < S888 ENFERMERA OCUPACIONAL Y EQUIPO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL: ¥ Apoyo en el cumplimiento “plan de vigilancia, prevencién y Control COVID - 19 enel Trabajo” Y Seguimiento a los trabajadores que presenten sintomas y/o sean casos sospechosos para COVID - 19. ¥ Apoyo en el seguimiento de las enfermedades relacionadas al trabajo. ¥ Seguimiento y apoyo en programas de vigilancia médica ocupacional, de riesgos de salud, promacién, capacitacién, inspeccién en temas de Salud Ocupacional. Y Desarrollar auditorias mensuales, capacitaciones, supervi al plan de V.P.C- Presenta resultados al CSST nes y pruebas 8. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN Se adjunta en Anexo 02 9. INTRODUCCION A través de la historia de la humanidad, se tuvieron eventos de grandes fallecimientos por pandemias y epidemias, como la peste bub6nica y el célera y en PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO "MEIORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-O88 (SORITOR] EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMIBA ~ DEPARTAMENTO DE. SAN MARTIN" el siglo XX predominan las causadas por la influenza y a finales del siglo aparecié la pandemia del virus VIH Inmunodeficiencia humana. En el presente milenio ha sido la aparicién de la actual pandemia producida por el virus SARS-CoV-2, a partir del afio 2019 se dio el primer caso en la Republica de China (Wujan), y en Perd el 6 de marzo se reports el primer caso por Coronavirus (Lima). A partir del marzo del afio 2020, se paralizaron muchas actividades especialmente las econémicas y lugares de concurrencia masiva por personas siendo focos de contagios. A partir de la denominacién pandemia al COVID-19 declarada por la Organizacion Mundial de la Salud el 11 de marzo de 2020, practicamente se paralizo el mundo, con cuarentenas obligatorias y cierre de fronteras, En consecuencia al virus SARS-CoV-2 que produce la COVID-19, a pesar de los dos afios ya transcurridos sigue representando un riesgo bioldgico por su comportamiento epidémico y alta transmisibilidad, pero también esto implica la aparicin de variantes como la “OMICRON”, que actualmente predomina en el Peri ‘como una tercera ola de contagio, muy a pesar de las vacunas que en el Pert se coloca la tercera (3) dosis, a partir de los 18 afios. En este entender los centros laborales, por la concurrencia de trabajadores son lugares de exposicién y contagio, por lo que se debe considerar medidas de prevencién, vigilancia y control. Por este motivo se elaboran los planes de contingencia (normativa vigente), para establecer los lineamientos de control, y Vigilancia en los trabajadores en cumplimiento del periodo de emergencia sanitaria en la cual nos encontramos aun. 1 OBJETIVoS ‘a. Objetivo general La actual pandemia que viene produciendo el COVID ~ 19 es de alta transt ibilidad y la aparicién de nuevas variantes por lo que, el Proyecto Especial Alto Mayo, presenta el Plan de vigilancia, prevencién y control, conteniendo los procedimientos de importancia ‘pag De! Coven de PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-O88 (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE ‘SAN MARTIN" b. Objetivos especificos Y _ Implementar disposiciones para la limpieza y desinfeccién ¥ _Implementar disposiciones para la sintomatologfa del COVID-19, previo ingreso al centro de trabajo Y Implementar disposiciones para la desinfeccién de manos con un correcto lavado de manos. Y _Establecer disposiciones para dar a conocer el comportamiento del COVID ~ 19, a los trabajadores, contratistas, usuarios y piblico en general, en instalaciones del proyecto. Y _ Establecer disposiciones preventivas de la proteccién del personal del proyecto. Y Establecer posiciones para la vigilancia de comorbilidades relacionadas al trabajo. Y — Garantizar la sostenibilidad de las medidas de vigilancia, prevencién y control adoptadas para reducir al riesgo de transmision de SARS-Cov-2 y sus variantes. M. FINALIDAD Minimizar lo mas posible el riesgo de trasmisién de la COVID ~ 19, en el Ambito laboral del proyecto, en cumplimiento de los lineamientos para la vigilancia, prevencién y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicién. II BASE LEGAL. > Decreto Supremo 005-2012-TR, que aprueba el Reglamento de la Ley N’29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus modificatorias. v Decreto de Urgencia N° 026-2020, pul establecer diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagacién del Coronavirus COVID-19 en el territorio nacional. » Resolucién Ministerial N°193-2020-MINSA, publicada el 14 de abril de 2020, donde se aprueba el documento técnico denominado: “Prevencién, Diagnéstico y Tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el Perd. = “ity, ae ie ae. OE ingenentos NRA aes PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “WIEIORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-£MP.PE-O88 (SORITOR) EN 10S DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” ©; Guia para la limpieza y desinfecci6n de manos y superficies, que hace referencia a la norma técnica peruana y hace referencia a la norma técnica peruana 329.2020 sobre mascarillas quirdrgicas. Requisitos y métodos de ensayo, > D.S. N* 179-2021-PCM, Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia Nacional y establece las medidas que debe seguir la ciudadania en la nueva convivencia social. ry RM-1275-2021/MINSA, Aprueba la directiva administrativa N°321-MINSA/DGIESP- 2021, que establece disposiciones para la vigilancia, prevencién y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a SARS-CoV-2. Vv Decreto Supremo N° 016-2020- MTC. Decreto Supremo que establece sanciones por incumplimiento de los lineamientos sectoriales para la prevencién del COVID- 19 en la prestacién del servicio de transporte terrestre, y otras disposiciones. > Resolucién Ministerial N° 055-2020-TR, que establece la Guia para la prevencién del Coronavirus (COVID-19) en el émbito laboral. J RESOLUCION DE LA FISCALIA DE LA NACION N® 275-2022-MP-FN, Oficializan el nuevo “Plan de Vigilancia, Prevencién y Control COVID-19 en el Trabajo”, por lo que mediante Oficio N° 402-2022-MPFN-GG, la Gerencia General recomienda que la ‘nueva versién del "Plan de Vigilancia, Prevencién y Control de la COVID-19 V.4.0." sea oficializada. En tal sentido, por las consideraciones expuestas, resulta necesario oficializar la nueva versi6n del Plan de Vigilancia, Prevencién y Control COVID-19 en el Trabajo aprobado mediante Acta de Reunién Ordinaria N° 001- 2022-CSST de! Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio PUblico- Fiscalia de la Nacién > RESOLUCION MINISTERIAL N° 239-2022/m. Modifican la Directiva Sanitaria N° 137- MINSA/DGIESP-2021, “Directiva Sanitaria para la vacunacién contra la COVID-19 v DECRETO SUPREMO N’ 030-2022-PCM, Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por las circunstancias que afectan la vida y salud de las personas como consecuencia de la COVID-19 y establece nuevas medidas para el restablecimiento de la convivencia social, y modifica el Decreto Supremo N° 016- 2022 PCM, > RESOLUCION DE SECRETARIA GENERAL N° 018-2022-VIVIENDA/SG, Oficializan la actualizacion del “Plan para la vigilancia, prevencién y control de la COVID-19 en el Minister de Vivienda, Construccién y Saneamiento”. UG PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 18 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-5N (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-O88 (SORITOR) EN 10S DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMIBA - DEPARTAMENTO DE ‘SAN MARTIN > RESOLUCION MINISTERIAL N° 087-2020-PRODUCE: Protocolo sanitario del sector vivienda, construccién y saneamiento para el inicio gradual e incremental de las actividades en la reanudacién de actividades. b. Lineamientos de prevencién y control frente a la propagacién del covid-19 en la ejecucién de obras de construccién. 1V, _ AMBITO DE APLICACION Los lineamientos son de aplicacién obligatoria, tanto para el personal que labora en la ejecucién de la obra de construccién, asi como para personas que ingresen al proyecto, Siendo este complementario a la normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo, asi como a las disposiciones de la Norma Técnica 6.050, Seguridad durante la Construccién del Reglamento Nacional de Edificaciones. ALCANCE El Plan de Vigilancia Prevencién y Control de COVID-19 en el trabajo, deberd ser de aplicacién obligatoria para todo el personal del proyecto, contratistas, usuarios y piiblico en general. V. _ DISPOSICIONES GENERALES Y Aislamiento en el ambito comunitari Es el procedimiento por el cual una persona considerada caso sospechoso, probable 0 confirmado de la COVID - 19, no requiere hospitalizacién y se le indica aislamiento domiciliario. Durante el aislamiento, se le restringe el desplazamiento fuera de su vivienda 0 centro de aislamiento por un lapso de 14 dias, contados a partir de la fecha de inicio de sintomas del caso. En caso de infeccién asintomética, el aislamiento se mantendré hasta transcurridos 14 dias desde la fecha en que se tomé la muestra para el diagnéstico. Sila vivienda tiene las condiciones para garantizar el aislamiento en una habitacion con adecuada venttilacién y no hay personas de grupos de riesgo en la familia, caso isiar™ PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-O88 (SORITOR] EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” contrario se le ofrecer ser albergado en un centro de aislamiento temporal y seguimiento (CATS) o el que haga sus veces. Y Aislamiento hospitalario: Procedimiento por el cual un caso sospechoso, probable o confirmado de COVID-19 que requiere hospitalizacién, es ubicado en un drea hospitalaria separada de pacientes con otros diagnésticos. Y Alta de casos y conclusién de brotes: Transcurrido 14 dias para el caso de COVID-19 leve, luego del inicio de sintomas, el caso estard en condiciones de alta, desde el punto de vista clinico y epidemioldgico, siempre y cuando clinicamente se haya recuperado (por lo menos 3 dias de afebril y con mejora de los sintomas). Considerando la evolucién clinica, el médico tratante podré indicar pruebas diagnésticas adicionales y postergar el alta del caso. Para dar por culminado un brote en un area, se debe evidenciar ausencia de casos de COVID-19 en dos (2) periodos de incubacién maxima (28 dias), contados a partir del uiltimo caso identificado. ¥ Barrera fisica para el trabajo: Son elementos que disminuyen el riesgo de contagio contacto directo entre dos (2) © més personas y que contribuyen con el objetivo de reducir el riesgo de transmision. Y Brot Aparicién inusual de més casos de los esperados relacionados epidemiolégicamente, de una enfermedad en un area geogréfica y tiempo determinado. Y Caso Sospechoso: Persona que cumpla con cualquiera de los clinicos: Paciente con sintomas de infeccién respiratoria aguda, que presente tos y/o dolor de garganta y ademas uno o mas de los siguientes signos/sintomas: . Malestar general + Fiebre . Cefalea + Congestién nasal . Diarrea . Dificultad para respirar (sefial de alarma) oe Oy PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-088 [SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” b. Persona con it jo reciente de anosmia (perdida de olfato) o ageusia (perdida del gusto), en ausencia de cualquier otra causa identificada. c. Paciente con infeccién respiratoria aguda grave (IRAG: infeccién respiratoria ‘aguda con fiebre o temperatura actual >= 38°C y tos; con inicio dentro de los Uiltimos 10 dias y que requieren hospitalizacién. Y Caso Probable: Quienes cumplan con cualquiera de los siguientes criterios Caso sospechoso con antecedente epidemiolégico de contacto directo con un caso. probable 0 confirmado, 0 epidemiolégicamente relacionado a un conglomerado de casos los cuales han tenido al menos un caso confirmado dentro de ese conglomerado 14 dias previos al inicio de los sintomas. Caso sospechoso con imagenes de térax que muestran hallazgos radiolégicos sugestivos de COVID-19, en cualquiera de los siguientes exémenes de apoyo: = Radiografia de térax. ~ Tomografia computarizada de térax. = Ecografia pulmonar. = Resonancia magnética. Y Caso confirmado sintomatico de COVID-19: a. Caso sospechoso o probable con prueba molecular positiva para deteccién de virus SARS-CoV-2, b. Caso sospechoso o probable con prueba antigénica positiva para infeccién por SARS-COV-2. Persona asintomética con prueba molecular o antigena positiva. Y Caso de infeccién asintomitica de COVID-19: ‘Toda persona asintomatica identificada a través de la estrategia de busqueda activa que no presenta signos ni sintomas compatibles con COVID-19, con resultado positivo de prueba molecular para SARS-CoV-2 0 presenta prueba antigénica positiva Y CENSOPAS: Unidad Orgénica del Instituto Nacional de la Salud, encargado de desarrollar y difundir ta investigacién y la tecnologia, proponer politicas y normas prestar servicios altamente especializados en el campo que cumple el rol técnico en materia de Salud Ocupacional. Segin RM 377-2020-5A, se encarga de la J yyy sialt ae ts ‘nag padcarnp ae yes | PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM.625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-088 (SORITOR] EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" administracién del registro del Plan de Vigilancia, Prevencién y Control de COVID - 19 en el trabajo, en el SICOVID-19, asi como su fiscalizaci6n posterior. Y Contacto directo de COVID-1: La persona que desde dos (02) dias antes y hasta catorce (14) dias después de que el caso probable o confirmado de COVID-19 iniciara los sintomas, haya: a. Estado en contacto cara a cara con un caso probable 0 confirmado de COVID - 19, a menos de un metro y durante mas de quince (15) minutos. b. Estado en contacto fisico directo con un caso probable o confirmado de la covip-19. Haya Prestado cuidados directamente y/o cuidados médicos a un caso probable o confirmado de la COVID-19 sin el equipo de proteccién personal adecuado. Estado en otras situaciones, seguin se indique en las evaluaciones de riesgo locales. Y Centro de Trabajo: Lugar o lugares en el que se desarrolla la actividad laboral, con la presencia de trabajadores, Y Coronavirus: Etimolégicamente conocido como Sars-Cov-2, los coronavirus son una extensa familia de virus microscépicos, que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado comin hasta enfermedades mas graves. Y covip-19: Es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus, que se ha descubierto mas recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019. Y Cuarentena: Procedimiento por el cual se le restringe el desplazamiento, fuera de su vivienda, a la persona 0 personas expuestas a un caso sospechoso, probable o confirmado de la COVID-19, por un lapso de 14 dias, a partir del ditimo dia de exposicién con el caso, independientemente del resultado de las pruebas de laboratorio. Esto con el PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MIEIORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-O88 (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO OE. SAN MARTIN" objetivo de disminuir la posibilidad de transmisién, y monitorear la probable aparicién de sintomas y asegurar la deteccién temprana de casos. Y Diagnostic sindrémico del COVID-19: Diagnostico basado en los antecedentes epidemioldgicos y caracteristicas clinicas del paciente. ‘anciamiento fisico: Es un conjunto de medidas para el control de infecciones. £1 objetivo del distanciamiento fisico es reducir las posibilidades de contacto entre las personas infectadas y no infectadas, con la finalidad de minimizar la transmisi6n de enfermedades infecciosas, la distancia minima es de 1.5 metros en situaciones donde no se asegura el uso permanente de mascarillas, como en comedores y de 1.0 metro en situaciones donde se asegura la ventilacién y el uso correcto de mascarillas Y Desinfecciér Reduccién por medio de sustancias quimicas y/o métodos fisicos del nimero de microorganismos presentes en una superficie 0 en el ambiente, hasta un nivel que no ponga en riesgo la salud Y Empleador/a: Toda persona natural o juridica, privada o publica, que emplea a uno o varios trabajadores, Y _Equipos de Proteccién Personal (EPP): Son dispositivos, materiales e indumentaria personal destinados a cada trabajador para protegerlo de uno o varios riesgos presentes en el trabajo y que puedan amenazar su seguridad y salud. Los EPP son una alternativa temporal y complementaria a las medidas preventivas de cardcter, colectivo (control administrativo y ambiental) Y Evaluacién del Médico del Servicio de Seguridad y Salud en el trabajo para el retorno al trabajo: Procedimiento establecido por el Médico del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, que establece el proceso de regreso 0 reincorporacién al trabajo, considerando el riesgo del puesto de trabajo, riesgo epidemiolégico (nivel de alerta y otros indicadores epidemiologicos) y las caracteristicas del trabajador. Y Factores de riesgo para COVID-19: PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN ELTRABAJO DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-O88 (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN Valoracién que, para el caso de trabajadores considerados con factores o condiciones de riesgo de enfermar gravemente por la COVID-19, es identificada por el Médico del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo en base al informe médico del especialista clinico que describa el estado clinico actual del trabajador; deben ser consideradas las definiciones vigentes de la autoridad sanitaria y criterios epidemiolégicos establecidos por el Centro Nacional de Epidemiologia Prevencién y Control de Enfermedades (CDC). Y Limpieza: Eliminacién de suciedad e impurezas de las superficies utilizando agua, jabén, detergente o sustancia quimica. Y lista de chequeo de Vigilancia de la COVID-19: Instrumento que se utilizaré para vigilar el riesgo de exposicién al Sars-cov2 en el trabajo, Y Lugar de trabajo: Todo sitio o area donde los trabajadores permanecen y desarrollan su labor o donde tienen que acudir para desarrollarto. Y Mascarillas faciales textiles de uso comunitario: Equipo de barrera, generalmente de tela, reutilizable, que cumpla con las disposiciones escritas en el Documento Técnico: Lineamentos para la Confeccién de Mascarilla Faciales Textiles de Uso Comunitario Reutilizable, aprobado por la Resolucién Ministerial N* 558-2021/MINSA, o la que haga sus veces. Solo se debe usar encima de una mascarilla quirdrgica, Y Mascarilla quirirgica descartable: Dispositivo médico desechable que cuenta con capa filtrante para evitar la diseminacién de microorganismos normalmente presentes en la boca, nariz 0 garganta y evitar asi la contaminacién, y propagacién de enfermedades transmisibles. Su uso se realiza de acuerdo con las recomendaciones de la Autoridad Nacional de Salud, YY Microorganismos: COrganismos microscdpicos como bacterias, mohos, virus y pardsitos que pueden encontrarse en superficies vivas e inertes. Y Pandemia: Enfermedad epidémica que se extiende a muchos pafses o que ataca a casi todos los individuos de une localidad 0 region. B ww we PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL OE COVID - 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “"MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:€MP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA|-EMP.PE-088 (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORFTOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" Y Plan para a vigilancia, prevencién y control de la COVID-19 en el Trabajo: Documento guia para establecer las medidas que se deben adoptar para vigilar el riesgo de exposici6n al SARS-CoV-2 en el lugar de trabajo, el cual es elaborado por el empleador a través del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, o el que haga sus veces, y aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo 0 Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, segun corresponda. VY Puestos de trabajo con riesgo a Exposicién: Son aquellos puestos con diferente nivel de riesgo de exposici6n a SARS-CoV-2, que depende del tipo de actividad que realizan. Sobre la base de los niveles de riesgo establecidos en la presente Directiva Administrativa, cada empleador, con la aprobacién del cémitre de seguridad y salud en el trabajo, cuando corresponda, determinacisn de los niveles de riesgo se efectéa por los métodos de identificacién del peligro biolégico al SARS-CoV-2, se evaliia el riesgo para la salud y la vida de los trabajadores, las medidas de prevencién y proteccién, en funcién de la prioridad establecida en el art. 21 de la Ley 29783, Ley de seguridad y salud en el trabajo. Los riveles de riesgo de los puestos de trabajo se clasifican en = Riesgo Bajo de Exposicién: Los trabajos con un riesgo bajo de exposicién son aquellos que no requieren contacto con personas, que se conozca 0 se sospeche que estén infectados con SARS-CoV-2, asi como, en el que no tienen contacto cercano 0 frecuente a menos de 1.5 metros de distancia con el piiblico en general, o en el que, se pueda usar o establecer barreras fisicas para el desarrollo de la actividad laboral. (0s trabajos con riesgo medio de exposicién incluyen aquellos que requieren un contacto frecuente y/o cercano a menos de 1.5 metros de distancia, con el publico en general; y que por las condiciones el trabajo. En este grupo se incluyen algunos puestos de trabajo en educacién presencial, comerciales minoristas, vigilantes con contacto con el publico. = Riesgo Alto de Exposicién: Trabajo con riesgo potencial de exposicién a casos sospechosos 0 confirmados de COVID-19 u otro personal que debe ingresar a los ambientes 0 lugares de atencién de pacientes COVID-19, pero no se encuentran expuestos a aerosoles en el ambiente de trabajo. Este grupo incluye a los trabajadores de ambulancias y trabajadores de funerarias. 4 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN ELTRABAJO DEL PROYECTO “MEIORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-O88 (SORITOR) EN 10S DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" - Riesgo Muy Alto de Exposic Trabajadores con contacto con casos sospechosos y/o confirmados de COVID-19 expuestos a aerosoles en el ambiente de trabajo, durante procedimientos médicos especificos 0 procedimientas de laboratorio (manipulacién de muestras de casos sospechosos o confirmados). Incluye a los trabajadores de morgues que realizan necropsias. Y Pruebas de diagnéstico para la COVID-19: Son aquellas pruebas de ayuda diagnostica realizada por el personal entrenado, cumpliendo con requisitos técnicos de bioseguridad, y manejo correcto de residuos biocontaminados: a, Deteccién de material genético de virus (prueba molecular) b. Deteccién de virus como entidad individual, mediante la deteccién de antigeno Virales (prueba répida de deteccién de antigeno del SARS-CoV-2) Y Regreso al trabajo post aistamiento social obligatorio: Proceso de retorno al trabajador posterior al levantamiento del aislamiento social obligatorio dispuesto por el Poder Ejecutivo, que se debe considerar de acuerdo con el contexto epidemiolégico actual. Se deben aplicar antes del inicio de las actividades, los lineamientos y disposiciones establecidos orientados para el regreso y reincorporacién al trabajo y la atencién de trabajadores de la salud. ¥- Regreso al trabajo post cuarentena (por contacto directo): Proceso de retorno al trabajo para trabajadores asintomiéticos, que se realiza posterior a los (14) dias de acuerdo con la evaluacién del Medico Ocupacional. Y Reincorporacién al trabajo: Proceso de retorno a laborar cuando el trabajador que fue diagnosticado con COVID-19, esta de alta por Médico tratante, y el Profesional del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, determina su aptitud para la reincorporacién, Aquellas como los utensilios, mesas, pisos, pasamanos, y todo objeto inerte que puede contener microrganismos en su superficie. ¥ Superficies viva: Superficies de los organismos vivos, de la materia orgénica como los alimentos, incluyendo las 4reas del cuerpo humano como las manos. Y Trabajad 15 Nem eon Dace PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAIO DEL PROYECTO 'MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-O88 (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN Toda persona natural que desempefia una actividad laboral subordinada 0 auténoma, para un empleador privado o para el Estado. Y Trabajador Vacunado: Toda persona natural que desempefia una actividad laboral subordinads 0 auténoma, para un empleador privado o para el Estado, que haya cumplido con el esquema de vacunacién para COVID-19 establecido por el Minist de Salud, primera y segunda dosis y dosis de refuerzo, acreditado por su certificado de vacunacién. Y Tamizaje para la vigilancia de salud de los trabajadores en Emergencia Sanitaria: Es un método utilizado para detectar la presencia de un dafio o de riesgo en la salud de la poblacién trabajadora, presuntamente sana. Implica la aplicacién de un instrumento de estudio de biisquedas de casos 0 contactos, de alta sensibilidad, validez, reproductibilidad y factibilidad, indicadas por el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo. Su objetivo no es establecer un diagnéstico, ya que las personas en las cuales los resultados son positivos 0 dudosos deben ser referidas para verificar o descartar un diagnéstico definitivo; las pruebas de tamizaje pueden ser clinicas 0 de laboratorio. lancia de riesgos y dafios generados por COVID-19 en trabajadores a nivel nacional: Actividad operativa, con el objetivo de prevenir y controlar la transmision comunitaria por COVID-19 ante la segunda ola y posible tercera ola pandémica, realizada por el Centro Nacional de Salud Ocupacional y Proteccién del Ambiente para la Salud (CENSOPAS) del Instituto Nacional de Salud (INS), a través de los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo. VI. NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19 De acuerdo con los niveles de riesgo establecidos en la directive administrativa N°321- MINSA/OGIESP-2021, y los Lineamientos de prevencién y control frente a la propagacién del COVID ~ 19 en la ejecucién de obras de construccién, que establecen disposiciones para la vigilancia, prevencién y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a SARS - Cov - 2, se determina los niveles de riesgo, por los métodos de identificacién del PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “"MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-O88 (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA V CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" peligro biolégico SARS ~ Cov - 2, se evaliian los riesgos para la salud y la vida de los trabajadores y se establecen los controles. De acuerdo con esos parémetros, se ha determinado que en el proyecto de Mejoramiento del camino vecinal SM-625-EMP.PE-N, solo existen los niveles de riesgo bajo y medio de exposici6n; los cuales, por nombre del trabajador, cargo y nivel de riesgo se podré apreciar enel Anexo 01 presente plan, ‘Ademas, para mantener los niveles de riesgo bajo se tienen los siguientes controles estratégicos: "= Eliminacién ‘Quédate en casa y mantener un aislamiento social. = Sustitucién El personal de riesgo de acuerdo con la normatividad vigente, no retorna al lugar de trabajo hasta concluir la emergencia sanitaria; salvo que, el trabajador por cuenta propia decida volver, en cumplimiento estricto del procedimiento establecido. * Controles de Ingenieria + Instalacién de barreras fisicas para el ingreso al 4rea de trabajo. + Implementacién de equipos para furnigacién de ambientes (dengue) + Implementacién de sistemas de aseo/ desinfeccién para el personal en general, en puntos estratégicos. + Implementacién de pruebas répidas, para descarte de COVID-19. = Sefializacién / Advertencias y/o Controles Admini rativos + Implementar los Lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a COVID-19, * Protocolos especificos, para regreso al trabajo (después de un caso confirmado), + Ejecucién de Tamizajes de ingreso y salida. + Capacitacién y sensibilizacién de COVID-19 y sus variables. * Seffalizaci6n e identificacién de puntos de aseo/desinfeccién, distancia social (No contacto fisico}, aseo personal, uso de mascarillas, entre otros. ‘+ Publicacién de prevencién del COVID - 19 en todas las dreas comunes, de acceso al personal en general. * Control permanente de las dreas de limpieza y desinfeccién. PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MEIORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-O88 (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE. SAN MARTIN Incentivar del lavado de manos y/o desinfeccién con alcohol o alcohol en gel, sino se dispone de un dispositivo para el lavado de manos. Implementacién de sistemas de aseo/ desinfeccién para el personal en general, en puntos estratézicos, Incentivar el distanciamiento social minimo de 1.5 metros entre personas. Incentivar la cultura de cubrirse la nariz y la boca con la flexura del codo (antebrazo) sin sacarse el barbijo y, lavarse la mano. De preferencia no tocarse los ojos, la nariz y a boca, Propiciar que las dreas de trabajo o de servicios deben estar ventiladas; en la medida de lo posible ventilacién natural. Respetar que los espacios de trabajo ocupados deben estar con la separacién minima de 1.5 metros. ipos de Proteccién Personal Uso obligatorio de doble mascarillas, para personal en general Implementacién de mascarillas faciales textiles de uso comunitario segin RM-558-2021-MINSA, para 100% del personal en actividad. Uso de guantes quirirgicos, descartables para personal especifico Uso de protector facial para personal especifico Indumentaria médica segun MINSA, para personal de salud. EPP propio para cada actividad. 10. DISPOSICIONES ESPECIFICAS El proyecto de mejoramiento del camino vet Disposiciones preliminares al, garantiza un ambiente seguro de trabajo, ‘en cumplimiento con las normativas vigentes que se dieron a partir del afio 2020 y sus modificatorias: 1 Todos los trabajadores estén debidamente vacunados para la COVID-19, hasta en una tercera dosis. Garantiza la seguridad y salud en el trabajo en el marco de la Ley N¢ 29783, Ley de ‘Seguridad y Salud en el Trabajo, a los trabajadores. Garantiza la organizacién de un servicio de seguridad y salud en el trabajo, cuya finalidad es esencialmente preventiva, con un profesional de salud registrados de PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMIA)-EMP.PE-O88 (SORITOR} EN. LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” acuerdo con la normativa vigente y el Anexo N2 1 de la Directiva N* 321-2021- MINSA. 4, El proyecto cuenta con su "Plan para la vigilancia, prevencién y control del COVID - 19 en el trabajo"; el mismo que serd remitido al Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo para su aprobacién en un plazo maximo de cuarenta y ocho (48) horas a partir de su recepcién. El "Plan para la vigilancia, prevencién y control de la COVID-19 en el trabajo" del proyecto cuenta con una guia breve de actividades que aseguran el cumplimiento 6. EI "Plan para la vigilancia, prevencién y control de la COVID-19 en el trabajo” contiene: = Numero de trabajadores ~ Nomina de trabajadores segtin el riesgo de exposicién al SARS-CoV-2 7. Contiene también, actividades de vigilancia, prevencién y control por riesgo de 11, DISPOCION COMPLEMENTARIA EN LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS CENTROS DE TRABAJO La limpieza y desinfeccién constituyen condiciones de bio seguridad de las Personas las. cuales deberdn de incorporarse como habitos de higiene, para evitar enfermedades infecciosas que se transmiten a través de una mala higiene, como es el caso del COVID - 18. Los Ambientes adecuadamente ventilados, manteniendo las puertas abiertas para evitar los, contactos innecesarios. La limpieza de superficies se hard con la ayuda de agua y jabén o detergente. La desinfeccién se hard con soluciones de hipoclorito de sodio, alcohol al 70% o peréxido de hidrogeno. 12, LIMPIEZA Y DESINFECCION ESPECIFICA Teléfonos, escritorios, teclados, sillas, pomos, mesas, todo lo que tenga superficie en contacto con el personal, para la limpieza usar detergentes autorizadas, con pafio abrasivo, aplicar enjuague con agua y dejar secar al ambiente, . Kyo eos cueus ae eensret PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “"MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP,PE-SN (PUENTE TONCHIMA}-EMP.PE.O8B (SORITOR} EN. LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO OF SAN MARTIN" La desinfeccién se haré también aplicando solucién desinfectante (hipoclorito de sodio, alcohol al 70% o peréxido de hidrogeno; dejando actuar por 5 minutos, enjuague con agua tibia, luego dejar secar al ambiente. En caso de compartir un érea en comin la razén de no usar la mascarilla comunitaria, se deber cumplir con el distanciamiento minimo a 2 metros y/o programar turnos. ¥ Bafios La limpieza y desinfeccién se realizara en todos los servicios higiénicos, incluyendo los lavatorios y toda superficie considerada de mayor contacto entre ellos: percheros, toalleros, manijas de llaves de agua, lavatorios, urinarios e inodoros, cortinas, pisos, ventanas, interruptores, barandas, gabinetes, espejos, etc. El personal de limpieza debidamente entrenado, y cuenta con el equipo de proteccién personal bésico y especifico de acuerdo con su tarea (uniforme de trabajo, mascarilla, respirador, guantes, etc.). Antes de la desinfeccién, todo debe estar limpio. Se realizara el mismo protocolo, usar las soluciones detergentes autorizadas utilizar pafio abrasivo, aplicar enjuague con agua y dejar secar al ambiente. La desinfeccién se usara productos quimicos autorizados por DIGESA, como (hipoclorito de sodio), la aplicacién seré realizada mediante un pulverizador y por frotacién con pafio humedo (productos con autorizacién sanitaria).. Es importante proveer de papel higiénico, jabén y papel toalla de manera regular, ubicados en los puntos principales. El personal de limpieza deberd, desechar los implementos que utilizo (EPP) en recipientes que jue como peligrosos, se deberd de asearse con agua y jabdn y desinfectarse las manos con alcohol en gel. La limpieza y desinfeccién seré realizada por lo menos dos veces al dia, esta frecuencia puede Variar segin sea necesario. Y OFICINAS: La limpieza y desinfeccién se realizaré en todas las instalaciones incluyendo el mobiliario, los equipos de uso comtin, los equipos de comunicacién y toda superficie considerada de mayor contacto entre ellos: pisos, ventanas, persianas, interruptores de luz, manijas de puerta, barandas, dispensadores, gabinetes, escritorios, mesas, sillas, teléfonos, mouse, teclados, pantallas, equipos de proyeccién, dispositivos de control remoto, etc. El personal de limpieza capacitada y con equipo de proteccién personal basico y especifico de acuerdo con su tarea (uniforme de trabajo, mascarilla, guantes, etc) 20] - PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAIO DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMAJ-EMP.PE-O88 (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA — DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" Antes de la desinfeccién, se realizara la limpieza, con ayuda de soluciones detergentes autorizadas, con esponja o pafio abrasivo, aplicar enjuague con agua y dejar secar al ambiente. La desinfeccién seré usando productos quimicos autorizados por DIGESA, como {hipoclorito de sodio, alcohol al 70% 0 peréxido de hidrogeno, la aplicacién seré realizada mediante un pulverizador y por frotacién con pafio himedo. Culminado el proceso de limpieza y desinfeccién el personal debera, desechar los residuos en un recipiente seguro, luego se hard el aseo con agua y jabén y desinfectarse las manos con alcohol en gel. La limpieza y desinfeccién seré realizada una vez al dia, esta frecuencia puede variar segin sea necesario. Y Pisos: Los pisos de las oficinas, bafios, patio, etc.; igualmente serd limpiados y desinfectados con solucién de hipoclorito de sodio aplicandolo a través de trapeadores pafios himedos por frotacién. Y VEHICULOS n en cada cambio de Respecto a los vehiculos se deberé cumplir la limpieza /desinfec turno, la solucién desinfectante es a base de (hipoclorito de sodio 0 alcohol al 70%), se aplicaré mediante rociadores (equipo fumnigador) 0 pafio himedo por frotacién, segin las circunstancias Adicionalmente, cada vehiculo deberd contar con repositorio de alcohol al 70% 0 alcohol en gel. Y EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL PARA PERSONAL DE LIMPIEZA + Botas de Jebe y/o Zapatillas de jebe. + Ropa de limpieza. + Mascarilla + Guantes reusables de limpieza y/o desinfeccién. ¥ FRECUENCIA DE LA DESINFECCIOT La frecuencia de desinfeccién en todas las instalaciones del campamento y areas de influencia por donde transitara el personal deberén tener: Dos (2) veces por dia de desinfeccién con Hipoclorito de sodio y alcohol al 70%. on on Sape sana PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA}-EMP.PE-088 (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” V_ PREPARACION DE SOLUCIONES DE DESINFECCION: % Preparaci6n de 1 L de Hipociorito de Sodio al 0,19: Medir 20 ml (cuatro cucharaditas) de lejia al 5 %: y mezclar con un litro de agua. ‘& Preparacién de 100 ml de Peréxido de Hidrégeno o Agua Oxigenada al 0,5 %: Medir 17 ml de Agua oxigenada al 3 % (tres cucharaditas); y, dluir en agua destilada ‘© agua hervida fria, completar a 100 ml de agua. Alcohol El alcohol se comercializa de tres formas: + Alcohol gel antibacterial listo para usarse. + Alcohol etilico al 70% listo para usarse. * Alcohol puro rectificado al 96%. Se puede convertir en Alcohol etilico al 70% utilizando 70 ml de alcohol al 96 %; y, diluirlo en 30 ml de agua destilada o agua hervida fria. Y DESECHOS DE RESIDUOS BIOCONTAMINADOS: Los guantes, mascarillas y restos de pafios de limpieza son considerados; como: desechos peligrosos; por lo que, después de usados deben ser colocados en los contenedores de “residuos biocontaminados” que tendré en las instalaciones del proyecto. 13. DISPOSICIONES BASICAS PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO. a. Disposicién 1, Asegurar la ventilacién de los centros de trabajo. b. Disposicién 2: Evaluacién de la condicién de salud del trabajador previo al regreso al centro de trabajo. €.Disposicién 3: Puntos de lavado o desinfeccién de manos. 4. Disposicién 4: Sensibilizacién de la prevencién del contagio en el centro de trabajo. fe. Disposicién 5: Medidas preventivas de aplicacién colectiva f. Disposicién 6: Medidas de proteccién personal 8. Disposicién 7: Vigilancia de la salud del trabajador en el contexto de la COVID- 19. En base a lo dispuesto en la directiva administrativa N°321-MINSA/DGIESP-2021, que establece disposiciones para la vigilancia, prevencién y control de la salud de los 2 Av | maableene NON oigsee_ UC? Sg Cik atin EP eo ts Se sce ingeneros KBE PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MEIORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA}-EMP.PE-088 (SORITOR) EN. LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” trabajadores con riesgo de exposicién a SARS-CoV-2. Pasamos a detallar las disposiciones obligatorias de prevencién de la COVID-19. Las puertas y ventanas abiertas para evitar contacto con las perillas y ventilacién natural, considerando una renovacién ciclica del aire, de forma mecénica, segtin lo indicado por el Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento en el Reglamento Nacional de Edificaciones, del Ministerio de Salud o norma internacional oficial, cuando no se pueda renovar el aire desde el exterior, se usard aire tratado con estrategias de limpieza y desinfeccién o filtros ecolégicos reconocidas por organismos internacionales especializados. a. Disposicién 1, Asegurar la ventilacién de los centros de trabajo. En el centro de trabajo, considerando entradas y salidas de aire, sean a través de puertas al aire libre, priorizando los flujos de aire naturales, con ello se asegura que la emisién de bioefluentes humanos en ambientes cerrados, con personal que no llegue a constituir aglomeraciones o contacto cercano se encuentre bajo condiciones controladas. > De acuerdo a las caracteristicas fisicas de los ambientes del proyecto, y oficinas de! trabajo, se ha considerado que los flujos entradas y salidas de aire sean a través de puertas, ventanas o espacios al aire libre, priorizando los flujos de aire naturales, > Se establecié mantener las puertas y ventanas de las oficinas abiertas para evitar contacto con las perillas 0 manija de las puertas y permitir el ingreso de aire nuevo al ambiente En caso fuera necesario se considerard una renovacién ciclica del aire de forma o mecénica, segin lo indicado por el Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento en el Reglamento Nacional de Edificaciones, el Ministerio de Salud 0 norma iternacional oficial, cuando no se pueda renovar el aire desde el exterior, se usaré aire tratado 0 filtros ecoldgicos reconocidas por organismos Internacionales especializados. b. Disposicién 2: Evaluacién de la condicién de salud del trabajador previo al regreso al centro de trabajo El servicio de seguridad y salud en el trabajo ha cumplido cot PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MMEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM.625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMAJ-EMP.PE-O88 (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" > Los sintomas més habituales de la COVID-19 estén sefialados en la Ficha de Sintomatologia COVID-19 para el regreso o reincorporacién al trabajo (Anexo 03 de la Directiva N° 321-2021-MINSA); como, sensacién de alza térmica o malestar, dolor de garganta, tos, estornudos o dificultad para respirar, dolor de cabeza, diarrea 0 congestién nasal, perdida del gusto o del olfato. > Completar y remitir al servicio de salud del trabajo la ficha de sintomatologia COVID-19 — Declaracién Jurada de acuerdo al modelo del anexo N° 3, esto se hace por medio digital o por excepcién, de manera fisica. v Se sensibiliza al personal del proyecto para asumir su responsabilidad de reportar al servicio de seguridad y salud de la empresa acerca de los signos y sintomas relacionados a al virus del COVID-19, debidamente actualizadas por la autoridad de salud, v En caso sospechoso, identificado en el centro de trabajo, se le indica el aislamiento domiciliario, 0 es referido al establecimiento de salud; el servicio de seguridad y salud de la empresa procede a la identificacién de contactos laborales, salvaguardando la identidad del caso, y respetando en todo momento la normativa referida a proteccién de datos. > No se realizaran pruebas diagnésticas a los trabajadores que retornen o se reincorporen al trabajo presencial asi como tampoco para definir el alta del paciente, salvo indicacién del servicio de salud de la empresa; asimismo las pruebas de tamizaje clinicas o de laboratorio son sefialadas por el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo para detectar casos o contactos; para el diagnéstico definitivo del trabajador se le deriva al centro de salud correspondiente; teniendo en cuenta que la alta clinica de un trabajador no determina la aptitud laboral para el retorno al trabajo; por lo que ésta sélo se determina por el médico del servicio de seguridad yssalud, Y Disposiciones antes de la salida de la vivienda > Es importante que al personal en cuarentena se le haya brindado informacién sobre la prevencién del contagio de la COVID-19, medidas de higiene y cuidado que debe llevar en casa, para su posterior reincorporacién al centro de trabajo. Entonces, Antes de la reincorporacién al trabajo, el profesional de salud v gestiona o realiza la evaluacién clinica respectiva al trabajador para dar por PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MIEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA}EMP.PE-088 (SORITOR) EN. LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA — DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" finalizado el aislamiento o cuarentena de diez dias (10) y determinar la fecha probable de reincorporacién al trabajo. > Debemos recalcar que ante la emergencia Sanitaria por la COVID-19, solamente para casos sospechoso y probable de la COVID-19, a parte del establecimiento de salud el médico ocupacional de la entidad podra otorgar el certificado médico 0 certificado de incapacidad temporal, sélo Por los dias que corresponden (10 dias) para el aislamiento y/o cuarentena, ‘como un fin de precaucién para el resto de trabajadores. Disposicién 3: Puntos de lavado o desinfeccién de manos EI proyecto ha identificado y cuantificado la necesidad de puntos de lavado de manos (lavadero, cafio con conexién a agua potable, jabén liquido y papel toalla) 0 puntos de alcohol (al 70% y en gel), para el uso libre de lavado o desinfeccién de manos de los trabajadores, pudiendo en algunos casos existir una combinacién de ambos. ¥ En la dreas de oficinas al ingreso de la empresa, estan ubicados los dispensadores de alcohol en gel, ademas cuenta con bafios con lavaderos, agua potable y jabén liquido; se cuenta con sefiales que indican su ubicacién y describen el método de lavado correcto 0 uso del alcohol para la higiene de manos. 4d. Disposicién 4: Sensibilizacién de la prevencién del contagio en el centro de trabajo Para este criterio nuestra empresa cumple con: > Orientar a los trabajadores a través de capacitaciones, charlas, informacion ‘en medios fisicos y virtuales, a tener en cuenta: Medidas de disminucién del riesgo de infectarse por SARS-CoV-2, siendo importante cumplir con las dosis de vacunas, la ventilacién, distanciamiento fisico y uso de una mascarilla KN-95, 0 en su defecto una mascarilla (0 dos) quirdrgica de tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria {tela), como minimo, las cuales son suministradas por el proyecto, de acuerdo a los estandares vigentes. 25 ‘ Oyo Cann uk? ae ee ing: INCENIESS agefvorpee $206 ag 080 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MEIORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-O88 (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA — DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" me Se orienta sobre la importancia de reportar tempranamente la presencia de sintomatologia de la COVID-19 y el reporte de casos intradomiciliarios 0 intrafamiliar de la COVID-19, constatado por un profesional de la salud. Tener conocimiento dia a dia sobre medidas preventivas para reducir el riesgo de transmisi6n del SARS-CoV-2 dentro del centro de trabajo, en la comunidad 0 en el hogar; la importancia de prevenir diferentes formas de estigmatizacién y discriminacién de trabajadores sospechosos 0 confirmados con la COVID-19, beneficios de cumplimiento de las. dosis de vacunacién como prevencién de la gravedad de la enfermedad y muerte por la infeccién del virus SARS-CoV-2; lo cual se hace extensivo a la totalidad del personal fe. Disposicién 5: Medidas preventivas de aplicacién colectiva Enfocado en la jerarquia de controles 26 Ra Evitar la exposicién a SARS-CoV-2, en el puesto de trabajo. Ala fecha el personal operativo del proyecto desarrolla trabajo presencial quiénes cuentan como minimo con las medidas establecidas en la DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N - 321-MINSA/DGIESP-2021 y las anteriores resoluciones que regulaban este tipo de trabajo. Para los trabajadores operativos que laboran de manera presencial, se realizan reuniones de trabajo y/o capacitaciones de ley, sdlo por la necesidad del servicio y como excepcién se pueden realizar reuniones presenciales cumpliendo los protocolos establecidos. Para el caso del uso de los comedores se mantiene el distanciamiento fisico (minimo 1.5 metros) y se cumple con hacer turnos para el personal. Y _Establecer controles administrativos: Todo trabajador recibe informacién y capacitacién sobre las medidas preventivas contra la COVID-19, haciendo énfasis en la vacunacién como medida principal En nuestras sedes y oficinas se evita aglomeraciones durante el ingreso y la salida del centro de trabajo, ya que el ingreso y salida no se realiza al mismo tiempo. I Oe ree eee eggs PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM.625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-OB8 (SORITOR] EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" > Encaso de reuniones de trabajo presenciales por excepcién, se cumplen los protocolos establecidos > Se controla que los criterios establecidos en el protocolo se cumpla distancia nto fisico de al menos 1.50 metros entre trabajadores, ademas del uso permanente de protector respiratorio: una mascarilla KN9S, 0 en su defecto una (o dos) mascarilla quirirgica de tres pliegues y encima de esta ‘una mascarilla comunitaria (tela), 0 una mascarilla N95 0 su equivalente. > Para el uso de los comedores, vestidores, vehiculos de transporte, entre otros se cumple en mantener el anciamiento fisico respectivo de 1.5, metros y los turnos establecidos, enfatizando que durante el recorrido en vehiculos de transporte se debe continuar con el uso de una mascarilla KN- 95, 0 la doble mascarilla segin disposiciones estando prohibida la ingesta de alimentos; el aforo a las sedes y oficinas esta debidamente controlado de acuerdo a las disposiciones vigentes. > Establecer el uso obligatorio de barreras 0 equipos de proteccidn personal a. Todo personal en servicio presencial cumple con el uso de los Equipos de Proteccién Personal (EPP) en el puesto de trabajo segin el nivel de riesgo evaluado, el uso de una mascarilla KN-95, 0 en su defecto doble mascarilla de tres pliegues (quirdrgica de tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria de tela). b. En el proyecto estén establecidos los puntos de acopio de Equipos de Proteccién Personal (EPP) usados, y cualquier otro material descartable posiblemente contaminado. f. Disposicién 6: Medidas de proteccién personal > De acuerdo a la evaluacién de riesgo por puesto de trabajo el proyecto cumple con disponer y entregar a cada trabajador los Equipos de Proteccién Personal (EPP) asegurando de brindarle las mascarillas ecesarias que cumplan el criterio establecido por la Autoridad Nacional de Salud y en la cantidad y frecuencia necesaria, asimismo implementa las medidas para su uso correcto y obligatorio, en coordinacién y seguin lo determine el profesional de salud; se toman como referencia las medidas PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MEIORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-O88 (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA — DEPARTAMENTO OE SAN MARTIN" recomendadas por organismos nacionales e internacionales y cumpliendo los principios de la Ley N* 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo > La empresa orienta permanentemente a los trabajadores a evitar las reas donde se conglomeran personas, durante la ida o retorno al centro de trabajo, describiendo que debe usar permanentemente doble mascarilla 0 Una KN9S sola. Disposicién 7: Vigilancia de la salud del trabajador en el contexto de a COVID- 19. Durante la Emergencia Sanitaria Nacional, El proyecto realiza la vigilancia de salud de los trabajadores de manera permanente y cuenta con la informacién sobre la Vigilancia de salud de sus trabajadores, segin lo requiera la autoridad de salud: = La vigilancia de la salud de los trabajadores se realiza de forma permanente y durante el tiempo que establezca el Ministerio de Salud, teniendo informacion diaria de los trabajadores que realizan trabajo presencial. "Para cada trabajador que presente sintomas de la COVID-19 como tos o deficiencia respiratorio o temperatura mayor a 37.5°C; se le indica el retorno a su domicilio 0 se le deriva al centro de salud segtin lo determine el servicio de seguridad y salud del proyecto, e inicia el procedimiento para el manejo y notificacién de casos, de acuerdo con la normativa vigente. "Para factores de riesgo en jornadas de trabajo, las posturas prolongadas, movimientos repetitivos y otros, tenemos los criterios: a, Acondicionar de ser posible, sus propios equipos en forma adecuada y necesaria que permita evitar posibles lesiones de tipo miisculo esqueléticas, se da otras opciones lineas abajo. b._ Realizar pausas activas de 10 min, cada 2 horas. .Evitar posturas muy estéticas o movimientos muy repetitivos, 4d. Colocar los elementos més utilizados directamente delante del trabajador. fe. Facilitar la alternancia entre el uso de las manos izquierda y derecha. > Para factores de riesgo psicosocial contamos con monitoreos psicosociales basado en los cuestionarios psicosociales preferentemente ISTAS -21 si fuera necesario, Beer oe Sees PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MEIORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM.625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-OB8 (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" > Para temas relacionados a salud mental para los trabajadores que realizan trabajo presencial, se tienen criterios que se comunican a través de material informativo como videos, imagenes de fiyer, charla © Horas de suefio, © Ejercicios. © Buena alimentacion © Meditacién, © Organizacién del tiempo. ‘© Relaciones personales. © Otras. > Contamos con un personal de salud la cual brinda atencién, y asesoria especializada permanente a nuestros colaboradores y familia, mediante nuestra linea telefénica. Las areas de intervencién son: Crianza de los hijos, problemas de pareja, duelo, enfermedades terminales, estrés laboral y afrontamiento de problemas o situaci6n criticas, ineluye seguimiento a nuestros casos COVID-19. > El Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo determina la pertinencia de realizar la evaluacién médico ocupacional a la poblacién trabajadora que realiza trabajo en ‘campo han sido evaluados en el ultimo afio. > El proyecto no realiza tamizaje por pruebas de laboratorio para la infeccién por SARS-CoV-2 en sus trabajadores, al no contar con un tépico de medicina. > Elregistro seguimiento y alta se cumple de acuerdo a lo dispuesto en la DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N - 321-MINSA/DGIESP-2021 cumpliendo debidamente con el registro de la ficha F300 del SISCOVID; siendo en definitiva el médico ocupacional de la empresa quién determina la aptitud para reincorporarse al trabajo. > Se debe considerar permanentemente el nivel de alerta epidemiolégica poblacional para COVID-19 (extremo, muy alto, alto y moderado), caracteristicas del puesto de trabajo y condicién del trabajador, para adecuar la gestién en seguridad y salud en el trabajo al nivel por el que la poblacién atraviesa 14, DISPOSICIONES PARA EL REGRESO O REINCORPORACION AL TRABAJO * Disposiciones para el regreso al trabajo Los criterios a considerar de regreso al trabajo, de aquellos trabajadores que estuvieron en aislamiento social obligatorio, que yo son actualmente caso sospechoso ni confirmado de Y {yy k= Bizaheth (rita ‘Abert: niko ~ .buee ma Ne Eo ane CERES PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAAIO DEL PROYECTO “"MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-O8B (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE. SAN MARTIN" COVID-19 y que tengan vacunacién completa para COVID-19 establecido por el Ministerio de Salud, primera, segunda y tercera dosis y dosis de refuerzo debe regirse por: a) b) ro) d) e) * Los trabajadores de grupo de riesgo estén con vacunacién completa para continuar realizando actividades en el proyecto. * El retorno © reincorporacién del personal con factores de riesgo para COVID- 19 debe ser progresivo, considerando el aforo, tarea y jornada laboral El retorno 0 reincorporacién al trabajo en puestos de trabajo de alto o muy alto riesgo debe considerar jornadas de hasta 3 tiempos. > Disposiciones para la reincorporacién al trabajo El personal que se reincorpora al trabajo es evaluado con el fin de determinar su estado de salud, previo al reinicio de sus labores. Esta evaluacién no requiere pruebas de laboratorio para la COVID-19. Se establece el proceso de reincorporacién al trabajo de los trabajadores que ‘cuentan con alta epidemiolégica de la COVID-19 emitido por el médico tratante, a través del formato de alta de la Ficha F300 del SICOVID-19, luego de haber tenido Un diagnéstico de caso sospechoso, probable 0 confirmado de la COVID-19 0 de haber sido contacto directo de un caso y cumplido el aislamiento respectivo. En el caso de pacientes asintomaticos con diagnéstico probable que hayan estado expuestos a personas probables 0 confirmadas de la COVID- 19, el alta se otorga a los diez (10) dias después de la prueba confirmatoria positiva o del aislamiento. No se requiere nueva ningin tipo de prueba para emitir el alta del paciente. En el caso de pacientes con diagndstico confirmado de la COVID-19 que presenten sintomas, el alta se otorga a los diez (10) dias después del inicio de sintomas. Se debe tener en cuenta que este periodo puede extenderse excepcionalmente segin evaluacién del médico tratante debidamente certificada En el caso de pacientes sintométicos sin prueba confirmatoria, el alta se otorga a los diez (10) dias despues del inicio de los sintomas. En el caso de pacientes moderados 0 graves (hospitalizados), con diagnéstico confirmado de la /COVID-19, el alta la establece el Médico tratante. Su wy ee Qauwe? ig CiP Yadin{ Elizabeth Ciprika Abvarer eee tenes es 30 ea PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL OE COVID ~ 19 EN EL TRABAIO DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA|-EMP.PE-O88 (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" RECOMENDACIONE: al a On reincorporacién se realiza de acuerdo con la evaluacién realizada por el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo con las normas vigentes. Y Disposiciones para la revisién reforzamiento de capacidades a trabajadores en procedimientos de trabajo con riesgo critico segin puesto de trabajo No aplica este criterio al proyecto de mejoramiento del camino vecinal. Y _Disposiciones para el regreso o reincorporacién al trabajo de trabajadores con factores de riesgo para COVID-19 Para la reanudacién del trabajo presencial de los trabajadores integrantes de los grupos de riesgo se debe tener en consideracién lo siguiente: a. La informacién cli ica (antecedentes y/o informes médicos 0 data médica) debe ser valorada por el Médico ocupacional a cargo, para precisar el estado de salud y riesgo laboral individual de cada trabajador, punto 5.1.22 de la DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N - 321-MINSA/DGIESP-2021. b. Los trabajadores con algiin factor de riesgo, cuyas labores sean de alto o muy alto riesgo de exposicién, que soliciten reincorporarse a sus labores, deben pasar por una evaluacién individualizada por el Médico del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, luego de la cual el trabajador firme una declaracién en la que se deja constancia de haber recibido informacién de todos los riesgos que implica su regreso o reincorporacién (Ver Anexos) ©. Aquellos trabajadores con factores de riesgo que hayan superado la COVID- 19 y deseen reanudar sus actividades, pueden hacerlo aplicando todas las medidas de proteccién y de higiene descritas en el plan de la empresa siempre y cuando el médico a cargo de la vigilancia de la salud de los trabajadores lo apruebe en base a la informacién cientifica vigente y segtin lo indicado en el Anexo. Y_ATENCION DE TRABAJADORES DE LA SALUD No aplica este criterio para el proyecto. Considerar que los marcadores de asistencia personal sean de aproximacién. [i tie aie. (ca Yai Elia Cigna ‘Kivarez {og CP Moknieno Secteeo. og Del Colegio do logeteros #62069 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-O88 (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOVOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" © El lavado de manos (lavadero, cafio con conexién a agua potable, jabén liquido y Papel toalla) tiene tiempo recomendado de por lo menos veinte (20) segundos. Se debe seguir en todo momento la técnica de la Organizacién Mundial de la Salud (OMS) en ambos procedimientos. Y ACCIONES ADICIONALES Se puede implementar en adicién otras medidas o acciones especificas para la COVID-19 de su sector econémico que no contravengan lo dispuesto en la presente Directiva Administrativa o que estén acorde a la evaluacién de riesgos. b. EI"Plan para la vigilancia, prevencién y control de la COVID-19 en el trabajo”, alcanza en nuestra organizacién a visitas, contratistas 0 proveedores; y es asumido en su integridad por el empleador de la empresa; asimismo, el profesional de salud de los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo puede actualizar el plan de acuerdo a la evidencia cientifica disponible. c. Durante la vigencia de la Emergencia Sanitaria por la COVID-19, se ha establecido actividades de vigilancia y monitoreo de la salud integral de sus trabajadores, con el fin de contribuir a la disminucién de riesgo de transmisién del SARS-CoV-2. ¥ MANEJO DE RESIDUOS Y DESECHOS SOLIDOS Los desechos que se generan durante las actividades laborales (desechos organicos, papel, sei letas, desechos de los SSHH, guantes, tapabocas entre otros), se disponen segun la RM-099-2020 MINAN, recomendaciones para el manejo de residuos sélidos durante la emergencia sanitaria por COVID-19, considerados como desechos peligrosos 0 contaminados. ¥ INFORMACION DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE A fin de reducir el consumo de papel, botellas de plastico, residuos sélidos en general estos deben de tener sus recipientes respectivos y ser desechados segiin corresponda. 32| ae CC RE my & ing Gi Vadis Gizadeth pn Alva oe og Oo Sno sana saqgVvaiausy 3d OIDINIY 3q vHOad No_YsodONIIE /0s349NI38) ‘saavainuoy 30 DIN (orva) ‘aino> vaya o9sa8 30 73AIN (onviaain) ‘aino> vad psa 30 73AN orvavaL, 30 O1sand orvaval 3a avanvaow ‘o1nawn20a ouaWaN NaWID34 sa¥awon oNwaLW oaimady ONuaLVd oamaay O9S31d 3G TAAIN 13 NOD OGUINDY 3G SOrvaVUL 30 SOLSANd SOTA SINdAVIVAVYL SO1 3G VNIWON {NILUVW NVS 30 OLNAWVLUVE3~ vEWYBOAOW 30 VONIAOWd V1 30 VOVZIND A VNVEVH ‘NOLINOS 30 SOLIMUSIa S07 NA (YOLINOS) 880-34 43 -(VWWIHONOL a1Nand) NS-34'4MN3'S29-WS TND3A ONINVYD 130 OINSINVUOIRWY, O193A0Nd 13M OFVEYEL TS N3 ET ~ € To oxaNy e 30 TOWLNOD A NOIONSA3Ud "VONHDIA V1 Vu¥d NYT PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA}EMP.PE-O8B (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN. MARTIN ANEXO 02 PRESUPUESTO Y POCESO DE ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN Materiales / equipos Unidad Costo Cantidad Total S/) (s/) Botellas de alcohol de 96° de un litro Alcohol en gel de 70° para manos Jabén en gel (para desinfectarse las manos) Protectores faciales (casos. especificos) Mascarillas quirargicas Pruebas de antigenos (rapidas) Mandiles quirirgicos (personal de salud) Gorros quirurgicos (personal de salud) Guantes de latex quirdrgicos {personal de salud) Guantes latex de goma (personal de limpieza) Leja (para limpieza) Desinfectantes Pafios de limpieza (escritorios, etc.) Patios de limpieza suelo Escobas Recogedores Tachos de residuos solidos sca PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA}EMP.PE-088 (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" Tachos de residuos sélidos contaminados ‘Algodén Caritas Gasa Paracetamol/panadol/Ibuprofeno Depresor de lingual de madera Termémetro _ infrarrojo/pistola {sin contacto) Escritorio Camilla (Ce Mag. Qe PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SW.625:EMP.PE-SN (PLENTE TONCHIMA}-EMP.PE-088 (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN. MARTIN ANEXO 03 TAMIZAJE DE SINTOMATOLOGIA DE COVID - 19 Hoy: /2022, estando presente alguno (as), de los siguientes sintomas de coviD-19: Ni Sintomatologia Ingreso SI NO 01 | Sensaci6n de alza térmica fiebre o malestar Dolor de garganta, tos, estornudos 0 02 | dificultad para respirar 03 | Dolor de cabeza, diarrea o congestion nasal 04 | Perdida de gusto y/o del olfato Contacto con un caso confirmado de 0s | covip-19 Esté tomando alguna medicacién (detallar 06 | cual y cuales): Pertenece al algtin Grupo de Riesgo para 07 | covip-19 ‘Nota: Sjen el tamizaje se confirma dos o mas sintomas de COVID — 19 el personal debe retirarse a su domicilio, ya que, es un caso sospechoso de COVID-19, Firma y Nombre del personal Firma y Nombre del Personal de Observado Salud en el Trabajo PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MEIORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP,PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-088 (SORITOR) EN. LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA - DEPARTAMENTO DE SAN. MARTIN" ANEXO 04 DECLARACION DE CONOCER LOS RIESGOS DE RETORNO O REINCORPORACION AL CENTRO LABORAL. DECLARACION JURADA. Fecha’ Con N* de DN c DECLARO: El servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo me ha informado y he comprendido sobre todos los riesgos que implica mi regreso o reincorporacién en modalidad presencial o mixta a mi centro laboral. De acuerdo con la normativa vigente. Esta declaracién no implica que sea responsable de los dafios en mi salud que puedan generarse por accidentes o riesgos laborales. Firma o huella digital del Empleado Firma o huella digital del Medico Ocupacional DNIN®: DNIN*: Y— (ae beh ee, Reg Del Colegio PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “"MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SWV-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA}EMP.PE-088 (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN, Magri” ANEXO 05 FICHA DE SINTOMATOLOGIA DE LA COVID - 19 PARA EL REGRESO A REINCORPORACION AL TRABAJO DECLARACION JURADA Institucién: | PEAM RUC: Apellidos y Nombres: Area de Trabajo DNI: Direct N° Celular: En los tltimos (14) dias calendario ha tenido alguno de los sintomas siguientes: NP Sintomatologia Ingreso 01 | Sensacin de alea térmica fiebre o malestar 02 | Dolor de garganta, tos, estornudos o dificultad para respirar 03 | Dolor de cabeza, diarrea o congestion nasal (04 | Perdida de gusto y/o del olfato (05 | Contacto con un caso confirmado de covip-19 06 | Esta tomando alguna _medicacién (detallar eval o cuales) 07 | Pertenece a algin grupo de riesgo para COVID~19. Especifique: He recibido explicacién ndel objeto de esta evaluacién y he respondido con la verdad. Fecha: Firma del Trabajador 39 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “"MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA}-EMP.PE-088 (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA ¥ CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" ANEXO 06 GUIA PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL PERSONAL QUE LABORA EN EL PROYECTO DE MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL. Actividades Frecuencia/seguimiento/ | Responsable otros Uenado de la ficha de sintomatologia | En a jornada laboral daria Cada covin-19 trabajador Orientacién y consejeria para todos los | Preventiva y ante la sospecha y/o | Bienestar trabajadores. confirmacién de pacientes COVID | Social /Medico 219 Ocupacional Realzar el seguimiento y viglancia del | Difusién de Tiesgos | Enfermera / cumplimiento de controles para factores | disergonémicos y psicosociales | Medico de riesgos —disergondmicos _y | en los correos electrénicos y en | Ocupacional psicosociales. forma virtual ‘Atencién de consultas y reportes de | Segin reportes, Medico incidentes en relacién con COVID-19 y Ocupacional / otros relacionados a la salu. Enfermera A todo el personal con sintomatologla | Diario Medico de COVID-19 se le hard la vigilancia Ocupacional / médica por teléfono en forma diaria. Enfermera Ta periodicidad de la aplicacién de las | Brote de coronavirus Medico pruebas de diagnéstico para la COVID- Ocupacional 419, dependeré si se produjo brote de coronavirus 0 no en la instalacién; y, seré determinado por el Medico Ocupacional. 'ATENCION DE CASOS SOSPECHOSOS | Ficha de sintomatologia COVID- | Medico © Uenar 1a Ficha epidemiolégica | 19. Prueba Répida serolégica o | Ocupacional / COvID-19 establecida por el MINSA. | antigena COVvID-19 Enfermera © Realizar Pruebas de Diagnéstico para la COVID-19, segin las normas det Ministerio de Salud. * En caso de dar reactivo (positivo), corresponde aislamiento en su domicilio por 14 dias En caso de dar no reactivo (negativo) el Medico Ocupacional deberd evaluat la sintomatologia de la causa del probable sospechoso y determinaré reposo médico o no. ‘© Identificar los contactos directos en elcentro de trabajo. wy Atal / mi ral shh ipnn “aaa PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO |EJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-O88 (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" ‘ANEXO 07 LISTA DE CHEQUEO DE VIGILANCIA DE LA COVID - 19 EN CENTROS DE TRABAJO CON 5 A MAS TRABAJADORES ‘ACTIVIDAD CUMPLE DETALLES/PENDIENTES/POR si/NO MEJORAR Ventilacign de los ambientes del centro de | SI Se verificard la ventilacién de los ambientes labores. del centro de labores [[Limpieza del centro de labores 31 ‘Se realiza la limpieza del centro de labores | Desinfeccién del centro de labores si Se realiza la desinfeccién del centro de labores SE EVALUA LA CONDICION DE SALUD DE TODOS LOS TRABAJADORES PERIODICAMENTE Ficha de sintomatologia dela COviD-19__] St Se incluye el control de los sintomas de la COVID-13, el control se realiza a través de la plataforma web, la cual aplca a todos los trabajadores. ‘Aplicacion de pruebas cuando loameriten | SI Se aplica las pruebas de dlagndstico cundo el Medico Ocupacional, asilo requiere. ‘€ASOS SOSPECHOSOS ‘Aplcacion de la Ficha epidemioldgica de Ta | si ‘Se inlaye ef cont de los siotomas de la COVID- CEOS ELEM ante 48, el conta se ealiza a raves de pataforma web. casos sospechosos en trabajadores de bajo riesgo. Identiicacién y islamiento de casos Se realiza la identificacién de casos sospechosos sospechosos por el médico ocupacional ‘dentiicaciényaislamiento de casos | SI Se realiza la identficacién de contactos en sospechosos ‘as0s sospechosos por el médico ocupacional. ‘Se comunica a la autoridad de salud de su | SI Si se comunica a la autoridad de salud de su jurisdiccién 0 EPS para el seguimiento de jurisdiccién 0 EPS para el seguimiento de «casos correspondiente ___| cas0s correspondiente. Se realiza seguimiento Clinico @ distancia | SI Si se realiza el seguimiento Clinco a distancia dlariamente al trabajador identificado como Giariamente al trabajador identificado como sospechoso. sospechoso 'MEDIDAS DE HIGIENE Se aseguran los puntos de lavado de manos | SI Se cuenta con punto de lavado de manos con con agua potable, jabén liquide o jabén jabén, agua y papel toala, desinfectante y el papel toalla _ Se aseguran puntos de alcohol (al 70% y en | SI Se cuentan con puntos de desinfeccion de gel) para la desinfeccidn de manos. ‘manos con aleohol en gel o alcohol al 70%. Se ubica un punto de lavado o de dispensador | SI ay un punto de alcohol en gel, al ingreso de de alcohol (al 70% y en gel) en el ingreso del las instalaciones centro de trabajo los trabajadores proceden al lavado de | SI Se difunde la técnica para la ejecucién manos previo al inicio de sus actividades adecuada del método de lavado correcto en laborales. los puntos de desinfeccién. Se colocan carteles en las partes superiores | SI Sise colocan carteles en las partes superiores de los puntos de lavado para la ejecucién de los puntos de lavado para la ejecucién adecuada del método de lavado correcto 0 el adecuada del método de lavado correcto o el uso de alcohol para la higiene de manos. uso de aleohol para la higiene de manos. SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO me pele PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MEIORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM.625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP_PE-O88 (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" Se difunde informacion sobre coronavirus y | SI ‘ise difunde informacion sobre coronavirus y ‘medios de proteccién laboral en lugares medios de proteccién laboral en lugares visibles. visibles. ‘Se difunde la importancia del lavado de | SI ‘ise difunde la importancia del lavado de manos, toser estornudar cubriéndose la manos, toser o estornudar cubriéndose la boca con la flexura del codo, no tocarse el boca con la flexura del codo, no tocarse el rostro, entre otras practicas de higiene. rostro, entre otras pricticas de higiene. Todos los trabajadores utilizan mascarila de | SI ‘A todos los trabajadores se les hizo entrega ‘acuerdo con el nivel de riesgo del puesto de de mascarilas de acuerdo con el nivel de trabajo. riesgo del puesto de trabajo. Se facilitan medios para responder las | Si Si, puede ser a través del correo electrénico o inquietudes de los trabajadores respecto a la llamadas telefénicas a Bienestar Social 0 al covip-19. Medico Ocupacional. (MEDIDAS PREVENTIVAS “Ambientes adecuadamente ventilados SI ‘Se cuenta con ambientes adecuadamente ventilados, Se cumple con el distanciamiento social de | St Si, se cumple con las medidas de 15 metros entre trabajadores, doble distanciamiento social 1.5 metros entre ‘mascarilla segin corresponda, trabajadores, doble —mascarilla_segun corresponda, Existen medidas de proteccién a los | St ‘ise tiene implementado las barreras fisicas. trabajadores con el empleo de barreras fisicas Se evita las conglomeraciones durante el | Si Se tiene controlada las conglomeraciones ingreso y la salida del centro de trabajo durante el ingreso y la salida del centro de trabajo. Se establecen puntos estratégicos para el | Si Si, se hace Ia entrega cada trabajador de ‘acopio y entrega de EPP EPP. Se entrega EPP de acuerdo con el riesgo del | SI Si, se entrega EPP de acuerdo con el riesgo puesto de trabajo. del puesto de trabajo. El trabajador utiliza correctamente el EPP | SI Se ha educado al trabajador en el uso correcto del EPP. Medidas Preventivas Colectivas (Ejemplo: | St En forma permanente se tiene capacitaciones Primeros Auxilios, apoyo emocional, Difusién @ informacién sobre la COVID - 19. sobre la COVID - 19) VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR Se indica evaluacion médica de sintomas a | SI EI Medico Ocupacional hace una evaluacion a todo trabajador que presente Temperatura todo trabajador que presente Temperatura corporal mayor a 37.5 0C corporal mayor a 37.5 0C. ‘Se consideran medidas de salud mental ‘Se cuenta con un protocolo a seguir sobre (solo si fuera necesario) medidas de salud mental Se registra en el SICOVID - 19 a todos los | SI Si, se registra en el SICOVID - 19 a todas los trabajadores que pasen por una prueba de la trabajadores que pasen por una prueba de la covib - 19, covib -19. Se les indica aislamiento domiciliario cublerto | Si Tienen descanso medico por un tiempo no por descanso médico por un tiempo no menor a 14 dias aquellos trabajadores menor a 14 dias a aquellos trabajadores ip ‘uoIsina1 ns exed OWUaWINIOP [2 Op sa] 2s sauainb e uo!eqoide ns uosaIp ‘1SS> [ap SouqWIaIL SOT BS} Z-AOD-SUYS & Uo!IsodKa ap o8sa4) uo> sasopelegen soj ap pnjes e) ap jonuos A ugpuanaid ‘epueyiin e| exed sauonisodsip aoaiqersa aS anb ‘TZ0z-dS3ID0/¥SNIM-TZE'OIN eAnNDaWIp e| eqansde anb ‘Tz02 ap osasqaj va epmjua ennewzou ej © aseq ua ‘UelE aquasaid jap uo!oezyemre e; gsinas as “1SS9 [ap SouquiatUH So} i luo owunf anb opueoyput ‘,NULYWI NVS 30 OLNIWYLMVd30 = VEWVEOAOW 30 VDNIAO’d V1 30 vavZvo A VNVBYH “YOLIYOS 30 SOLIMISIO S07 N3 (YOLIHOS) 880 -34'W3-(VWIHONOL 3IN3Na) NS-3d'dIN3'S29-WS TYNID3A ea ONIWYD 120 OLNSINVYOTAW, o192A0%4 jap ofeqen j2 vo ‘Gt ~AINOD ap [onue9 A upBUaAasg “eDUE|BIA ej esed Uta, [ap upipezyenze | a1gos auodxa ‘1ss) rep awapiseud 3 “Bu NOBWOUIEaA | — via SH Sa0¥OIAILDW SOauanOV saunvarounva (isso) orvaval 133 GMIvS A avanuno3s 30 3LIWOD zzoz- O3N e129 e101 :eyo94 OAWIN OLW TWID3ds3 O193A0¥d ANILYVIV NVS 30 OLN3WVLYVd3G — VEWVOAOW 3G VIONIAOYd ¥130 VOVZIV9 A VNVEVH "YOLIYOS 30 SOLILSIG SOT N3 (YOLIOS) 980-3d'dW3-{VINIHINOL JLNINd) NS-3d'dW3:SZ9-NS TYNID3A ONIINWD 13 OLN3INWYOFIW, :O193A0¥d Ofvavul 13 Na GNIS A GvalyNoas 3d aLINOD 130 VII 80 OXINY .NLLIVIN NYS 30 OLNSINYLu¥va30 - VAaIN¥Y8OAOWN 30 VONIAG¥d 171 30 VOVZTWO A VNVBVH "YOLIOS 30 SOLIULSIO S07 N3 (YOLIUOS) a80-36'4IN3 Tero eT ag chi ee egg Neon, sie TN Ore TNE - BO VIOUS Aopen YON VIIA wid PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MEIORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-O88 (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" ANEXO 09 GUIA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS BIOCONTAMINADOS POR EMERGENCIA SANITARIA COVID-19 En el marco de la emergencia sanitaria y el estado de emergencia nacional por la COVID-19, para el manejo y gestién de los residuos s6lidos se deberé tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: Generacién: + Se refiere a los residuos generados en raz6n a equipos de bioseguridad (mascarillas, guantes, pafios limpieza entre otros) Acopi + Se tiene implementado puntos de acopio para desechos generados de diferentes oficinas de la entidad. + Los tachos de residuos sélidos contaminados estén debidamente etiquetados en el interior se coloca una bolsa de color rojo de preferencia Manipulacién y Almacenamiento: . La manipulacién de estos residuos sera por personal de limpieza. + Las bolsas con los residuos de bioseguridad se almacenarén; para luego, ser entregados a una empresa operadora de residuos sélidos. Restricciones y prohibiciones: . Las mascarillas no se pueden tirar a campo abierto (carretera o reas agricolas), al inodoro por los atascos que podria generar o, en los recipientes de residuos sélidos comunales. / Luh {u iy ig CAP Vadira Wionbeth ines Avaren Rob Dal Colegio se het a] PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO "MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-088 (SORITOR) EN. LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA - DEPARTAMENTO DE SAN marmin” ANEXO 10 Lavarse las manos ‘Aytidanos a vencer el CORONAVIRUS Tips Enel lugar del Trabajo eye Tips de medidas de prevencién del COVID - 19 Lavarse las manos continuamente. PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAIO DEL PROYECTO 'MEJORAMIENTO DEL. CAMINO VECINAL SM-625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-B8 (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" AYUDANOS A AL COR NAVIRUS Foe Wud PERSONAS bio 46 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID - 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MEIORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM.625:EMP.PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-088 (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA ~ DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" En el lugar de Trabajo Recuerda siempre Usar tapabocas Mantener Im de distancia wo Lavar tus manos PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID ~ 19 EN EL TRABAJO DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL SM-625:EMP. PE-SN (PUENTE TONCHIMA)-EMP.PE-O88 (SORITOR) EN LOS DISTRITOS DE SORITOR, HABANA Y CALZADA DE LA PROVINCIA DE MOYOBAMBA— DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" MEDIDAS DE El coronavirus aun se encuentra entre nosotros y debemos frenar su propagacion tomando medidas de precaucion y vacunandote eStore eed re psa pantie ol RECUERDA QUE EN CASO DE PRESENTAR ‘SINTOMAS DEBES ACERCATE A UN CENTRO DE ‘SALUD Y USAR MASCARILLA PARA NO ‘CONTAGIAR A OTROS. | moexigRo GEOLBcO. ‘nog Del Cateo Se haerieroe NY 8206?

También podría gustarte