Está en la página 1de 124
Ciencias de la Naturaleza Andalucia 4 mas oO ’ primaria S avl a PROGRAMA DE GRATUIDAD DE (~~ LIBROS DE TEXTO A contro: 0. Pre z coo meres Codigo: 14005484 Apeliidos, Nombre a & 8 ¢ & g a t al Zz 5 con [J mas Savia puedes aistrutar de recursos digitales y de un entorno onde estards en contacto con tu proioscr Y con tus comparieros de clase. eect Escribe en internet la siguiente direceién: smmassavia.com Reuistrate © introduce el niimero de licencia que aparece on la péigina dle lat izquierda. Solo debes registrarte unc vez Anotet tu identificador y contrasefia pana que puedas entrar después de haberta registrado, Si tienes qigunet dda, pueces ponerte en sontaeto con uastre Canto Integral ce Ateneisn al Chante (CLAS), [ATENCION AL CLENTE 902121323 /S12 080403 Chees€@qrypo-smcam vwvmugrapasimcom En curmplimiento de laloy de proteccién de dates, los datos ‘aadidos en et entorno por los usuarios se borrcucin eat (caro escclc Ciencias de la Naturaleza mas fs primaria S avl a aprendes con tu libr Oo (OO w 7 @ Te permite trabajar con el apoyo »-G) Ordena el aprendizaje en 4 momentos clave Pore rte .) ‘Comprobamos {Hes aetivcaes {Comprendemos| {Apticamos paprendide. } Con actividades que despiertan tu interés y tu cutiosidad Tu libro agrupa las unidades que tienen contenidos comunes De esta manera puedes comprender las relaciones entre las funcciones vitales del ser humano. Con estas primeras actividades vas a sentir curiosidad por estos temas. Vas a darte cuenta de las cosas que ya sabes sobre ellos y de todo lo que te gustaria saber de tus compatieros Habra actividades que resolverds en equipo para tener mas seguridad. Asi, poco a p00, trabajando en equipo aprenderas mejor a trabajar wi salo. A esta forma de trabajar la llamamos Aprendizaje cooperativo. Hemos puesto iconos en estas actividades: \£) Lohaces todo en grupo. 1) 6) Empiezas tii solo. GT) Empiezas en grupo. Con textos e imagenes Con actividades Con actividades que te ayuden paraqueutiices para que sepas qué a comprender mejor loaprendido. has aprendida y cmo. -@) Te propone metas para saber para qué aprendes Alinicio de cada grupo de unidades, sabré qué vas 2 realizar al final para poner en practica lo aprendido. Estas actividades se llaman en Mejora tu... So tuentorno. bro Al comienzo de conocerds lo qu sobre cada tera ruta de aprendizaje Facilita la comprensién. de lo que lees y lo que haces Sabemas que aprendes de muchas maneras diferentes. Por eso, en este libro encontrarés actividacles ce comprensién lectora, talleres y actividades interactivas en [J smMasSavia.com. Son actividades que te harén pensar. iMe gusta Te ayuda a saber cémo has aprendido ‘milibro! Al final de cada unidad y de la tarea, podras reflexionar sobre: ~ Qué has aprendido y cémo has aprendido mejor, ~Con quién has aprendido y cémo te has sentido... A esto la llamamos metacognicién Sirve para que poco a poco te conozcas y cada vez puedas aprender mejor. Los seres vivos Las plantas y los animales La nutricion Larelacién y los sentidos Materia, materiales yenergia -. = Maquinas ¢ inventos Tu entomno personal de aprendizaje en {J smMasSavia.com 1. Las funciones vitals 2. Los ecosistemas 3. Los seresvivos en is ecosistemas 4, El agua en los ecosistemas 5. La vida en los ecosstemas ‘Comprobamos lo aprendido 1. Clasfcamos las plantas 2. Clasficamas ls animales 3. Los animales vertebrados 4, Los animales invertebrados Comprobamos lo aprendido 1.Elaparato digestivo 2. £1 aparato respiratorio 3. Los aparatos circulatorio y excretor 4, Nutrcién y salud Comprobamos lo aprendido 1. La func de rlaciin 2. Los sentidos de fa vistay de ofdo 3. Los sentidos del tact, del olfatoy del gusto 4. #aparata locomotor 5. Laelacin ya salud Comprobamos lo aprendido 1. Propiedades de la materia. 2. Tipos de materia 3. El origen y las propiedaes de las materiales 4. Las fuezas 5. La energiay sus fuentes 6.tahz 7. La energiay el medioambiente Comprobamos lo aprendido 1. Las méquinas 2. Partes de una méquina 3. Elecrcidad y magnetismo 4. Construccin de un aparato El informe 5. Grandes inventos Comprobamos lo aprendido 12 14 16 20 28 30 34 52 54 56 62 64 68 7 84 86 88 90 100 104 106 110 112 Mejora tu planeta (Tarea final) 2Qué sabia, qué sé? Amplia tu mirada Mejora tu salud (Tarea final) {Qué sabia, qué sé? ‘Amplia tu mirada Mejora tu colegio (Tarea final) {Qué sabia, qué sé? ‘Amplia tu mirada Los seres vivos Empezamos @ Empe jPonte a pensar! Laura le esta ensefiando a su hijo Ricar- do una fotograffa antigua del lugar donde est su casa. En la escena aparecen muchos seres vivos diferentes, como el arbol o la gata. ¢Cudntas formas de clasificarlos se te ocurren? i ae 8 iSabes mds de lo que crees! Busca estos seres vivos en la imagen: 8 Sigue haciéndote preguntas * {Qué tienen en comtin Ricardo y el drbol? « {Por qué los gorriones tienen pico y los jabalies tienen labios? © {Todos los animales se pueden desplazar? © iPor qué crees que ha desaparecido el bosque? Mama, gasi era el barrio cuando la ucla tenia mi edad? Mejora tu planeta A\ final del bloqu salida de campo para Diferenciar los seres vivos de la materia no viva. dEN qué so diferencia un erizo de una piedra? Analizar cémo se relacionan los seres vivos. (Qué relacién tendrén un lince y un conejo? gCuidan Jos lobos de sus cacharros? LQuién sirve de alimento a quién en el bosque? Valorar la importancia de la fotosintesis. eCémo fabrican las plantas su alimento? ¢Podriamos vivir sino hubiera plantas? smMasSavia.com Lo que yas. En esta unidad, vamos a: Nos activamos | an qué se parecen Nora y su jirafa de peluche? gEn qué se diferencian? Comprendemos | Nora es un ser vivo y el peluche es materia inerte. Solo los seres vivos realizamos las fun- ciones vitales: nutricién, relacién y repro- duccion. Mediante la nutricién, los seres vivos toma- mos alimentos y los transformamos en la : energia y las sustancias necesarias para vivir. 4Cémo conseguimos el alimnento? Las plantas fabrican su propio alimento. Los animales se alimentan de otros seres vivos. Los omnivoros se alimentan de plantas y de otros animales, Los carnivoros se alimentan de ouros animales. Los herbivoros se alimentan de plantas. La funcién de relacién \2 funcidn de relacién nos permite a los seres vivos recibir informacién del entorno a través de nuestros sentidos y reac- Gionar ante ella. ‘0 sucede, por ejemplo, cuando acercamos la mano a un ob- © caliente. Al notar que quema, reaccionamos répidamehte y retiramos la mano para no hacernos dafio, Los animales utilizan Las plantas se relacionan érganos de los sentidos también con el medio. Por eso pata relacionarse con otros orientan sus hojas en busca animales y con el medio. de luz. : La funcién de reproducci6n Mediante la funcién de reproduccién, los seres vivos origina- mos otros seres vivos parecidos a nosotros, No todos los seres vivos nacen del mismo mode. Algunos seres vivos nacen de Otros nacen de huevos, como Hay seres vivos que nacer semillas, como las judias 0 los los patos o las torcugas. Son del vientre de su madre, comates. oviparos. como las vacas. Son viviparos © 2Qué tipo de reproduccién presenta el ser humano? Los seres vivos realizamos tres funciones vitales: Ia fun- cién de nutricién, la funcién de relacién y la funcién de reproduccién 1 | Las funciones vitales Aplicamos © loentirica qué funcién vical representa cada una de estas imagenes. ® © @ Revaciona mediante lineas en tu cuaderno. No necesitan el calor del sol. (Seve its) aged pan crear gue, Elementos no vivos = 7 Cemiie Son vapaces de relacionarse con el medio, No se alimentan y tampoco crecen. © Ciasirica todo lo que ves en la imagen en dos grupos: se- res vivos y elementos no vivos 0 materia inerte. Puedes uti- lizar una tabla como la de la derecha. Materia inerte | Seres vivos Agua Encina a. gQue seres vivos del dibujo son oviparos? b. ¢Cudles son viviparos? @ Wwvesrica. ZEn qué te pareces tia un pato? ¢Y a una mar- garita? ¢Y a un delfin? @ Compara. jEn qué se parecen y en qué se diferencian una Plantas Animales = planta y un animal? Copia y completa un esquema como el fo Pn ~ de la derecha con tu compafiero. Después, revisadlo con / otra pareja. En el centro debéis escribir las caracteristicas ( { | \ gue tienen en comtin las plantas y los animales. \ © ReLaciona cada una de las oraciones siguientes con una de las tres funciones vitales de los seres vivos: funcién de nutricién, funcién de relacién y funcién de reproduccién, bien calentitos, © Una planta crece hacia la luz que entra por la ventana * Una hembra de cisne incuba los huevos en su nido. rf © Una lechuza caza un ratén de campo y se lo come. .‘ » Un conejo ve un lobo y huye corriendo. s © Awariza los siguientes grupos. Indica en cada caso cual es el intruso. Explica por qué. es 6 : 2 an | | TRABAJAMOS LA COMPRENSION LECTORA ————— Ofdos que ven @Locatiza et vema. El texto explica la forma en Los murciélagos emiten que. sonidos que nosotros A. ... se orientan los murciélagos. He a ae oft. Estos : sonidos r B. ... se desplazan los murciélagos. encontrar un obstScaa 3 Et 1 obs y, Con sus C. .... se reproducen los murciélagos enormes orejas, reciben el eco Ycalculan la di: i @ Busca inrormacton. Qué animal produce el sitia, Stancia a laquese sonido que percibe el murciélago con sus enor- Dest mes orejas? Jos me 1040, en la oscuriciad, murciélagos carnivoros @ Fite EN Lo QUE Dice EL TEXTO. Comentad localizan a sus presas, por parejas y explicad por qué Oidos que ven es Seneralmente insectos, alos que un buen titulo. Pueden cazar en yuelo. PAB Rote olers ts (1120 3 Nos activamos | © Observe y DEDUCE. Qué animal no est4 en su casa? {Por qué no encontramos camellos en la selva? Comprendemos | Los camellos tienen unas caracteristicas especiales que les permiten vivir bien en el desierto, donde hace mucho calor y hay poca agua. El camello mantiene una estrecha relacién con el entorno en el que vive, al igual que el resto de los seres vivos. éQué es un ecosistema? Los seres vivos, el medio fisico en el que habitan y las relacio- nes que existen entre ellos forman un ecosistema. En la Tierra hay muchisimos ecosistemas. Unos son tan gran- des como un desierto. Otros son mucho mas pequefios, como un tronco muerto. Los ecosistemas se pueden clasifi- car en dos grupos: ecosistemas acuaticos y ecosistemas te- rrestres, El medio fisico es el lugar donde vive un ser vivo, Esta formado por el are, el agua yel tipo de suelo, También por la temperatura y la luz. Ecosistemas acuaticos La mayor parte de nuestro planeta esta cubierto por agua. Hay dos tipos de ecosistemas acuaticos:los ecosistemas de agua dulce, como los lagos y los rlos, y los ecosistemas de agua salada, como los mares y los océanos Ecosistemas terrestres Sobre la superficie de la Tierra también encontramos muchos ecosistemas distintos, Algunos de los ecosistemas terrestres son el bosque, el desierto, la pradera la selva o la ribera de un ro. Las relaciones en el ecosistema Los seres vivos de un ecosistema se relacionan con el medio fisico en el que habitan, También se relacionan entre ellos, ya que dependen unos de otros para vivir. Estas relaciones entre los seres vivos de un ecosistema pueden ser de dos tipos distintos: * Entre individuos de la misma especie. Por ejemplo, los leo- nes viven en manadas para cazar mejor, y las cebras se agru- pan para protegerse. * Entre individuos de distintas especies. Un ejemplo son las relaciones alimentarias, en las que unos seres vivos se alimen- tan de otros. Asf, las plantas sirven de alimento alos animales herbivoros, y los animales herbivoros son el alimento de los animales carnivoros. © 1Qué tipo de relacién mantendran un lince y un conejo? 2Y una lechuga y un caracol? > Un ecosistema es un entorno natural formado por un conjunto de seres vivos que se relacionan entre si ycon el medio fisico que los rodea. » Los seres vivos de un ecosistema mantienen relaciones alimentarias entre ellos. Aplicamos | . © Prerara LA TAREA. Investiga qué espacios naturales exis- ten en tu comunidad auténoma. Elige uno de ellos y reco- ge informacion sobre los ecosistemas que se pueden en- contrar en él, ;Sabes si alguno de esos ecosistemas esta en peligro? 25 @ Imacina un ecosistema formado por una \ charca de agua dulce. Escribid en tu equi- \ po una lista de los seres vivos que podrian vivir en esta charca. ot @ Exruica qué tipo de relacién mantienen los seres vivos de la imagen. Represencamos las relaciones alimentaias mediante flechas que sefialan quién sirve de alimento a quién. Esto es lo que se llama una cadena alimentaria OsmMassavia.com Junta seres vivos y observa qué relacién tienen, 3 Los seres vivos en los ecosistemas Nos activamos | @ Anauiza la noticia. Una especie de ranas se ha adaptado al invierno de Alaska y son capaces de sobrevivir congeladas hasta 218 dias, con temperaturas ambientales de 18 grados bajo cero, Después, despiertan en primavera en un perfecto estado de salud. a. ¢Crees que cualquier ser vivo podria soportar esas tem- peraturas? i 2 b. gSon iguales los ciclos de vida de todos los seres vivos' Tas semillas Gennenes plantas también resisten condiciones extrernas de Comprendemos temperatura y humedad $$ ‘Cuando las condiciones : vuelven a ser favorables, las Todos los seres vivos completan sus ciclos de vida: nacen, | semillas pueden germinar crecen, pueden reproducirse y mueren. Pero no todos lo ha- | y originar una nueva planta, cen de la misma manera. Ciclos de vida de las plantas GismMasSavia.com {Cémo se reproduce el Enel caso de las plantas, la mayora siguen este ciclo: : vena almendro? Ciclo vital de las plantas con flores | a“ Las flores de muchas io ne ia plantas, como la y tomatera, forman frutos. Los frutos contienen semillas en su interior. Las semillas. germinan y dan lugar a una nueva planta, 14 iclos de vida de los animales Los seres humanos crecemos y nos desarrollamos. Nuestro as- metamorfosis: serie de ecto es muy parecido a lo largo de todas las etapas de nues- cambios que suften algunos wa vida, animales a lo largo Sin embargo, el aspecto de algunos animales cambiamuchoa _ destidesarvollo 10 largo de su vida porque sufren un proceso llamado meta- morfosis. Ciclo vital de la mariposa La orga fabrica un capuillo y se transforma en crisalida. La mariposa adulta se reproduce y pone | huevos, La crisdlida se transforma en mariposa ysale del capull. | Todos os seres vivos completan sus ciclos devida. Aplicamos | © Compcera las frases sobre el ciclo vital de una rana. Busca la informacién que necesites en Internet. Las ranas adultas se reproducen y ponen +2 Spas a Los 60 crecen y se transforman en ranas adultas. 2 © Evawora una HiPSresis para explicar en clase por qué al gunos animales cambian tanto de aspecto a lo largo de su vida. Cae agua en los ecosistemas _girs Nos activamos | @ Iwvestica lo que ocurre con el agua y las plantas. Paso 1. Introduce la raiz de una planta en un recipiente con agua Paso 2. Cubre la planta con un plistico, tapando la entrada del recipiente, y coldcala al sol. Espera un dia. Paso 3. Observa el resultado del experimento. Qué ha ocurrido? {De dénde proviene el agua que ha aparecido en el interior de la boisa? Comprendemos | Las gotas en el interior del plistico provienen del agua que estaba en el recipiente. El agua en movimiento Aligual que en nuestro experimento, el agua est en constante movimiento en los ecosistemas. »{ Cuando llueve 0 nieva, el agua cae sobre las cumibres de las montafias, El agua se concensa y vuelve a formar las nubes. Elsol calienta > ~{ Con el calor, la nieve se el agua y esta : derrite, y pasa a los ri se evapora. ae yal agua subverrénea, La importancia del agua para los seres vivos Aunque solo las plantas y los animales acuati- cos viven en el agua, todas las plantas necesi- tan agua para fabricar su alimento y todos. (0s animales necesitan agua para realizar las funciones vitales. Ademis, el agua también forma parte del in- terior de todos los seres vivos. Adaptaciones de los seres vivos El agua esta distribuida de forma desigual en el planeta Los seres vivos deben adaptarse a la escasez oa la abundancia de agua. el desierto, los camellos y los dromedarios acumulan grasa en las jorobas, como Fuente de agua y energia En los bosques muy lluviosos las cortezas de los troncos de los Arboles son finas porque no necesitan retener el agua, En los lugares donde llueve 0¢0, los animales tienen la orina muy concentrada y escasa, y las heces son secas para no perder agua. > El agua esta en continuo movimiento en la Tierra. » El agua es importante para todos los seres vivos. > Los seres vivos se adaptan a la cantidad de agua exis- cence en el lugar donde viven. ye ay agua en los ecosistemas Aplicamos | @Jveca con tu compafiero al ciclo del agua, Para ello, por turnos, un miembro de cada pareja debe explicar el recorri- do que hace el agua, pero suponiendo que falte algiin ele- mento que indicaré su compafiero de la lista de la derecha, iA qué conclusién llegdis después de jugar? © Deware. Observa las plantas y los animales que viven al pie de unas montafias nevadas. {Para cuales crees que es mas importante el agua? Argumentad por qué: @ :QvE Pasania si... en la Tierra no hubiera agua? Q_@ bruce por qué es importante el agua para cada uno de los seres vivos de la imagen. 18 2Qué ocurre si faltan... «las nubes? .elsol? .. los Arboles? - la nieve? - el rio? -elmar? © RerLexiowa. Elige un animal y explica a un compafiero por gué es importante el agua para ese animal. Después, tu compaiiero debe explicarte la importancia del agua para una planta que haya elegido. Luego intercambiad los pape- les. Es igual de importante el agua para todos los seres vi- vos? {Por qué? @ELasona un mural, Buscad fotografias de diferentes seres vivos que vivan en ecosistemas con mucha agua y con poca agua, ecosistemas con mucha sal y otros con poca sal. Recor tadlas, ordenadlas y clasificadlas por zonas. Confeccionad un mural por equipos y exponedio en clase. DO Lica A una CONCLUSION. {Los animales que viven en bos- ques donde liuieve mucho son iguales que los que viven en lugares donde llueve poco? Llegad a un acuerdo dentro de a | Opiniones de cada | is Discutid 7 Acuerdo: (Limiembro del equipo _ J yvorad final = Puntos de desacuerdo } O Razowa. (Qué relacién existe entre el agua y la diversidad de especies? Pista: busca informacién sobre cuantas espe- cies diferentes de seres vivos viven en la selva y cudntas vi- ven en el desierto, 5 | La vida en los ecosistemas Nos activamos | 20 @ Exrerimenra con tallos, Corta el tallo de un apio y mete cada extremo en un vaso con agua coloreada, Fijate en el dibujo. Después de un dia iPor qué se ha tefido el tallo después de un dia? Por dénde Viaja el agua hacia las hojas? Comprendemos | La importancia de la fotosintesis Las plantas fabrican su propio alimento, Lo hacen a partir del agua y las sales minerales del suelo, y del didxido de carbono del aire. También necesitan la ayuda de la luz del sol. Este proceso se llama fotosintesis. Durante la fotosintesis las plan- tas liberan oxigeno. {Por qué son importantes las plantas? ‘Absorben el dioxido de carbono delaire Fabrican su propio didxido de carbono oxigeno’ agua ysales alimento # minerales | Liberan oxigeno ala alimento, atmésfera. T Sinoloabsorbiesen, | [Son lasproductoras ) {Todos las seres vivos aumentarfa la de los ecosisternas necesitan oxigen temperatura de la y los seres vivos para respirar, Tierra | dependen de ellas para alimentarse. © {Qué ocurriria si desaparecieran las plantas? (Gi smMassavia.com Las plantas fabrican su propio alimento. Los cambios en los ecosistemas ecosistemas cambian por causas naturales y por la accion humana. Los cambios que afectan a las plantas afectan al resto Ge seres vivos. Algunas veces, estos cambios son tan impor- cantes que provocan la extincién de especies. Causas naturales Causas humanas Las causas naturales pueden disminuir el Las acciones humanas deterioran los ecosistemas, ndimero de individuos de una especie hasca Por esta razbn, hay especies que estan en peligro gar a extinguiria, Las mas importantes son. de extincién. Algunas de esas acciones son: * Sequias de larga duracion * Deforestacién * Terremotos * Caza descontrolada y sobrepesca * Erupciones volcdnicas * Agotamiento de recursos naturaies y genera- * Cambios en el cima cién de residuos * Enfermedades * Contaminacién del aire y cambio climatico por la quema de combustibles fosiles * Grandes meteoritos Z * Contaminacién de las aguas por los vertidos ' > La fotosintesis es fundamental para la vida en la Tierra. > Las causas de extinci6n de las especies pueden ser na- turales o humanas. Aplicamos | © Razona cémo perjudica al medioambien- — @ Busca inrormaciOn sobre te que alguien derroche agua en su casa. cie de tu comunidad que s peligro de extincién 2 @ Rertexiona. {Por qué crees que se impo- ne un tamafio minimo para las peces que @ InvestiGa sobre como un m consumimos? iCrees que tus acciones con- vocé la extincién de los din tribuyen al cuidado de los ecosistemas? millones de afios. f q realizan las forman parte funciones vitales de los completan sus 5 necesitan se pueden (CRanciones virales) (Ccosisteras)) (Ciclos de vida ) C Agua) que pueden ser Acuaticos Nutricién, Reproduccién ) Terrestres Relacion_) @Revaciona estas oraciones con cada una de las tres funciones vitales: © Una semilla germina y da lugar a una nueva planta. * Una arafta devora a una mosca que ha caido en su tela, * Dos cachorros de leén juegan entre ellos. @ ELasora un esquema para explicar en qué consiste un ecosistema. Compleméntalo . con dibujos @Exruica el enunciado: “Un ecosistema es algo mas que los seres vivos y el lugar en el que habitan’ ;A qué se refiere? Pon un ejem- plo para explicarlo. Py 4 (Cxtinguir_) @ movimiento | (Gna) Naturales ) | Humanas @ Inoica el significado de la frase: “El agua esta en constante movimiento en los eco- sistemas”, Puedes ayudarte dle un esquema para explicarlo, @ Locauiza EL ERROR. Cortige las oraciones falsas: © La fotosintesis consigue retirar el oxigeno del aire. + La fotosintesis libera oxigeno a la atmés- fera. * La fotosintesis es fundamental para que exista vida en la Tierra. * Algunos animales pueden realizar la foto- sintesis. 2 ne EL PULMON) > Dara ATs faeces Feces romrerirurts | COR) a. Marfa se ha quedado un poco sorpren- b. ¢Crees que podria haber vida en la Tie- dida al leer la informacién del cartel. ra si no existiesen las plantas? Justifica Ayudale a descifrar el mensaje que apa- tu respuesta. rece en él, Explica en tu cuaderno por c. Haz una lista con las cosas buenas que qué hace referencia al Amazonas como nos proporcionan las plantas a los seres el pulmén del planeta. vivos, 7 & ae Mi diario ae Soe Las plantas de mi osistema me ‘dan un hogar y Q Hoy he entendido una cosa nueva, que —_alliinento muy rico. a Se. © {Cuales son los dibujos que he utilizado en la actividad 3? © Me gusta mucho cuando en clase pasa (Gi smMasSavia.com | Autoevaluaci6n, Las plantas y los animales En esta unidad, vamos a: Distinguir los tipos de plantas que existen. En qué se diferencia una margarita de un almendro? é¥ un helecho de un olivo? Clasificar los animales vertebrados. ZA qué grupo de vertebrados pertenece el delfin? zY el caballlito de mar? yPondrias en el mismo grupo a una tortuga y a una serpiente? Diferenciar los animales invertebrados. ZA qué se parece més un pulpo: a und orafia oa un mejillén? ¢Cuéntas patas tiene un insecto? (i smMassavia.com Lo que ya sé 24 1) Clasificamos las plantas Nos activamos | @ Comana estas tres plantas, aii diente de leon rosal silvestre abedul + En qué se parecen? gEn qué se diferencian? Comprendemos | Podemos clasificar las tres plantas segiin las caracteristicas de su tallo. Clasificamos las plantas segin su tallo « Las plantas lefiosas poseen un tallo duro. A su ver, hay dos tipos de plantas lefiosas ~Los arboles, que tienen un tallo grueso, llamado tronco, Las ramas salen lejos del suelo. El abedul es un Arbol — Los arbustos, que tienen un tallo mas fino que los arboles. EI tallo se ramifica desde el suelo. El rosal silvestre es un ejemplo de arbusto. «Las plantas herbaceas o hierbas tienen un tallo delgado y flexible. El diente de leén es una planta herbacea. Las plantas con flor y sin flor helecho Algunas plantas presentan flores y otras no. + Las plantas con flores pueden tener flores llamativas, como ocurte con el rosal. Otras, sin embargo, tienen flores muy dis- tintas a las que nos imaginamos cuando pensamos en una flor. Es el caso del abedul o el pino. + Las Ginicas plantas sin flores son los musgos y los helechos Las hojas de las plantas La forma de las hojas y el tipo de borde que poseen también nos sirve para clasificar las plantas. En un huerto i ~ - las plantas también se | Las hojas segin su forma Las hojas segin su borde pueden clasificar segdn sea Tresedee eee is la parte comestible, Puede ser la raiz, como la zanahoria; la hoja, como la lechuga;el | = tallo, como el puerro; o el | fruto, como el calabacin. Acorazonada Aserrada ) Clasifica plantas. ; ; ; Ovalada Lobulada : 1 | | | Las plantas se pueden clasificar segtin diferentes criterios en arboles, arbustos y hierbas; plantas con flores y plan- tas sin flores, o segtin el tipo de hoja. Aplicamos | © Cuasirica seis plantas en tu cuaderno segiin su tallo, Pue- des utilizar fotografias. gEn que lista colocarias una jara? ‘atboles arbustos hierbas © Razona y escribe en tu cuaderno si estas oraciones son verdaderas 0 falsas. * Todas las plantas con flor son arboles. » Todos los rboles son plantas con flor. » Todos los arbustos son plantas con flor. one: estas plantas en plantas con flor y plantas sin flor. Después, escribe el resultado en tu cuaderno. Musgo Pino Retama G Escribe preguntas sobre cuestio- nes relacionadas con la clasificacién de las plantas que te interesaria saber. 26 (@ £ss084 en tu cuaderno una ficha sobre la planta que mas te llame la atencién. Ten en cuenta el tipo de planta que es segin su tallo, si tiene flores 0 no, y el tipo de hoja, seguin su forma y su borde » Nombre de la planta * 1Qué tipo de planta es segiin su tallo? » gs una planta con flor? « «Como es la forma de sus hojas? » ,Cémo es el borde de sus hojas? . @ Wvestica. El cactus es una planta peculiar. {Tiene hojas? = sTiene flores? Busca informacién y anota sus caracteristicas. TOA © Piensa. En este grupo de plantas lefiosas se han colado dos intrusas. Escribe su nombre en tu cuaderno. — ORervexiona. ¢Qué tienen en comtin un eucalipto y una . adelfa? {En qué se diferencian? | i Eucalipto Adelfa ~~ © :QuE Pasaria si... ninguna planta tuviese flores? ;A qué animales les afectaria? 27 2 | Clasificamos los animales Nos activamos LD © Crasirica estos animales utilizando distintos criterios. Comprendemos | 28 Uno de los criterios mas importantes para clasificar a los ani- males es que tengan huesos en su interior o no. Los animales vertebrados Los animales vertebrados tienen un esqueleto interno que sostiene su cuerpo y protege los brganos internos Los animales vertebrados se llaman asi porque tienen vérte- bras. Las vértebras son los huesos que forman la columna vertebral. Los peces también son vertebrados. Sus espinas son su es- queleto interno, que esta formado por una columna verte- bral con vértebras. columna vertebral Los seres humanos también somos vertebrados. Los animales invertebrados Los animales invertebrados no presentan un esqueleto interno Algunos animales invertebrados tienen una capa dura por fuera, como los escarabajos. Otros no la tienen, como los gusanos. TRABAJAMOS LA COMPRENSION LECTORA D Fivare ew va estructura DEL TEXTO. {QUE titulo pon- drias a este texto? Para escribirlo, presta atencién a las dos partes en que se ha dividido © Piewsa en Lo QUE Dice EL TexTO. Localiza las afirmaciones que son falsas, A continuacién, explica por qué lo son. + Los invertebrados no tienen esqueleto interno, pero todos tienen una capa dura exterior. * Las vértebras son los huesos que componen la columna vertebral. * Los peces no son vertebrados porque sus espinas no tie~ nen la funcidn de esqueleto. Los animales se clasifican en vertebrados ¢ invertebrados segtin tengan esqueleto interno o no lo tengan. Aplicamos ‘D Resume en el esquema lo aprendido. Cépialo en tu cuaderno. Puedes incluir imagenes. Los animales {Tienen esqueleto interno? Gismmassavia.com Clasifica los animales vertebrados e invertebrados. 3 | Los animales vertebrados ; Vuelo, pero Nos activamos | see DD @ Crasirica estos animales can huesos segtin los siguientes criterios: « Tienen o no tienen alas. * Tienen 0 no tienen aletas. *Tienen o no tienen patas. Nado muy bien, © Son terrestres 0 acusticos. perennials iA qué grupo de vertebrados pertenece cada animal? Comprendemos | Ademés del esqueleto, los animales vertebrados presentan otras caracteristicas. Otras caracteristicas de los vertebrados *Tienen el cuerpo dividiclo en cabeza y tronco, y la mayorla presentan extremidades y cola. Las extremidades pueden ser patas, aletas 0 alas segtin el medio en el que viven. *Casi todos tienen el cuerzo cublero por pelo, por plumas © por escamas. * Algunos son cart sae ry we son viviparos, os conejo cuatro extremidades: Los seres humanos somos vertebrados. jCuales de estas caracteristicas tenemos? pam Clasificacién de los vertebrados animales vertebrados se clasifican en cinco grupos » Los peces. Tienen el cuerpo cubierto de escamas. Son ovipa- y respiran a través de branquias. Pueden ser carnivoros, erbivoros u omnivoros, * Los anfibios. Tienen la piel desnuda y son oviparos. Son los Linicos vertebrados que experimentan unos cambios que re- ciben el nombre de metamorfosis. Respiran mediante pul- mones y por la piel, Son carntvoros. » Los reptiles. Tienen el cuerpo cubierto de escamas, Son ovi- paros y respiran a través de pulmones. La mayoria son carné- voros, aunque algunos son herbivoros *Las aves. Tienen plumas, pico y alas, Todas son oviparas y respiran mediante pulmones. Pueden ser carnivoras, herbf- fas u omnivoras. » Los mamiferos. Tienen pelo, dientes y labios. La mayoria son viviparos. Respiran a través de pulmones y maman después de nacer. Pueden ser carnivoros, herbivoros u omnivoros. © :Qué vertebrados respiran por branquias? Los animales vertebrados se clasifican en peces, anfibios, reptiles, aves y mamiferos. cuatro exerericades La trucha es un pez. El carbonero es un ave. La ardilla es un mamifero. 3 | Los animales vertebrados gum Aplicamos | @ IveENTIFICA animales con una clave. Este animal est en peligro de extincion, Sigue los pasos para averiguar su nombre. Q Utiliza la clave para identificar estos otros animales. ;Cémo se llaman? ¢A qué grupo de vertebrados pertenecen? 7 te (@)D @ Etasora en tu equipo una clave para clasificar los siguien- tes animales vertebrados. Después, cada uno escribird la cla- ve en su cuaderno. avestruz wwullf % cocodrilo periquito Pista: jtiene plumas?, ;vuela?, tiene escamas? 32 WB Cussirica. Lee el siguiente texto y clasifica las aves de la magen segtin su pico: La forma del pico de las aves depende de cdmo se ali- mentan. Las siguientes caracteristicas permiten clasifi- cara las aves * Pico corto y fuerte: se alimentan de granos. Son aves granivoras. » Pico corto, curvo y fuerte: se alimentan de carne que desgarran con el pica. Se llaman aves carnivoras. «Pico largo y fino: se alimentan de insectos. Se llaman aves insectivoras. * Pico largo y fuerte: se alimentan de peces. Son aves piscivoras. TOT Investiga y responde: jde qué se alimentan el gorrién y el buitre? Fijate en su pico. Bveca a Las Ficuas. Busca varias fotografias de animales vertebrados. pee neninicin * Detrds de cada fotografia pega una ficha del animal con su == Rader vlciacdes nombre y sus caracteristicas principales. = {Como respira? «Ahora coloca todas las fichas boca arriba sobre la mesa ~ «Como nace? y clasifica los animales en distintos grupos. Puedes jugar = {De qué se alimenta? a adivinar de qué animal se trata y a qué grupo de verte- ~ {Como es su piel? brados pertenece. L J Con todas las fichas intenta inventar un juego de cartas para jugar con algunos compafieros. © Escrise UNA PREGUNTA sobre algo mas que te gustaria sa- ber de los vertebrados. Después, votad en clase la pregunta que a cada uno le parezca mas original 4 | Los animales invertebrados Nos activamos @ PrecUnrare. Qué animales crees que dominan la Tierra? {Quizé los fieros leones? {Tal vez las enormes ballenas? @ investica. Escribe “ntimero de vertebrados e invertebra- dos" en el navegador y anota los datos. Qué conclusion sa- cas? ;Cudles son los animales sin huesos mas abundantes? Comprendemos | Las moscas, los escarabajos y el resto de los invertebrados son los animales mas abundantes de nuestro planeta. Su numero aE y su diversidad son enormes. versdad: variedad de algo, | Caracteristicas y clasificaci6n de los invertebrados Los animales invertebrados no tienen esqueleto interno y son oviparos, es decir, nacen de huevos. Se clasifican en seis gru- pos: esponjas, medusas, anélidos, artrépodos, moluscos y equinodermos. Las medusas Su cuerpo es gelatinoso, © iCuantas patas pueden tener los artrépodos? Su boca puede estar 4 » bs rodeada de tentaculos. © iEn qué grupo pondriasa un animal que no conoces pero : que tiene diez patas? © {Una almeja y un calamar son moluscos? Las esponjas Su cuerpo est cubierto de poros. Viven fijas ¢ inméviles en el fondo del mar. Los anélidos Su cuerpo es blando y alargado y est formado por anillos. El nereis es un anélido. Ss Los artropodos Tienen una capa dura externa que los protege y patas articuladas, Segiin su nimero, se dividen en cuatro grupos: * Insectos, Tienen seis patas y el cuerpo dividide en tres. partes, como las mariposas. © Ardcnidos. Tienen acho patas y el cuerpo dividido en dos partes, como las araftas. * Crustaceos, Tienen diez patas y el cuerpo dividido en dos partes, como los cangrejos, | * Miriépodos. Tienen més de diez patas y el cuerpo ‘__dividido en dos partes, como la escolopendra. Los equinodermos Su cuerpo esta cubierto de placas duras, Las estrellas de mar y los erizos de mar son equinodermos. y musculoso, y casi todos poseen concha. El pulpo <| yel mejllén son moluscos. Los animales invertebrados se clasifican en esponjas, me- dusas, anélidos, artropodos, moluscos y equinodermos. Clasifica invertebrados. | (J smMasSavia.com 4 | Los animales invertebrados Aplicamos Q loenririca y elige los platos de este meni @ Compara elanimal del dibujo con un insecto. que contienen animales invertebrados a. (Qué le sobra y qué le falta a este ani- jCuales no podrias tomar si fueses alérgico mal imaginario para ser un insecto? Di- a los moluscos? bujalo correctamente en tu cuaderno. b. Modela un arécnido y un insecto con plastilina y alambre, 1) @ Deouce qué animal se ha colado en la casa de Ivan. En pa- rejas, led las pistas y responded a las preguntas. Después, compartid vuestras respuestas con otra pareja. ®@ Elartrépodo con el cuerpo Elque noes artropodoy Elmolusco se encuentra dividido en dos partes seha no tiene concha vivia en en una lechuga que ha comido al que lo tiene dividido eljardin de ivan, pero se comprado el padre de entres partes. Y luego ha sido ha idoa vivir al jardin de 'vén para la ensalada de cazado por el camaleén de Ivan lacasa del vecino lacena, ¢. ¢Qué animal invertebrado que no es ar- trépodbo se ha escapado al jardin del ve- cino de Ivan? . Qué animal es el intruso? a. Qué artrépodo cazé el camaledn de Ivan? b. A qué animal se habia comido el artré- podo que caz6 el camalen? 36 © ELacora un crArico basandote en los invertebrados que encuentres en un jardin 6 en un bosque. ae ® Paso 1. Anota los datos que vas a representar. En este caso, imprescindibles para el el numero de animales que hayas encontrado en la zona _| entomno. Por ejemplo, elegida las lombrices son muy importantes para los cultivos. Abonan la tierra y hacen que esté més suelta con los tiineles que excavan. Lombrices 6 Hormigas 6 Cochinillas: 5 | Escarabajos: 2 | ® Paso 2. Para representar los datos, coge una hoja cuadricu- lada y traza una linea horizontal. Debajo dela linea dibuja los animales que encuentres, linea horizontal ® Paso 3. Después, colorea un cuadrado por cada ejemplar de animal que encuentres. Respeta alos a animales. Noles hagas dafio. 2 1 a. Si encontrases ocho hormigas, icrees b. En otra zona del jardin encuentras un es: que el grafico seria igual? ;Qué tendrias carabajo, dos cochinillas, diez hormigas que modificar en él? y cuatro lombrices. Representa los datos @ Repasa la unidad con este esquema. Luego, afiade un ejern- plo de cada grupo. ALGUNOS SERES VIVOS Plantas Animales { ) segiin su tallo segtin la flor con esqueleto interno sin esqueleto interno (Arboles) Con flor) (Cinvertebrados_) C om ‘Arbustos Sin flor Se (Feces) (Cporias wv isceetee aaamaeet Hierbas_) — Anfibios ~Medusas) C Reptiles _) =) GX peti ag eee EES Co Aves) 4g sous we Pees Mamiferos_) Moluscos _) (Caisse ~~ @ Prepara La TAREA. Busca en Internet qué invertebrados y vertebrados viven en el espacio natural elegido en la unidad 1. Investiga en qué ecosistemas viven y si alguno de ellos esta protegido para evitar que desaparezca © RerLexiona. Observa estas imagenes. Cactus erizo. Erizo de mar Erizo coman a. iA qué grupo pertenece cada uno de b. Por qué crees que seres vivos tan dife- ellos? Cita las diferencias y las semejan- rentes tienen este parecido tan curioso? Zas que existen entre los tres. Debatid en clase sabre ello. @ Luca A uNA conctusion. Lee el texto y contesta. Durante un viaje a Australia, John Hunter observé unos animales extrafios. Esto sorprendié a John y a otros expertos en animales. Esta es la historia del ornitorrinco. Son oviparosy se alimentan de la leche de su madre. a. Imagina qué pensé John al ver al ornicortinco y completa. 1. Tiene pelo, asi que debe de ser un ++. 2. Tiene pico, por eso debe de ser un +. 3. Pone huevos, luego puede ser un +e, un eee, un eee 0Un see, 4. Las crias se alimentan de la leche de su madre, asi que debe de ser un ++. b. Los expertos llegaron a la conclusion de que el ornito- rrinco es un mamifero. Estas de acuerdo? ;Por qué? @ Lo que mas me ha sorprendido de los in- vertebrados es. Q Si trabajamos varios compaiieros juntos, he notado que... © :Qé siento cuando algo que quiero ha- cer me resulta dificil? GismMasSavia.com | Autoevaluacién. Ta también puedes ayudar a proteger a los animales y a las plantas de tu comunidad dando a conocer su importancia beso se CR omce cde heaci ed Con la informacion que habéis recogido en las unidades, vais a organizar una salida a algtin espacio natural de vues- tra comunidad. ehSo Por equipos, recuperad vuestros “Prepara la tarea” y elegid el lugar para realizar la visita. eS (®_ Organizad la informacién en tres caregorias: Ecosistemas ~ Animales ~ Bosques ~ Plantas = Rios = Roquedos.. ASO Marcad la localizacién de los seres vivos, los ecosiste- mas y los problemas ambientales que habéis recopi- lado en un plano de la zona. Roble, zorro, ee escarabajo... peligroso para el Pe emietema del 10 oxigeno @ jExiste alguna diferencia entre la nutricion de las plantas y la de los anima- les? ;Cudl? Explica por qué decimos que la vida en la Tierra depende de las plantas. Baile de disfraces Algunas flores, como estas orquideas, imi- tan el cuerpo de la abefa hembra para atraer a abejas macho y que las polinicen iQué abeja } vital de la orquidea esta relacionada El lagarto més grande del mundo El dragon de Komodo puede medir de dosa tres metros de largo y alcanzar los setenta kilos de peso. Aunque por su tamafio podemos pensar que este rep- tiles lento, nada mis lejos de la realidad: el dragon de Komodo es buen nadador, corre a gran velocidad e incluso es ca- paz de trepar a los Arboles. mae guapal Vuela y vuela sin parar Los vencejos recorren una distancia seis veces mayor que la que existe en- tre la Tierra y la Luna, A estos pajarillos les gusta tanto volar que no se posan en el suelo excepto para incubar los huevos. Los vencejos comen e incluso duer- men en el aire iNunca me canso de volar! Las plantas carnivoras viven en suelos Muy pobres, Por eso necesitan com- plementar su dieta atrapando algunos insectos. , iMmmmn... ¢ > BH wérico! hayan adaptado alm ek Re canine Amigos invertebrados Observa la imagen. ;Te parece que la hormiga ataca a los pulgones? Pues no, ila hormiga los protege! El pulgon despide un liquide azucarado que a la hormiga le encanta. Para que el pulgon haga este liquido més dulce, la hormiga lo acaricia con sus antenas. ‘A cambio de este postre, la hormiga protege al pulgén, Lo mueve hacia hojas frescas cuando las hojas se secan. Si llueve, la hormiga corre para resguardarlo y lo pone debajo de las hojas. Y que a ninguna mariquita se le ocurra intentar comérse- Una planta bloguera } Ropa de temporada Durante las épocas més calurosas del aio, el armifio luce un precioso pelaje marron. Pero, al llegar la nieve y el frio, su pelo se vuelve de color blanco. iTe has pasado con elagua! La raz6n de que el armifto cambie de color segtin las estaciones del afho es porque, de ese modo, puede camuflar se mejor y despistar a sus depredadores. a empresa japonesa ha creado sistema para que las plantas es criban" su propio blog. En él conta- ran sinecesitan mé s més 0 menos | mas luz ee 2Qué traje me sienta mejor? ' | iComo funciona este sistema? El] Programa converte en textos las va- Fiaciones que cap- (RESREREp taen el nivel de luz y humedad de las le | El Pa humano y la salud Unidad 3 La nutricién @ Empezamos jPonte a pensar! En la Antigua Grecia se le daba tanta importancia al estudio como al ejercicio fisico, De ahi, la expresion Mens sana in corpore sano. ;Sabes lo que sig- nifica? Invest{galo y piensa en un consejo de vida saluda- ble que le darias a cada personaje de esta escena. Bis eile fool a La relacién y los sentidos Mejora iSabes mds de lo que crees! tu salud - a Fijate en la imagen y busca su relacién con: Sigue haciéndote preguntas © {Por qué respiras més rapido cuando haces ejercicio? « {Hay alguna relacién entre hacer ejercicio y la salud del corazon? « La primera vez que las mujeres compitieron en las olimpiadas fue en el afio 1900. ;Por qué crees que no les permitfan participar antes? ;Te parece justo? jDejala tableta yponte a entrenar! ‘Mens sana in corpore sano. Soy mejor arquera que mi hermano, pero no me dejan competin. Para qué me Deberias comer hace falta? algo antes del Es muy entrenamiento, : injusto, pero tendremos que esperar unos dos mil afos. Mejora tu salud A\ final del bloque grabaras un programa de television para dar a conocer la importancia de la salud. 1| £1 aparato digestivo a gue Nos activamos | La nutrici6én Conocer los aparatos que participan en la nutricién. QUE le sucede a una manzana cuando nos la comemos? {Cémo entra el aire en nuestro cuerpo cuando respiramos? ¢Cémo llega el alimento hasta la punta de nuestros dedos? Como elimina nuestro Cuerpo aquello que le sobra? Identificar qué habitos saludables nos ayudan a cuidar nuestra funcién de nutricién. Es lo mismo tomar un zumo de manzana que und manzana? {Por qué es importante cepillarnos los dientes después de cada comida? (i smMassavia.com Lo que ya sé ge Enestaunidad, vamos Hoy vas a hacer un experimento diferente, pues serd comestible, Paso 1. Mantén un trozo de pan en la boca sin masticarlo durante unos minutos. Paso 2, Pasado ese tiempo notarés que el pan se ha ablandado y sabe diferente. @ Emre una niporesis. ,A qué sabe el pan ahora? jPor qué crees que ha cambiado su sabor? Comprendemos Gracias a la saliva el pan ha empezado a trans- formarse en sustancias mas sencillas llamadas nutrientes. Por eso el sabor ha cambiado. éQué es la digestion? La digestion es la transformacion de los ali- mentos en nutrientes. A partir de los nu- trientes obtenemos materia y energia. La digestién comienza en la boca y continua por todo el aparato digestivo. El aparato digestivo | aparato digestivo est formado por un tubo que mide unos diez metros de largo. Observa el recorrido que realiza el ali- mento cuando lo comemos. 1. Boca. Los dientes trituran la comida. La lengua mezcla los trozos con la saliva. Asi se forma el bolo alimenticio. 5. Higado y pancreas. | Producen unos iugos que ajudanale.| digerir los alimen: | ya transformarlos en nuttientes en el Le delgado. 2. Faringé. Permite el paso del bolo alimenticio de la boca al es6fago. 3. Es6fago. Transporta el bolo alimenticio al estmago. 4, Estémago. El bolo alimenticio se mezcla con los jugos gastricos. 6. Intestino delgado. Los nutrientes del alimento atraviesan sus paredes y pasan a la sangre. 7. Intestino grueso. Recibe los restos del alimento que no se han digerido. En al se absorbe el agua y se forman las heces, que son expulsadas por el ano. © En qué parte del aparato digestivo se produce la saliva? [J smMasSavia.com iCual es su funci6n? Tres en raya de la digestién © iEn qué lugar pasan los nutrientes a la sangre? » En la digesti6n los alimentos se transforman en nu- trientes. Usamos los nutrientes para obtener materia y energia. > La digestin tiene lugar en el aparato digestivo. 50 Aplicamo: 5 | @ ELasona una linea del tiempo con el recorrido que hace la manzana en el aparato digestivo, | Higado T j Boca | Intestino delgado | | Heces | gy [Pancreas | © Exrerimenra. Cuando crecemos los dientes se nos caen y salen unos nuevos. Cuando somos adultos tenemos treinta y dos dientes definitivos. Los dientes definitivos tie- nen formas distintas segtin la tarea que realizan. Los incisivos salen entre Jos seis y los ocho afios. Cortan los alimentos Los caninos nacen entre los ance y los doce aftos, Desgarran los alimentos, Los primeros molares aparecen a los seis afios y los tltimos entre los diecisiete y los veince afios, Trituran los alimentos. Los premolares surgen entre los nueve y diez afios. Rompen y ttturan los alimentos. a. Cuenta los dientes que tienes. ;Son todos iguales? Muerde una manzana. ;Qué dientes has utilizado? Después masti- cala. Qué dientes has usado ahora? b. Fijate en la funcién de cada diente, Copia y marca la casilla que corresponde en cada caso. filats Cortar_| Desgarrar_ | _Triturar Incisivos Caninos Premolares Molares 4 Tt G RerLexiowa. {Crees que podriamos triturar correctamente los alimentos si los dientes no estuvieran en buen estado? Relacidnalo con la importancia de lavarse los dientes des- pués de cada comida. Paso 1. Cada equipo debe preparar dos preguntas de la encuesta con sus posibles espuestas, como en el ejemplo del dibujo. Conclusion: de los alumnos de 42 Acuidan su aparato digestivo. Paso 3. Contestamos individualmente las preguntas de la encuesta. a. {Qué conclusiones sacas de estos resul- tados obtenidos en 4.° B? gTe lavas los dientes después de comer? S12 No:13 eMasticas el tiempo ouficiente? Si16 Noo @Evasona una encuesta sobre los cuidados del aparato digestivo, Pore eee ei er Paso 2. Entre toda la clase elegimos las mids inceresantes para elaborar la encuesta definitiva. mayoria Pe Paso 4. Recogemos los datos y, por tiltimo, analizamos los resultados. b. Ahora le toca a tu equipo. Elaborad (i) 1) vuestra encuesta siguiendo los pasos indicados. Debe tener, por lo menos, ues preguntas. Tiene que servir para saber si los alumnos de 4° de Primaria cuidan correctamente su aparato digestivo. PAB aparato respiratorio gum Nos activamos @ Exreimenra. Inspira por la nariz y toma todo el aire que te sea posible. Después, suelta el aire lentamente por la boca. iQué le ocurre a tu pecho durante este proceso? ;A qué crees que es debido? ;Para qué respiramos? Comprendemos 52 Nuestro cuerpo necesita oxigeno para funcionar. Respiramos gracias al oxigeno, Las partes del aparato respiratorio El aparato respiratorio se encarga de la respiracién. Est forma- do por las vias respiratorias y los pulmones. Las vias respirato- tias son los conductos por los que entra y sale el aire. 1. Fosas nasales. Calientan, humedecen y fitran el aire que entra al aparato respiratorio. 3. Laringe. Es un tubo que v Aen fs contiene las cuerdas vocales, ee encargadas de producir los [zee sonidos al hablar , mee « \X (Gi smMassavia.com Las partes del aparato respiratorio. 5. Traquea. Es un tubo 2, Faringe. Regula el paso del rigido que conduce el aire aire hacia los pulmones. hacia los bronquios, 7. Pulmones. Son unos 6rganos esponjosos donde se encuentran ; los alvéolos pulmonares. En 4, Diafragma. Es un musculo que , interviene en los movimientos de la ventilacidn pulmonar. © sual es la funci6n de las fosas nasales? La respiracién Para que el oxigeno llegue a todo el cuerpo, hace falta respirar. Durante la respiracién ocurten dos procesos importantes * La ventilacién pulmonar. Se realiza por medio de dos movi- mientos: la inspiracién y la espiracién. *£| intercambio de gases con la sangre. Este tiene lugar en el interior de los pulmones. CJ La respiracién } | Inspiracién Intercambio de gases El diaftagma se contrae. Esto En los alvéolos pulmonares El diafragma se relaja, lo que provoca que los pulmones el oxigeno del aire inspirado hace que los pulmones dis- aumenten de tamafio y se pasa a la sangre, y el didxi- minuyan de tamafio y ex- llenen del aire que entra por do de carbono de la sangre pulsen al exterior el aire car- las fosas nasales. pasa a los pulmones. gado de didxido de carbone. El aparato respiratorio se encarga de la respiraciOn. Esta formado por las vias respiratorias y los pulmones Aplicamos © Descaive el recorrido completo del aire @ Exe.ica en qué procesos de la respiracion por el aparato respiratorio. incerviene el diafragma. y 3 2 @ Exerica. La profesora ha comentado hoy en clase que si Nos activamos | nuestro cuerpo fuera un restaurante el aparato circulatorio seria el camarero. Explica a qué se refiere la profesora Comprendemos El aparato circulatorio se encarga de transportar sustancias por todo nuestro organismo. Las partes del aparato circulatorio El aparato circulatorio esta compuesto por tres elementos: La sangre Es un liquido rojo que transporta los nutrientes y el oxigeno que el cuerpo necesita, También transporca los desechos que conviene expulsar. Los vasos sanguineos Son los conductos por los que circula la sangre, Existen tres tipos: * Las arterias, que llevan la sangre desde el corazén al resto del cuerpo, * Las venas, que llevan la sangre desde todos los lugares del cuerpo hasta el corazén, © Los capilares, que son vasos muy finos que comunican las vvenas con las, arterias, El corazén Es el Srgano encargado de bombear la sangre para que circule por los vasos sanguineos. © iEn qué se diferencian los tres tipos de vasos sanguineos? El aparato excretor Durante la nutricién se generan dos tipos de desechos: el dié- {para que nuestro aparato xido de carbono, que se expulsa por el aparato respiratorio, | excretor funcione y otras sustancias, que se eliminan por el aparato excretor. adecuadamente, hay que beber suficiente agua alo ir re A : t El aparato excretor esta formado por: aac + Las glandulas sudoriparas, que se encuentran en la piel. Eli minan desechos por medio del sudor, + El sistema urinario, que produce y expulsa orina. Esta forma- do por los riftones, la vejiga, los uréteres y la uretra, Rifiones. Filtran y extraen los desechos de la sangre Forman la orina Vejiga. Es una bolsa que almacena la orin Uretra. Es un conducto que comunica la vejiga con el exterior. Uréteres. Conducen la orina als veliga > El aparato circulatorio transporta los nutrientes y las GismMasSavia.com Runa eaedeicenns Los aparatos que intervienen en la nutricién > El aparato excretor expulsa las sustancias de desecho. Aplicamos 2 Filtean la sangre © euca el recorrido de la orina desde que se forma en los riflones hasta que sale al exterior. Predacan ol sede ifh QRevaciona. ;A qué drgano se refiere cada oracién? Nos activamos | __ Nam Estén muy ricas. {Son las chucherfas un alimen- to saludable? En tu equipo, elaborad una tabla en la cual apuntéis los puntos a favor y en contra de las golosinas para la salud. Comprendemos | Para que nuestro cuerpo funcione correctamente, es impres- cindible tener una alimentacién adecuada. Aire limpio Respirar aire limpio previene la aparicion de resfriados, Es importante que sigamos unos buenos habitos para cui- gripe y otras enfermedades. dar los aparatos implicados en la funcién de nutricion. Fija- te en estos. Higiene Mantén limpios tus diences y {us manos para evitar caries y problemas en el aparato digestivo Ejercicio Practica ejercicio fisico, ya que mejora la circulacién, previene la obesidad y favorece la eliminacion de desechos mediante el sudor. Come alimentos saludables. Incluye en tu dieta frutas y verduras. Evita la bollera, los refrescos y los productos azucarados. Alimentacion La importancia de una dieta saludable Una buena alimentacién es fuente de salud. Nuestra dieta serd una dieta saludable si cumple dos condiciones: *£s una dieta completa, pues nos proporciona todo tipo de nutrientes, es decir, proteinas, hidratos de carbono, grasas, minerales y vitaminas, + €s una dieta equilibrada, porque nos aporta la cantidad ne- cesaria de cada nutriente. Unos habitos saludables relacionados con la nutricién y los alimentos nos ayudan a estar sanos. Aplicamos TRABAJAMOS LA COMPRENSION LECTORA Observa la rueda de los alimentos. Nos indica qué grupos de alimentos deben estar presentes en una dieta completa y equilibrada, y en qué proporcién, Olocatiza 1A ie PRINCIPAL. Para que una dieta sea completa y equilibrada.... A, su deben estar presentes todos los alimentos del dibujo. B. C. 2. deben estar presentes los alimentos en la propor- cién del dibujo. .. deben estar presentes algunos alimentos del dibujo. © Busca inronmacion. En la rueda, cada color incluye ali- mentos ricos en un tipo de nutriente. {Cuales son esos nutrientes? @ Fiore ew © vexvo. La rueda esta dividida en partes de distinto color, Por qué? {Qué significa que un sector sea més grande que otro? Alimentos ricos en hidratos de carbono Nutrici6n y alimentacién no son lo mismo. La alimentacién consiste en introducir alimentos en nuestro cuerpo. La nutricién es una funcién vital mediante la cual se obtienen los nutrientes y la energla que nuestro organismo precisa Alimentos ricos en vitaminas y minerales Alimentos ricos en proteinas Alimentos ricos en grasas @ Repasa la unidad con este esquema. Después, nombra tres 6rganos que pertenezcan a cada uno de los aparatos. lA NUTRICION (Aparato digestivo) (Aparato respiratorio entran en el entra en el pasan =" los distribuye por todo el { los desechos se expulsan por el © OrDeNA. En qué parte del esquemacolo- _ @ Compteracon el final adecuado arias las siguientes etiquetas? «La sangre transporta sustancias nutritivas &) ) que recoge en e) * El oxigeno que transporta la sangre pro- viene de « Las sustancias de desecho son transpor- tadas por la sangre hasta © Piewsa y escribe una practica saludable para cuidar cada uno de los aparatos que intervienen en la nutricién. @ Prepara La TAREA. Crea un anuncio en el que publicites un habito saludable. Ten- drs que escribir el guion e indicar qué per- (@ @ Deouce. {Por qué si sudamos mucho te- sonajes intervienen, cémo tienen que ac nemos menos necesidad de orinar? tuar... @Lieca A UNA CONCLUSION. Estos tres amigos explican algunos de los habitos que siguen para cuidar de su funcién de nutricién. Observa lo que dicen y después responde a las preguntas. | Yomeriendo siempre fruta. Pero no me lavo las manos muy a menudo. Para cada uno de los tres casos indica: © Qué habitos saludables llevan a cabo y como contribuyen a cuidar su fun- cién de nutrici6n. * Qué costumbres poco saludables de- berian cambiar y por qué. b. Indica al menos dos consejos mas para cuidar los aparatos implicacios en la nu- tricidn. Yo melavo los dientes ‘tres veces al dia. Pero, a veces, si tengo mucho euefio, no me los lavo por la noche. c. Ademéds de lavarnos las manos, otra medida de higiene a la hora de alimen- tamos es lavar la fruta y la verdura que vamos a comer crudas. gSabes por qué? d. Imagina que a uno de tus amigos no le gusta ni la fruta ni la verdura. (Qué le dirfas para que se convenza de la im- portancia de incorporar estos alimen- tos a diario en su dieta? @Pienso y escribo una palabra que resuma algo nuevo que he aprendido hoy. @ Aprendo mejor en clase cuando... por- que... @ Me he sentido... dentro de mi equipo, porque.. La relaci6én y los sentidos En esta unidad, vamos a: Dp) Conocer la funcién de relacién y el sistema nervioso. {Qué ocure cuando tocas digo muy caliente? éPor qué retiras la mano tan répidamente? )) Conocer los érganos de los sentidos. {Cudles son los érgamos de 108 sentidos? ZQué percibimos con el tacto? ¢Y con la vista? }) Conocer e identificar el aparato locomotor. eCémo son los huesos y los miisculos? ,Dénde esté el fémur? cY el biceps? Gismmassavia.com Lo que ya sé. 60 Oo: Nos activamos | ce. Durante la competicién hay que estar muy atento. {Por qué Aitor ha saltado en primer lugar? Si se pusiera unos tapones en los oidos, jsaltarfa también el primero? iri gett ae nv ne Comprendemos | Recibimos informacién a través de los senti- dos de forma constante. Nos relacionamos La funcién de relacién nos permite percibir estimulos sobre lo que sucede a nuestro alre- dedor y elaborar respuestas. En la funcién de relaci6n intervienen: Los érganos de los fpf El sistema nervioso: elabora | sentidos:reciben la orden de abrir el paraguas. la informacién de Esta accién la realiza que esté lloviendo, el aparato locomotor. ~Cémo es el sistema nervioso? Las principales partes del sistema nervioso son el cerebro y los. nervios. Cémo funcionan? El cerebro recibe la nformacién que le envian 0s sentidos a través de los nervios y elabora la orden de botar el balén. Los nervios transmiten la informacién desde el cerebro hasta la mano, Tipos de movimientos Cuando recibimos un estimulo, nuestro cerebro da una orden. ‘a orden se convierte en un movimiento que ejecuta el aparato locomotor. Estos movimientos se clasifican en volun- tarios e involuntarios: Oy smMasSavia.com * Movimientos voluntarios: son movimientos lentos. Por Descubre como funciona ejemplo, cuando cogemos un lapiz para escribir. es * Movimientos involuntarios: son movimientos rapidos que hacemos de forma mecanica. Por ejemplo, cuando parpa- deamos. > La funcién de relacién consiste en percibir estimulos, y elaborar y ejecutar respuestas. » Los érganos de los sentidos, el sistema nervioso y el apa- rato locomotor intervienen en la funcién de relacién. Aplicamos © Apuica. Fijate en las imagenes de la derecha. Qué tipo de movimiento observas en cada una? Explica cmo viaja la informacién en cada situacin, VRB RE sts RCW esta ae lists le) Nos activamos | gis © Owsenva c ivestica. Qué le ocurre a la pupila? Paso 1, Observa la pupila de tu compatiero, Paso 2. Después, utiliza un tubo de carton a modo de cata- lejo para examinarla. Hazlo lo mas cerca posible de su ojo, pero sin tocatlo. Los ojos son los érganos del sentido de la vista. » Los ofdos son los organos del sentido del aldo, Aplicamos © Consrauye una linea del tiempo con el recorrido del sonido a través del oido, 3 | Los sentidos del tacto, del olfato y del gusto gum Nos activamos | @ Descaise y compara. Paso 1. Pon en una caja varios objetos. Tépale los ojos a un compafiero, Ahora pidele que coja los objetos de uno en uno y responda a las siguientes preguntas: weeoveesvoves Es duro o blando? gE sta frioo caliente? gE sliso 0 rugoso? » 1Qué sentido habéis utilizado? Paso 2. Repetid el experimento oliendo los objetos. Comprendemos Con los ojos tapados también podemos identificar objetos de nuestro alrededor, El tacto El sentido del tacto nos permite sentir el frio y el calor, el dolor, silos objetos son suaves 0 4speros, 0 sison lisos 0 rugosos, entre otras caracteristicas. El 6rgano del sentido del tacto es la piel. La piel estd formada por varias capas y se va renovando constantemente. La piel cubre y protege todo nuestro cuerpo, desde la cabeza hasta los pies. Tiene distintas caracteristicas segtin la zona donde se encuentra. Por ejemplo, la piel de los pies es mas dura y gruesa que la piel de los labios. Es muy importante cuidar la piel. Por eso, debemos mantener- la limpia y usar cremas solares cuando nos exponemos al sol. © iCon qué sentido notamos si tenemos frio o calor? © :Para queé sirve la piel? ;Cémo podemos cuidarla? El olfato El sentido del olfato nos permite apreciar el olor de las cosas. El Organo del sentido del olfato es la nariz. Cuando respiramos,el aire entra y sale por los orificios nasales, Estos orificios se comunican con las fosas nasales, que son dos cavidades separadas por el tabique nasal En las fosas nasales se encuentra la pituitaria, que nos permite distinguir los olores y envia la informacion al cerebro. El gusto Percibimos el sabor de los alimentos mediante el sentido del gusto. El drgano del sentido del gusto es la lengua. En la lengua hay unos bultitos llamados papilas gustativas. Estas papilas nos permiten diferenciar cuatro sabores bésicos: dulce, salado, Acido y amargo. Para que los alimentos tengan sabor, es necesaria la saliva. Asi las papilas gustativas detectan los sabores y mandan la infor- macion al cerebro. Olfato Gusto pituitaria tabique nasal orificio nasal » El sentido del tacto nos permite percibir si algo es liso o rugoso, o si esta frio 0 caliente. > Apreciamos los olores mediante el sentido del olfato. >» Percibimos los sabores con el sentido del gusto. Protege tu nariz: no introduzcas ninguin objeto en su interior yeevita sonarte fuerte, (ismMassavia.com Repasa los sabores. 3 | Los sentidos del tacto, del olfato y del gusto Aplicamos | @ ELAvoRA UN ESQUEMA para mostrar en qué zona de la len- gua percibes cada sabor. Para ello, prueba varios alimentos, an qué parte de la lengua notas mas los sabores? Paso 1. Dibuja el esquema vacio. Paso 2, Prepara los materiales para el ex- perimento: — Pajicas cortadas @ la mitad ~ Vaso con café descafeinado — Vaso con zumo de limén — Vaso con agua con azticar ~ Vaso con agua con sal vovvvouvve Paso 3. Afiade al esquema los resultados Paso 4 Repite el experimento con tus de probar cada sabor con las pajitas en compajieros. Haz un esquema para cada cada una de las zonas de la lengua. une. café descafeinado (amargo) limon {acido) agua con sal agua con aaticar (salado) (dulce) « Dénde crees que sabré mas un trozo de chocolate, en la punta de la lengua o en los laterales? OE) « Segtin los resultados quee has obtenido, iqué sabor tiene el café? 2Y el limén? Comprueba tus respuestas con tus compatieros. © Prevana ca raRea, Escribe un consejo que ayude a man- tener sano cada uno de los érganos de los sentidos. El aparato locomotor esta formado por los huesos y los miisculos, > El aparato locomotor es el encargado de ejecutar las érdenes que le llegan del cerebro y de producir un movimiento. Aplicamos <2 © Revaciona. Raul se ha roto la tibia, Alicia se ha roto el huimero y Clara se ha roto el férmur. (Qué radiografia corres- ponde a cada uno? @ © © 5 | La relacién y la salud Nos activamos Asiestiro el cuddriceps. 2 @licca a uns concusion. Antes del entrenamiento de voleibol, Abigail dedica diez minutos a calentar sus mtiscu- los. Al finalizar, dedica otros diez minutos a estirar. ;Por qué es importante calentar antes de practicar una actividad fisi- ca intensa y estirar después? Comprendemos | Para poder desarrollar nuestra funcion de relacién con norma- lidad, ademas de cuidar nuestros drganos de los sentidos, de- bemos cuidar nuestro aparato locomotor y nuestro sistema nervioso. Cuidamos nuestro aparato locomotor Para cuidar nuestro aparato lacomotor debemos practicar ejercicio fisico. El ejercicio fortalece nuestros miisculos y nues- os ligamentos. Una dieta saludable y equilibrada es fundamental para que nuestros huesos ymdsculos crezean sanos y fuertes. Ademés, es fundamental adoptar una buena postura. Fijate en estos consejos: Camina erguido Duerme de lado Usa bien tu mochila Camina mirando al frente, con Duerme en una cama firme. No cargues tu mochila en el pecho alto y el abdomen Usa una buena almohada, exceso. Liévala siempre ligeramente contraido. no demasiado grande. Evita sobre los hombros y con los. Noandes encorvado, dormir boca abajo. tirantes ajustados. 70 Cuidamos nuestro sistema nervioso Cuidar nuestro sistema nervioso es fundamental para una buena funcién de relacién. Sigue estos consejos: » Duerme entre nueve y diez horas. El descanso nocturo es esencial para que el sistema nervioso se reponga de la actividad diaria » Haz un uso correcto de las pantallas. El uso excesivo de moviles, tabletas, ordenadores 0 consolas afecta a nuestro sistema nervioso. Ademas, puede dafiar nuestra vista, pro- vocarnos dolor de cabeza y aislarnos de nuestros amigos. Debemos cuidar nuestro aparato locomotor y nuestro sistema nervioso pata tener una buena funcién de relacion. Aplicamos @ Prerara La TAREA. Crea un anuncio en el que publicites un habito saludable. Tendrés que escribir el guion y decidir qué personajes intervienen y cémo tienen que actuar. © Oia. De los habitos saludables que se indican en escas paginas, ;cudles cumples habitualmente? ¢Cudles deberias mejorar? No fuerces tu espalda Siéntate correctamente : Dobla las rodilas al recoger un ‘Adopta una buena postura peso del suelo, Haz la fuerza al estar sentado, Mantén la para levantarte con las piernas espalda recta y apoyada en el yno con la espalda respaldo de la sila Para cuidar nuestro sistema nervioso también es importante llevar una vida ordenada, mantener unas horarios regulares y tener tiempo libre para juger y divertirnos @Rkerasa la unidad con este esquema. Después, indica el nombre de los érganos de cada uno de los sentidos. 72 LA RELACION informacién al son sa) Tacto__) @ OnDENA. zEn qué lugares del esquema in- cluirfas lo que representan estas imagenes? om © ¥ Oy © ExaworA UNA LISTA de cinco estimulos diferentes que se puedan percibir con los cinco sentidos. Copia y completa en cu cuaderno una tabla como esta: Sabor picante > & Sentidos ~ 2 evn intervienen Aparato locomotor envia ‘Ordenes al formado por formado por Cem) ey Nervios Miasculos @ IDENTIFICA las oraciones falsas y, a conti- nuacion, escribelas en tu cuaderno de for- ma correcta: © El sistema nervioso elabora ordenes para que el cuerpo responda. *£l cerebro y los musculos forman el apa- rato locomotor. La pituitaria nos permite diferenciar cua- tro sabores basicos. eLos musculos se encargan de proteger nuestros rganos internos. @ Devuce. La leche de Juan esté muy calien- te y la de Clara esta estropeada. ;Con qué Grganos de los sentidos lo ha detectado cada uno? @ Razona. Qué partes del cuerpo se pue- den lesionar sino mantenemos una postu- ra correcta? @ ReLAciona. Hoy ha venido a clase una doctora del cen- tro de salud para hablar sobre habitos saludables. Ernes- to ha tomado nota de algunos de los hdbitos que ha nombrado: 1. Evitar los ruidos fuertes. “2. Sonarse la — nariz con suavidad. 3.Cepillarse los dientes después de cada comida. a. Relaciona cada uno de estos cinco habitos saludables anotados por Ernesto con los sentidos que correspondan. b. La doctora también mencioné la impor- tancia de ducharse a diario. {Qué érgano de los sentidos estamos cuidando cuan- do realizamos esta accién? @Hoy me ha encantado aprender... Sa- berio me sirve para @ En grupo hemos hecho... y de forma in- dividual yo he hecho... © iMe he puesto nervioso en algiin mo- mento de la unidad? Si es asi, intento pensar por qué 4. Proteger la plel de los rayosdelsol * verte con cremas solares. 5. No pasar mucho tiempo frente a pantallas iluminadas. c. Propén otros habitos saludables que se relacionen con cada uno de los cinco sentidos. d. Indica al menos dos habitos saludables para cuidar nuestro aparato locomotor y otros dos para cuidar nuestro sistema nervioso. Demuestra todo lo que has aprendido sobre el funcionamien- to del cuerpo! oe eho Por equipos, vais a preparar un programa de televi- (on de noticias relacionadas con el cuerpo humano ylasalud. ehSo Elegid cuatro noticias interesantes para toda la clase de los “Prepara la tarea’. Haced lo mismo con los anuncios. Preparad la estructura del programa. Qué secciones tendra? ;Cudnto tiempo durara cada una? Haced una lista de las tareas necesarias y repartidlas entre los miembros del equipo, —_ = Tareas: = ; 2 —Preparar carteles y graficos ee = 3 -Elegir la musica. = . ‘iso Repartid los papeles: locutores, ac- cores y actrices para los anuncios y las personas que graban cada sec- cién del programa, sBSo Grabad vuestro noticiario mientras lo representdis delante de toda la clase. Accién! eee las unida PU Ece oe cise tcd Ahora vais a intentar que todos los que os rodean practi- quen ejercicio fisico para mejorar su salud... ;baitando! Entre toda la clase, elegid una musica para vuestro baile. Cada equipo preparard una parte de la coreografia Intentad utilizar todas las partes del cuerpo. Grabad un video para explicar de forma muy sencilla y paso a paso cémo se baila. Poddéis seguir este guion: 1. Sin misica, repetid la secuencia de movimientos. 2. Con misica, bailad una parte y parad. Seguid con la siguiente y asi hasta que finalice el baile ®. Bailadlo con la mtisica todo continuade, sin hacer las paradas. Estableced en el patio un punto de encuentro, don- de representéis vuestro baile ante todo el colegio. iA bailar porla salud! @ Cuento una cosa que he aprendido en esta tarea. Esto nuevo que he aprendido lo utilizaré para... © iQue me ha costado mas hacer? ;Cdmo lo he conseguido? © je necesitado la ayuda 0 el apoyo de mi equipo en algtin momento? Explico cuando y como me ha ayudado mi equipo. Con la ayuda de este esquema, compara lo que sabias antes so- bre las funciones de nutricién y relacion con lo que sabes ahora para cuidarla FUNCION DE NUTRICION Habitos saludables para obtener materia y energia intervienen Cuida tu higiene, una diera saludable. Transforma Absorbe el oxigeno y los alimentos expulsa el didxido de en nutrientes carbone. Aparato circulatorio ejercicio. Adopta buenas posturas Discribuye los nutrientes Elmina los desechos. y el oxigeno por el cuerpo. FUNCION. DE RELACION para cuidarla para recibir informacion intervienen| y reaccionar Reciben el estimulo yenvian la informacién. Sistema nervioso Procesa la informacion yenvia drdenes. Aparato locomotor Realiza una ow Fawn Repasa las unidades 3 y 4 El ser humano y la salud @ Completa los habitos sa- ludables del esquema afiadiendo un habito para cuidar cada uno de los ér- ganos de los sentidos. @ Tener unos buenos habi- tos de higiene es necesario para cuidar nuestra salud. a. Explica por qué es im- portante lavarse los dientes después de las comidas. b. (Crees que no tener una buena higiene dental puede afectar al sentido del gusto? © Alicia ha estado realizando ejercicio al aire libre y ha sudado mucho, a. (Qué esel sudor? Qué aparato de nuestro cuerpo lo produce? b. GQué beneficios le proporciona el depor- tea Alicia? c. {Qué le recomenda- rlasa Alicia que hiciera después de entrenar? 78 Un cerebro despistado ZA que parece que las lIineas del cuadrado estén curvas? Pues no, estan perfectamente rectas. Lo que ocurre es que, a veces, nues- tro cerebro se despista y no entiende bien las sefales que le llegan desde los sentidos. El mundo a través de las papilas Un bebé dispone de muchas mas papilas gustati- vas que un adulto. Estas se encuentran en el paladar e incluso en los lados de la boca. Muchas de ellas van desapareciendo a medida que crecemos. Esto es ldgico, porque un bebé conoce el mundo que le rodea a través de su boca. jTe has fijado en que los bebés se llevan todo a la boca para chuparlo? Petatces Eee iSonrie, que cuesta menos! {Sabias que al sonrelr usamos diecisie- te musculos, mientras que al fruncir el cefio utilizamos cuarenta y tres? Asi que, ya sabes, a sonreir, que es més facil. jCémo canea estar enfadadol {Conlo sencillo que es sonreir! eee Farcdereel estar enfadado? Aver... si, es el uguete de Claudia, iy ASSL, ~ Con los pelos de punta... En la base de cada pelo de nuestra piel hay un diminuto musculo Cuando nos asustamos o tenemos frio, el musculito se contrae, lo que provoca que el pelo se levante. tal y como vivimos ahora, no es importante, pero al Para nosotros, io les hace parecer mas grandes y ame- resto de animales él pelo erizad nazadores, lo que ahuyenta a sus posibles atacantes. y {Yo si que tengolos fA pelos de puntal jOjo al dato! « La sangre supone el 8% del cuerpo hu- mano. «El coraz6n late tres mil millones de ve- cesa lo largo de la vida, © El coraz6n se encuentra en el centro del pecho, pero su latido se siente mas en el lado izquierdo. La tibu de los yanomamis vive en | selva amazénica. En este lugar la vey te facion es tan exuberante que, de no ‘a ber desarrollado mucho los sentidos d ' la vista, el olfato yeloida, se eee Para poder caminar en la selva sin per- derse, a los yanomamis no les basta con diferenciar un verde claro de un verde oscuro, sino que son capaces de distinguir més de cien tonos diferentes de verde. F i 4 ee, 1 funcion de relacién? 79 jPonte a pensar! Rodando una pelicula sobre la prehis- toria, los guionistas han cometido algunos errores, Aytidales y encuentra maquinas que no existian en la prehistoria. Explica por qué no podfan funcionar en aquel momento iCual es la versién actual de estos elementos? Asiento. Armario de piedra de piedra ova Never. Hoguera Cocen, Haz una lista de cinco maquinas que utilicen rue- das, ;Por qué dice el presentador que la rocorrueda nos hard la vida muy facil? {Por qué no es titil medir el agua en “trompas de ma- mut"? iCémo se conservaban los alimentos antes de que hubiera neveras eléctricas? ar Mira, mamd, jhe conseguido hacer |) luz con mi inventol 1] Propiedades de la materia gus Nos activamos | @ Exrerimenra. Rocio y Jaime quieren cal- Materia, materiales y energia on SAAR Distinguir los efectos de las fuerzas sobre los cuerpos. ¢Por qué se deforma tan facilmente la plastilina? Conocer las fuentes de energia renovables y no renovables. gDe dénde proviene la energia que pone en marcha Ia lavadora? Entender las propiedades de la luz. Indica dos ejemplos de fuente luminosa. Conocer los beneficios ¥ tiesgos del uso de la energia. Qué puedes hacer para consumir menos energia? (Gi smMassavia.com Lo que ya sé 82 cular la masa y el volumen de un zumo. Para medir la masa del liquido, Rocio ha utilizado una balanza. Y para medir el volumen del liquido, Jaime ha vertido el zumo en una probeta » :Cudl es la masa del zumo? Explica cémo lo has calculado. » {Cual es el volumen del zumo? Comprendemos | Todo lo que nos rodea tiene masa y ocupa un espacio o volumen. Por eso decimos que esta formado por materia. Propiedades generales de la materia La masa y el volumen son propiedades de la materia. » Lamasa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. Se expresa en kilogramos 0 en gramos, Para medirla se usan balanzas y basculas. €l volumen es el espacio que ocupa un cuerpo. Se suele expresar en litros o milili- tros. Para medirlo se usan probetas 0 vasos.

También podría gustarte