Está en la página 1de 1

Semana 01- Sesión 01

Contabilidad General

Actividad 03

1. ¿Qué es la contabilidad?
La contabilidad consiste en la recopilación, el registro y la interpretación
continuos y sistemáticos de información determinada. En detalle, la
contabilidad es un sistema que permite procesar los datos relativos a todas las
transacciones comerciales y las obligaciones expresadas en términos
financieros en una empresa.

2. ¿Cuáles son los objetivos de la contabilidad?


La contabilidad proporciona una imagen completa de la dinámica de
funcionamiento de una organización y datos sobre sus activos. Estos datos no
sólo son necesarios para exponer los hechos y realizar informes fiscales, sino
que también pueden utilizarse para realizar proyecciones de futuro.

3. ¿Cuál es la finalidad de la contabilidad?


La contabilidad, es una técnica que tiene como finalidad apoyar y optimizar los
procesos de la Administración y de la Economía en una empresa. Su aplicación
requiere de objetivos claramente definidos y aplicables, factibles de utilizar con
precisión para operar con eficiencia.

4. ¿Qué son las normas contables?


La normalización contable es el proceso de homogeneización de normativas y
principios contables que tienen que ser aplicados por las empresas. El principal
objetivo de la normalización contable es que las empresas apliquen una
normativa contable similar, independientemente del territorio en el que se
residan.

5. ¿Qué son los principios contables?


Los principios contables son las normas esenciales sobre las que debe estar
basada la contabilidad de las empresas.

6. ¿Cuáles son los principios contables?


Principios: objetividad, prudencia, uniformidad, exposición y materialidad. Estos
principios están en relación con la información, ya que tienen que ver con la
recolección, medición, exposición y forma en que se toma la información. Área
4. Principios: valuación al costo, devengado, realización.

También podría gustarte