Está en la página 1de 1

INFORMACIÓN EXTRA

 MIGRACIONES: Las tortugas verdes son altamente migratorias y usan una variedad de
hábitats a lo largo de sus vidas. Tortuguero, Costa Rica tiene uno de los hábitats de
tortuga verde más grandes del mundo, la información obtenida de dicho programa
indica que había tortugas allí anidando, se extendieron a zonas de alimentación en
todo el Caribe, principalmente en Mosquitia
 AMENAZAS: Una de las principales amenazas para las tortugas marinas verdes es la
caza y la recolección deliberadas debido a que la carne de tortuga verde se considera
un manjar exótico, tan usado comercialmente.
 ¿Cómo son los rituales de cortejo de las tortugas verdes?
Muchas tortugas regresan al lugar donde nacieron para aparearse. Las hembras se
reproducen cada 2 a 4 años, mientras que los machos regresan cada año. El sexo de los
embriones estará determinado por el calor emitido por la arena que los cubre: una
temperatura más baja producirá más machos, una temperatura más alta producirá
más hembras. Las tortugas verdes marinas pueden vivir hasta 80 años en estado
salvaje.
 ¿Las tortugas verdes tienen predadores naturales?
Los únicos depredadores de los que las tortugas verdes adultas tienen que
preocuparse son los tiburones más grandes. Las estimaciones existentes de las
poblaciones mundiales de tortugas verdes son muy aproximadas. La muestra más
precisa entre 85.000 y 90.000 hembras maduras.

Referencias
ECKERT, K. (Agosto de 2018). IUCN. Obtenido de IUCN:
https://portals.iucn.org/library/sites/library/files/documents/1999-076-Es.pdf

VANESSA, L. (Septiembre de 2011). CIB. Obtenido de CIB:


https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1001/278/3/labrada_v.pdf

Vianica. (1 de Julio de 2020). Obtenido de Vianica: https://vianica.com/sp/go/specials/4-


tortugas_marinas_nicaragua.html

También podría gustarte